El viento generó varios focos de incendios en Jujuy: pero hasta el momento no se reporta en Palpalá

Personal de la Dirección General Emergencia (DGE) trabajó en los incendios registrados a partir del mediodía a raíz del viento norte, y desplegaron un amplio operativo para sofocar las llamas, que se propagaron con rapidez debido a la sequía y a las fuertes ráfagas características de este fenómeno climático.

Si bien en algunos barrios se generó preocupación por la cercanía del fuego a zonas habitadas, hasta el momento no se registraron personas heridas, aunque sí daños materiales menores y pérdida de vegetación. La mayoría de los focos están controlados.

Dónde fueron los incendios

Según detallaron desde la DGE, los focos que combatieron fueron en el Loteo Labarta, donde intervino Defensa Civil y bomberos de la policía; en Los Alisos, cerca del puente sobre ruta 9, donde intervino personal de Manejo del Fuego.

Otros incendios hubo en los piletones de la finca el Pongo en la ciudad de Perico. En esa ciudad se produjo otro en la calle Jaime Torres y Chagra en Perico. Además en cercanías a un supermercado sobre la Ruta 9 en San Salvador de Jujuy con trabajos de control de profesionales Defensa civil y Manejo del Fuego.

También en la calle Buenos Aires y San José del barrio Castañeda en capital, donde se produjo un incendio de pastizales que obligó a la intervención de los bomberos de la policía. Otros focos se dieron atrás de un conocido local nocturno sobre la Ruta 9 en Alto Comedero.

Mientras que los Bomberos voluntarios de San Antonio están trabajando en calle San Juan en El Carmen por un incendio de pastizales, donde intervienen dos dotaciones. Otro incendio de interfase de El Carmen donde trabajan bomberos voluntarios locales, y los convocados por el C.U.O., sumándose los Bomberos de Policía de Perico.

Desde la Dirección de Emergencia, Ariel Mamaní aseguró que “son focos aislados que en algunos casos el humo afectó la visión de los vehículos en las rutas”, y destacó que en su mayoría “están todos intervenidos y controlados”.

El funcionario detalló que “todavía no podemos decir que está todo controlado hasta que pasen las horas y el clima mejore”, agregó en relación a las fuertes ráfagas de viento que golpean no solo a la capital sino también al resto de la provincia.

Las autoridades reiteraron el pedido a la comunidad de evitar quemas de cualquier tipo, ya que con las actuales condiciones meteorológicas cualquier foco puede expandirse rápidamente y poner en riesgo a la población.

Fuente: Todo Jujuy

Imagen Ilustrativa

Pese al viento norte, esta noche se realizará la quema simbólica de las casitas por el Exódo Jujeño

Como todos los años el Parque Xibi Xibi se prepara para la realización de la tradicional quema simbólica en el marco de los festejos por el Éxodo Jujeño.

Sin embargo, durante las primeras horas de la madrugada, corrió un fuerte viento norte, el cual ya se esperaba debido al alerta emitida por el Servicio Meteorológico Nacional. Esto trajo aparejadas algunas complicaciones en la zona donde se realiza la quema.

En diálogo con nuestro medio, Sofía Maionchi, Directora de Espacios Verdes de la Municipalidad de San Salvador de Jujuy, indicó que desde ayer vienen con los preparativos para la quema: “Vinimos a dejar todos los materiales para que esta tarde esté todo listo. En cuanto al viento norte, tuvimos pequeños daños, pero nada grave así que estamos listos para esta noche”, sostuvo la encargada.

Operativo listo y estructuras seguras

Sobre el tema, Sofía Maionchi aclaró que las chozas están aseguradas con palos y alambres y en caso de que alguna se caiga, no representa un peligro para la gente. Igualmente habrá personal apostado en el lugar durante todo el día que estará al pendiente de los cuidados.

“De todas maneras le pedimos a la gente que asista al parque, que se mantenga en los márgenes y partes altas del río. Más allá de que las chozas se colocan sobre el lecho del río, solicitamos que se ubiquen allí para que puedan disfrutar mejor de este espectáculo”, remarcó la Directora de Espacios Verdes.

Pese a todo ello, Maionchi remarcó que estarán al pendiente de cómo se vaya desarrolando la cuestión climática hasta que llegue la noche.

Fuente: Todo Jujuy

Debido al viento norte se registraron más de 300 atenciones médicas en Jujuy

El viento Zonda se siente nuevamente en Jujuy y sus consecuencias se hicieron notar en la salud de la población. El fenómeno meteorológico, caracterizado por aire cálido, seco y con partículas en suspensión, desencadenó múltiples complicaciones que derivaron en un importante número de atenciones médicas.

Según confirmó el doctor Pablo Jure, director del Sistema de Asistencia Médica de Emergencias (SAME), “ solo durante la madrugada del viernes se realizaron 305 asistencias en toda la provincia, de las cuales 128 ocurrieron en San Salvador de Jujuy”. Entre ellas, se destacó un incremento significativo de pacientes que sufrieron convulsiones.

