Hoy el parque “Xibi Xibi” cumple 7 años y realizarán actividades para toda la familia

La Municipalidad de San Salvador de Jujuy invita a vecinos y visitantes a ser parte del 7° aniversario del Parque Xibi Xibi, con una propuesta cultural y ambiental que se desarrollará este jueves 31 de julio de 16 a 19 horas en el Anfiteatro Las Lavanderas, con entrada libre y gratuita.

El festejo contará con la participación de artistas locales, una clase abierta de folklore, y el show especial de la Banda Municipal “19 de Abril”, que pondrá ritmo y emoción a la tarde al aire libre.

Uno de los ejes principales del evento será el Ecoencuentro, que reunirá a numerosas instituciones, organizaciones y equipos científicos y ambientales, entre ellos:

Festejarán los 7 años del Parque Lineal Xibi Xibi.
  • Vigilantes del Agua (Facultad de Ciencias Agrarias – UNJu)
  • Colegio de Biólogos de Jujuy
  • Laboratorio de Análisis Palinológico
  • Parque Botánico Municipal
  • Dirección de Economía Circular y Coordinación de Cambio Climático
  • Fundación A.V.E.S.
  • Dirección de Bosques del Ministerio de Ambiente
  • Club de Observadores de Mariposas .COM Jujuy
  • Cátedra de Agroclimatología (UNJu)
  • INTA, CIITED-CONICET e INECOA
  • Fundación Eco Andina
  • Programa Arte en mi Barrio (Políticas Socioculturales)
  • Club de Emprendedores
  • Equipo organizador del 4° Congreso Argentino de Agroecología

Además, habrá una feria de emprendedores con productos locales, sustentables y espacios de intercambio que fortalecen la economía social y el compromiso con el ambiente.

Desde la Secretaría de Planificación y Ambiente destacaron la importancia de esta celebración como un reconocimiento al Parque Xibi Xibi como espacio de encuentro, integración, cultura y sostenibilidad.

Fuente: Todo Jujuy

Aprender a emprender: proyecto en marcha liderado por candidatos a concejal de FTJ

Es un proyecto que están liderando los candidatos a Concejal, TEC. SMITH JOSEFINA ANTONELA , PROF ROMINA PIZARRO, PROF.OSCAR OQUINCHA GERRERO, DANIEL CABRAL. Y Los dictan ellos mismos ya que se dedican hace años a esto, en el cual ayudan y capacitan a personas con cursos de rápida salida laboral.

Este proyecto es personal para cada uno de ellos hace muchos años QUIEREN DAR SU GRANITO DE ARENA y lograron imponerlo en la Ciudad de Palpala para que todos aquellos que quieran y deseen realizarlo puedan capacitarse.

La idea es poder darles una herramienta a jóvenes y grandes de cada sector de Palpala, hombres y mujeres para que puedan Aprender a Emprender y Así poder liderar su propio emprendimiento o empresa. Se busca A la vez combatir el desempleo y mantener ocupados a los jóvenes para que no caigan en las adiciones.


Queremos poder llevarlo a cada sector de Palpala, necesitamos que nos permitan poder utilizar las instalaciones publicas para poder llevarlo a cabo. Este proyecto Está destinado a todas las mujeres y hombres que vivan en palpala. Su costo es GRATUITO.

Entre los cursos que tienen: Clínica de ojos, maquillaje, clases de apoyo de Matemáticas, Reparación técnica celulares, clases de guitarra, violín , canto y vocalización, entre otros. A la vez se les enseña sobre marketing y publicidad para poder encarar un negocio con estos cursos que tienen una salida laboral rápida.

Para consultar por cupos libres pueden comunicarse ingresar a la página del Frente de Los Trabajadores (PALPALA).

Actividades por Semana Santa en Palpalá

Pasó el “Domingo de Ramos”, una celebración especial y que marcó el inicio de la Semana Santa. En distintos puntos de la provincia se preparan para esta celebración religiosa.

