Este viernes empieza la veda electoral por las elecciones 2025 en Jujuy

El próximo domingo 11 de mayo, los jujeños volverán a las urnas para elegir autoridades provinciales y municipales, en una jornada que renovará cargos legislativos. Las mesas estarán habilitadas entre las 8 y las 18, y podrán votar todos los ciudadanos mayores de 16 años con domicilio en Jujuy que figuren en el padrón electoral.

La veda electoral comenzará el viernes 9 de mayo a las 8 y se extenderá hasta las 21 del domingo. Durante ese lapso, regirán restricciones previstas en el Código Nacional Electoral, que limitan diversas actividades para garantizar la transparencia del proceso.

¿Qué está prohibido durante la veda electoral?

La veda electoral es una medida clave en las democracias modernas, pensada para garantizar que los ciudadanos puedan reflexionar con libertad antes de votar, sin la influencia de campañas ni actividades partidarias. De acuerdo con la normativa vigente, durante este período están prohibidas las siguientes acciones.

  • Queda prohibida la campaña electoral y la realización de actos públicos
  • No se puede difundir publicidad electoral en medios gráficos, radiales ni televisivos.
  • Los locales partidarios ubicados a menos de 80 metros de los centros de votación deben permanecer cerrados.
  • No se permite la publicación ni difusión de encuestas o sondeos preelectorales.

Desde 12 horas antes (sábado a las 20)

  • No se puede vender ni comprar bebidas alcohólicas hasta el domingo a las 21.
  • Está prohibida la portación de armas.
  • No se permiten banderas, insignias ni distintivos partidarios en manos de los votantes.

Durante el domingo de 8 a 18 (y hasta las 21)

  • Se suspenden espectáculos, eventos deportivos y reuniones públicas no vinculadas a la elección.
  • No se puede ofrecer ni repartir boletas en un radio de 80 metros de las mesas de votación.
  • Está prohibido difundir encuestas o proyecciones de resultados antes del cierre oficial.

Fuente: Todo Jujuy

El 5% para lograr conseguir una banca como concejal en Palpalá es de 2.504 votos

Las fuerzas políticas que quieran formar parte de los consejos deliberantes de cada Municipio el 11 de mayo deberán alcanzar al menos un 5% de votos. El 5% del padrón definitivo se toma en base al cálculo que realiza el Tribunal Electoral de la Provincia y es una condición establecida por la Ley Nº 4.164 del Código Electoral.

Haciendo la salvedad de que las cantidades de electores son aproximadas, ya que desde la publicación de dicha información, el padrón electoral se siguió actualizando hasta la fecha.

El 5% del total del padrón de cada municipio se traduce en los siguientes numeros:

En la Municipalidad de San Salvador de Jujuy el piso electoral es de 11.200 votos, considerando un padrón de 224.006 electores, para los 6 concejales que se eligen. En Yala es de 367, por los 7.343 empadronados, para dos concejalías.

En el caso de la Municipalidad de Palpalá el 5% son 2.504 sufragios, por los 50.070 empadronados, y se eligen 4 concejales.

En San Antonio es de 321 votos, sobre un padrón de 6.425 personas (eligen 2 concejales). En El Carmen 812, porque hay 16.248 electores (son 3 bancas) y en Perico precisan 2.107 (42.137 empadronados) para aspirar a la asignación de 4 concejales.

En la Municipalidad de Monterrico el piso electoral es de 883 votos, en Puesto Viejo de 178, en Pampa Blanca 183 sufragios y en Aguas Calientes 156.

La nómina continúa con San Pedro donde el 5% son 2.594 votos (por los 51.880 empadronados) donde se eligen 4 concejales. En la Municipalidad de La Esperanza son 307 sufragios, en la Comisión de Rodeíto 103, en la de Arrayanal 67, en la Municipalidad de La Mendieta 195, en la Comisión Municipal de Rosario de Río Grande 52 y en la Municipalidad de Santa Clara 243 votos.

En El Fuerte 33 votos, en El Piquete 117, en Vinalito 45, en El Talar 121, en Palma Sola 214, en Libertador 1.876 sufragios, en Calilegua 386, en Fraile Pintado 671, en Yuto 334, en Caimancito 217, en Pampichuela 21, en San Francisco 35, en Valle Grande 36, en Santa Ana 32, en Caspalá 18, en Tumbaya 49, en Volcán 98 y en Tilcara 321.

