Ya votó un “60% del padrón” en Jujuy

Las elecciones en Jujuy se desarrollaban a media tarde de hoy con cierta “normalidad” y un buen nivel de acercamiento de los votantes a las urnas, que ya alcanza al 60% del padrón habilitado, según confirmaron autoridades de los comicios a Télam.

En la asistencia a los distintos establecimientos educativos no se reportaron “inconvenientes de magnitud”, sino solo algunas “ausencias de autoridades de mesa”, entre otras “dificultades menores”, indicó el Secretario del Tribunal Electoral, Alejandro Glück.

En la jornada electoral hubo un importante malestar por “reducciones” en el transporte gratuito dispuesto para quienes debían trasladarse a emitir su sufragio.

El Gobierno local había comunicado una menor cantidad de unidades disponible para el traslado de votantes hacia las distintas localidades, con salidas que pasaron a concretarse solo en la jornada de hoy, lo que generó malestar y largas filas desde las primeras horas de la mañana para hacer uso del servicio, que incluso se extendían hasta el mediodía.

Además hubo un alto nivel de incertidumbre generado por la ausencia de un cronograma detallado respecto de los horarios para poder partir y luego retornar, ya que solo se informó que el servicio se iniciaba a las 9.

Más de medio millón de jujeños están habilitados para sufragar en la provincia y elegir a un nuevo mandatario – tras los ocho años de gestión de GERARDO MORALES-, además de 24 legisladores, autoridades municipales y los convencionales constituyentes que tendrán a cargo el proceso en impulso de reforma parcial de la Carta Magna provincial.

Hacia el mediodía ya habían sufragado el mandatario local y los principales candidatos a sucederlo al frente del Ejecutivo jujeño, que coincidieron en celebrar la jornada democrática que se desarrollaba con “normalidad”.

“Jujuy no es la misma que en 2015 y viene un futuro mucho mejor”, destacó Morales tras votar y hacer una especie de balance de su gestión en la que, dijo, “se recuperó la paz, se restableció el orden” en la provincia y hay una “gran trasformación” productiva y social.

El también titular de la UCR a nivel nacional y precandidato presidencial, se refirió, en tanto, a un “momento importante de diálogo” que está atravesando el partido, y para consolidar la “unidad” de Juntos por el Cambio (JxC)” con expectativas de “muy buenos resultados” en las elecciones presidenciales. En ese marco, finalmente anticipó que en los próximos días habrá un nuevo encuentro de los precandidatos presidenciales de la alianza.



Elecciones en Jujuy: Palpalá es el cuarto circuito con más electores

El próximo 7 de mayo se llevarán a cabo las elecciones 2023 provinciales en Jujuy. En esa oportunidad, los jujeños podrán votar al próximo Gobernador, como así también intendentes, concejales, diputados y convencionales constituyentes para la reforma parcial de la Constitución.

En extrema vinculación con este tema, es importante resaltar que del total de electores que tiene la provincia, hay circuitos que resaltan por encima de otros, por el total de votantes con los que cuentan. A continuación, te detallamos el listado de los lugares provinciales con más electores.

Elecciones 2023: listado de circuitos con más votantes

  • Alto Comedero – San Salvador: 64.446
  • San Pedro – Ciudad: 51.083
  • San Pedrito – San Salvador: 48.192
  • Palpalá – Ciudad: 47.431
  • Ciudad de Perico: 40.873
  • Libertador Gral. San Martín: 36.835

Alto Comedero el circuito con más electores

San Salvador de Jujuy cuenta con un total de 222.328 electores, correspondientes a 19 circuitos. De ese total, Alto Comedero tiene 64.446 votantes, de los cuales, 34.420 son mujeres y 30.026 hombres.

El número de cantidad de electores representa un 29% del total de ciudadanos que votan en todo el Municipio de San Salvador.

Mientras que Palpalá quedó posicionado en el cuarto lugar, ya que cuenta con 47.431 votantes

¿Qué se vota el 7 de mayo en Jujuy?

En esta oportunidad, las boletas serán extensas considerando que habrá que elegir Gobernador, intendentes, diputados, concejales, y convencionales constituyentes para la reforma parcial de la Constitución.

Gobernador

En primer término se elegirá al nuevo Gobernador de la provincia de Jujuy, para suceder a Gerardo Morales. Las fórmulas presentadas, son las siguientes:

  • Frente Cambia Jujuy: Carlos Sadir – Alberto Bernis
  • Frente Justicialista: Rubén Rivarola – Carolina Moisés
  • Frente de Izquierda: Alejandro Vilca – Betina Rivero
  • Jujuy Tiene Futuro: Rodolfo Tecchi – Magda Choque Vilca
  • Unidad por Jujuy: Juan Cardozo Traillou – Diego Granda
  • VÍA + Libertarios: Luciano Demarco – Débora Caro
  • Partido Política Obrera: Iñaki Aldasoro – Adela Gutiérrez

Fuente: Todo Jujuy