El Padre Juan Carlos Cerin de la Parroquia Espíritu Santo de Palpalá comentó las actividades para estos días en la ciudad siderúrgica. Las mismas se extienden desde este miércoles hasta el Domingo de Pascuas, donde además de misas y encuentros, se desarrollará el Vía Crucis.

Hemos comenzado ayer con la multitud que ha celebrado el Domingo de los Ramos, iniciando así todo lo que tiene que ver con el programa de la Semana Grande, como la conocemos en la vida cristiana, porque convoca fundamentalmente a las comunidades y a vivir la fe de una manera también muy sencilla. Además que en nuestra provincia de Jujuy todo esto se vive con peregrinaciones, como lo hemos visto ayer en la bajada de la Virgen de Copacabana, de Punta Corral, en Tumbaya, y hoy también muchos peregrinos que seguramente ascenderán también por Tilcara a honrar a la madre en días de oración y días de promesas también donde vamos renovando en este horizonte del hermoso paisaje que tenemos el horizonte de esperanza a la que Dios nos llama, concretamente la Semana Santa con este rito de la bendición de los ramos y sobre todo el gesto misionero de compartir en la familia la oración de llevar también la caridad y las obras de misericordia a enfermos, a personas que necesitan, a los que están solos, hemos iniciado este tiempo de gracia”.

“Luego lo va a seguir como lo estamos haciendo con el sacramento del perdón, la reconciliación, lunes martes mi santo son d donde el cristiano entrando un poco en el corazón trata de reconciliar la vida y de también sanar heridas que vamos cosechando en nuestras peregrinaciones terrenales. Así que días de gracias, días de encuentro, días de celebración de la fe. El miércoles vamos a tener acá, nosotros los vecinos del departamento Palpalá, en el Santuario, el jubileo de la vida consagrada, horas 17, ahí en la rotonda vamos a caminar, religiosas, religiosos, los seminaristas, los futuros diáconos y los sacerdotes para celebrar este encuentro y luego la misa presidida por el Obispo donde se consagran los aceites para los sacramentos, el santo crisma, el óleo de los catecúmenos y de los enfermos, que son los signos que también después llegan a todas las comunidades cristianas de la diócesis. Entonces este encuentro el día miércoles santo, misa crismal desde las 17 con la procesión”. 

“Y el resto de las celebraciones, jueves santo, vamos a tener, por supuesto, el recuerdo y la memoria de la institución de la Eucaristía, el lavatorio de los pies, después las iglesias permanecen abiertas para la adoración eucarística, acá hay un horario que es el de las 20, pero hay un montón de horarios por todas las capillas de nuestros barrios en Palpalá, y el viernes santo, dos momentos centrales para la gente mayor, vamos a hacer a horas 15 la celebración de la pasión del Señor, con la comunión en el templo y luego a horas 20 con los papás de la catequesis y los niños y los jóvenes vamos a hacer el vía crucis por las calles del barrio. Y la convocatoria es la vigilia pascual como todos los la con la bendición del fuego, del agua, y la celebración de la vida nueva, de la resurrección de Jesucristo, que es el motivo de nuestra fe. Allí renovamos las promesas del bautismo, con este lema que nos inspira también como iglesia, caminando juntos en la esperanza”, relató.

Invitan a los mayores de 18 años a sumarse a la “Experiencia Serranías del Zapla”

La Municipalidad de Palpalá invita a toda la comunidad a participar de la actividad denominada “Experiencia Serranías del Zapla”, que tendrá salida el próximo 27 de mayo y el regreso será el domingo 28. Se realizará un recorrido histórico en el día, salidas nocturnas, historias de terror y fogata.

