En la ciudad de Palpalá, el barrio Antártida Argentinaestá repleto de necesidades. Calles en mal estado, falta de iluminación y desmalezado aquejan a los vecinos del sector que no obtienen ningún tipo de respuestas de la Municipalidad.
Además de estas problemáticas, los residentes padecen el tema de la inseguridad.
Ante los robos crecientes, el Centro Vecinal decidió gestionar cámaras de seguridad.
Su presidente, Claudia Quipildor, comentó que están presentando notas al director de Relaciones con la Comunidad del municipio sobre este planteo remarcando que no hay artefactos de uso público y solo en casas particulares y un sector de la feria.
La referente vecinal expuso que adoptó esta postura porque los hechos delictivos han aumentado y cuando los vecinos quieren radicar denuncias, muchas veces no tienen evidencia.
El barrio Florida de la ciudad de Palpalá ha sido blanco de incontables reclamos de la gente.
Hechos delictivos, pérdidas de agua y de líquidos cloacales, falta de arreglo de las calles, son solo algunos de los ejemplos más recientes que se hicieron públicos.
Dos de estos puntos antes mencionados confluyen en una problemática aún mayor sobre la calle 18 de Noviembre: se formó un tremendo pozo por la filtración de agua potable desde hace dos meses aproximadamente
La situación se torna un peligro ya que se trata de una arteria muy transitada, incluso por dos líneas de colectivos. Además que de noche la escasa iluminación agrava el inconveniente.
Según Patricia, vecina del lugar, el pozo tiene grandes dimensiones: 3×3 metros de ancho y 1,5 de profundidad. Dijo que antes estaba lleno de agua y era un riesgo sobre todo para los estudiantes de las escuelas cercanas.
Remarcó que pese a los pedidos y reclamos a la empresa estatal Agua Potable, continúan sin respuestas desatendiendo la gravedad del asunto.
En la ciudad de Palpalá, se lanzó una rifa solidaria para costear la operación de dos perros adultos enfermos.
Fernando Fernández, el rescatista detrás de esta noble causa señaló que uno debe someterse a una operación cerca de los ojos y erradicar un tumor; mientras que al otro canino se le debe extirpar un tumor detectado en la mejilla izquierda. El costo total de ambas intervenciones asciende a $460.000.
Cada número de la rifa tiene un valor de $1.500 y se puede adquirir llamando al 3885408038. El sorteo se llevará a cabo el domingo 19 de este mes a través de la página de Facebook de Fernando Fernández.
Además, también se puede contribuir mediante el Alias: RescatandoAngeles55, a nombre de Fernando Fernández.
¡Fabulosos premios!:
* Collar de mujer
* Torta
* Agenda personal
* Cuaderno Personal
* Set de cremas “Natura”
* Collar de mujer
* Bolso matero
* Set de bowls de 4 piezas
* Fardo de gaseosas de 3 litros (Marinaro)
* Cuaderno personal
* Cuaderno personal
* Vaso cervecero
* Set de maquillaje
* Aromatizante de ambiente y jabón tocador “Natura”
Un sujeto que fue sorprendido sustrayendo elementos de una vivienda en la ciudad de Palpalá y que además presentaba medidas restrictivas en su contra, fue detenido por personal policial.
El operativo fue realizado por el Grupo Operativo Motorizado (G.O.M.) y el Centro de Gestión para la Seguridad Ciudadana (C.G.S.C) de la UR 8, quienes lograron desarticular un robo en proceso y recuperar bienes sustraídos durante la madrugada del pasado martes.
De acuerdo a lo informado por fuentes oficiales, luego de una alerta radial, los motorizados se dirigieron de inmediato al barrio Belgrano,donde un individuo había robado una garrafa y un parlante de un domicilio, iniciando un rastrillajepor las zonas aledañas con la colaboración de información de transeúntes.
La búsqueda del sindicado se extendió por los barrios Belgrano y Canal de Beagle, logrando avistar al sospechoso trepar al patio de una vivienda.
Tras obtener la autorización del propietario, los agentes demoraron al joven de 26 años en el patio del inmueble, recuperando en su poder la garrafa de 10 kg y el parlante robado, procediendo además a la identificación del detenido.
