Prohibirán los caños de escape ruidosos en la capital jujeña

El Concejo Deliberante de San Salvador de Jujuyllevó adelante una nueva sesión ordinaria en la que se aprobaron tres ordenanzas relevantes para la ciudad. Entre ellas, se destaca la que apunta a regular y sancionar el uso de caños de escape liberados en motovehículos, una de las principales quejas de los vecinos.

El presidente del Concejo, Lisandro Aguiar, explicó que el objetivo es “dotar al Departamento Ejecutivo de herramientas legales para sancionar este tipo de situación y, además de sancionar, incluso proceder al decomiso y la destrucción en algunos casos, cuando estos caños de escape generan ruidos que realmente están por encima de los decibeles que son aceptables en el marco de una convivencia en la ciudad”.

Convivencia en San Salvador de Jujuy

Aguiar destacó que el uso de caños de escape modificados genera un impacto negativo en la vida cotidiana. “Este tipo de caños de escape genera ruidos que afectan a personas con algún tipo de discapacidad, que afectan a las mascotas, a quienes vivimos en la ciudad e incluso a quienes están en las cercanías de hospitales”, señaló.

La medida, según explicó, se inspira en experiencias de otros municipios de la provincia, como San Pedro, y de otras jurisdicciones del país que ya aplican normativas similares. “La idea es garantizar la convivencia, vivir en una ciudad donde, con más de 300.000 habitantes, se implique el respeto de unos hacia otros” “La idea es garantizar la convivencia, vivir en una ciudad donde, con más de 300.000 habitantes, se implique el respeto de unos hacia otros”, agregó.

Aprobaron una ordenanza que permitirá viajar con mascotas de compañía en el transporte público

Este jueves tuvo lugar una nueva sesión ordinaria en el Concejo Deliberante de San Salvador de Jujuy. En la misma se aprobaron normativas y tomaron estado parlamentario otros proyectos emanados del Ejecutivo y de los propios legisladores.

Se destacó la sanción de una ordenanza que autoriza el traslado de perros y gatos de compañía en las unidades de Transporte Urbano, dentro del circuito capitalino. 

El mismo fue impulsado por el presidente del bloque de la UCR, Lisandro Aguiar.

Al respecto, el legislador oficialista Leandro Giubergia comentó: “Hay un tema importante que es todo lo que se está trabajando y que los jujeños, como muchos dicen, somos muy bicheros y que le encanta muchas veces tener la posibilidad de tener las mascotas. La idea en este caso es que se pueda viajar con la mascota de compañía muchas veces en todo lo que es el transporte público, que es una de las cosas que estaban pidiendo muchas de las personas. Por supuesto que esto después pasará al Ejecutivo para que lo reglamente”.

La medida, impulsada por el concejal Aguiar, busca brindar claridad y garantizar el acceso, especialmente para casos de mascotas terapéuticas, pero ahora deberá ser reglamentada por el Ejecutivo municipal antes de entrar en vigencia

El presidente del bloque de la UCR, concejal Gastón Millón, explicó que la reglamentación definirá cuestiones clave como los horarios habilitados, evitando las horas pico, el tamaño de los animales que podrán viajar y si habrá un límite de cantidad por colectivo

Desde el 1° de agosto dejarán de cobrar la Tasa Vial en San Salvador de Jujuy

Esta mañana el Concejo Deliberante de San Salvador de Jujuy derogó la Tasa Vial que imponía un impuesto a la carga de combustible en la ciudad. Desde el concejo anunciaron que la medida estará vigente a partir del 1° de agosto

Días atrás el presidente del Concejo Deliberante, Lisandro Aguiar, había confirmado que la derogación de la Tasa Vial se trataría e indicó que el proceso responde a lo anunciado públicamente por el intendente Raúl Jorge, quien propuso dejar sin efecto el cobro de este tributo local.

Aguiar también vinculó la medida con el tratamiento de la futura Ley de Coparticipación Municipal. Señaló que se trata de un avance institucional importante para garantizar la autonomía económica de los municipios, un reclamo que tiene antecedentes desde la reforma constitucional provincial de 1986.

Durante el encuentro se destacó la presencia de representantes de todas las bancadas. La voluntad política de acompañar la derogación fue mencionada por varios concejales, quienes analizaron el impacto de la medida en los vecinos y su relación con el resto de las tasas municipales.

