La tormenta de ayer provocó un incendio en el comedor del B° 18 de Noviembre de Palpalá

En la tarde de ayer se desató una tremenda tormenta en capital y localidades aledañas.

Como suele ocurrir ante este tipo de eventualidades, se registraron caídas de postes, de árboles, voladuras de chapas y anegaciones de calles, entre otros inconvenientes como escuelas con daños y filtraciones.

Pero las instituciones educativas no fueron las únicas damnificadas. En la ciudad de Palpalá, el comedor comunitario del barrio 18 de Noviembre sufrió un incendio que le generó duras pérdidas.

El foco ígneo se dio a raíz del temporal debido a descargas que generaron fallas en el sistema eléctrico.

Viviana Mamaní, responsable del espacio, dijo que perdieron electrodomésticos y otros elementos esenciales.

Contó que vecinos y bomberos colaboraron para mitigar el fuego, evitando que se propagara y desencadenara en una situación aún peor.

Destacó que, a pesar de las pérdidas, se pudo continuar ofreciendo comida a los beneficiarios en otro salón. De igual manera, solicitó colaboración para reponer los daños y seguir brindando los beneficios del centro comunitario.


Fuente: Jujuy al Momento

Alerta amarilla por tormentas por tormentas fuertes en gran parte de Jujuy

Este viernes el Servicio Meteorológico Nacional (SMN) renovó la alerta amarilla por tormentaspara Jujuy. Asimismo, extendieron esta advertencia para el sábado también. Estas condiciones se presentarían en Quebrada, Yungas y Valles.

Para la jornada de hoy, el Servicio Meteorológico Nacional anuncia tormentas aisladas, algunas localmente fuertes o severas. Las mismas estarán acompañadas por abundante precipitación en cortos períodos, actividad eléctrica intensa, caída de granizo y ráfagas que podrían exceder los 60 km/h.

Asimismo, se prevén valores de precipitación acumulada entre 30 y 50 mm, que pueden ser superados de forma puntual. Las zonas afectadas este viernes 10 de enero, son:

Zona montañosa de Doctor Manuel Belgrano – Zona montañosa de Humahuaca – Zona montañosa de Tilcara – Zona montañosa de Tumbaya – Puna de Cochinoca – Puna de Humahuaca – Puna de Rinconada – Puna de Santa Catalina – Puna de Tilcara – Puna de Tumbaya – Yavi – 

Cabe destacar que estas condiciones empezarían a desarrollarse con mayor presencia desde la tarde y se extenderían toda la noche.

Cómo sigue el tiempo el fin de semana en Jujuy

Siguiendo con el pronóstico del tiempo emitido por el SMN, anunciaron también alerta amarilla para el sábado 11 de enero. En Zona montañosa de Doctor Manuel Belgrano – Zona montañosa de Humahuaca – Zona montañosa de Tilcara – Zona montañosa de Tumbaya – Puna de Cochinoca – Puna de Humahuaca – Puna de Rinconada – Puna de Santa Catalina – Puna de Tilcara – Puna de Tumbaya – Yavi – se esperan tormentas fuertes.

Las precipitaciones podrían iniciar durante la tarde y ser aisladas, localmente fuertes o severas. Las mismas estarán acompañadas por abundante precipitación en cortos períodos, actividad eléctrica intensa, caída de granizo y ráfagas que podrían exceder los 60 km/h. 

Si bien por el momento para el domingo no pronostican alerta, sí están anunciadas tormentas y lluvias débiles en gran parte de la jornada. Para ese día, contaríamos con una máxima de 23° y el cielo estaría cubierto en gran parte de la jornada.

Rige doble alerta amarilla para Jujuy: prevén fuertes tormentas y altas temperaturas

El Servicio Meteorológico Nacional advierte por una eventual caída de granizo. 

Las provincias de Jujuy, Salta, Formosa, Chaco y Misiones se encuentran bajo alerta de nivel amarillo por tormentas; mientras rigen otras advertencias por fuertes vientos en Santa Cruz y Tierra del Fuego y por altas temperaturas en Jujuy, Salta y Mendoza, informó hoy el Servicio Meteorológico Nacional (SMN).

El alerta amarillo, que implica la existencia de “posibles fenómenos meteorológicos con capacidad de daño y riesgo de interrupción momentánea de actividades cotidianas”, alcanza a todas las provincias de Misiones, Formosa y Chaco, además el oeste y este de Jujuy y gran parte de Salta.

Este área será afectada por lluvias y tormentas con valores de precipitación acumulada entre 50 y 70 milímetros (mm), que estarán acompañadas por fuerte actividad eléctrica, ocasional caída de granizo, ráfagas intensas y abundante caída de agua en cortos períodos.

Frente a esto, el SMN recomendó no sacar la basura, retirar objetos que impidan que el agua escurra, evitar actividades al aire libre, no refugiarse cerca de árboles y postes de electricidad que puedan caerse, no permanecer en playas, ríos, lagunas o piletas, estar atento ante la posible caída de granizo e informase por las autoridades.

Por otra parte, el alerta por fuertes vientos con velocidades entre 45 y 65 kilómetros por hora (km/h), y ráfagas que pueden superar los 100 km/h, se extiende por el sur de Santa Cruz y toda la provincia de Tierra del Fuego.

En estas zonas el organismo sugirió evitar actividades al aire libre, asegurar los elementos que puedan volarse, mantenerse informado por autoridades y tener siempre lista una mochila de emergencias con linterna, radio, documentos y teléfono.

Finalmente, la advertencia por altas temperaturas alcanza a gran parte de Jujuy, un pequeño sector en el noroeste de Salta y el centro y norte de Mendoza, donde se esperan 31 grados en las localidades mendocinas de Junín y Rivadavia.

El Ministerio de Salud recomendó frente a este alerta aumentar el consumo de agua; no exponerse al sol en exceso, ni en horas centrales del día (entre las 10 y las 16 horas); prestar atención a los bebés, niños y niñas y a las personas mayores; evitar las bebidas con cafeína, con alcohol o muy azucaradas y las comidas muy abundantes.

Además, ingerir verduras y frutas; reducir la actividad física; usar ropa ligera, holgada y de colores claros, sombrero, anteojos oscuros; permanecer en espacios ventilados o acondicionados; y recordar que no existe un tratamiento farmacológico contra el golpe de calor y sólo los métodos clásicos, citados arriba, pueden prevenirlo y contrarrestarlo.