Así se pudo establecer que el protagonista poseía una prohibición de salida y medidas restrictivas vigentes en el sistema SIFCOP. Finalmente, el sujeto fue alojado en la Seccional Nº 23 a disposición de la justicia, junto a los elementos secuestrados.
En un esfuerzo conjunto por prevenir los inconvenientes que trae la temporada de lluvias, el Ejecutivo de la ciudad de Palpalá puso en marcha un operativo de limpieza en el Arroyo las Martas. Esta iniciativa, impulsada por un convenio entre la gestión del intendente Rubén Eduardo Rivarola y la Dirección de Recursos Hídricos, busca acondicionar desde hace dos meses arroyos, cauces y ríos antes de la llegada del verano, época en la que el caudal de agua aumenta considerablemente. En 2024 este trabajo preventivo “fue un éxito”, gracias al compromiso de la gestión municipal y el aporte de los vecinos, ya que “no se lamentaron daños mayores”, explicaron desde la municipalidad.
Los trabajos se llevan a cabo en el arroyo desde la cancha de golf (detrás de la Escuela Técnica N° 1), hasta el sifón ubicado en el barrio San Martín. Una máquina especializada se encarga de remover el sedimento y la basura acumulada, despejando el cauce para facilitar el flujo del agua.
Desde el municipio resaltaron la importancia la realización de estas tareas previo a la época de precipitaciones en el verano, para evitar los inconvenientes que trae el arrastre y acumulación súbita de agua. Además, hicieron un llamado a la comunidad para que colabore con la limpieza del arroyo, evitando arrojar basura y respetando los horarios y lugares establecidos para la recolección de residuos.
Recientemente, se intervino en la limpieza de arroyos y desagües en el asentamiento San Roque, Alto La Torre, barrio Ciudadela y Loma Golf y el cementerio “Parque Valle de las Rosas”.
En el corazón de Palpalá, el barrio 11 de Octubre se prepara para celebrar un nuevo año de vida y conmemorar el 80° aniversario de un hito clave en la historia industrial del país: la Primera Colada de Arrabio Argentino, realizada el 11 de octubre de 1945 en la planta de Altos Hornos Zapla.
En este marco conmemorativo, la Municipalidad de Palpalá, a través de la Secretaría de Desarrollo Humano, avanza con trabajos de restauración en dos íconos patrimoniales del barrio: la antigua máquina que transportaba minerales desde la Mina 9 de Octubre y el mural alusivo a dicha gesta siderúrgica. Sergio Calisaya, agente municipal a cargo de los trabajos, hizo un llamado a la comunidad, recomendando a los vecinos, colaborar con en el mantenimiento y cuidado de las esculturas y monumentos. “Es fundamental que todos nos involucremos en la preservación de nuestro patrimonio”, apuntó el trabajador palpaleño.
En el marco del mes de la sensibilización sobre el Cáncer de Mamas, la Municipalidad de Palpalá, en un esfuerzo conjunto con instituciones de salud locales, por pedido expreso del intendente Rubén Eduardo Rivarola se lanzó una campaña para facilitar el acceso a mamografías gratuitas a las mujeres de la ciudad.
Desde el área de Salud municipal, informaron sobre el programa “2×1 en mamografías”, que permite a las personas afiliadas al ISJ realizarse una mamografía gratuita, llevando a una acompañante que también recibirá el estudio sin costo alguno (tenga o no tenga obra social).
Para acceder a este beneficio, las interesadas deben dirigirse a uno de los 5 CAPS (Centros de Atención Primaria de la Salud) habilitados (en los barrios Carolina, Belgrano, Alto Palpalá, Santa Bárbara y San José) para obtener la orden médica del profesional. Luego, deberán solicitar un turno en la Clínica Fátima, presentando el carnet del ISJ, el DNI de ambas personas y la orden médica correspondiente.
Esta iniciativa, impulsada por el intendente Rubén Eduardo Rivarola y facilitada por la colaboración entre la Municipalidad, la Clínica Nuestra Señora de Fátima, el hospital Wenceslao Gallardo y el Instituto del Seguros, busca garantizar que más mujeres puedan acceder a este estudio fundamental para la detección temprana del cáncer de mama, especialmente en un contexto económico complicado. La campaña estará vigente durante todo el mes de octubre en la Clínica mencionada de lunes a viernes en el horario de 8:30 a 12 y de 15:30 a 19horas.