Aguiar sostuvo que, una vez sancionada la Ley de Coparticipación, será posible revisar otras cargas tributarias locales. El objetivo, según explicó, es aliviar el bolsillo de los contribuyentes sin afectar el funcionamiento del municipio ni la ejecución de obras públicas.

Fuente: Todo Jujuy

“Fueron innumerables las obras realizadas con la Tasa Vial” dijo el Chuli Jorge

El intendente Raúl Jorge encabezó una reunión de rendición de cuentas relacionada con la Tasa vial, en el marco de la ordenanza que establece mecanismos de control y auditoría sobre la utilización de los fondos recaudados por dicho tributo.

El encuentro contó con la participación de concejales oficialistas y opositores, representantes del Ejecutivo municipal y miembros de diversos sectores económicos vinculados a la ordenanza, como la Cámara de la Construcción y la Cámara de Expendedores de Combustibles.

Durante la reunión, se presentaron informes detallados sobre las obras ejecutadas, en ejecución y proyectadas financiadas con los fondos de la Tasa vial, correspondientes hasta el mes de mayo.

El intendente Jorge remarcó que “fueron innumerables las obras realizadas gracias a esta herramienta, que resultó sumamente útil para el desarrollo urbano de la ciudad”.

Asimismo, se abordó el proyecto impulsado por el Ejecutivo municipal para derogar dicha tasa, una medida que generó repercusiones en el ámbito político en el contexto de las elecciones provinciales. “Por algunos comentarios que calificaron la decisión como demagógica, he solicitado al presidente del Concejo Deliberante que el tratamiento de esta ordenanza se realice después de los comicios”, expresó Jorge.

El jefe comunal explicó que la propuesta de eliminación de la tasa responde a una política de alineamiento con el Ejecutivo provincial, que busca reducir la carga impositiva para promover la competitividad y atraer inversiones. En este sentido, anticipó también la inminente discusión sobre la coparticipación municipal, una instancia clave para garantizar recursos destinados tanto a gastos corrientes como a la obra pública.

Jorge aseguró que, pese a la eventual derogación de la tasa, el municipio mantendrá el compromiso asumido con los vecinos respecto al plan de obras, aunque admitió que el ritmo de ejecución podría ralentizarse. “Queremos dejar la tranquilidad de que vamos a cumplir con la palabra empeñada”, afirmó.

Finalmente, el intendente cuestionó la actitud de ciertos sectores comerciales, particularmente de algunos expendedores de combustibles provenientes de otras localidades.

Según denunció, pese a que en lugares como Palpalá no se aplica la Tasa vial, los precios del combustible se igualaron a los de San Salvador de Jujuy, lo que -a su juicio- derivó en una ganancia injustificada. “Esto constituye un acto que debería ser investigado, porque representa un perjuicio para los vecinos y una conducta irregular por parte de quienes fijan los precios”, concluyó.

Fuente: El Tribuno

Un concejal propone crear el cargo de “Placero Municipal” para cuidar las plazas y espacios verdes

Gastón Huanca, candidato a concejal en San Salvador de Jujuy del Frente Jujuy Crece impulsó una propuesta destinada a mejorar el estado y el uso de los espacios verdes en la capital jujeña. Se trata de la creación del rol de Placero Municipal, una figura que estará presente en cada plaza o espacio verde de San Salvador de Jujuy para garantizar su limpieza, cuidado y preservación.

La propuesta surge como respuesta a un reclamo creciente de los vecinos en distintos barrios de la ciudad, donde se evidencia el deterioro de muchos espacios verdes por falta de mantenimiento, vandalismo o ausencia de control. “Los espacios verdes son mucho más que áreas de recreación: son lugares de encuentro, de juego para los niños, de descanso para los adultos mayores, y de práctica deportiva para muchos jóvenes. Cuidarlos es cuidar la salud y la calidad de vida de toda la comunidad”, expresó Huanca.

Gastón Huanca

Según detalló el candidato, la función del placero no se limitaría únicamente a tareas de limpieza o jardinería. Su presencia también cumpliría un rol de acompañamiento y cercanía con los vecinos, fomentando un uso responsable de las instalaciones, ayudando a prevenir actos de vandalismo y colaborando con el Municipio para detectar necesidades de mantenimiento o mejoras en tiempo real.

La iniciativa incluye la posibilidad de que los placeros sean seleccionados preferentemente entre vecinos de cada barrio, promoviendo así la generación de empleo local y el fortalecimiento del sentido de pertenencia hacia los espacios comunes.