“Fue el día de las asistencias de pacientes con síndrome convulsivo. Tuvimos una guardia tremenda”, detalló Jure, al remarcar la incidencia directa de las condiciones climáticas extremas en la salud de las personas.

Pablo Jure - Same

Cambios de temperatura, viento y salud

El viento Zonda no solo afecta con su fuerza a los árboles o la visibilidad en las rutas, sino que también impacta en el organismo. La combinación de amplitud térmica, baja presión atmosférica y sequedad ambiental puede desencadenar cuadros graves en quienes tienen predisposición a enfermedades respiratorias, cardiovasculares o neurológicas.

Entre los principales síntomas reportados se encuentran dolores de cabeza, mareos, angustia, dificultad respiratoria y crisis asmáticas. La deshidratación, provocada por la rápida pérdida de líquidos, también es uno de los efectos más frecuentes.

Recomendaciones en días de fuertes vientos

Frente a este escenario, los especialistas recomiendan evitar grandes esfuerzos físicos, permanecer en ambientes frescos y bien hidratados, y no interrumpir los tratamientos médicos en personas con patologías crónicas. El control y prevención son claves para reducir riesgos en jornadas de viento Zonda.

Fuente: Todo Jujuy

Alerta amarilla por viento norte en varias zonas de Jujuy

El Servicio Meteorológico anunció alerta amarilla por viento norte para gran parte de la provincia de Jujuy para la tarde de hoy.

Las zonas que serán afectadas por el viento son: zona montañosa de Doctor Manuel Belgrano, zona montañosa de Humahuaca, zona montañosa de Tilcara y zona montañosa de Tumbaya.

También se verá a fectada la Puna de Cochinoca, Puna de Susques, Puna de Humahuaca, Puna de Rinconada, Puna de Santa Catalina, Puna de Tilcara, Puna de Tumbaya y Yavi.

«El área será afectada por viento zonda con intensidades que oscilarán entre los 30 y 50 km/h, mientras que las ráfagas podrán superar los 65 km/h. Este fenómeno puede provocar reducción de la visibilidad, un repentino aumento de temperaturas y condiciones muy secas», anunció el comunicado del organismo climático.

Las fuertes ráfagas de viento, no ayudará al incendio forestal que se inició en la zona de Yuto y avanza hasta la zona de Caimancito en donde ya fueron afectadas hasta ahora más de 2.100 hectáreas de vegetación.

Viento norte y baja de temperaturas: especialista comentó cómo seguirá el tiempo en Jujuy

El inicio de esta semana estuvo marcado por altas temperaturas en la capital jujeña y localidades aledañas.

Incluso hubo presencia de viento norte. Sin embargo, en la tarde noche del miércoles se empezaron a registrar fuertes corrientes ventosas con presencia de tierra en el aire.

Estas condiciones estuvieron aparejadas con un brusco descenso de temperaturas.



En diálogo con Radio 2, la profesora Mónica Valdiviezo de la cátedra Climatología de la Facultad de Ciencias Agrarias (UNJu) explicó que estos dos días estuvimos con viento norte pero ingresó viento del este con masas de aire por eso hubo baja en la temperatura y mayor humedad.

Remarcó que en lo que queda de la semana las mínimas podrían llegar a los 2°C pero sin presencia de precipitaciones.

Por otra parte, comentó que hace tres años la región viene afectada por el fenómeno de “La Niña”, lo que provoca sequías sobre todo en zonas productivas.




Jujuy en alerta amarilla por fuertes vientos: se registran focos de incendios

Jujuy se encuentra bajo alerta amarilla por fuertes ráfagas de viento durante la jornada de este miércoles. Se registran pequeños focos de incendios en algunas zonas de San Salvador.

Desde la Dirección de Emergencias de la Provincia brindaron un informe de la situación climática actual y pidieron a la población que extreme los cuidados para evitar el inicio focos de incendios.

Jorge Cruz, director de Emergencias, aseguró a Canal 7 de Jujuy que la capital jujeña se encuentra bajo alerta amarilla. «Se registran fuertes ráfagas de viento con voladuras de techos en Alto Comedero, similar situación se vive en la localidad de Maimará», manifestó.

Por otro lado, el funcionario indicó que en lo que va de la jornada se contabilizan cuatro pequeños focos de incendios en zonas urbanas. «Pedimos a los vecinos que no quemen basura ni pastos porque eso puede descontrolarse y generar serios inconvenientes».

Se estima que el estado del tiempo continúe bajo condiciones similares durante las próximas horas. «Tenemos la información de que el clima continuará presentándose de esta manera», cerró Cruz.




Anunciaron alerta amarilla por viento norte en gran parte de Jujuy

El Servicio Meteorológico Nacional emitió esta mañana un alerta amarilla por viento norte para el oeste y centro de la provincia de Jujuy que afectará principalmente las zonas de la Puna, la Quebrada y parte de los Valles.

