Acusan al diputado Quintar por una estafa con la obra social de los azucareros de Jujuy

El secretario general del Sindicato de Obreros y Empleados del Azúcar del Ingenio Ledesma (Soeail), Luciano Lezano, acusó al diputado libertario Manuel Quintar de ser la punta de lanza de un complot para quedarse con el control de la obra social del gremio, que mueve cientos de millones de pesos por mes.

El jefe político de Quintar es Lule Menem, que está a punto de ser procesado por el desfalco de la obra social de los peones rurales (Osprera). El fiscal federal Guillermo Marijuán investiga un presunto circuito de retornos en Osprera, intervenida por el ministro de Salud, Mario Lugones, que les cedió el control real a los Menem y lo primero que hicieron es meter a la Droguería Suizo Argentina de la familia Kovaliver, los mismos de las coimas denunciadas por Diego Spagnuolo en la Andis.

Un mecanismo parecido parece repetirse en el caso de la obra social de los empleados del Ingenio Ledesma. Según denuncian los trabajadores, participan de la jugada junto a Quintar el ex presidente de la obra social del gremio, Miguel Guerra, y su ex tesorera, Julieta Chocala. Además de quedarse con “el negocio” de las prestaciones de salud de más de 5 mil afiliados, estaría en disputa la posesión de un valioso inmueble.

Lezano denunció este lunes ante la Secretaría de Trabajo que conduce Julio Cordero, que su antecesor en el gremio, Vicente Bande, trabó un acuerdo con Quintar para que la Ospail, la obra social de los azucareros, le alquilara al diputado su edificio en General Libertador San Martín para el funcionamiento de la clínica Sagrado Corazón, bajo el gerenciamiento de una SRL cuya propiedad le atribuyen al libertario y su pareja.

Esto es una interna del sindicato y gente vinculada al radicalismo me quiere ensuciar a mí.

Quintar ya había quedado involucrado en un escándalo por supuestamente favorecer que la delegación en Jujuy del Pami derive pacientes a su clínica.

En diálogo con LPO, el diputado Quintar negó las acusaciones. “Esto es una interna del sindicato y gente vinculada al radicalismo me quiere ensuciar a mí”, respondió, y agregó: “yo solo fui abogado de la clínica, le brindé asesoramiento legal”.

El subsecretario General de la Presidencia, Lule Menem.

Los trabajadores, por su parte, recuerdan que Quintar es uno de los dueños de la clínica Los Lapachos, con una sucursal emplazada en San Salvador de Jujuy y otras en el resto de la provincia, y que su familia acredita ramificaciones en el sector salud. “En los 90′, Los Lapachos se llamaba Clínica Quintar y siempre perteneció a su clan”, comentó a LPO un dirigente del sindicato del Ingenio Ledesma.

El conflicto se desacó en diciembre pasado, cuando Lezano tomó posesión del gremio y descubrió que, por el acuerdo labrado entre Guerra, Chocala y Quintar, la Ospail tenía una deuda por 183 millones de pesos, fechada en 2022. Pero el ex titular de la obra social y su por entonces tesorera firmaron documentos que certificaban el incremento de ese monto a casi 500 millones, después de haber perdido la conducción gremial el año pasado. “Firmaron en diciembre, cuando ya no estaban en el sindicato”, apunta Lezano.

La transición fue traumática: según los vencedores, Guerra se robó las actas de la elección. “Los ex dirigentes se borraron porque Guerra y Quintar pusieron plata para que la junta electoral demore la firma de las actas de asunción, cosa que hicieron después de 8 meses”, precisó el secretario general actual, y abundó: “yo presenté las actas de cierre de escrutinio y, con eso, me dieron una certificación provisoria pero el plazo ya venció”. 

