Carroceros palpaleños contarán nuevamente con subsidios para la construcción de la carroza

En una reunión llevada a cabo con referentes estudiantiles de los colegios participarán con proyectos este año, anunció el firme compromiso de apoyarlos. Poniendo a disposición los espacios físicos y recursos a fin de conseguir los fondos necesarios para la concreción de sus respectivas carrozas.

Cabe recordar que, en el año 2022 la Municipalidad de Palpalá fue la única entidad a nivel provincial en otorgar subsidios a las escuelas de la ciudad que presentan carrozas en la Fiesta Nacional de los Estudiantes, además se ayudó con materiales para el armado de las mismas con el fin de alivianar gastos y que los jóvenes puedan disfrutar de los festejos que se viven en septiembre en Jujuy, también se realizó mejoras edilicias en algunos de los canchones que se encuentran en los establecimientos. Este año se continuará con la misma metodología. 

En este marco, Jorge González, secretario de Desarrollo Humano y Bienestar Social del municipio local, señaló que “esta es una iniciativa que impulsa del intendente Rivarola para acompañar al estudiantado de Palpalá en todo aspecto, en el marco de la realización de la Fiesta Nacional de los Estudiantes prevista para el año en curso. La finalidad es realizar eventos para que los estudiantes tengan la posibilidad de generar fondos para afrontar los gastos de construcción de las carrozas que representaran a los establecimientos y también a todo Palpalá en el desfile en Ciudad Cultural”.

Más adelante, González explicó en qué consistirá el apoyo hacia los estudiantes. Al respecto dijo: “En este sentido, por ejemplo, ya se han previsto brindar información a través de jornadas de capacitación de manipulación en alimentos a fin de que los chicos tengan la información suficiente para desarrollar sus actividades. Asimismo, en lo referente a los pedidos y ayuda para la construcción de las carrozas, se trabaja a través de la secretaria de Obras Públicas y el Instituto Municipal de Desarrollo para atender estos pedidos, entre otras actividades. El intendente, en reunión mantenida con el foro representativo de los estudiantes manifestó su total apoyo y el acompañamiento a todo el estudiante para este año 2023”.

Por su parte, Franco Fábrego, coordinador del departamento de la Juventud, comentó que “en la reunión con los estudiantes el Intendente ha expresado que acompañará a los chicos otorgando un subsidio para los colegios que construirán carrozas, una ayuda económica amoldada a la situación que vivimos en Palpalá, la provincia y el país. Este año vamos a lanzar esta ayuda con tiempo para que los estudiantes puedan presentar de manera formal el pedido y que les posibilite iniciar la construcción de sus carrozas”.

Finalizando, expresó la convocatoria a los estudiantes para informarse respecto a la ayuda. “Solicitamos a los estudiantes y colegios que construirán carrozas, se acerquen al departamento de la Juventud con el fin de informarles de manera detallada sobre la ayuda y que puedan gestionar la misma. El monto todavía no está definido y hasta el momento son cinco los establecimientos educativos que nos representarán en ciudad cultural, incluido el Colegio Modelo Palpalá, que este año presentará su carroza”, concluyó. 



La Fiesta Nacional de los Estudiantes 2023 tendrá cinco desfiles y serán más cortos

Ya se palpita una nueva edición de la Fiesta Nacional de los Estudiantes en Jujuy, con las elecciones a representantes, los jóvenes jujeños se anticipan a lo que serán las actividades durante el mes de septiembre. Es por eso, que el presidente del Ente Autárquico adelantó algunas novedades para la 72° edición.

Fiesta Nacional de los Estudiantes: desfiles más cortos y se extienden los días
Teniendo en cuenta que año tras año surgen modificaciones y nuevas alternativas para la Fiesta Nacional de los Estudiantes, para la edición 2023, se prevé sumar días desfiles de carrozas teniendo en cuenta que el evento se desarrollará del 20 al 30 de septiembre.

Al respecto, Martín Meyer, quien es titular del Ente Autárquico, manifestó a Canal 4 que “cuando hay críticas constructivas se las toma y se ponen en marcha”, es así que para la edición 72 de la FNE se aplicará el pedido de sumar más días de desfiles y exposiciones de carrozas.




“Este año habrá más desfiles y los vamos a terminar más temprano”, explicó en un principio el funcionario y posteriormente detalló que diariamente solo desfilará un grupo, salvo los sábados que pasarán los colegios del A y B.

