En días llega el billete de mil con la cara de San Martín

Como es de público conocimiento, la actual gestión del Banco Central (BCRA) se propone recuperar la figura de los próceres argentinos en la moneda local y el presidente del Banco Central, Miguel Pesce confirmó este miércoles que “es inminente la salida del nuevo billete de $1.000 con la figura del General José de San Martín”.

Así, en el marco de las Jornadas Monetarias y Bancarias 2023, anticipó a Ámbito que, tal como lo anunció el Banco Central (BCRA) hace aproximadamente un año, en breve, el prócer volverá a los billetes inminentemente, luego de que saliera de circulación el de 5 pesos que lo tenía como protagonista.

La fecha prevista para su salida a la calle, por el momento es el próximo 15 de julio, como se había anunciado, pero no se descarta que podría ser a comienzos de la semana próxima (que arranca el 10 de julio).

Por otro lado, ante la consulta sobre si habrá papeles de mayor denominación en breve, Pesce respondió que, “por ahora, no van a salir billetes de $5.000″. De esta manera descartó la posibilidad de avanzar en ese sentido, como le viene pidiendo reiteradamente el mercado al regulador monetario, pero, no descartó que llegue en 2024: “Eso será el año que viene”, arriesgó.

De esta manera, le trasladó el tema a la próxima gestión de Gobierno (que asumirá en diciembre) y descartó, una vez más, por el momento, la salida de papeles de mayor denominación, tal como se había dicho que evaluaba el directorio del BCRA hace unos meses, cuando se anunció el de $2.000 en conmemoración a la salud pública argentina, pero abrió la puerta para que el de $5.000 (y quizás otros mayores) vea la luz finalmente en 2024.

Así, confirmó de manera tácita que el regulador monetario lo tiene en sus planes, pero considera que aún no es necesario emitirlo. Y es que Pesce aseguró que, “por el momento, tenemos cubierta la necesidad del mercado” en materia de demanda de billetes con los nuevos de $2.000 y $1.000.



Morales participó del acto en honor a José de San Martin

El Gobernador Gerardo Morales, en el marco del 172º Aniversario del Paso a la Inmortalidad del General José de San Martín, participó de las honras al Padre de la Patria en la localidad homónima. En ese sentido, Morales destacó la importancia de la fecha, afirmando que, se trata de un prócer que “ha marcado hitos en nuestra historia y que ha contribuido a lograr nuestra Patria e independencia”. Enfatizó el valor del “legado heredado por San Martin y Belgrano”, con bases en la soberanía, dignidad, paz y la libertad, las cuales “tenemos que cuidar y proteger”.

En otro ámbito, ponderó el importante trabajo integral provincial vinculado a la educación, potabilización, producción, donde, aun en una situación nacional compleja “seguimos apostando a todos los pueblos de la provincia con obras con fondos provinciales se encuentran en marcha”.

Por su parte, la ministra de Desarrollo Humano, Natalia Sarapura, hizo hincapié en los valores de nuestros próceres que “hoy vemos manifiestos en todas las obras que lleva adelante nuestro Gobernador en toda la provincia”, con “una gran visión estadista y la mirada puesta en el desarrollo económico de Jujuy y cada uno de los jujeños”. “En Jujuy estamos construyendo un proceso de autonomía y dignidad con un gran modelo de desarrollo económico, apostando fuertemente a la cultura del esfuerzo y el trabajo dignidad”, señaló, agregando que “nuestro desafío, y el de todos es construir la unidad y caminar juntos ese camino”. A su turno, el intendente de Libertador General San Martin, Oscar Jayat, agradeció a todos los presentes, sosteniendo que “es un gran orgullo poder honrar nuevamente, y como cada 17 de agosto al Padre de la Patria”.

Tras el acto protocolar, se realizó el desfile cívico militar en la avenida Presidente Perón con la presencia de fuerzas de seguridad, establecimientos educativos e instituciones intermedias. Acompañaron el acto, los ministros de Seguridad y Modernización y Planificación Estratégica, Luis Martin e Isolda Calsina respectivamente; el Jefe de la Guarnición Jujuy, Teniente Coronel Abel Giménez; legisladores provinciales; intendentes de localidades vecinas; concejales; funcionarios del Poder Judicial de la provincia; autoridades de fuerzas de seguridad, nacional y provincial; de instituciones intermedias y personal docente y alumnos de establecimientos educativos.

San Martín campeón de la Liga de Fútbol de Tercera División Palpalá

En la cancha principal del Club Altos Hornos Zapla, ganó San Martin la Final por 2 a 1 ante el equipo de Santa Barbara.


San Martin justo ganador a pesar de haber tenido en el global menos dominio del balón, pero la presencia de Oberman un gringo fornido que guapeo frente a los irresoluctos defensores de Santa Barbara.


El primer tiempo parejo, el gasto lo hizo Santa Barbara, pero gol lo hizo San Martin.




En la segunda etapa Santa Barbara hizo lo imposible por empatar, pero ojo el campeón tuvo para liquidarlo, empató Santa Barbara a dura penas cuando el partido entraba en recta final.

El júbilo del empate los sacó del partido a los de las 1.093 viviendas, aprovechó ese llanero solitario llamado Oberman y liquido el pleito, los últimos minutos fueron de fricciones y descontrol.

Ganó merecidamente San Martin, gritó campeón en las penumbras en el Centro Siderúrgico.

Con el tercer puesto se quedo el Porvenir que ganó por penales a FAP, luego de empatar 1 a 1. Por el repechaje Chicos Malos vapuleo a Arberdi por 3 a 0.



Los trabajos se llevan a cabo en conjunto con Recursos Hídricos de la provincia.
Progresa la construcción de puente peatonal de los barrios 25 de Mayo y San Martín

El Municipio de Palpalá continúa llevando a cabo la construcción del nuevo puente peatonal del Barrio 25 de Mayo, así como tareas de canalización hídrica del arroyo Las Martas y muros de contención.
Al respecto, el titular de la Secretaría de Seguridad y Servicios Urbanos, Carlos Berardinelli, declaró “en primera instancia, se está restaurando el puente peatonal que fue destruido por un temporal meses atrás y que conecta sectores del barrio. Además, se efectúa una limpieza en todo el trayecto del lecho hídrico y se reforzó las defensas en ambos márgenes del arroyo”.