UTA analiza realizar un paro nacional para este viernes 28 de marzo

La Unión Tranviarios Automotor (UTA) adelantó la posibilidad de un paro para el próximo viernes 28 de marzo.

En detalle, los conductores nucleados en el gremio reclaman que están “obligados a parar” a causa de sus reclamos salariales y la falta de acuerdo con las cámaras empresarias y el Estado.

A través de un comunicado oficial, la entidad liderada por Roberto Fernández afirmó que llevarán adelante dicha medida si no se alcanza un acuerdo salarial durante la próxima audiencia de mediación, convocada para este miércoles 26. Por otro lado, la Confederación General de Trabajadores (CGT) confirmó, días atrás, una huelga general para el próximo 10 de abril, que será apoyada por el gremio de colectiveros.

Hemos asistido a la tercera audiencia en la Secretaría de Trabajo sin un ofrecimiento empresario, con argumento en la Resolución 8/2025 de la Secretaría de Transporte, que proyectó que los trabajadores representados no perciban incrementos salariales hasta el mes de junio de 2025”, detallaron desde el gremio.

Desde el sindicato denunciaron la falta de respuestas y aseguraron que “los funcionarios de transporte se esconden, y nos llevan a un conflicto, sin resolver la estructura de costos y con ella, el incremento salarial, proyectando la adecuada recomposición que los trabajadores merecen”.

“Por eso, informamos que de no alcanzar un acuerdo salarial para los trabajadores representados en la próxima audiencia convocada para el día miércoles 26/03, anunciaremos medidas para el viernes 28/03“, concluye el comunicado.

De esta manera, tras la jornada de este miércoles se definirá si la UTA lleva adelante un paro de colectivos en todo el país este próximo viernes.