“Después serán todos desfiles simples, para que puedan ver a todas las carrozas y que terminen más temprano”, dijo Meyer.

Teniendo en cuenta el cronograma de este año, se estipula que haya un total de cinco desfiles de carrozas, en su mayoría con grupos simples, y en tan solo dos oportunidades pasarán ambos grupos -un desfile combinado de A y B y la entrega de premios.




El 90% de la FNE será en Ciudad Cultural
En referencia a si alguna de las elecciones a representantes volverá al interior de la provincia, Martín Meyer ponderó que “al haber crecido tanto la fiesta, la logística para llevarla a algunos lugares es muy difícil”.

Asimismo, acotó que creen que Ciudad Cultural es un espacio excelente para todo tipo de actividades. “Vamos a tratar de concentrar el 90% de la Fiesta Nacional de los Estudiantes ahí, con actividades durante todo el día”.

Sin embargo, anticipó que la elección a representante nacional, sí se realizará en un estadio debido a la cantidad de gente que congrega: “Puede ser La Tablada o el estadio 23 de Agosto”, comentó Meyer.

Por Todo Jujuy



Jujuy: no pudo comprar la campera de egresados y sus compañeros se la regalaron

María Candelaria Matorras es alumna de séptimo grado de la Escuela Normal “Juan Ignacio Gorriti” de San Salvador de Jujuy, y hoy recibió un regalo inesperado.

La niña no podía comprar la campera de egresada de la promo 2023, y sus compañeros decidieron regalársela. “Estoy emocionada. No esperaba este regalo de ellos”, dijo entre lágrimas la estudiante. “Me sorprendió”, dijo sobre el gesto. “Es muy lindo estar con ellos todos los días de la semana”, acotó.

“Cande es muy especial para todo el grado”, dijo una de sus compañeras tras el gesto solidario para con la niña que perdió a su mama hace años, y que además se destaca como una de las grandes patinadoras de Jujuy, compitiendo a nivel nacional.

Carlos es el padre de Candelaria, quien estuvo presente en la escuela y se mostró sorprendido por el gesto de los compañeros y compañeras de su hija, y de los padres. “Es algo especial para ella y no lo esperábamos”, indicó conmovido. “Los padres saben del esfuerzo que hago día a día”, acotó.

Una campaña de amor
Una de las madres que encabezó la movida solidaria es Coni Apaza. “Sabíamos que ella venía con una situación complicada sin su madre. El padre hace un esfuerzo terrible. Y todos queremos que nuestros hijos tengan lo mejor”.

“Como todos se hacían las camperas, nos parecía feo que ella no la tenga”, detalló sobre el nacimiento de la campaña para adquirir la campera. “Varios padres apoyaron la idea. Juntamos plata y le dimos la sorpresa, porque se lo merece”, cerró.

Por Todo Jujuy



La Técnica de Palpalá realizará una peña solidaria para recaudar fondos para su carroza

Comienza a palpitarse la Fiesta Nacional de los Estudiantes que se realizará en septiembre y junto con las elecciones de representantes estudiantiles en toda la provincia, también comienzan los preparativos para el armado de las carrozas que participarán en los tradicionales desfiles.

En este marco, la Técnica N° 1 “General Savio” de Palpalá, una de las carrozas más imponentes en esta Fiesta, realizará una peña para recaudar fondos, y es que estiman que la construcción de la misma costará alrededor de 5 millones de pesos.

Gustavo Lamasán, docente de la institución, invitó a la comunidad jujeña a participar de esta Peña que se llevará a cabo el próximo 27 de mayo a partir de las 22 horas en el predio del Club Altos Hornos Zapla en Palpalá, asegurando que “necesitaremos bastante colaboración, ya que están subiendo todos los precios”.

En este evento solidario, actuarán grupos folklóricos locales y venderán comidas regionales para colaborar con la construcción de la carroza de los alumnos de esta escuela, “esperamos que participen de esta peña”, expresó.

“Esto es una peña colaboración y recibimos el apoyo de los artistas. Van a estar presente: Grupo Quebracho, Aldo Fabián de los Pasteles Verdes, Enzo Flores, Fede Arteaga, Carlín Hurtado, Alejandro Marcani y la conducción a cargo de Leo Lizarazu”, explicaron los docentes.