Los nuevos responsables del sindicato, que ganaron con la consigna de mejorar la cobertura de la obra social, decidieron auditar las facturas y se dieron cuenta que el monto que Bande pagaba a la clínica vinculada a Quintar trepaba a 60 millones de pesos mensuales. Eso excedía el valor de las prestaciones, que con el correr de su gestión comprobaron que rondaban solo 18 millones. “Estamos ante una posible estafa y, como nosotros quisimos revisar, Quintar y su gente quieren corrernos del sindicato”, afirmó Lezano a LPO.

Estamos ante una posible estafa y, como nosotros quisimos revisar, Quintar y su gente quieren corrernos del sindicato.

El propio Lezano sostuvo que Quintar lo amenazó para que mantuviera el mecanismo vigente durante la gestión anterior. “Nos mandaron a la barrabrava de un club de fútbol para tomarnos la clínica y los sacamos pero me intimaron a presentar la certificación, me bloquearon las cuentas del banco y la mora es de ellos”, planteó. 

En efecto, un grupo de personas que alegaban pertenencia al gremio convocaron, a través de las páginas del diario El Pregón, a una “Asamblea Extraordinaria Autoconvocada”, que se realizó el último 29 de agosto con el objetivo de echar a Lezano.

El líder sindical asistió a la asamblea y la dio vuelta con una mayoría de azucareros que lo respaldaron. Luego, denunció la jugada como “un intento deliberado de quebrar el orden institucional y democrático de la organización”. “Detrás de esta maniobra antidemocrática se encuentra el accionar del diputado Quintar, quien busca desestabilizar al sindicato luego de que se anulara un contrato irregular con la obra social del gremio (Ospail), que solo beneficiaba económicamente al legislador y perjudicaba gravemente a la institución”, comunicó el sindicato en una solicitada posterior a la intentona destituyente.

Además, Lezano denunció la maniobra en la Fiscalía de Delitos Patrimoniales del Ministerio Público de la Acusación y pidió intervención urgente de la Secretaría de Trabajo.

El secretario de Trabajo, Julio Cordero.

En esa dependencia, a cargo de Julio Cordero y bajo la órbita de Sandra Pettovello, también los opositores a Lezano radicaron una denuncia. Pidieron a Pettovello que “reconozca la asamblea extraordinaria iniciada el 22 de agosto y concluida el 29 de agosto, mediante la cual se revocó, se expulsó y destituyó a Lezano”, de la secretaría General del sindicato y la presidencia de la obra social.

Mientras tanto, Guerra y Chocala dejaron a Lezano sin firma para el manejo de la obra social. Por esa razón, peligra la atención de 5.100 afiliados directos: “Tenemos familias con niños discapacitados, pacientes con tratamientos oncológicos y personas que sufren diabetes”, denuncia Lazano.

Mientras Lezano reclamaba ante el secretario de Trabajo Cordero, el diputado Quintar se reunía con Lule Menem.

Este miércoles, mientras Lezano fatigaba los pasillos de la Secretaría de Trabajo, Quintar se reunía con Lule Menem en Casa Rosada.

Ajeno a este pelea, el diputado jujeño Alejandro Vilca, integrante de la bancada de izquierda, advirtió que la Ospail “es la segunda obra social de la provincia, después de la de los estatales, y es un pastel jugoso para los que quieren hacer negocios con la salud”. “Hay que prestar atención porque podemos estar ante un nuevo caso Osprera”, afirmó Vilca. 

Por Pablo Dipierri / La Política Online

Este lunes Javier Milei hablará por cadena nacional para presentar el Presupuesto 2026

El presidente Javier Milei volverá a hacer una cadena nacional para presentar el Presupuesto de su gobierno para 2026. La misma puesta había realizado el año pasado, para el esquema que debía definir las cuentas de este 2025, que no fue aprobado por el Congreso.

“El próximo lunes 15 de septiembre a las 21 horas el presidente de la Nación hablará en cadena nacional, en el marco de la presentación del Presupuesto 2026″, anunció el vocero Manuel Adorni este miércoles por la mañana.

