Invitan a las familias a participar de la “Serenata” que se realiza esta noche en Palpalá

En el marco del 9 de Julio, la Municipalidad de Palpalá invita a todos los vecinos a participar de una jornada cargada de identidad y emoción para conmemorar un nuevo aniversario de la Declaración de la Independencia Argentina

El evento comenzará a las 20:00 horas y se realizará en el B° 9 de Julio, en la Av. Juan José Paso esquina Africa

Esta noche Javier Milei hablará en cadena nacional por el 9 de julio

Javier Milei hablará este martes en Tucumán a la noche en cadena nacional, en el marco de la vigilia por el Día de la Independencia. “A partir de las 23:15 horas, todos los servicios de comunicación audiovisual del país y las señales nacionales inscriptas como de género periodísticas y/o de noticias, deberán integrar la Cadena Nacional”, se informó oficialmente.

La ceremonia de vigilia en la Casa Histórica de Tucumán, incluirá un desfile en conmemoración a la gesta independentista y se espera que el Presidente arribe a las 23:15 acompañado por parte del Gabinete de ministros, el gobernador anfitrión, Osvaldo Jaldo y otros mandatarios provinciales.

La ceremonia se iniciará a las 23:59 con la rendición de honores, mientras que luego será la firma del libro de la Casa de Tucumán y, por último, se llevará a cabo el discurso del Presidente. Esperan una multitud de presentes y por eso habrá un amplio operativo de seguridad.

Javier Milei encabeza la Cumbre del Mercosur.

Este martes 8 de julio realizarán una Serenata en Palpalá

En el marco del 9 de Julio, la Municipalidad de Palpalá invita a todos los vecinos a participar de una jornada cargada de identidad y emoción para conmemorar un nuevo aniversario de la Declaración de la Independencia Argentina

El evento comenzará a las 20:00 horas y se realizará en el B° 9 de Julio, en la Av. Juan José Paso esquina Africa

Milei viajará a Tucumán y participará en la vigilia por el Día de la Independencia

Javier Milei viaja a Tucumán para la vigilia del 8 de julio y descarta repetir el desfile militar del 9 por falta de fondos. El presidente participará de la actividad en la Casa Histórica de la provincia -en el marco del 209° aniversario de la Independencia- junto a la secretaria general de la Presidencia, Karina Milei, e integrantes del gabinete.

En la Casa Rosada aseguran además que es altamente probable que el jefe de Estado asista al Tedeum del 9 de Julio en la Catedral Metropolitana, como hizo el año pasado luego de firmar el Pacto de Mayo con dieciocho gobernadores en Tucumán. El arzobispo de Buenos Aires, Jorge Ignacio García Cuerva, apuntó en esa instancia contra la discursiva de confrontación del oficialismo: “No hay tiempo para la indiferencia, no nos podemos lavar la manos, o somos hermanos o se viene todo abajo”.

En Balcarce 50 descartan que se realice el desfile militar por el Día de la Independencia en la Ciudad de Buenos Aires por falta de presupuesto. El Ministerio de Defensa -que preside Luis Petri- no le dio la orden a las Fuerzas Armadas de que pongan en curso los preparativos. “En ningún momento se ordenó armarlo para este año. No se va a hacer porque es muy caro”, expresan fuentes oficiales.

En Nación reconocen que hicieron cálculos sobre el costo y definieron no impulsarlo por los gastos de la movilización de tropas, equipos, seguridad, combustible, limpieza, alojamiento y alimentación de los agentes, entre otros puntos. El presupuesto del desfile de 2024 ascendió a $720.000.000 por el despliegue del Ejército, la Armada y la Fuerza Aérea.

Javier Milei junto a Victoria Villarruel en el desfile militar del 9 de Julio de 2024 (Foto: Presidencia).
Javier Milei junto a Victoria Villarruel en el desfile militar del 9 de Julio de 2024

Milei estará en la provincia de Tucumán junto al gobernador Osvaldo Jaldo, que apuntó contra la gestión del oficialismo en los últimos días: “Al paso que vamos va a haber un costo social muy importante en la República Argentina si el Gobierno nacional no reacciona en tiempo y en forma“. Nación elevó las tensiones con el mandatario aliado a raíz de que los diputados tucumanos pusieron en duda el apoyo a un veto al aumento jubilatorio y de que competirán en listas separadas en las próximas elecciones legislativas.

Morales encabezó los actos centrales por el día de la Independencia

En ese marco patriótico, Morales, solicitó “la reparación histórica de Jujuy” por todo lo que ocurrió y padeció en aquellos momentos de lucha por la Independencia. En esa línea histórica y dijo que, “15 años de guerra, fue teatro de operaciones con una pérdida económica tremenda”, aseveró y agregó “vamos a seguir trabajando por esa reparación histórica”.

