Destinos de Jujuy promocionados en la TV Pública

El Secretario de Turismo, Diego Valdecantos, acompañó el fam tuor del equipo técnico de la TV Pública que, se encuentra en su 4to. día de transmisiones en vivo en los programas antes mencionados populares, cierra en la fecha su recorrido por la región Valles en la El Carmen, Circuito Diques y San Antonio. Desde mañana y hasta el 26 la delegación recorrerá distintos destinos de las Yungas.

Al respecto, Valdecantos indicó que la Televisión Pública nuevamente llegó a Jujuy con un equipo técnico encabezado por el conductor Jeremías Sierra, para mostrar las regiones de Valles y Yungas, recordó que anteriormente se mostró Quebrada y Puna.


Detalló que desde el pasado lunes, 21 de marzo, se mostraron lugares como el Jardín Botánico Municipal; el casto Histórico, la Plaza Belgrano, Termas de Reyes, Laguna de Yala y hoy culminan la zonza de Valles desde El Carmen, Circuito Diques y San Antonio.

“En cada localidad, tras el trabajo articulado entre provincia y cada uno de los municipios, los están recibiendo de manera espectacular y eso nos sirve para poder mostrar nuestra cultura, tradición, y paisajes” y acotó que “de esa manera mostramos a toda la Argentina las bondades que tiene Jujuy para recibirlos todo el año”, subrayó Valdecantos. Señaló que el equipo técnico está agradecido por el recibimiento e indicó que “están degustando la gastronomía y productos en general de Jujuy y aquí en El Carmen en particular, hoy tuvieron una clase con Cesar “Yiyo” Arias el chef de la localidad mostrándole las bondades del pejerrey, tan característico de la zona de los diques, entre otras propuestas para que los argentinos conozcan”.

Dijo que en la región Yungas recorrerá las localidades de Libertador General San Martín, El Fuerte, Calilegua y Palma Sola, donde se prevé mostrar la Reserva Natural Provincial “Las Lancitas”, Eco – Portal de Piedra (Reserva Natural Privada) y Parque Nacional Calilegua, entre otros atractivos del Destino. Valdecantos concluyó invitando a la comunidad a ver los programas “Festival País, la mañana” y “Todos estamos conectados” del Canal 7 de Buenos Aires- TV Pública- , el primero lo pueden ver durante la mañana y el otro tarde. Cabe decir que también estuvieron presentes el Intendente Rodolfo Torres y la Coordinadora de Turismo, Betiana Alemán de El Carmen.-

En Mendoza Morales participó de la presentación de vinos jujeños

El Gobernador, Gerardo Morales, junto a la doctora Tulia Snopek, en el marco de la Fiesta de la Vendimia, acompañó la degustación de 8 bodegas y una destilería jujeña de Quebrada y Valles en “La Enoteca”, Mendoza En el evento, realizado en el Centro Temático del Vino denominado “La Enoteca”, referente de la vitivinicultura de Argentina y Latinoamérica, Jujuy presentó una degustación de vinos de bodegas jujeñas de la Quebrada y de los Valles ante los ojos de productores especializados a nivel nacional e internacional.

En ese marco, el ministro de Cultura y Turismo, Federico Posadas, sostuvo que fue “un gran desafío presentar nuestros productos jujeños en la provincia cuna del vino”, afirmando que esta oportunidad “ayuda a seguir afianzando lazos con Mendoza, referente vitivinícola a nivel mundial”. Afirmó que se está trabajando para diseñar una Ruta del Vino jujeña para seguir posicionando a Jujuy como un destino enoturístico a nivel nacional, recordando en este sentido el crecimiento de los campos productivos de uva, pasando de 18 a 85 hectáreas en los últimos años.

Cabe señalar que, de la degustación, participó el ministro de Produccion, Ezequiel Lello Ivacevich, los principales productores vitivinícolas argentinos y mundiales, operadores turísticos, bodegueros y enólogos, donde también se presentó el Destino jujeño y su gastronomía. Las bodegas jujeñas participantes fueron, de Valles Templados: Bodega La Magdalena, Bodega El Molle, Finca Machuca, y de la Quebrada de Humahuaca: Bodega Santa Rosa de Lima, Viñedos Yacoraite, Bodega El Bayeh, Bodega Huichaira vineyard, Bodega Amanecer Andino, Bodega Viñas del Perchel, Bodega Tukma y Destilería La Conversión.

Emitieron alerta amarilla por fuertes tormentas para el centro y este de Jujuy

El Servicio Meteorológico Nacional emitió alerta amarilla por fuertes tormentas para el centro y este de Jujuy. Se esperan precipitaciones para la tarde de este viernes.