Al respecto, el jefe de Fortalecimiento PyME, Facundo Farfán, comentó que “nuestro intendente Rubén Eduardo Rivarola, siempre fomenta a los emprendedores de la ciudad, en esta oportunidad a una empresa de turismo, de transporte y sector gastronómico, con la actividad denominada ´EXPERIENCIA SERRANÍAS DEL ZAPLA´, destinada a mayores de 18 años. Contará con un paseo nocturno, cuentos de terror, fogatas, entre otras actividades planificadas, en el costo va incluido el hospedaje de las cabañas, almuerzo y cena, transporte y taller de lectura”.  

“Con esta actividad buscamos motorizar el turismo, la economía y la gastronomía”, resaltó Farfán.  

En la misma línea, Marcos Flores, organizador del evento, manifestó que “estoy muy agradecido con el municipio, por apostar nuevamente al rubro de los emprendedores. Esta propuesta ofrece un combo muy interesante que también es educativo, llevamos la historia de las Serranías, la idea es reactivar el turismo y la gastronomía. En este sentido, vamos a presentar una comida fusión que consiste en un plato curri japonés de llama con papas andinas, vamos a estar innovando a través de este emprendimiento”.  

“Es bastante novedoso, ya estamos juntando la gente, la idea es salir del municipio, tenemos previsto hacer una proyección a la mañana en el Microcine el sábado 27 antes de salir. El cupo es limitado y los interesados pueden consultar al teléfono 3885019805”, finalizó Flores.  

Habilitan pesca y actividades culturales en los diques de Jujuy

Jujuy en verano ofrece una infinidad de posibilidades para disfrutar al aire libre, una de ellas es pasar un día a las orillas de los diques o simplemente pescar. Pero es necesario contar con ciertas medidas de seguridad para evitar accidentes.

Por tal motivo, la Agencia de Desarrollo Sostenible de los Diques, encabezada por Víctor Hugo Gonzales, señaló ante El Tribuno de Jujuy todas las actividades que se desarrollarán durante la temporada veraniega en los tres diques que posee la provincia.

“Hay una movida de rapel en el muro del dique Los Alisos, está bastante buena para aquellos que le gusta practicar deporte extremo, no tiene demasiado riesgo pero sí tiene bastante adrenalina, también hay kayak”, arrancó diciendo y luego agregó que “los fines de semanas tenemos movida aeróbica, payasos para los chicos, grupo musical llamado Chernobil que es un tributo a los Redondos, y en el dique Los Alisos” contaron ayer con un paseo de artesanos.



Es gratuito para el público, únicamente se cobra $150 por el estacionamiento de vehículos y arranca a las 16. Todos los días se brindan servicios de kayak, botes de embarcación y la playa del dique (viernes, sábado y domingo).

Con todo esto se busca fortalecer el verano “pensando en la familia y la gente que viene de afuera”. Así como hay propuestas de todo tipo existen las recomendaciones que la Agencia de Desarrollo Sostenible recalca siempre.

“El que se desplaza, tiene que saber que habrá controles de seguridad vial en la ruta nacional Nº 9 y provincial Nº 2 y Nº 8, esos controles están previstos para que la gente que esté consumiendo bebidas alcohólicas no pueda conducir. Posteriormente la ingesta de alcohol en la playa del dique está totalmente prohibida”, indicó González.



El funcionario sostuvo que “tenemos un trabajo en conjunto con la policía de la provincia para mejorar el trato con los turistas, vamos a tener una coordinación distinta, queremos mejorar la comunicación con el turista así conozcan la provincia y se lleve una buena imagen”.

Gran propuesta

En tanto el 12 de febrero será el carnaval de los diques. “Está programado antes de que inicie el carnaval grande, donde vendrán comparsas de varios lugares y sobre todo locales, ellos exhibirán su ritmo musical importante y estamos viendo qué grupo traemos”, apuntó y remarcó que “nos interesa que la parte de seguridad esté bien diagramada y predispuesta porque puede colapsar todo, la idea que no pase esto”.

Entre 3 y 4 mil personas están llegando los fines de semana al dique. “El año pasado inició esto pero este 2023 tratarán de replicarlo con más intensidad, este año se armó el parador que cuenta con 50 sombrillas, 120 reposeras, la idea es darle un empuje al turismo en la playa del dique La Ciénaga y creo que lo estamos logrando”, dijo el presidente.