Y finalmente remarcaron que “todo es colaboración, no cobran absolutamente nada y todo es a beneficio de la construcción de la carroza de la EET de Palpalá” concluyeron

Fuente: Jujuy a Diario

Estiman que la construcción de la carroza de los Diablos Rojos costará 5 millones de pesos

El estudiantado jujeño ya palpita lo que será la nueva edición de la Fiesta Nacional de los Estudiantes. Algunos colegios ya cuentan con sus representantes y otros pusieron en marcha las distintas actividades para la recaudación de fondos para la construcción de carrozas.

Tal es el caso de los Diablos Rojos de la Escuela de Educación Técnica N°1 “General Savio” de Palpalá que ya tienen un objetivo que alcanzar. Este año la construcción de la carroza costará 5 millones de pesos y piden la colaboración de toda la ciudadanía.

Los docentes de la institución, Diego Escobedo y Gustavo Lamazar, dialogaron con Canal 7 y explicaron: “Este año la construcción de la carroza rondará los 5 millones de pesos. Ese es el cálculo aproximado que hicieron los profesores asesores”.

Luego indicaron: “Los alumnos ya están trabajando en la recaudación de fondos vendiendo empanadas y cosas dulces los fines de semana, pero no alcanza para cubrir los costos que hoy demanda la construcción de la carroza que nos tiene tan acostumbrados”.




Además detallaron que: “Hay toda una organización detrás, ya se dividieron los trabajos en parte electrónica, mecatrónica, mecánica, hidráulica, hay profesores que se están sumando y colaborando en la construcción de la carroza”. Actualmente 130 alumnos de la EET Gral. Savio se encuentran trabajando en la carroza.

Peña folclórica a beneficio
Desde la institución educativa están organizando, juntamente con diferentes padres de los chicos, una Peña folclórica que se va a realizar el 27 de mayo a partir de las 22 horas en el predio del Club Altos Hornos Zapla con el fin de recaudar fondos.

“Esto es una peña colaboración y recibimos el apoyo de los artistas. Van a estar presente: Grupo Quebracho, Aldo Fabián de los Pasteles Verdes, Enzo Flores, Fede Arteaga, Carlín Hurtado, Alejandro Marcani y la conducción a cargo de Leo Lizarazu”, explicaron los docentes.

Y finalmente remarcaron que “todo es colaboración, no cobran absolutamente nada y todo es a beneficio de la construcción de la carroza de la EET de Palpalá”.



Virginia Sadir es la nueva representante del Martín Pescador

En el marco de la edición 72 de la Fiesta Nacional de los Estudiantes, se llevó a cabo la segunda elección reina del año 2023.

Se trata del colegio Martín Pescador quien coronó a Virginia Sadir como su nueva representante estudiantil y pasa a formar parte de la historia del colegio. La elección se realizó en el patio del establecimiento educativo.

El frio y la lluvia no fueron impedimento para vivir lo que fue realmente una fiesta, en donde los chicos del colegio conocieron el nombre de quien los representará en el mes de septiembre cuando se realice una nueva edición de la Elección Reina Capital.

Por supuesto que no pudieron faltar los números artísticos plasmados por los alumnos de los distintos años de la institución. Se pudo disfrutar en la oportunidad, de una banda musical y algunos bailes que le pusieron ritmo a la jornada.




Luego de esto, se supo que acompañarán a Virginia Sadir, como Primera Representante Martina Solá Rosas y como Segunda Representante Olivia Godoy.

Además, el jurado, quien tuvo la difícil tarea de seleccionar a las representantes, eligió a la joven Sol Leona como Embajadora Estudiantil.

Por otra parte, las candidatas buscaron romper con los estereotipos de belleza y cada una de las candidatas leyó una frase al respecto.

Por último, los chicos de la “promo 23” del colegio Martín Pescador, no perdieron la oportunidad de disfrutar de la velada, en donde entre fotos y bailes se sintieron protagonistas de su última noche de elección reina. Luego realizaron la tradicional bomba para dar por finalizada la noche.



El Fasta es el primer colegio de Palpalá en elegir su Representante 2023

La comunidad educativa del Fasta San Alberto Magno, está lista para sumar un nombre en su historia. Elegirá su representante por el año 2023 el sábado 20 de mayo desde las 20:00 en el colegio.