ATENCIÓN DE GINECÓLOGOS Y MÉDICOS GENERALISTAS EN CAPS Y CIC (Para solicitar orden para estudio de mamografía)
CAPS Santa Bárbara
Ginecóloga: Dra. Analía Romero, lunes de 8:00 a 11:00 horas.
Médico general: Dra. María Elena Gaspar, miércoles de 7:00 a 13:00 horas.
Médico general: Dra. Silvana Dibi, miércoles de 7:00 a 13:00 horas.
CIC San José
Ginecóloga: Dra. Fabiola Noguera, lunes de 9:00 a 13:00 horas.
Ginecóloga: Dra. Gianina Turco, jueves de 7:00 a 13:00 horas.
Médico general: Dra. Ariana Gaglioli, lunes de 7:00 a 13:00 horas.
Médico general: Dra. Liliana Flores, martes de 8:00 a 13:00 horas.
Médico general: Dra. Gisela Ampuero, lunes de 14:00 a 19:00 horas.
CAPS Carolina
Ginecóloga: Dra. Gianina Turco, de 7:00 a 11:00 horas.
Médico general: Dra. Ivonne Loza, lunes, martes, miércoles y viernes de 7:00 a 13:00 horas.
Médico general: Dra. Silvana Dibi, lunes y jueves de 7:00 a 13:00 horas.
CAPS Alto Palpalá
Ginecóloga: Dra. Fabiola Noguera, martes de 10:00 a 14:00 horas.
Médico general: Dra. Ivonne Calvo, miércoles de 7:00 a 13:00 horas y jueves de 14:00 a 20:00 horas.
CAPS Belgrano
Ginecólogo: Dr. Jorge Alarcón, jueves de 9:00 a 15:00 horas.
Médico general: Dra. Ivonne Calvo, martes de 13:00 a 20:00 horas y viernes de 8:00 a 13:00 horas.
La Unidad Regional N°8 reforzó los operativos de control durante el fin de semana en respuesta a las denuncias de vecinos de la zona de avenida Juan José Paso sobre ruidos molestos y hechos de violencia protagonizados por grupos de motociclistas. La comisario Griselda Lamasar brindó detalles de los procedimientos realizados.
Según informó Lamasar, los operativos se llevaron a cabo en conjunto con la Municipalidad y Seguridad Vial de la Provincia durante el sábado y domingo, en respuesta a los reclamos de la ciudadanía sobre el tránsito de motos durante horas de la noche. Como resultado, se labraron 34 actas (15 el sábado y 19 el domingo) y se procedió al secuestro de 18 motovehículos. Además, se confeccionaron cuatro actuaciones contravencionales por falta de uso de casco y se demoró a una persona que consumía bebidas alcohólicas en la plaza del barrio 9 de Julio.
En cuanto a la denuncia de una persona agredida por un grupo de motociclistas, la comisario aclaró que no hay registro de dicha denuncia en las unidades policiales de la Regional 8. Sin embargo, se iniciaron actuaciones preventivas y se invitó a la víctima a radicar formalmente la denuncia.
Lamasar destacó que, tras conocerse el hecho a través de los medios, se intensificaron los controles en distintos sectores de la ciudad para garantizar el orden y la tranquilidad de los vecinos.
El Grupo Dinámico de Prevención del Delito ZORROS de la Unidad Regional N°8 tuvo una exitosa intervención alrededor de las 05:00 horas de hoy, mientras el personal realizaba un recorrido preventivo por Barrio Florida, observó a dos sujetos cargando hierros de construcción que parecían haber sido sustraídos.
Al darles la voz de alto, los individuos escaparon en diferentes direcciones. Tras una persecución a pie, se logró la demora de uno de ellos, un joven de 25 años, logrando recuperar el material de construcción (barras de hierro) que había sido abandonado en el lugar.
El demorado quedó alojado en la Seccional N°23 a disposición de la Justicia. En tanto el sujeto que escapó ya estaría identificado y se espera su pronta aprehensión.
Durante todo septiembre, mes de la primavera y de los estudiantes, la Municipalidad de Palpalá organizó diversas actividades locales recreativas e inclusivas, y coordinó la participación del Centro de Día “Oscar López” en eventos locales y provinciales. Entre ellas, se destacaron juegos, talleres, salidas y un colorido desfile en Ciudad Cultural. También se realizaron jornadas de integración en espacios como el estadio olímpico y el parque San Martín en San Salvador. Las propuestas promovieron la creatividad, la inclusión y la participación activa de los alumnos y la familia.