En otro orden, en relación a la situación social que atraviesa la provincia, indicó que “estamos trabajando para recuperar la paz” y advirtió que “hay mucha injerencia de persona extrañas, de a poco, se va observando los protagonistas”. En relación a los que cometieron delitos y vandalismo, señaló que “tendrán que hacerse cargo”.

El gobierno siempre primó la mesa diálogo y el intercambio de ideas con la comunidades aborígenes y ante ello, Morales, comentó que “reactivamos las actividades en distintas zonas, especialmente en Quebrada y Puna” y añadió “voy a recibir a 100 comunidades, que quieren el diálogo y que no son violentas”. “Ya volverá la razón y el sentido común a imperar, la Provincia debe recuperar la paz definitivamente”, aseveró.
Por su parte, la ministra de Educación, María Teresa Bovi, recordó que “Jujuy era una jurisdicción relativamente pequeña, pero que vivía en calma, en tranquilidad y muy laboriosa”. Continuó, señalando que “Jujuy era la puerta de entrada que unía el Alto Perú con Buenos Aires” y prosiguió en ese contexto “el pueblo norteño tuvo que enfrentar no solo las tropas realistas sino mantuvo a la milicia y al ejército revolucionario”.

Ponderó el rol de los gauchos y gauchas, como también de las comunidades indígenas y en especial al baluarte Teodoro Sánchez de Bustamante, por sus ideales. En otro orden, Bovi, expresó que “la política del gobierno tiene en su agenda como prioridad a la educación” y pidió “seguir construyendo una educación con calidad por una sociedad democrática”.

Presenciaron del acto, el ministro de Hacienda y Finanzas, Carlos Sadir, el ministro de Infraestructura, Carlos Stanic; la ministra de Ambiente, Inés Zigarán; la ministra de Desarrollo Humano, Alejandra Martínez; el vocal del Superior del Tribunal de Justicia Mariano Miranda, los senadores nacionales Mario Fiad y Silvia Giacoppo; la diputada nacional Natalia Sarapura, el intendente de la Municipal de la Capital, Raúl Jorge; diputados provinciales, funcionarios provinciales, autoridades militares, comunidad educativa, centros de gauchos y público en general.

Palpalá celebrará el 206° aniversario patrio con una serenata, acto y desfile

El ejecutivo municipal de la ciudad de Palpalá invita a participar de las actividades previstas por la Declaración de la Independencia y un nuevo aniversario del barrio 9 de Julio, dando inicio con un festival patrio, este viernes 8 a partir de las 20 horas, en Juan José Paso esquina África, con entrada libre y gratuita. Continuando el sábado a las 10.30 horas con un acto protocolar y seguido el desfile cívico gaucho.

Celebrando el aniversario del barrio 9 de julio, el Festival de Música popular y danzas, se llevará a cabo el día viernes 8 de julio a partir de horas 20, en el escenario montado  en Juan José Paso esquina África del barrio homónimo. Habrá un importante desfile de artistas locales como: Carla Celeste, Grupo Brumas, For Ever Gapul, grupo Achalay, ballet folclórico Cielo Argentino y Gustavo Meno, Rock nacional, entre otros. Se invita a toda la comunidad a participar del evento, que es libre y gratuito.

Al respecto, Gisela Ataide, coordinadora del Cultura, anunció que “estamos en los preparativos del festival de música y danza que el municipio ofrecerá a toda la comunidad de Palpalá en el marco de la conmemoración de un nuevo aniversario de la Declaración de la Independencia Argentina y día del barrio 9 de Julio. Es un nuevo evento que busca llevar propuestas culturales a los distintos barrios de la ciudad, fundamentalmente en ocasión de los días de celebración barrial”.

La Coordinadora, detalló los pormenores del evento. “En esta oportunidad, se llevará a cabo el día viernes 8 del corriente en el escenario que se emplazará en África y Juan José Paso, contando con un importante desfile de artistas locales, como: Carla Celeste, Grupo Brumas, For ever gapul, grupo Achalay, ballet folclórico Cielo Argentino y Gustavo Meno, Rock nacional que deleitarán a todos los vecinos. A las 24 horas, se cantará el himno nacional y habrá una sorpresa para toda la comunidad”.

Por su parte, Norma Arias, la presidenta del Centro Vecinal del barrio 9 de Julio, invitó a toda la comunidad a participar de los actos centrales: “En forma conjunta con el municipio estamos preparando las actividades para celebrar el día de nuestro barrio y el de la Declaración de la Independencia. El viernes por la noche se realizará una Serenata al 9 de julio, con la participación de artistas locales y el sábado 9, desarrollará el acto protocolar en la plaza central, luego continuamos con el desfile cívico y gaucho, para continuar en el centro vecinal donde se instaurará al salón de eventos con el nombre de un antiguo socio de la institución. Finalmente en horas de la tarde tendremos el tradicional chocolate”.