Pesca habilitada

La provincia cuenta con tres grandes diques, Las Maderas, La Ciénaga y Los Alisos, todos ellos son espacios habilitados para esparcimiento. Algunos de ellos son aptos para deportes acuáticos.

“Está totalmente habilitada desde las orillas de los tres diques de 8 hasta las 20. El embarcado que respecta el catamarán, en el dique La Madera de 17 a 24 (miércoles, viernes, sábados, domingo y feriados). Por el momento no hay veda, hemos pasado la veda grande de octubre, noviembre y diciembre, no se tiene pensado vedar”, subrayó más adelante. (Emiliano Saavedra)




Este sábado se realizará la “Noche del Turismo” con actividades gratis en la capital jujeña

En el marco de las celebraciones por el Día del Turismo, que se conmemora cada 27 de septiembre, este sábado 8 de octubre, desde las 19 horas, la Ciudad ofrecerá a vecinos y turistas una variedad de recorridos por diferentes puntos de la ciudad, obras de teatro, exposiciones, paseos gastronómicos y observación astronómica.

Presentando la agenda prevista estuvo el secretario de Cultura y Turismo, Luciano Córdoba, quién destacó que será la primera vez en Jujuy, “una jornada que principalmente va a promover distintos atractivos de la ciudad, eventos artísticos, culturales, guiados turísticos y un tipo de oferta específica a partir de las 19hs, en un fin de semana ‘XL’, es decir, típicamente turístico. Tenemos a San Salvador de Jujuy con la ocupación a pleno, y esperamos que le vaya muy bien a todos los actores del sector turístico. Esta iniciativa nació en Ciudad Autónoma de Buenos Aires y hoy son 80 las ciudades que se están plegando al programa que tiene que ver con darle visibilidad a todos los actores del sector turismo, pero también a la cadena del sector que muchas veces tiene un derrame en lo que es cultura, artes, corredores gastronómicos, así que esperamos que tenga buena repercusión tanto en turistas como en los jujeños”.


Por su parte, la directora de Turismo, Gabriela Canoniero, detalló que “todo se llevará a cabo a partir del sábado 8 de octubre desde las 19hs, con guiados turísticos en el Cementerio el Salvador, en el parque XIbi XIbi, en el Casco Histórico, totalmente gratuitos, también nos acompañará el Parque Botánico Municipal con un guiado nocturno muy lindo, habrá una obra de teatro que se realizará por primera vez y de forma gratuita, denominada “Seres Mágicos”. La idea es potenciar todas las actividades al aire libre, como ‘Astrotur’ que acompañará al Municipio en el atrio de la Iglesia Catedral y simultáneamente se podrá disfrutar de espectáculos en vivo en el Paseo Sarmiento”.

Todas las actividades se llevarán a cabo el sábado, por ello aquí ofrecemos la agenda completa:



Desde las 19 hs comenzará el recorrido por el Centro de la Ciudad de San Salvador de Jujuy, visitando los sitios patrimoniales alrededor de la emblemática Plaza Belgrano. En esta oportunidad la iluminación de la ciudad y sus edificios serán protagonistas. El punto de encuentro para todos los que deseen participar será en la Oficina de Información Turística del Paseo de Artesanos, en la explanada del Centro Cultural “Manuel Belgrano” (Ex Vieja Estación de Trenes).
19 hs.: Guiado por el Parque Xibi XIbi. El paseo muestra un parque sustentable, creado con la finalidad de encauzar el Rio Xibi Xibi, en armonía con el ambiente y cuidado del ecosistema que allí habita. El recorrido estará acompañado por el atardecer único en sus colores. El encuentro al guiado es en la Oficina de Información Turística del Paseo de Artesanos, en la explanada del Centro Cultural “Manuel Belgrano” (Ex Vieja Estación de Trenes).
20hs.: Guiado por el Cementerio el Salvador.