“La figura del placero existió en otra época y dio buenos resultados. Hoy proponemos recuperarla, con una mirada actual, que ponga en valor el espacio público como un bien colectivo que merece cuidado y atención permanente. Nuestro objetivo es que cada plaza esté limpia, en condiciones y sea un lugar seguro para todas las familias”, explicó Huanca.

La propuesta se enmarca en una plataforma que promueve una ciudad más ordenada, inclusiva y centrada en el bienestar cotidiano de los vecinos. “A veces las soluciones no requieren grandes obras, sino decisiones concretas y cercanas. Tener un placero en cada espacio verde es una de esas decisiones que hacen la diferencia”, concluyó.

Fuente: Somos Jujuy

Imagen ilustrativa

Jujuy: le dieron un puñetazo en el ojo a una mujer para robarle el celular

Una mujer fue reducida de un puñetazo en el rostro por parte de dos delincuentes que la atacaron en las inmediaciones de la vieja terminal de ómnibus de la capital para sustraerle su teléfono celular.

El hecho, según lo que se informó por parte de fuentes oficiales consultadas por nuestro medio, ocurrió días pasados en horas de la noche en un sector de la calle Iguazú, donde una mujer se encontraba en las inmediaciones del Paseo de las Flores esperando un colectivo.

En estas circunstancias, dos sujetos la sorprendieron y uno de ellos le aplicó un certero puñetazo en el rostro, a la altura del ojo, a la víctima, mientras que su cómplice se apoderó del teléfono celular que la mujer manipulaba.

Con el botín en su poder, ambos malvivientes escaparon con rumbo desconocido, mientras que la damnificada de 37 años que reside en el barrio Alto Comedero por sus propios medios se dirigió hasta el Ministerio de Salud donde ingresó por la guardia siendo diagnosticada por “traumatismo en ojo izquierdo”, donde recibió las curaciones pertinentes, recibiendo el alta médica horas más tarde.

El personal policial apostado en dicho nosocomio, informó sobre lo ocurrido a sus pares de la Seccional Nº 4 que se encuentran a cargo de las actuaciones complementarias realizando el relevamiento de las cámaras de seguridad de la zona para tratar de establecer la identidad de los ladrones.

Palpalá: desbaratan una banda indicada como autora de millonarios robos en Jujuy

Una banda sindicada por al menos tres importantes robos en San Salvador de Jujuy y Palpalá, fue desbaratada por la Justicia, donde tras diferentes procedimientos realizados en los últimos días, se logró recuperar una gran cantidad de dinero, como así también secuestrar diferentes elementos importantes para la causa.

Además, se estima que esto sería el primer eslabón para poder desentramar otros casos. De momento, se comunicó, hay tres personas detenidas y hay otras más que se encuentran siendo investigadas para determinar su participación en los ilícitos investigados.

La información la brindó el fiscal regional Guillermo Beller, quien comentó ante la prensa que “se logró desbaratar esta banda desde el Ministerio Público de la Acusación. Hay estado colaborando diferentes personas, diferentes funcionarios, diferentes fiscales y ayudantes fiscales en esta investigación. En colaboración con las brigadas de la policía y se ha logrado determinar que esta banda de personas es la que había logrado perpetrar tres hechos de delitos contra la propiedad en los últimos meses. Y creemos que se le van a acumular tres más”.

Agregó que “puntualmente estos tres hechos que estamos hablando, fueron la Sevillanita, que es la empresa de transporte de la ciudad de Palpalá, una fiambrería y una concesionaria de autos de San Salvador de Jujuy. Se ha hecho el allanamiento que se pide desde el Ministerio Público de la Acusación al juez, con el pedido de secuestro y de detención también. Hay tres autores que fueron detenidos”.

En relación a los detenidos, se pidió la prisión preventiva para todos ellos, continuando con la investigación porque desde la fiscalía entienden que pueden estar ante la presencia de una asociación ilícita.

Foto: elementos secuestrados en allanamientos.

Foto: elementos secuestrados en allanamientos.

Aclaró que en su momento, “fueron tres delitos independientes y llegamos a a concursarlos de manera real en términos penales. Creemos que ha sido un muy buen trabajo, que se ha desbaratado una banda en tan poco tiempo. Y posteriormente con el nuevo sistema, en poco tiempo también estar llevándolo a juicio y, por supuesto, seguir investigando otras causas que probablemente han sido cometidas de esta misma banda”.

Foto: vehículos secuestrados.

Foto: vehículos secuestrados.