La definición de la Casa Rosada llega en un momento en que Milei busca retomar iniciativa política, tras la derrota de La Libertad Avanza (LLA) en las elecciones de la provincia de Buenos Aires el domingo por trece puntos contra el peronismo, y los problemas que giran en torno a la figura de su hermana, la secretaria general, Karina Milei.

El Presupuesto fue para el Gobierno un problema desde su arribo. Los dos años que lleva Milei en la Casa Rosada los gestionó con un prorrogado de 2023, debido a que se mostró inflexible para aplicar los cambios que proponían los diferentes espacios opositores.

“No hace falta el sello partidario para ser peronista”

En la presentación de los candidatos a diputados nacionales del Frente Primero Jujuy Avanza el pasado viernes, sus referentes coincidieron en que no es necesario tener el sello o usar el escudo del Partido Justicialista para hacer peronismo y mucho menos para presentarse en elecciones legislativas.

Los sectores que iniciaron el camino de la unión del PJ Jujuy movilizaron a su militancia demostrando la fuerza política con la cual en octubre quieren ganar una banca en la Cámara baja desde donde pelear por los derechos y los intereses de los jujeños, a diferencia de quienes hoy representan a la provincia.

La conformación de la alianza con un proyecto sólido en el futuro, tuvo como origen dos objetivos bien definidos: el primero dejar de lado las diferencias sectoriales que únicamente truncaban las aspiraciones de cada uno, y segundo confrontar las políticas de ajuste y de destrucción del Gobierno nacional

Rubén Rivarola (Jujuy Avanza), Carlos Haquim (Primero Jujuy), Agustín Perassi (Gana Jujuy) y Martín Palmieri (Hacemos) hablaron con ímpetu y convicción a las bases de cara a las elecciones de medio término donde los jujeños elegirán tres diputados nacionales, y uno de ellos quieren que sea del peronismo.

Observar a todos los espacios del peronismo reunido “genera una emoción muy grande”, afirmó Haquim y aclaró con mayor fuerza que “no hace falta el sello partidario para ser peronista”, reafirmando una vez más su alejamiento definitivo del PJ Jujuy y su convencimiento de integrar el frente.

Los jujeños entendieron que deben moverse dentro de Jujuy defendiendo sus derechos, “y no tienen que permitir que nunca más vengan de Buenos Aires a indicar con el dedo qué es lo que debemos hacer y hacia dónde ir. íEso se acabó!”.

Advirtió que la conformación del Fpja “no es una alianza electoral para octubre, tampoco un arreglo de dirigentes, y sí es la decisión del peronismo de Jujuy de ponerse de pie para recuperar la provincia porque debe ser nuevamente peronista”.

Sus referentes diseñaron un proyecto de provincia que mira a los más humildes, el desarrollo y la productividad, también para recuperar la Puna y los pueblos del interior del abandono en el cual están, enarbolando las banderas de Perón y Evita.

Para Haquim no hay otro camino, y precisamente es el que comenzó a transitar el frente en la jornada de presentación de candidatos, donde se conoció la voz que conducirá el proyecto y a la cual la consideran consecuente con el pensamiento: Pedro Pascuttini.

Más adelante el conductor de Primero Jujuy se sinceró al decir que “dejamos de lado estas cosas de la política”, porque “cuando hay algo para repartir todos queremos estar ahí, pero entendimos que a ninguno les correspondía y debían ser los referentes de los sectores independientes, que trabajan y representan a la producción para llevar la voz al Congreso de la Nación”.

Quienes quieren trabajar y vivir en paz, tener un futuro, producir, estudiar, recibir asistencia sanitaria, en otras palabras vivir bien, podrán depositar su confianza en Pascuttini, porque “él hará respetar los derechos y los intereses de los jujeños”.