El informe detalla que para esta tarde se esperan vientos con intensidades que oscilarán entre los 30 y 50 kilómetros por hora y ráfagas que pueden alcanzar los 65 kilómetros por hora.

Se espera que el jueves y domingo cese el alerta y sean normales las condiciones del tiempo en todo el territorio de la provincia.

PROBALIDAD DE LLUVIAS PARA HOY EN CAPITAL

El pronóstico indica para hoy en la capital jujeña probabilidad de lluvias y lloviznas aisladas a partir de esta tarde.

La temperatura máxima que se espera para hoy es de 22 grados y 12 de mínima.

El cielo estará parcialmente nublado durante la mañana y hacia la tarde comenzará a cubrirse y se prevé la posibilidad de algunas lluvias aisladas y lloviznas por la noche.

Fuente: Somos Jujuy




Viento norte en Jujuy: El Same atendió a más de 100 personas afectadas

El Same realizó 103 atenciones relacionadas a problemas de salud generados por el viento norte durante el fin de semana en Jujuy. Los inconvenientes se presentaron de distintas formas y en diferentes franjas etarias.

Desde el Same Jujuy, a través de su subdirector, el doctor Marcelo Coria, remarcaron que el viento norte puede generar distintos tipos de inconvenientes a la salud de las personas con cuadros leves, moderados y graves.

«Este tipo de situación climática provoca síntomas leves como irritación en la piel o la nariz, esto último puede devenir en algún tipo de sangrado. También lo que genera el viento norte en algunos pacientes son afecciones a nivel cardiovascular que se presentan como crisis hipertensivas, lo que puede desencadenar en problemas del tipo cardiológico», explicó.

Además, el subdirector del Same Jujuy mencionó que otros inconvenientes provocados por el clima cálido y seco son los broncoespasmos, crisis asmáticas, cefaleas o migrañas, estados de sueño o somnolencia. «También en cuanto a la movilidad, el viento norte puede provocar marcha lenta, irritabilidad y falta de aire», sumó.

Cabe recalcar que por el viento norte, el último domingo 10 de julio en Jujuy la máxima ascendió a más de 30 grados centígrados, temperatura que fue acompañada con un bajísima humedad. 

Por otro lado, el doctor Marcelo Coria remarcó que si bien son las personas adultas mayores las que sufren las consecuencias de la llegada del viento norte, «no depende tanto de la edad sino también del contexto». «El 50% de las personas tienen sintomatologías leves a moderadas, otro 25% tiene síntomas casi imperceptibles y el resto de la población no se siente afectada por el clima».

Por último, el subdirector del Same Jujuy recomendó que ante jornadas con viento norte es imprescindible el consumo de agua para una correcta hidratación, también la aplicación de cremas para proteger la piel de las consecuencias del sol y el uso de gorras, sombreros o sombrillas para evitar la exposición.

Fuente: Somos Jujuy

ALERTA NARANJA EN JUJUY POR VIENTO NORTE PARA ESTE MIÉRCOLES

El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) emitió en las últimas horas un alerta por viento norte para toda la provincia. En algunas zonas las previsiones marcan un nivel de riesgo naranja mientras que para otras áreas es amarillo.

De acuerdo al mapa publicado por el organismo nacional, en el centro-oeste de Jujuy se darán las condiciones más complejas. «El área será afectada por viento fuerte, con una intensidad que oscilará entre los 50 y 60 kilómetros por hora, mientras que las ráfagas más intensas podrían alcanzar los 100 kilómetros por hora», detallaron desde el SMN.

Asimismo, puntualizaron que el fenómeno puede provocar reducción de la visibilidad, un repentino aumento de temperaturas y condiciones muy secas. Ante estas condiciones también se extrema el alerta por el riesgo de incendios forestales.

Por otro lado, para los extremos oeste y este del territorio jujeño, donde rige el alerta amarillo, se esperan vientos con intensidades que pueden variar entre los 30 y 50 kilómetros por hora. El nivel máximo que podrían alcanzar es de 65 kilómetros por hora.

RECOMENDACIONES PARA JORNADAS CON VIENTO NORTE

  • Asegurar los objetos que puedan ser movidos por el viento
  • Mantenerse alejado de los árboles porque las ráfagas podrían quebrar algunas de sus ramas
  • No estacionar vehículos debajo los árboles
  • Mantener cerradas las casas de la manera mas hermética posible
  • En caso de verse afectado por este fenómeno comunicarse con los organismos de emergencias locales: 103 o 911

EL PRONÓSTICO EXTENDIDO

Las temperaturas descendieron a partir de inicio de la semana. Si bien las máximas rondarán en los 20°C, la baja con relación a días pasadas es significativa, ya que el termómetro se acercó a los 30° en los últimos días.