“Se ha secuestrado mucho dinero de lo que se había denunciado como sustraído. Se han secuestrado muchos vehículos, se han secuestrado diferentes bienes que sirvieron para perpetrar los hechos. Bienes que creemos que están vinculados directamente con estas causas y que probablemente pueden abrir también diferentes investigaciones para esclarecer otros hechos delictivos”.

Foto: elementos secuestrados durante los procedimientos.

Foto: elementos secuestrados durante los procedimientos.

Finalmente, el fiscal regional del Ministerio Público de la Acusación indicó que el expediente en trámite “tiene varios delitos. Los delitos son robos agravados, uno de ellos robo en poblado y en banda por ser cometido por tres o más personas, el otro es robo con fractura, por haber cometido un boquete. Tenemos un robo simple, pero que creemos que se va a agravar en poblado y en bandaporque una de las cámaras nos nos mostró en las últimas horas que también habría un tercer autor. Entonces, son varios robos agravados que se acumulan y y se tratan en concurso real”.

Foto: fiscal regional Guillermo Beller.

La “Pumita” Carabajal será candidata a concejal en San Salvador de Jujuy

El próximo 11 de mayo, la ciudad de San Salvador de Jujuy se prepara para elegir a seis concejales titulares y cuatro suplentes para el periodo 2025-2029. 

Este año serán once los frentes electorales se presentarán, incluyendo al oficialista Jujuy Crece, que reemplaza al tradicional Cambia Jujuy, y varios frentes peronistas como el Frente Justicialista y Somos Más. La izquierda mantiene su cohesión con el Frente de Izquierda de los Trabajadores Unidad (FITU).

El cierre de listas de candidatos para las elecciones legislativas tuvo algunas sorpresas de último momento, como lo fue en el Frente Jujuy Crece.

Un ejemplo es el caso de la boxeadora Brenda “Pumita” Carabajal que comienza una carrera política en el oficialismo.

Los candidatos del oficialismo son:

Frente “Jujuy Crece”

  • Ramiro Tejeda
  • Brenda “Pumita” Carabajal
  • Adrián Montalvo
  • Mónica Ramos

Motochorros arrinconaron y manosearon a una adolescente para robarle el teléfono

Motochorros interceptaron, manosearon y amenazaron a una adolescente de 14 años en el barrio Santa Rita de San Salvador de Jujuy, cuando la víctima se dirigía a entrenar, para sustraerle sus pertenencias.

El violento episodio es investigado por el personal de Sub Comisaría San Francisco de Álava, que trabaja bajo las directivas del ayudante fiscal del Ministerio Público de la Acusación que pidió entrevistas con potenciales testigos del mismo y el relevamiento de las cámaras de seguridad de la zona.

Fuentes oficiales, comentaron que una adolescente de 14 años se dirigía a su entrenamiento en horas de la tarde del último miércoles, caminando por el barrio Santa Rita en dirección a la cancha de dicho sector, cuando al pasar por la iglesia de mormones, fue interceptada por una motocicleta de color gris de 150 cc.

En dicho rodado se desplazaban dos hombres, descendiendo uno de ellos que arrinconó a la joven contra la pared a empujones, comenzando a palparle todo el cuerpo en búsqueda de su teléfono celular el cual le terminó sustrayendo.

Los delincuentes, luego de apoderarse del aparato, escaparon con rumbo desconocido, dejando en estado de shock a la menor que regresó a su casa y le contó lo ocurrido a su padre, el cual se dirigió a la unidad policial para exponer el caso y solicitar que se tomen las medidas legales correspondientes.

Desde hoy el boleto de colectivo en San Salvador de Jujuy cuesta  $1.021 pesos

A partir de este viernes, el boleto de colectivo en San Salvador de Jujuy tiene un nuevo costo de $1.021,49

La nueva tarifa del transporte urbano es la siguiente:

  • San Salvador de Jujuy: $1021.49
  • San Salvador de Jujuy a Reyes: $1021.49
  • San Salvador de Jujuy a Guerrero: $1175.00
  • San Salvador de Jujuy a Termas de Reyes : $1327.83
  • San Salvador de Jujuy a San Pablo de Reyes: $1175.00
  • San Salvador de Jujuy a Yala: $ $1327.83
  • San Salvador de Jujuy a Los Nogales: $1481.35
  • San Salvador de Jujuy a Lozano: $1481.35
  • San Salvador de Jujuy a León: $ 1634.18