Criticó a otros espacios partidarios que poseen legisladores nacionales quienes llegaron a la Cámara baja “a levantar la mano cuando el Gobierno nacional da la orden. Ni siquiera poseen la posibilidad de presentar un proyecto por la provincia, no tienen siquiera el convencimiento que deben hacer respetar a nuestro pueblo”, sostuvo.

“Los que son de La Cámpora, hacen lo que les dice La Cámpora; como si fuera poco muchos de estos libertarios nuevos levantaron la mano votando en contra de los intereses de Jujuy. Nos hicieron perder los subsidios en salud y educación, aumentaron las tarifas y paralizaron la obra pública. Están destruyendo el país”, advirtió.

A la Izquierda “ya la conocemos, irán otros (diputados) más y también los que tienen compromiso con el Gobierno nacional cuando les conviene y sacarán la mano cuando no les convenga. Pero el único candidato a diputados nacional de todos las listas que realmente representará a Jujuy, velando por sus intereses y el futuro de la gente es Pedro Pascuttini”, reiteró.

Por último en su mensaje a la dirigencia y militantes de todos los sectores que integran el Fpja les manifestó que en la Lista 501 está el trabajo, la juventud y la militancia “que acompañará a los candidatos (Pascuttini, Verónica Valente y Adrián Mendieta) a recorrer la provincia y visitar cada pueblo diciendo a los jujeños que hay una esperanza”.

Y que detrás del peronismo unido en el frente “vamos a recuperar la provincia”.

“Tenemos que reconstruir el peronismo de Jujuy con o sin PJ”

Agustín Perassi en sintonía con Martín Palmieri, Carlos Haquim y Rubén Rivarola calificó al acto de presentación de candidatos a diputados nacionales, también como un “acto de unidad. Quienes nos alejamos en algún momento por diferencias y rencores haciendo política, hoy estamos juntos”. Al mal mayor “la única forma de contrarrestarlo es la unidad, y esta unidad de los peronistas que comienza en Jujuy, debe extender por todo el país”, se esperanzó.

El Frente Primero Jujuy Avanza “está ante un Gobierno nacional que trabaja en un proyecto de empobrecimiento del país y de la gente, quiere que haya dos clases sociales: la que tiene mucho y la que no tiene nada, y además pretende destruir el Estado. Entonces a todas esas barbaridades que está haciendo hay que ponerle un límite, y mientras antes, mejor”. Más adelante apuntó que los legisladores nacionales por Jujuy “y en particular aquella que habla de la causa popular”, los acusó de avalar “la destrucción del país.

Por eso estamos acá y debemos dar la pelea, tenemos que reconstruir el peronismo de Jujuy para hacerlo grande con o sin PJ”, aclaró. Solicitó a los presentes en la Asociación Gaucha que es “el momento para hacer lo que tenemos que hacer, no podemos dejar pasar el momento histórico por el cual atraviesa el país. Cada uno de ustedes tendrá su lugar de lucha para una Argentina mejor”.

El enemigo está afuera 

“El peronismo nos está convocando a una gesta que debe ser histórica en Jujuy, porque es tiempo de dejar atrás viejas rencillas y divisiones. Quienes integramos el Frente Primero Jujuy Avanza en algún momento estuvimos enfrentados, pero el enemigo no está aquí, está afuera y es al que debemos enfrentar”, apuntó Palmieri

Octubre “está a la vuelta de laesquina, es hora que el peronismo de Jujuy mande un diputado nacional, que realmente haya representación jujeña, y no diputados improvisados que hablan de cuestiones que nada tienen que ver con Jujuy y nuestra gente”. Y afirmó que los peronistas “queremos un Jujuy justo, libre y soberano; también buscamos la felicidad del pueblo jujeño y la grandeza de nuestra provincia, y todo eso se podrá lograr con la unidad del peronismo”.