“Tenemos toda la colaboración del municipio con la limpieza y reacondicionamiento de los espacios verdes y como también el mantenimiento y pintura del centro vecinal, que es una gran ayuda para el barrio”, destacó la dirigente vecinalista.

Más adelante, Carla Celeste, solista de canto folclórica, declaró que “es una oportunidad para todos los artistas de Palpalá, de poder entregar nuestro mensaje a través de la música y danza. Los espero a todos para que podamos pasar un grato momento”, finalizó.

El programa de actos

Cabe mencionar que el día sábado 9 del corriente, a partir de horas 10 se llevará a cabo el Acto Protocolar en el mural alusivo ubicado en la plaza del barrio 9 de julio. En tanto que en forma posterior tendrá lugar el Desfile Oficial sobre avenida Juan José Paso, con la participación de establecimientos educativos de los tres niveles, instituciones intermedias, ballets, agrupaciones gauchas y fuerzas militares y de seguridad.



 Conmemoraron el Día de la Independencia

El vicegobernador de la Provincia, a cargo del Poder Ejecutivo, Carlos Haquim, encabezó el acto oficial conmemorativo de un nuevo aniversario por el Día de la Independencia Argentina, oportunidad en la que puso de relieve que esta fecha es para recordar y seguir el ejemplo de quienes ofrendaron su vida por la libertad de este país.

Señaló que este “es un acto de recordación de un hecho trascendente en la historia de nuestro país, recordación que nos lleva a esos tiempos y que necesariamente nos hace seguir el ejemplo de aquellos hombres y mujeres que lucharon por la Independencia de nuestro país”.

“Estamos cumpliendo con este acto institucional y haciendo llegar a los jujeños también esta recordación, y que sirva como ejemplo para las acciones de nuestra vida diaria”, ponderó Haquim.

El vicegobernador en referencia al federalismo en estos tiempos actuales afirmó que “trabajamos y luchamos permanentemente desde las provincias, desde el Norte Grande, para recuperar el federalismo que tiene que venir a las provincias para poder hacer realidad las cosas que necesitamos”.

Asimismo, sostuvo que “esperamos que con el tiempo se recupere el federalismo y que los jujeños y las demás provincias podamos tener las cosas que realmente corresponden”, y que así se permita el desarrollo de las regiones más alejadas en este país. En tanto, la Ministra de Educación, Isolda Calsina, en su discurso expresó que en la jornada se recuerda con mucha emoción esa fecha tan especial para los argentinos, el 9 de julio de 1816, fecha en la que en Tucumán y con presencia de representantes de todas las regiones de la Nación se tomó la determinación de independizarse de la corona española.

Y recordó que el primer paso dado fue en mayo de 1810 cuando se produjo el primer grito de libertad, empezando un proceso que tuvo su punto culmine el 9 de julio de 1816. Calsina puso de relieve el rol de Jujuy en esta lucha por la Independencia, librándose batallas en esta tierra que forjaron el camino que ya se había iniciado en 1810. Finalmente, afirmó que “la libertad no se negocia porque fue ganada gracias a la sangre y a la vida de muchos jujeños y eso nos invita, nos convoca a pensar y aportar desde el lugar de cada uno, lo mejor de cada uno para construir unidad”. Estuvieron presentes además de los mencionados, los ministros de Hacienda y Finanzas, Carlos Sadir; de Infraestructura, Carlos Stanic; de Ambiente, María Zigarán; y de Desarrollo Humano, Natalia Sarapura; el intendente de la Capital, Raúl Jorge; legisladores nacionales y provinciales; funcionarios y ediles capitalinos; el obispo Diocesano de Jujuy, monseñor César Fernández; el jefe de la Guarnición Ejército Jujuy, coronel Hernán Aoki; autoridades de las fuerzas de seguridad provincial y nacional; autoridades del Instituto Belgraniano y representantes de instituciones educativas y entidades gauchas.

Uno fue detenido y el otro se encuentra profugo.
ROBO UNA MOTO EN BARRIO 9 DE JULIO

Personal de la Comisaría N°47 y Cuerpo de Infantería de Palpalá recuperaron una moto que minutos antes fue robada de un domicilio del barrio 9 de Julio. El damnificado dió aviso al personal de la Seccional Policial quienes salieron en el patrullero y localizaron la moto cerca de Ruta N°66.

Los ladrones al divisar el móvil policial ingresaron hacia barrio Antártida Argentina, dónde los agentes lograron darles alcance. Ya en ese lugar los jóvenes dejaron abandonada la moto y huyeron a pie, pero los infantes luego de rastrillajes arrestaron a uno de los sujetos cuando se escondía en el patio de una casa, en tanto su cómplice se dió a la fuga.

(Con información de la policía de la provincia de jujuy)