Palpalá: los vecinos siguen sin agua y piden que les descuenten los días sin servicio

Promediando el mes de febrero, se multiplicaron los barrios de Palpalá con problemas en el servicio de agua. Cortes constantes, baja presión y turbiedad, fueron algunos de los inconvenientes que debieron afrontar los residentes. 

La situación se fue normalizando pero con el último temporal, se repitió la situación incluso llegando a la suspensión de clases por falta de agua en las escuelas de la ciudad siderúrgica

La situación no se ha solucionado del todo y genera perjuicio para los ciudadanos. Así lo manifestó Silvia Mamaní, vecina del barrio San José quien contó que desde el viernes registran fallas con el suministro, debiendo afrontar gastos extras al comprar bidones porque el camión cisterna tampoco los abastece. 

Es por esta razón que exigió a la empresa estatal Agua Potable que haga un resarcimiento a la gente.

Desde el día viernes teníamos baja presión y el sábado prácticamente no teníamos agua. Vino la cisterna el día domingo a entregar agua a sectores del fondo y la verdad que no abasteció. En estos momentos estamos sin agua, la escuela primaria no tiene y tuvo que despachar a los chicos por la falta de suministro y así estamos”. 

“Esto preocupa muchísimo a los vecinos que hacen gastos innecesarios, compran bidones de agua que hay que comprarlos además de que subieron todos los impuestos y servicios. Es una situación muy tensa la que vivimos en el barrio por la necesidad. Estuve hablando con los vecinos y ellos dicen que la empresa se tiene que hacer cargo de lo que están perdiendo, alguna bonificación o que le devuelvan a la gente algo de todo lo que está gastando porque la situación económica es muy fuerte”, relató.

Fuente: Jujuy al Momento

Caño comunitario y problemas de agua en Palpalá

Desde que comenzaron a registrarse problemas con el servicio de agua potablePalpalá fue uno de los puntos más afectados.

Paso de Jama y 18 de Noviembre, fueron algunos de los sectores perjudicados.

En San José también se están registrando inconvenientes. Francisca, residente de un sector de viviendas entregadas por el IVUJ denunció cortes frecuentes y señaló que acude a otros sectores para cargar botellas.

Yo hace dos años que vivo acá y temeos problemas de agua, ya nos cortaron como cinco veces. Ahora vine a acá a la vecina en busca de ayuda porque no tengo agua, traje para llenar porque no tengo una gota en mi casa. Nosotros pagamos agua y luz porque es una vivienda que entregó el gobierno, no sé cómo hicieron la conexión”, expresó.

Un caño comunitario para más de 40 familias

Vecinas del barrio remarcaron que hay un caño comunitario del cual se conectan más de 40 familias. Hicieron presentaciones de notas para pagar por el servicio en Agua Potable, pero siguen sin soluciones.

“Queremos pagar, tenemos un solo caño que comienza en una esquina y tiran una manguera hasta la otra esquina y de ahí todas las casas están enchufadas. Nunca tenemos agua, siempre tenemos problemas y hace años estamos así. Hace 10 años que estamos con un caño comunitario para más de 40 viviendas. Vivimos yendo a reclamar a Agua Potable y dicen que a ellos les sale en los planos que es baldío, que no hay nadie acá y nosotros estamos hace 10 años”, relataron.

Vecinos de Palpalá, desesperados por la falta de agua

Ya van dos días consecutivos sin agua en el barrio Paso de Jama de Palpalá.

Por este motivo una residente el barrio expresó: “desde el miércoles al mediodía no tenemos agua, hasta ahora ya sea han realizado varios reclamos por parte de los vecinos hacia Agua Potable, pero no hay respuestas. Además, no nos comunicaron con tiempo que iban a cortar el agua así por lo menos preveíamos la situación juntando un poco de agua. No tenemos agua ni siquiera en los tanques”.

“Por el momento estamos viendo como solucionar comprando agua mineral o buscando donde podemos ir a higienizarnos, bañarnos. Los vecinos que tienen medio de transporte pueden ir a buscar agua y los que no se complica mucho más“, relató y añadió:

Después, para el consumo tenemos que comprar agua y algunas personas por ahí no tienen y deben gastar plata para comprar agua.

Otro habitante del barrio agregó: “ya sabemos que el agua es indispensable tanto para la higiene, la salud o para cocinar, más aun cuando hay chicos en la casa. Tenemos que salir a comprar agua. Yo hasta ayer para higienizarme tuve que ir hasta el barrio 18 de noviembre, donde había un poco de agua”.

El malestar generalizado de los vecinos se debe a que el corte fue sin previo aviso, lo que no les dio la posibilidad de por lo menos juntar algo del liquido elemento. Además, indicaron que tampoco recorre la zona el camión aguatero para abastecer a los vecinos, “por lo menos queremos que nos traigan agua para la higiene, limpiar el baño, la casa. Hemos tratado de comunicarnos con Agua Potable pero no tenemos respuestas”.