Por El Tribuno de Jujuy

El concejal Reynaga criticó a los candidatos del oficialismo jujeño “Son las mismas figuritas de siempre”

A solo dos meses de las elecciones del próximo 26 de octubre, donde se elegirán cargos legislativos a nivel nacional. Desde La Libertad Avanza trabajan para posicionarse como la principal oposición del oficialismo jujeño.

Sobre este tema Rodrigo Reynaga, concejal electo por Palpalá, manifestó: “El oficialismo trata de solucionar lo que ya debería haber solucionado hace tiempo, ya llevan dos periodos gobernando la provincia y seguimos con las mismas falencias: pobreza, falta de inversión y un Estado que se hace cargo de empresas cuando no debería hacerlo”.

En esa línea, el referente libertario consideró que los ciudadanos enfrentarán una elección entre “seguir votando lo mismo de siempre o apostar por el cambio”. Además, destacó que a nivel nacional “se están viendo transformaciones muy importantes que es necesario que la gente acompañe”.

De cara a octubre, Reynaga anticipó confianza en un buen desempeño electoral de La Libertad Avanza, aunque remarcó: “No nos dormimos en los laureles, seguimos trabajando, haciendo campaña y mostrándole a la gente lo que realmente queremos hacer”.

Del mismo modo indicó que ya se reunió con el candidato a diputado nacional por La Libertad Avanza (Alfredo González), a quien calificó como una persona muy cuerda, muy afín a las ideas de la libertad y ajena a la política tradicional que llega desde el sector privado, considerando una ventaja para el espacio político al cual pertenece.

En contraposición, criticó a los candidatos del oficialismo provincial: “Del otro lado tenemos siempre a las mismas figuritas. Nosotros en cambio representamos una alternativas distinta, con gente que viene de afuera de la política tradicional”.

Fuente: Jujuy al Momento

Con la presencia de Morales y Sadir el frente Jujuy Crece realizó un plenario esta tarde

Con la conducción de Gerardo Morales y la palabra del gobernador Carlos Sadir, el Frente Jujuy Crece realizó este miércoles un gran plenario provincial en la Asociación Gaucha Éxodo Jujeño. Allí se definió la estrategia electoral rumbo a octubre

La conclusión fue contundente: “Frente a un gobierno nacional que ajusta y abandona, en Jujuy levantamos la voz para defender los recursos provinciales, sostener a los sectores más vulnerables y consolidar el modelo jujeño que gobierna desde 2015. La estrategia combinará la fuerza territorial de intendentes y militancia en cada pueblo, con una comunicación clara que muestre el contraste entre la ausencia de Nación y la presencia de la Provincia” expresaron

Frente Jujuy Crece.

Participaron intendentes de toda la provincia, funcionarios del gabinete, dirigentes de capital e interior y los candidatos a diputados nacionales María Inés Zigarán y Mario Pizarro, quienes asumieron el compromiso de llevar la defensa de Jujuy al Congreso de la Nación.

El vicegobernador Alberto Bernis, el jefe de Gabinete Freddy Morales, el intendente de la capital Raúl Jorge, el intendente de San Pedro Julio Bravo y el presidente del Comité Provincia de la UCR, Jorge Rizzotti, acompañaron con discursos que reflejaron el monolítico acuerdo electoral del frente.

Frente Jujuy Crece.

La campaña que se presentó mostró las placas con los temas centrales: los recortes nacionales en salud, educación, transporte, obra pública y jubilaciones, frente a la decisión del gobierno jujeño de sostenerlos con recursos propios

Fuente: Todo Jujuy

Tras el ataque a la caravana de Milei, Espert se escapó en una moto 

La caravana que encabezó este miércoles Javier Milei en la localidad bonaerense de Lomas de Zamora, junto a Karina Milei y otros representantes de La Libertad Avanza, se vio frustrada repentinamente por un ataque de militantes de la oposición que obligó a la inmediata evacuación de toda la comitiva.

Una de las imágenes que retrató el desesperado despliegue para resguardar a los dirigentes tuvo como protagonista al candidato a diputado José Luis Espert, quien se marchó a bordo de una moto conducida por un seguidor libertario.