La gestión municipal del intendente Rubén Eduardo Rivarola, cerró un mes especial cargado de propuestas recreativas, culturales y de integración que celebraron la llegada de la primavera. El Centro de Día “Oscar López”, que contiene y alberga a jóvenes y adultos, fue protagonista de esta agenda, participando del desfile “Bienvenida Primavera” en Ciudad Cultural con un show lleno de color. También se realizaron juegos recreativos en el estadio Olímpico, pintadas en avenida Martijena, decoración temática, que fomentaron la creatividad y la diversión de los chicos. Un picnic familiar en el parque San Martín de capital y una fiesta estudiantil en el Casino San Martín, donde jóvenes llenos de energía y entusiasmo compartieron música, baile y alegría. Culminando las actividades, la comunidad educativa de entidad educativa participó de una jornada de inclusión a nivel provincial en el estadio La Tablada, que se trató de un espacio de encuentro para visibilizar habilidades y promover la inclusión.
Durante todo el mes, la ciudad se llenó de vida con una cargada agenda cultural, deportiva y recreativa. El Centro de Día “Oscar López” participó activamente en cada propuesta, destacándose en la inauguración de los desfiles de carrozas en Ciudad Cultural con vestimenta fluorescente, música y una puesta en escena que llamó la atención del público por su creatividad y entusiasmo. A lo largo del mes, los alumnos también disfrutaron de juegos recreativos en el Estadio Olímpico, jornadas de arte y pintadas, y una decoración primaveral que transformó el Centro en un lugar lleno de vida. Estas propuestas no solo incentivaron la creatividad, sino que fortalecieron el espíritu de integración, amistad y trabajo en equipo.
Uno de los momentos más emotivos fue el picnic familiar realizado en el Parque San Martín de ciudad capital, donde familias, docentes y alumnos compartieron una jornada de esparcimiento, reforzando los vínculos y el sentido de comunidad. Asimismo, en el desfile de carrozas sobre avenida Martijena, los chicos bailaron y lucieron sus disfraces, incentivados por el aplauso del multitudinario público presente, en el marco de una verdadera fiesta de color y movimiento.
Además, se promovieron espacios de inclusión y participación junto a otros centros sociales, culturales y deportivos para personas con discapacidad. De esta forma, la primavera se vivió no solo como un cambio de estación, sino como una oportunidad para visibilizar habilidades, fomentar la integración y fortalecer lazos entre jóvenes de distintas localidades. En esta línea, una mamá del centro “San José”, ubicado en Río Blanco, enfatizó la importancia de estas iniciativas, destacando el apoyo constante del intendente Rubén Eduardo Rivarola, quien promueve actividades inclusivas y de contención para todos.
Durante la jornada de integración a nivel provincial, organizada con la participación de diversas instituciones dedicadas a la atención de personas con discapacidad, Karina Vega integrante del cuerpo docente del Centro de Día Óscar López compartió su experiencia, “participamos junto a los alumnos del turno mañana y turno tarde, en una jornada hermosa donde se reunieron muchas instituciones de personas con discapacidad. Los chicos disfrutaron muchísimo de los juegos deportivos y se los vio muy felices, porque a ellos les encanta socializar con otros chicos”, dijo. A su vez, agradeció también el apoyo institucional que permite la presencia del centro en estos espacios, “gracias al intendente Rivarola estamos participando en todas las actividades, tanto a nivel local como provincial”. Finalmente, reflexionó sobre el valor de estas iniciativas, “el tema de la inclusión es muy amplio. Ojalá se sigan generando actividades así, y a la comunidad les digo que no tengan miedo, porque todos somos personas y merecemos respeto”.
Por su parte la directora de Inclusión de Personas con Discapacidad de la Provincia de Jujuy, Claudia Choque, destacó, “Queríamos que también haya una Primavera Fest para ellos, como en la Fiesta de los Estudiantes. La participación fue hermosa, una alegría enorme compartir este día”. Además, resaltó, “Muchas veces se asocia la discapacidad con lo que no se puede hacer, pero hoy nos demuestran todo lo que sí pueden, con sus habilidades, aptitudes y emprendimientos”.