El área afectada por las tormentas será: zona montañosa de Doctor Manuel Belgrano; Zona montañosa de Humahuaca; zona montañosa de Tilcara; zona montañosa de Tumbaya; El Carmen; Ledesma; Palpalá; San Antonio; San Pedro; Santa Bárbara; Valle Grande; Zona baja de Doctor Manuel Belgrano y Zona baja de Tilcara.

El área será afectada por tormentas, algunas de las cuales podrían ser localmente fuertes, acompañadas de ráfagas, frecuente actividad eléctrica, ocasional caída de granizo y fundamentalmente abundante caída de agua en cortos períodos. Los valores de precipitación acumulada se estiman entre 20 y 40 mm, pudiendo ser superados de forma local, indica el reporte del Servicio Meteorológico Nacional.





Recomendaciones

1- No saques la basura. Retirá objetos que impidan que el agua escurra.
2- Evitá actividades al aire libre.
3- No te refugies cerca de árboles y postes de electricidad que puedan caerse.
4- Para minimizar el riesgo de ser alcanzado por un rayo, no permanezcas en playas, ríos, lagunas o
piletas.
5- Estate atento ante la posible caída de granizo.
6- Informate por las autoridades. Tené siempre lista una mochila de emergencias con linterna, radio,
documentos y teléfono.



Se lanza Operativo Sanitario Integral en zonas rurales

En el marco de los ejes que señala el Plan Estratégico de Salud – Etapa II, el Ministro de Salud de JujuyGustavo Bouhid, encabezará el martes próximo desde las 11 horas en Finca Inglemón el lanzamiento del Operativo Sanitario Integral en zonas rurales, acciones que se concretarán en conjunto con la Cámara del Tabaco de Jujuy, OSPRERA, ART LATITUD SUR, UATRE y RENAPRE.

“Con el objetivo de acercar el sistema de salud a la población jujeña, a partir de esta semana se realizará el despliegue del equipo sanitario en el ámbito rural de la zona de los Valles cubriendo El Carmen, Monterrico, Perico y Palpalá y extendiendo posteriormente al resto de la provincia”, explicó Bouhid, destacando que “es primordial dar respuesta con agentes sanitarios, enfermeros, técnicos en laboratorio, médicos, odontólogos, administrativos, choferes y personal de servicios generales mientras persiste la pandemia y en paralelo, atender cada una de las situaciones que se presentan como patologías que se dejaron de lado, ofreciendo los controles, tratamientos y evaluaciones que aseguren calidad de vida, con el seguimiento posterior desde los puestos de salud y telemedicina”.

Entre los servicios a disposición de la comunidad se destacan testeo y vacunación Covid, vacunación antigripal y vacunación de acuerdo al Calendario Nacional, cuadrilla para detección y control de diabetes, asesorías de CEPAT, test rápido de VIH, odontología para controles y arreglo de piezas dentales, Móvil Sanitario para test de HPV, PAP y mamografía, gestión de pacientes, Ojo Móvil para controles oftalmológicos, Recupero, Unidad Programas, Salud Mental y Trabajo Social.

En la primera etapa, las jornadas de trabajo apuntan al contacto con 9.300 trabajadores rurales y su grupo familiar, quienes a través de empleadores y gremios del sector serán convocados para la concurrencia efectiva a las fincas donde se establezcan las unidades de atención, facilitando inclusive el traslado de quienes lo necesiten.

Quedó Inaugurada la Asociación de Básquet de los Valles

En el acto estuvieron presente los equipos que disputaran el certamen anual y las siguientes autoridades, el Secretario de Deportes de la Provincia Prof. Hugo Flores, el presidente de la Asociación de Basquet de los Valles Prof. Diego Arenas, el Jefe de Gabinete de Monterrico Prof. Rene Cardozo, el Director Provincial de Deportes Prof. Eduardo Ortuño, el Director de Deportes de Monterrico Leonardo Pugliese, el Director de Deportes de Palpalá Daniel Luna y la presidenta de la Asociación de Básquet de San Pedro Yolanda Alfaro.

Los clubes y equipos que integran la Asociación de básquet de los valles son el Club Municipal Monterrico, Club Talleres de Perico, Club Sportivo Rivadavia, Club Altos Hornos Zapla, Club Municipal San Antonio, Club Municipal Pampa Blanca y como invitado el Club Raúl Velez de la Localidad de Guemes Provincia de Salta.

Durante el acto hizo uso de la palabra el Secretario de Deportes y Recreación de la Provincia y expresó al respecto “Les traigo el saludo del señor Gobernador y de la Ministra Natalia Sarapura, felicito a los dirigentes que lograron conformar esta asociación de Basquet que viene a fortalecer el deporte en esta zona, desde el estado nos comprometemos a apoyar fuertemente a estas instituciones” finalizo el funcionario.