La joven elegida competirá con otros colegios palpaleños por el trono de la ciudad siderúrgica. En una noche movida, se vivirá sorpresas, música y emociones. Serán más de 20 estudiantes las que se lucirán en la pista y no faltará la presencia de la “Promo 2023”.

Arrancó la FNE en Jujuy: Victoria Grenni es la nueva reina del colegio Santa Bárbara

La 72° edición de la Fiesta Nacional de los Estudiantes inició con la primera elección del año. El Colegio Santa Bárbara eligió a Victoria Grenni como nueva representante por el 2023.

30 candidatas vivieron una gran noche rodeadas de amigos, familiares y compañeros y pasada la medianoche se conoció el nombre de la sucesora de Guadalupe Snopek.

Además se eligieron a Victoria Alfonso como 1ra princesa, Malena Ferreyra 2da princesa, Inés Calvo 1ra Dama de Honor, Sofía Jaquet Matillón 1ra Dama de Honor y a Milagros Casasco y Matías Arguello cómo mejores compañeros.




Más elecciones

La 72º edición de la fiesta que congrega a todos los estudiantes del país ya se vive a pleno en Jujuy es por eso que varios colegios secundarios ya dieron a conocer la fecha en la elegirán a sus nuevas representantes. 

El próximo 5 de mayo lo harán los estudiantes del colegio Martín Pescador y Los Lapachos. 

En la noche del 12 de mayo se conocerán los nombre de tres nuevas jovencitas, es que los colegios Che il, José Hernández y el colegio Antonio María Gianelli se vestirán de fiesta y elegirán a su representante. 

En tanto, el 19 será el turno del colegio Blaise Pascal. Mientras que el 23 de junio, se supo que la escuela Provincial de Comercio N°1 Carlos Ibarra coronará a una nueva soberana. 



La Fiesta Nacional de los Estudiantes será del 20 al 30 de septiembre

Finalmente se conoció el Anuario Escolar 2023 del Ministerio de Educación de la provincia de Jujuy, donde se confirma que la Fiesta Nacional de los Estudiantes será del 20 al 30 de septiembre.

Según indica el escrito, las actividades áulicas durante esa semana se ajustarán al cronograma que establezca la cartera educativa para tal fecha y se conocerá una vez que se acerque la celebración de los chicos.

Hasta el momento se desconoce el cronograma de actividades de una de las fiestas más lindas del país, que será difundida oportunamente por el Ente Autárquico Permanente.

Fiesta Nacional de los Estudiantes 2023

Se espera que este año aumente la cantidad de colegios participando en los desfiles de carrozas y carruajes que tendrán lugar en el predio de la Ciudad Cultural ante una gran cantidad de gente, y la participación de las 24 provincias en la elección de la representante nacional de los Estudiantes.

Cabe destacar que actualmente la misionera Tiziana Vignolles representa a los jóvenes de todo el país y cumple con una nutrida agenda viajando por todo el país. Estuvo en distintas festividades de su provincia, viajó a la Ciudad Autónoma de Buenos Aires y marcó un hecho histórico para la FNE, llegó a Santa Cruz y Tierra del Fuego, ubicadas en el otro extremo del país.

Si bien no está confirmada su agenda, se espera que en los próximos meses visite otras fiestas nacionales.

Fuente: Todo Jujuy

Elección Capital: prohibieron el ingreso de redoblantes y cornetas

En el marco de las 71° edición de la Fiesta Nacional de los Estudiantes, el próximo domingo 11 se realizará la elección capital en Ciudad Cultural.

Este año serán 59 candidatas

El domingo 11 de septiembre en Ciudad Cultural se presentarán 59 candidatas, distinto a lo que estábamos acostumbrados años tras años, en la Federación de Básquet.

Prohibida la entrada con vuvucelas y redoblantes

Es importante destacar que este año la entrada será libre y gratuita, pero está prohibida la entrada con vuvuzelas, bocinas ni redoblantes, ya que eso perjudica a las personas que no toleran los ruidos fuertes y a los medios que trabajan en el lugar

Para aquellos no puedan asistir al evento, podrán ver la Elección Capital por medio de las redes sociales. En el cual podrán apreciar el espectáculo de bailarines y estudiantes jujeños que deslumbrarán con sus coreografías, y la actuación de la artista juvenil Martina Chumacero.

Fuente: Todo Jujuy