El 5% en Purmamarca son 91 votos, en Maimará 203, en Huacalera 93, en Humahuaca 560, en Abra Pampa 458, en Santa Catalina 57, en La Quiaca 766, en Yavi 45, en Barrios 21, en El Cóndor 27, en Cangrejillos 19, en Susques 113 sufragios, en Coranzulí y El Moreno 32, en Uquía 38, en Palca de Aparzo 34 y en Jama 6.

Nuevo posteo de Cristina Kirchner contra el Presidente: “Che Milei, te noto algo nervioso”

Mientras el presidente Javier Milei y su ministro de Economía, Luis Caputo, niegan ante cuanto micrófono tengan delante el más que extendido diagnóstico entre los economistas de todo el amplio abanico de escuelas posible: el dólar está atrasado.

En esa línea Caputo el domingo y Milei el lunes brindaron entrevistas para negar las advertencias que hastaDomingo Cavallo, el otrora “mejor ministro de Economía de la historia argentina” devenido ahora en “impresentable”, hacen sobre la insostenibilidad del plan económico del gobierno libertario.

Quien no quiso quedarse afuera del debate fue la ex presidenta Cristina Kirchner quien este martes publicó un extenso texto en su cuenta de X que encabezó con un “Che Milei. Te noto algo nervioso”.

“El sábado publicaste un GALIMATÍAS ECONÓMICO en La Nación para decir que no vas a devaluar porque este tipo de cambio es producto de una “estabilización exitosa”. Y el lunes dejaste la motosierra y saliste con la cimitarra (ya sabemos que la guillotina la tiene tu hermana) y le cortaste la cabeza a Sonia Cavallo, la hija del Mingo… que, COMO TE CRITICÓ, PASASTE DE CONSIDERARLO “EL MEJOR MINISTRO DE LA HISTORIA” A DECIR QUE ES UN IMPRESENTABLE. Y pensar que los que tenemos la fama de malos, violentos, autoritarios y vengativos somos los peronistas”, comenzó Cristina.

“También lo rajaste al de la ANSES. ¡Te dije que era un burro! Sólo a ese animalito se le puede ocurrir decir, en un año electoral, que va a subir la edad jubilatoria. Clarín te clavó la tapa el lunes y… AFUERA!” siguió y le disparó luego allí donde más le duele a Milei: “Estás hecho todo un político de la casta, cuidando votos a cualquier costo, aún el de planchar el dólar como Martínez de Hoz y Cavallo.Aunque tendrías que buscar mejores argumentos para rebatir las críticas..”.

La dos veces Presidenta de la Nación insistió, una vez más, en el fabuloso negocio financiero, en detrimento de la producción, que está generando nuevamente (ya lo había hecho durante la gestión de Mauricio Macri) el ministro Caputo.

“Eso que dijiste el lunes en América… “Noto mucha gente enojada que habla de carry trade y no sabe ni sumar”. Y sí, Milei… ¿Cómo no va a haber muchos enojados? No tienen un mango y saben que tres o cuatro vivos (en realidad son unos cuantos más) SE LA ESTÁN LLEVANDO TODA POR LA DIFERENCIA entre el dólar devaluado al 1% mensual y el peso cobrando intereses al 2,4% mensual. ¿En serio pensás que alguien te puede creer que no hay carry trade?”, cuestionó.

Y siguió: “Y, además, seguís insistiendo otra vez con la misma cantinela… “La inflación es siempre y en todo lugar un fenómeno monetario que se genera por la oferta de dinero. El nivel del dólar depende de la escala nominal. NOSOTROS NO ESTAMOS MOTIVANDO UNA BAJA DEL DÓLAR”. ¡Daaaaale! ¿Cómo que no estás interviniendo en el mercado cambiario? Y los dólares que compraste con el “superávit” por el ajuste sobre los jubilados, la educación, la salud y las provincias ¿Dónde están? Porque en las reservas ni noticias. TODOS SABEMOS QUE UTILIZASTE UNA BUENA PARTE PARA QUE NO SE TE DISPARE EL PRECIO DE LOS DÓLARES FINANCIEROS. La verdad, no te hacía tan negador. En fin…”.