Entre los empujones, las corridas y las piedras que lanzaban los agresores, Espert, que estaba vestido de traje, logró subirse rápidamente en el vehículo del militante que le ofreció ayuda y se alejó del lugar.

En diálogo con TN, dio detalles de la secuencia: “En un momento, cayeron piedras muy cerca del Presidente, de la presidenta del partido y muy cerca mío. A unas chicas que hacen fotografías le tiraron piedras a la cintura. Se puso muy violento y por una cuestión de seguridad, decidimos terminar el evento”.

Y agregó: “El grueso de la gente nos apoyaba y ya empezó a haber un clima espeso antes de que llegue el Presidente. Cuando llegó hicimos muchísimas cuadras con euforia, en total paz. Y sobre el final del recorrido, ahí empezaron los gritos y la violencia física a través de objetos que volaban sobre la camioneta”.

En este sentido, acusó al kirchnerismo de provocar estos ataques en plena campaña y al intendente de Lomas de Zamora, Federico Otermin. “Lo acuso a él por lo que nos pasó”, dijo enfáticamente.

Asimismo, el candidato oficialista recordó que días atrás hubo varios jóvenes que terminaron internados en Junín como consecuencia de un hecho similar y aseguró que estos episodios están ocurriendo en “territorios kirchneristas”.

“Ante la incapacidad de discutir ideas, recurren a las difamaciones y a las operaciones. Este es el símbolo de la campaña. No nos van a amedrentar. Hay mucha gente que van a cambiar y vamos a seguir yendo a la PBA”, dijo Espert.

Y concluyó ante la prensa: “Quiero condenar el segundo acto de violencia, en el inicio de la campaña. Ya tenemos que condenar dos hechos de violencia en territorio kirchnerista. Si no tenemos en claro que acá hay un enemigo de la libertad que es el kirchnerismo, podemos llegar a equivocarnos”.La caravana de Milei antesLa caravana de Milei antes de las agresiones en Lomas de Zamora

El acto multitudinario se salió de control cuando los atacantes se acercaron a insultar y arrojar objetos al vehículo donde se encontraba el Presidente y el resto de la comitiva. Ante la falta de seguridad, tuvieron que evacuar. El mandatario y su hermana se fueron en otra camioneta.

Por los incidentes, dos personas fueron detenidas. Además, según consignaron fuentes policiales, por el momento habría un herido.

Auditorías a las Pensiones por Invalidez: “En Jujuy hay suspendidas 4.700 pensiones”

El Gobierno nacional a través de la Agencia Nacional de Discapacidad (ANDIS), está realizando auditorías de las Pensiones No Contributivas por Invalidez (PNC) para verificar su cumplimiento. En Jujuy ya se auditaron más de 20 mil pensiones.

“Contamos con aproximadamente 23.000 pensiones, de las cuales han sido auditadas un poco más de 20.000, y hasta la fecha tenemos el dato de que han sido suspendidas 4.700 aproximadamente”, dijo en diálogo la Secretaria de Desarrollo Integral, Belén García Goyena.

Según detallaron desde el Gobierno nacional, la auditoría se hace por irregularidades detectadas en la asignación de pensiones, lo que llevó a la citación de beneficiarios para presentar documentación y, en algunos casos, a la suspensión de pensiones por no cumplir con los requisitos.

García Goyena detalló que “han sido dadas de baja por renuncia más de 200 y por fallecimiento más de 180 pensiones”, y aclaró que están acompañando a los municipios y a las comisiones municipales para ayudar en el proceso a los afectados.

Diferencias entre los certificados

Muchas de las personas que tienen pensiones tienen el Certificado Único de Discapacidad (CUD). El CMO lo que hace es certificar que tiene una invalidez laboral, o sea que no va a poder trabajar esa persona por dinero, la situación que tenga de un 66%”, explicó la funcionaria.