Por último, dijeron van a tener que buscar una solución en familiares o amigos que vivan en otros barrios. “Es desesperante no tener agua y nos enoja mucho que no tengamos respuestas”. 

Casi diez barrios de Palpalá sin agua este jueves: motivos y hasta cuándo

Este jueves 16 de enero, Agua Potable de Jujuy S.E. llevará adelante trabajos para la reparación de un acueducto en Palpalá, lo que generará que casi diez barrios de la ciudad siderúrgica no cuenten con el servicio por varias horas.

Motivos del corte y horario

Los cortes que dejarán sin abastecimiento de agua potable a varios sectores de Palpalá, están vinculados a la reparación de un acueducto principal de 350 mm en Avenida Martijena, barrio Canal de Beagle.

Asimismo, desde la empresa estatal aseguraron que se estima que la duración de los trabajos se extienda en la mañana de este jueves hasta las 12:00 horas, “momento a partir del cual se iniciará la normalización paulatina del servicio”, indicaron.

Zonas de Palpalá que se quedarán sin agua este jueves 16 de enero

  • Barrio Belgrano
  • Barrio San Martín
  • Barrio Carolina
  • Barrio Martijena
  • Barrio 23 de Agosto
  • Barrio El Remate
  • Barrio San Roque
  • Barrio Florida
  • Barrio Sarmiento

“Durante la intervención, es posible que se registre una reducción de presión o interrupción total del suministro en los hogares afectados”, detallaron en el comunicado, donde también solicitaron a los vecinos de Palpalá “hacer un uso responsable del agua durante este período”.

Varios barrios de Palpalá se encuentran sin agua y nadie brindó un comunicado

Desde la jornada de ayer domingo 04 de febrero, varios barrios de la ciudad de Palpalá se encuentran sin el suministro del líquido elemento.

Según pudo averiguar nuestro medio, se habría dañado un acueducto que se encuentra ubicado en el arroyo Las Martas, por lo cual la reparación del mismo se encuentra demorada ya que esperan a que baje el caudal del agua.

Si bien esto no es información oficial, los vecinos de la ciudad siderúrgica se encuentran molestos ya que Agua Potable de Jujuu no informó que fue lo que sucedió ni tampoco cuando volverá el Agua.

Vecinos de El Ceibal reclaman por problemas de provisión y denuncian tarifazo de Agua Potable

En la mañana de este miércoles un grupo de vecinos de El Ceibal, departamento San Antonio, llegaron hasta la capital jujeña para protestar en las puertas de las oficinas de la empresa estatal por la falta del servicio de agua potable y por el tarifazo aplicado la semana pasada.

Una decena de vecinos de El Ceibal, ubicado a 15 kilómetros de la capital jujeña, se dirigieron hasta la sede central de Agua Potable en calle Alvear para dar a conocer su problemática: hace 20 años que viven allí y no cuentan con ese servicio esencial. A ello se agrega que antes pagaban por el transporte de agua pero ahora la empresa estatal cobra el envío y también la cantidad de litros al que le aplicó un tarifazo del 200%.

Canal 7 de Jujuy dialogó con algunos de los habitantes de El Ceibal. “Tenemos dos problemas, uno es la falta de acción del estado para realizar las obras públicas necesarias para proveernos de agua potable, y el otro inconveniente es que compramos una provisión de agua no potable. La empresa nunca hizo obras en El Ceibal, hace décadas que estamos en esta situación”, aseguró María Elena Sotomayor.

“Desde la semana pasada nos aplicaron un tarifazo del 200% en el precio de los mil litros. Nosotros pedimos por todas las familias de El Ceibal, que son de las zonas de la Laguna, de Loma Hermosa y de Loma Atravesada. Somos alrededor de mil personas. Lamentablemente el señor Víctor Galarza nunca nos atendió ni se acercó para hablar con nosotros”, cerró la vecina.

“Hay gente que habita hace 25 años en el lugar y nunca hubo agua potable. Lo que nosotros tenemos en el lugar es una red de agua pero que no es para el consumo humano. Tampoco vemos que el municipio de San Antonio articule acciones para ayudar a solucionar el problema”, manifestó Gustavo Ochoa, otro vecino de El Ceibal.

Ochoa agregó que la situación se complicó aún más desde hace 20 días. “No tenemos ni una gota de agua, ayer la empresa envió camiones cisterna para proveer del líquido elemento pero es una ayuda para el día que no soluciona nada. Nosotros queremos que se hagan las obras necesarias para tener agua potable de red porque gastamos entre 20 y 30 mil pesos al mes en comprarla”.

