Ruidos molestos en Palpalá: vecinos y comerciantes exigen más controles

Desde que comenzó el año, vecinos de Palpaládenuncian ruidos molestos, sobre todo los fines de semana.

La situación se da en distintos puntos de la ciudad siderúrgica y están vinculados principalmente a picadas clandestinas con vehículos que tienen caños de escape estrepitosos.

A raíz de esta situación, el concejal Juan Florespresentó un nuevo proyecto de ordenanza que apunta principalmente a elevar las sanciones para estos conductores de motos y autos.

Mientras se espera que la iniciativa avance en el Concejo Deliberantevecinos y también comerciantes piden al municipio que refuerce los controles y sean mucho más rigurosos.

Patricia Rebeand, vecina y comerciante del barrio 9 de Julio, habló al respecto y dijo que se ven perjudicados por esta problemática.

Ruidos molestos

“Preocupados porque la verdad que ya venimos sufriendo hace bastante de los ruidos molestos de las motos. Si bien es entendible que hay mucha juventud en Palpalá, todos quieren tener su moto, acá hay muchos paseos, plazas, donde los jóvenes se concentran y nos parece bien dentro de la medida que no nos perjudique. Lamentablemente hay ciertas motos que tienen preparados los caños de escape, que hacen ruidos, que no son ruidos normales, son explosiones, literalmente. Se paran en ciertos puntos, no solamente lo hacen andando, sino que paran en lugares estratégicos donde hay mucha gente y empiezan a hacer explosiones. Tuvimos un episodio el día sábado pasado donde estábamos trabajando, acá hay tres comercios en la misma cuadra, donde la gente viene a disfrutar, a tomar algo, a comer algo, a comprar algo, y se par una moto sobre la calle África en la primer cuadra y empezó con estas explosiones”. 

Perjuicios y falta de controles

“No solamente aturden molestan los vecinos después creen que estos j son los que salen de nuestros comercios. La verdad que es un perjuicio en general, no solo para nosotros los comerciantes, sino también los comensales que están disfrutando tranquilos, quizás escuchando música, charlando entre ellos y estas motos se paran ahí a hacer las explosiones. Quiero agregar que no son dos, tres explosiones, fácil están cinco minutos ahí que se torna imposible, la gente se molesta, totalmente a propósito”.

El problema principal es la falta de control porque si bien se ponen a hacer controles vehicular y de motos pero esta gente ya la tiene clara, pasan cuando los controles no están, entonces deberían ser más rigurosos quizás para poder encontrar este tipo de personas que vienen a hacer este problema.

Sobre el proyecto que ingresó al Concejo

“Yo estuve en lo particular viendo que el concejal Flores estaba con este proyecto, no hemos tenido todavía la oportunidad de reunirnos con ellos, pero sí tenemos las intenciones, por supuesto, si ellos nos permiten, para poder entre comillas, trabajar juntos al respecto, porque la verdad que está bien que se diviertan los jóvenes, es lindo que Palpalá esté lleno de jóvenes, pero no a este nivel de perjuicio que la verdad que hace mal a todos. En el edificio que está acá a unos pasos hay niños, también es un barrio de gente muy grande, y es molesto que vengan a hacer esas explosiones”.

Palpalá: presentan un proyecto para multar a los vehículos que generen ruidos molestos

Desde que comenzó el año, vecinos de Palpalá denuncian ruidos molestos, sobre todo los fines de semana.

La situación se da en distintos puntos de la ciudad siderúrgica y están vinculados principalmente a picadas clandestinas con vehículos que tienen caños de escape estrepitosos.

A raíz de esta situación, el concejal Juan Flores presentó un nuevo proyecto de ordenanza que apunta principalmente a elevar las sanciones para estos conductores de motos y autos.

El edil criticó al municipio por la falta de controles, teniendo en cuenta que existen ordenanzas similares anteriores que no se están cumpliendo.

“Hemos trabajado con el equipo de trabajo que venimos hace un tiempo viendo este tema, de ruidos molestos, y vamos a hacer hincapié en los caños de escape de las motos. Hay arterias principales en Palpalá, donde se reciben las quejas, estas arterias son: la Juan José Paso, la Avenida Martijena, Senador Pérez y otros lugares de Palpalá, donde por ahí surge este inconveniente de los ruidos molestos, de lo cual yo creo que esta ordenanza viene a resumir un poco de varias ordenanzas anteriores que prohíben los ruidos, pero a su vez esta me parece que es más efectiva, tratando de llegar a decomisar la moto, a sacar el caño de escape y en primera instancia notificar al dueño para que realice el cambio y posteriormente una infracción ”.