Destacó que si bien la ley donde se toca el tema de cuáles son los requisitos para las pensiones no contributivas, habla de una invalidez laboral, a lo largo de todos los años estas pensiones se han dado para cubrir ciertas cuestiones para las personas con discapacidad.

“Lo que hay que hacer acá en algún momento y se tiene que corregir, y que nosotros venimos peleando desde hace muchos años, es una asignación universal por situación de discapacidad, o una pensión por situación de discapacidad, lo que ayudaría un montón a equiparar las posibilidades de las personas para poder tener una vida autónoma, y sobre todo a las personas que están en situación de alta vulnerabilidad”.

Acompañamiento a las personas en Jujuy

Detalló que aquellas personas con la pensión cobran el 70% de una jubilación mínima, algo así como 280.000 pesos. “Nosotros estamos acompañando y asesorando en los municipios o desde la Dirección Provincial de Inclusión de Personas con Discapacidad”.

Pensiones por Invalidez (Foto ilustrativa)

“No todas las personas tienen internet, no todas las personas tienen un correo, algunas son personas grandes. Nosotros podemos contactarlos y ayudarlos a hacer esta carga de datos”, dijo, pero lamentó que “esto también son costos para personas que no tienen dinero”.

Fuente: Todo Jujuy

Alejandro Fantino salió a bancar al presidente: “Tengo confianza ciega en Javier Milei”

En medio de la polémica generada por los audios del extitular de la Agencia Nacional de Discapacidad,Diego Spagnuolo, Alejandro Fantino salió a bancar a los hermanos Milei.

En diálogo con Jorge Rial, Mauro Federico y Viviana canosa en el stream Carnaval, el dueño de Neura insistió con la presunción de inocencia de los implicados en la causa.

Mientras Rial le pasaba factura a Fantino por ser parte del oficialismo y bancarle todas al presidente, el conductor esgrimió su defensa.

“Yo soy amigo de Javier Milei y quiero que le vaya bien. Si hay un hijo de recontra mil p… que tocó un mango, que vaya a Guantánamo y le tiren maíz como a las gallinas”, dijo, antes de ser interrumpido por Viviana Canosa. “¿Y si es la hermana?“, consultó.

“Quiero que a Javier le vaya bien. Sea quien sea, Vivi”, repitió. “Yo creo en Javier Milei. Confío en Javier Milei. Yo veo como Javier Milei mira a la hermana. Y si yo veo como Javier confía en la hermana, confío en la hermana”, aclaró.

Y cerró: “Yo confío en el. No es transitivo. Tengo una confianza ciega en Javier. Él no te va a tocar un mango”.

Manuel Quintar dijo que “Cada vez que uno levanta una piedra, aparece un curro de los radicales”

Un nuevo cuestionamiento surgió en torno al manejo de los fondos destinados al sector tabacalero en Jujuy.

Según denunció el diputado nacional, Manuel Quintar, junto a Marco Aguilar (dirigente del sector tabacalero) vienen trabajando en Buenos Aires con el Dr. Reynoso, del Programa de Reconversión de Áreas Tabacaleras (PRAT), para revisar cada uno de los Programas Operativos Anuales (POA) que presentan el Ministerio de Producción, la Cooperativa y la Cámara de Tabaco. 

“Lo que estamos viendo es que los programas de ayuda solicitados desde la provincia no están dirigidos a los productores, como corresponde, sino a favorecer a la cooperativa y a ciertos productores que están ligados al gobierno radical”, explicó.

Imagen ilustrativa.

La denuncia sostiene que la cooperativa estaría comprando tabaco de tercera categoría a productores ligados al oficialismo radical, pero pagándolos como si fueran de primera. Esa diferencia de precios luego se cubre con subsidios nacionales, recursos que deberían beneficiar directamente a los productores tabacaleros y no a la estructura cooperativa. 