Las Escaleras: el puesto de salud perdió vacunas por un corte de luz y los vecinos no tienen agua

Las Escaleras es una localidad con mucho verde se encuentra situada en el departamento de Palpalá, a 44 Km. de San Salvador de Jujuy. Luego de transitar la ruta provincial Nº 56, se debe tomar un camino de tierra que permite apreciar los distintos paisajes que se van presentando, como así también la diversidad de la fauna presente.

Los vecinos de la zona reportaron la dramática situación mediante mensajes de WhatsApp a JujuyalMomento.

La sala de primeros auxilios de la zona de Las Escaleras perdió lotes de vacunas y remedios que deben estar refrigerados. Detallaron, además, que hace más de 20 días que no tienen agua.

Los cortes del suministro del servicio de energía eléctrica se reportaron luego de los fuertes temporales que se dieron en varias zonas de la provincia.

Los vecinos perdieron los alimentos que tenían en sus heladeras.

El enfermero del puesto de salud perdió las vacunas que tenía para suministrar a los vecinos del lugar.

Hasta el momento, no tuvieron respuesta de algún funcionario y la situación viene desde más de una semana sin solución.



Cortes eternos o sale turbia: los problemas con el agua se extienden por los Valles

Palpalá, El Carmen, San Antonio son algunas de las localidades que han notificado reiterados problemas con la provisión del líquido elemental.

Los problemas para obtener agua potable en Jujuy precen una historia sin fin. Fueron muchos y repartidos por toda la provincia. Los vecinos de Los Blancos, localidad rural del departamento Palpalá, son la prueba más evidente entre las víctimas de la empresa. Durante gran parte del año fueron abastecidos por un camión cisterna que actualmente ni siquiera funciona.

Caso muy similar pero aún más polémico atraviesa a los vecinos del barrio Florida, en el sector de las 124 viviendas. Otorgadas por el Instituto de Vivienda y Urbanismo años atrás aunque no cuentan con el servicio básico, al punto tal que Agua Potable SE reconoce el lugar como un espacio verde, indicó Jujuy al Momento. 

Las protestas en la calle terminan siendo la única alternativa para obtener una respuesta cuando menos satisfactoria de la empresa proveedora o en su defecto de las autoridades municipales.



Palpalá: vecinos siguen sin recibir agua en la localidad de Los Blancos

El problema de la falta de agua potable en Los Blancos, Palpalá parece no tener fin.

Semanas atrás se agravó al punto tal de que los vecinos cansados de mendigar decidieron cortar la ruta.

Tuvieron que llegar a esa extrema medida para obtener soluciones por parte de los funcionarios.

Sin embargo, pasaron los días y el inconveniente de la provisión del servicio se repite. Los vecinos dicen que viven con la incertidumbre de no saber cuándo llegará el aguatero a la zona; además de que cada vez que acude son muchas las familias que no son asistidas.

Alicia Bejarano, referente vecinal de Los Blancos y quien lleva el reclamo en sus hombros habló sobre este nuevo conflicto.

“Acá estamos, seguimos con la incertidumbre porque algunas familias no completan, va el aguatero y carga a medias, esto pese a que hay un compromiso de llevarnos agua dos veces a la semana”.

“Pero si viene el aguatero y deja a cuatro o cinco familias, un montón quedan sin agua. Hay un montón de gente sin agua, en algunos casos hace dos o tres semanas”, relató.

No sabemos ni qué día ni a qué hora viene el aguatero. Las cosas hay que hacerlas bien y con responsabilidad.



Reclamo vecinal: residentes del barrio Florida no tienen agua

Vecinos de las 124 Viviendas en el barrio Florida de Palpalá decidieron hacer público su reclamo.

Las viviendas entregadas hace no más de 5 años están desprovistas de servicios esenciales. Las familias no tienen agua desde hace semanas y se trata de un problema que se repite periódicamente pese a que las casas son recientemente nuevas, no tienen más de 5 años.

Hicieron las presentaciones a la Municipalidad, al IVUJ y a Agua Potable pero ninguno les dio respuestas.

Fabiola Altamirano, presidente del Centro Vecinal expuso al respecto: “Esto ya es insostenible, el gran problema que estamos teniendo los vecinos y es un tema que nadie le da soluciones a las familias”.

Presentamos notas a todas las autoridades correspondientes, a todas las direcciones y dependencias que corresponden desde que nos entregaron las viviendas. Es de público conocimiento las malas condiciones en que entregaron las viviendas”.

Las vecinas están sin agua desde hace tres semanas, y hay muchas de estas viviendas que tienen el problema desde hace muchos años.

Lo triste es que algo fundamental para la vida de una persona es el agua y acá los vecinos están privados y los responsables no dan solución”, relató la residente.