“Aunque, sinceramente, creo que tu nerviosismo, en realidad tiene que ver con que todavía no cerraste con el FMI los desembolsos que necesitás para mantener el dólar planchado hasta las elecciones. ESO SÍ QUE TE TIENE PREOCUPADO… Y MAL”, aseguró la presidenta del Partido Justicialista.

Y concluyó con sorna: “P/D: Igual, debo reconocer que, en materia de “ARGUMENTOS ORIGINALES” SOBRE EL DÓLAR PLANCHADO Y SUS CONSECUENCIAS, el que se lleva tu premio al ECONOCHANTA del mes es tu ministro de economía Toto Caputo. Cuando intentó explicar por qué la Argentina está muy cara tanto para los argentinos (que salen a vacacionar al exterior y a comprar de todo a los países limítrofes porque está más barato), como para los extranjeros (que vienen a nuestro país y no pueden creer los precios que ven); dijo que en realidad en Argentina “EL DÓLAR NO ESTÁ ATRASADO… SINO QUE SON LOS PRECIOS LOS QUE ESTÁN ADELANTADOS”. ¡De antología!. ¡“PRECIOS ADELANTADOS”!… Esa sí que no la tenía. ¿Será un hallazgo conceptual de la Escuela Austriaca? Con Milei: ARGENTINA CARA PARA TODOS Y TODAS”.

Formosa: denuncian que en Clorinda se construyen puentes clandestinos para permitir que voten ciudadanos paraguayos

Un vecino capturó el momento en que trabajadores municipales construían un puente en el río Pilcomayo. Un candidato a diputado nacional presentó una denuncia ante la Justicia electoral. Hubo allanamientos y cuestionamientos al gobernador Gildo Insfrán mientras las imágenes se viralizaron en las redes sociales.

Una vez más el escándalo vuelve a rozar al gobernador de Formosa, Gildo Insfrán. Esta vez un vecino de la ciudad de Clorinda capturó el momento en que trabajadores municipales armaban un puente clandestino en la frontera con Paraguay para permitir el paso de ciudadanos extranjeros a fin de que participen en las elecciones legislativas de este domingo.

Las imágenes se viralizaron en las redes sociales y un candidato a diputado nacional de Juntos por Formosa Libre presentó una denuncia ante la justicia electoral. Durante la tarde de este viernes hubo allanamientos y se dispuso una serie de medidas para aclarar la situación.

Todo comenzó a partir de un video que grabó con su celular Alejandro Conde, quien enseguida lo subió a su cuenta en Facebook. “Me acabo de retirar de ese lugar donde empleados de la municipalidad y vehículos oficiales, estaban presente en un paso clandestino conocido popularmente como Paso Samaniego, que hace referencia al intendente de Nanawa que vive en la orilla del frente”, transmitió el vecino mientras en las imágenes se ve un predio que da la zona de frontera.

Al viralizarse el caso en las redes sociales, el candidato a diputado nacional y ex juez federal Fernando Carbajal radicó una denuncia ante el juez federal de Formosa Pablo Morán, quien a pedido de la fiscalía ordenó el allanamiento del predio donde se estaba construyendo el puente clandestino.

En la denuncia a la que tuvo acceso Clarín, Carbajal alertó a la justicia federal con competencia electoral que de acuerdo a las imágenes que se difundieron a través de las redes sociales se advierte la existencia de “maniobras ilegales, tendientes a vulnerar la transparencia del acto eleccionario“.

En diálogo con este diario, el abogado Carlos Lee, que representa a Carbajal, explicó que “esta es una práctica que viene haciendo Gildo Insfrán desde hace muchos años, gente de Paraguay con documentación argentina a la que se le da un premio económico, planes sociales o se le paga en efectivo para que venga a votar en las elecciones”.

La denuncia involucra al intendente de Clorinda, Manuel Celauro, ya que en el lugar donde se construía el puente había empleados y camionetas con la inscripción de la municipalidad. Incluso Conde declaró que “por estos hechos, el responsable es el intendente de la ciudad de Clorinda, Manuel Celauro. Una administración corrupta, llena de actos ilegales, es una administración de bandidos y sinvergüenzas”, expresó.

De acuerdo a lo explicado por Lee, los puentes clandestinos fueron construidos con pallets aprovechando el bajo caudal del río Pilcomayo. “Estas prácticas ilegales son las que tenemos que terminar porque tergiversa la voluntad de los formoseños”, aseveró el abogado.