“En criollo: compran tabaco barato, lo cobran caro y la pérdida la hacen pagar con fondos que deberían ir a los pequeños productores”, señaló Quintar. 

A este cuadro se suma otra denuncia: más de un centenar de productores que solicitaron información sobre los Programas Operativos Anuales (POA) y el manejo de la cooperativa, habrían sido incorporados a una “lista negra”. Como consecuencia, la cooperativa les niega asistencia financiera. 

Frente a esta situación, los dirigentes solicitaron la intervención del Instituto Nacional que regula a las cooperativas, para que audite el funcionamiento de la Cooperativa de Tabacaleros de Jujuy y determine si efectivamente existen irregularidades. 

Asimismo, apuntó contra el titular de la Cámara del Tabaco de Jujuy, Pedro Pascuttini. “Yo apelo en el caso puntual de Pascuttini, ya que el organismo que preside debería defender los derecho e intereses del sector tabacalero. En esta lucha deberíamos estar del mismo lado, es decir que los fondos que lleguen de Buenos Aires vaya a parar a manos de los productores y no a manos de los mismos de siempre que venden caro cosas que no son caras”, finalizó el diputado Quintar.

Fuente: Jujuy al Momento

Martín Menem dijo que “Pone las manos en el fuego por Karina Milei”

El presidente de la Cámara de Diputados y hombre clave del oficialismo, Martín Menem, habló por primera vez sobre el escándalo originado a partir de la difusión de un audio atribuido al extitular de la Agencia de Discapacidad, Diego Spagnuolo.

Menem aparece mencionado como uno de los hombres del poder que participaría en un esquema de coimas relacionado a la compra de medicamentos para personas con discapacidad.

Esto es una monumental operación a dos semanas de las elecciones”, aseguró Menem en diálogo con el periodista Antonio Laje en A24.

Y agregó: “Yo no puedo asegurar la autenticidad o no de los audios, sí puedo asegurar que el contenido es falso y pongo las manos en el fuego por ”Lule” Menem y por Karina Milei“.

“Lule” es primo de Martín y asesor de la secretaria general. Al igual que Martín Menem, ambos funcionarios son mencionados en las presuntas grabaciones de Spagnuolo como partícipes de una red de recaudación ilegal que exigía retornos a droguerías.

Eduardo Lule Menem
Eduardo Lule Menem

La grabación atribuida al exfuncionario de donde surgen las acusaciones fue difundida la semana pasada por el programa Data Clave en el canal de streaming Carnaval.

A lo largo de la entrevista de esta mañana, la frase “pongo las manos en el fuego” se convirtió en el eje de la defensa pública de Martín Menem frente al escándalo de los audios atribuidos a Diego Spagnuolo. El presidente de la Cámara de Diputados utilizó la expresión textual o variantes directas en siete ocasiones para respaldar a Karina Milei y a Lule Menem.

Diego Spagnuolo con el presidente Milei
Diego Spagnuolo con el presidente Milei

“Se trata de una maniobra para ensuciar a un gobierno que está a dos semanas de las elecciones”, insistió el titular de la Cámara baja, quien atribuyó la maniobra a sectores que buscan “llevarte al barro” ante la imposibilidad de atacar la gestión de la administración libertaria.

Además, Menem también destacó el respeto del Poder Ejecutivo a la división de poderes y la rápida reacción que tuvo para desplazar a Spagnuolo de su cargo: “Se separa a un funcionario y eventualmente tendrá que dar las explicaciones en la justicia; a diferencia del kirchnerismo, que es nuestro contrincante. ¿Qué hubieran hecho ellos? Estarían acá diciendo que la justicia arma el lawfare, que los atacan judicialmente. Nosotros no cuestionamos para nada el accionar de la justicia. Si tiene que actuar, que actúe y Spagnolo dará las explicaciones. Ya fue separado del cargo. No tengo más para decir”, argumentó.