Fuente: Jujuy al Momento

Palpalá: vecinos denuncian ruidos molestos todos los fines de semana

En Palpalá, durante los fines de semana el mirador del barrio San Ignacio de Loyola y zonas aledañas se convierte en una escena normal de la película Rápidos y Furiosos:Picadas, caños de escape que explotan, música “al palo” y gran consumo de alcohol reinan en las calles.

Al respecto, Nelida Robledo, vecina del sector, indicó que unos cuantos residentes se reunieron con el jefe de la Unidad Regional N°8 y otras autoridades las cuales se comprometieron a realizar controles más exhaustivos durante los fines de semana que es cuando se da este problema.

Si bien se está cumpliendo con los recorridos policiales, parece que es poco en comparación a la gran cantidad de gente que llega desde otros lugares, como San Salvador de Jujuy. Las motos vienen y explotan los caños de escape y no son 5 minutos, lo hacen más de 40 minutos, con lo cual los vecinos no podemos, descansar, ver televisión o conversar tranquilos. Nosotros pedimos que los controles sean más allá de la medianoche porque después de esa es cuando llegan estos vehículos.

Por otra parte, los vecinos pidieron que se instale una garita, pero les dijeron que eso ya no depende de la regional sino de otras autoridades u organismos.

También indicó que en el barrio reside mucha gente grande y necesitan descansar durante la noche.

En San Pedro secuestraron y destruyeron caños de escape de motos

En una medida sin precedentes, el municipio de San Pedro de Jujuy, a través de la Dirección de Tránsito, procedió a realizar la destrucción de cincuenta caños de escape “libres”, secuestrados en los diferentes operativos que lleva adelante la comuna obedeciendo a la ordenanza vigente que prohíbe el uso de estos escapes en motos. 

De esta manera, poniendo en práctica la resolución 01 T del año 2021 el municipio procedió a retener todas aquellas motos que utilizan caño de escape libre en los diferentes operativos de tránsito. Esta medida permitía que el infractor o conductor de la moto se dirigiera a su domicilio para traer el caño original y reemplazar el escape libre (ilegal). Todo esto previa firma de un documento donde el propietario cede el escape libre al municipio.

La última parte de este proceso se dio la jornada del jueves, con la destrucción de los casi 50 caños de escape libre secuestrados. Todo, gracias al trabajo mancomunado de la Municipalidad y la Unidad Regional 2, quienes luchan para terminar con la contaminación acústica que generan las motos con escape libre y el peligro de las picadas en toda la ciudad.

El principal objetivo, indicaron las autoridades, es que estos elementos (caños de escape) no puedan ser reutilizados, ni comercializados. Además de llevarles tranquilidad a los más perjudicados por los ruidos que son las personas con TDA, bebés, adultos mayores, mascotas, entre otros habitantes de la “Perla del Ramal”

Este trabajo fue recibido con beneplácito por gran parte de la comunidad, especialmente las familias que viven en la zona sur de la ciudad, donde habitualmente grupos de jóvenes se reúnen a realizar picadas ilegales poniendo en peligro sus vidas y las de los demás. San Pedro es el primer municipio de la provincia que mantiene una lucha sostenida contra las picadas y que realiza una acción concreta para eliminar los caños de escape libre en toda la ciudad.

Fuente: El Tribuno

Vecinos piden mayores controles a los bares y pub por “ruidos molestos” que no dejan dormir

Los vecinos que viven sobre la calles Pedro Ortiz de Zarate, del barrio Belgrano, se cansaron, expresaron su malestar con los propietarios de los bares y pub instalado en la zona, ya que la música es muy fuerte y eso hace que por la noche sea difícil descansar. A esto se suma, que los concurrentes antes, durante y después orinan las paredes de las casas y dejan llena de botellas las veredas.

Elías Alul, vecino e integrante del Centro Vecinal, expreso “estoy cansado, no puede ser que los funcionarios no hagan nada, fui de buena voluntad a denunciar la situación y le mostré video, pero no hicieron nada. Por culpa de ellos, me amenazaron. Hace tres días que no dormimos”.

“Dejalo en mis manos, dijo el señor Ajalla, los funcionarios malos así no sirven, yo los vote a ellos y me prometieron una mejor calidad de vida y nada”

NOTA: Videotel – Canal 10

“Control comercial tendría que venir a estos lugares y controlar con los medidores y sensores de sonidos y clausurar los locales, parece que la municipalidad no tiene el equipamiento o directamente no quieren trabajar” expresó Juan Lopez

“yo los vote, quiero que me den lo que me prometieron, mejor calidad de vida”

Alul invitó a todos los vecinos del barrio para este jueves 21 del corriente, para una reunión que se realizará en la plaza que esta entre la calle Pedro Ortiz de Zarate y Las Heras, a las 19 horas. Se espera que en la misma, participen autoridades policiales y municipales.