Los Bomberos Voluntarios de Palpalá se reunieron con el vicegobernador de Jujuy

En despacho de Presidencia, el vicegobernador Alberto Bernis, recibió la visita de dirigentes de la Asociación de Bomberos Voluntarios de la ciudad de Palpalá, quienes juntos a las legisladoras Mariela Ortiz y Malena Amerise conversaron respecto del proyecto de adhesión a la ley nacional 25.054, además de comentar sobre los detalles organizativos del 50 aniversario de la institución.

Al concluir la reunión, la diputada Mariela Ortiz destacó la importancia de dar continuidad al proyecto de ley de adhesión, dado que regula toda la actividad de bomberos, fija el desarrollo y la parte de financiamiento desde Nación. “Es un proyecto de ley que ya lo veníamos trabajando en distintas comisiones, este año lo volvemos a presentar, vamos a seguir haciendo hincapié en la necesidad de que podamos adherir a esta ley y acompañarlo desde ese lugar porque tiene que ver con el funcionamiento de los cuarteles de bomberos”, remarcó.

En tanto, la diputada Malena Amerise, agregó que “no solo se abordó el tema de la adhesión a ley sino también aquellas demandas que tienen como asociación, conociendo un poco su trabajo, que nos parece muy importante poder poner en valor lo que vienen realizando no solamente en la ciudad de Palpalá, sino en toda la provincia. Creo que es una institución modelo para poder seguir justamente lo que ellos ya vienen haciendo, pero además cómo nosotros podemos aportar desde la legislación, pero también desde el Ejecutivo”, sostuvo.

El Jefe del Cuerpo de Bomberos, Darío Flores, agradeció la recepción del vicegobernador y el acompañamiento de las legisladoras y resaltó la importancia de la adhesión a ley nacional ya que les permitiría obtener subsidios que beneficien el equipamiento y operatividad de los bomberos.

En el marco de los festejos por el 50 Aniversario, Flores sostuvo que trabajan en proyectos de capacitaciones a escuelas, capacitaciones para las instituciones escolares, instituciones que requieran capacitaciones, tanto lo que es incendios, primeros auxilios, detalló.

En ese sentido, comentó que también se abordó la necesidad de contar un predio para instalar un centro de entrenamiento para mejorar la formación de los voluntarios, que va a ser fundamental para poder capacitar a todos los bomberos, concluyó.

Carlos Haquim criticó la falta de transporte gratuito para votar

Carlos Haquim, vicegobernador de Jujuy, comentó las elecciones presidenciales refiriéndose a la falta de transporte gratuito en nuestra provincia, considerando que “no irá a votar más gente que en las PASO porque Jujuy no adhirió al transporte gratuito. Mucha gente no pudo trasladarse por falta de medios y fondos a sus lugares de origen donde votan. Siempre tratamos de ser diferentes, somos la púnica provincia que no adhirió a la gratuidad del boleto”.

También dijo que los comicios durante la mañana fueron normales; “no es lo que se ve cuando hay candidaturas locales. Será una jornada tranquila y esperamos que el resultado sea el mejor para todos”.

El vicegobernador Carlos Haquim solo visita Palpalá en épocas de elecciones

El actual vicegobernador y candidato por Primero Jujuy, Carlos Haquim, realizó una extraña visita al barrio 10 Hectáreas, donde aseguró no conocer el sector y ser su primera visita.

Haquim inauguró una cancha, donde crítico al actual gestión del intendente palpaleño. En este marco, desde su espacio político prometieron mayor compromiso con el sector visitado, “realmente estamos comprometidos con llevarles soluciones a la gente”.

Susana Rodríguez, vecina de la zona, lejos del agradecimiento por la obra inaugurada, mostró su enfado con la visita de los políticos, alegando que “solo aparecen en épocas de campaña. Es la primera vez que veo a estos tipos en algún barrio, solo se muestran en actos políticos por alguna inauguración y después no se los ve más por los próximos cuatro años”.




Haquim abogó por el “mejor acuerdo” con el FMI

En representación del Gobierno de Jujuy, el vicegobernador Carlos Haquim participó del encuentro convocado por Presidencia de la Nación para exponer el estado de situación de las conversaciones que se llevan adelante con el Fondo Monetario Internacional (FMI), en busca de un acuerdo que permita replantear compromisos de vencimiento y pago.

En este sentido, enfatizó que “es necesario arribar al mejor acuerdo y se priorice los intereses del país, ya que la situación se tornará aún más compleja si no hay entendimiento”.

Al evaluar la reunión, dijo que “permitió poner sobre la mesa la situación de deuda con el Fondo Monetario Internacional, en particular las dificultades que tiene el país para hacer frente a los compromisos”.

Luego destacó “la disposición de autoridades nacionales de poner blanco sobre negro la situación”, consideró oportuno convocar a “dejar de lado cuestiones partidarias de cara al escenario económico de tamaña envergadura”.

“En todo caso, es tiempo de pensar la manera de salir adelante, más allá de las culpas y las diferencias políticas”, sostuvo Haquim finalmente