El Cementerio El Salvador es el mejor testigo de la historia, cultura, mitos y leyendas que dan testimonio del pueblo jujeño. La visita nocturna nos adentra a la arquitectura de cada época, la historia de persona ilustres, y las curiosidades de los mitos y leyendas urbanas, envueltos en la oscura noche jujeña. Para participar, los interesados deberán acercarse a Avda. Italia esquina Italo Palanca.
19hs.: Parque Botánico Municipal “Barón Schuell”. Los senderos que trazan el Parque Botánico ofrecen una caminata nocturna de una experiencia única por la Selva de Yungas o Pedemontaña, con la posibilidad de conocer la fauna que habita la noche de la selva. En el ascenso, se abre la frondosa vegetación y nos brinda una vista panorámica inigualable del atardecer en la Ciudad. Para realizar el recorrido deberán dirigirse a: Caballito Criollo s/n, barrio Los Perales.



Desde las 19:. hasta la medianoche, en Plaza Belgrano y con un costo mínimo, se podrá participar de la experiencia “Astrotur”, astrofotografía que permite capturar la luna en sus diferentes fases, a través de la observación astronómica con telescopios adecuados para vivir una experiencia única.
Más tarde, a las 22 hs. en el Parque Xibi Xibi a la altura de 19 de abril y Canonigo Gorriti se podrá disfrutar de la obra de teatro “Seres Mágicos” del grupo jujeño de La Rosa Teatro. Es una propuesta escénica popular de ensueños que nos permiten entrelazarnos con los mitos y leyendas de nuestra provincia. La creación colectiva nos invita a utilizar el teatro para dar vida a personajes reales y mágicos que conviven en una obra que nos enseña a volar con la imaginación.
Desde las 13 y hasta las 21hs. habrá una exposición de Autos Clásicos en la punta del Parque San Martín sobre avenida España. En la 8° Edición de “Caravana Solidaria de Autos Clásicos” de todo el país, serán exhibidos autos multimarca que dejaron una huella en la historia automovilística del país, pero que aún mantiene el fanatismo de los amantes de los autos.

A partir de las 19,en una nueva edición de la “ExpoJuy” habrá un Stand de turismo en la mayor exposición productiva e industrial de Jujuy. El espacio estará destinado a generar experiencias turísticas con aquellos que se acerquen a visitarnos, a través de juegos, precios y sorteos.

Desde las 20 hs. y durante toda la noche estará habilitado el Paseo gastronómico en el corazón de la ciudad, en el cual se podrá disfrutar de una excelente gastronomía acompañada de espectáculos en vivo.




Palpalá ofrece gratuitamente diversas actividades recreativas en este Receso Invernal para los niños

En Palpalá se concretará la colonia de vacaciones de invierno para los niños que participan en las escuelas deportivas y también para los que se quieran sumar disfrutar, de la bicicleteada, camina, juegos recreativos, visitas guiadas, cine y muchas cosas más.

Al respecto, el secretario de Gobierno, Luis Moreno, manifestó que “es una iniciativa de la Dirección de Deportes para seguir trabajando en el entretenimiento social y la contención de los niños en Palpalá, después del éxito que tuvo la colonia en verano, por primera vez estamos poniendo en práctica dicha acción en  invierno, con distintas alternativas y novedades y siguiendo la planificación que se tiene desde el área para este año”. 

Asimismo, resaltó que “la premisa de esta gestión, es llevar el deporte a todos los barrios, aportando infraestructura desde el municipio y todo lo necesario para que los chicos no tengan que pagar nada y puedan disfrutar de todos estos beneficios”.



A su turno, el director de Deportes, Marcelo Ansonnaud, señaló que “tenemos planificada una bicicleteada que arranca el lunes hasta Río Blanco, invitamos no solo a los chicos de las escuelas deportivas, sino también a los padres o amigos que quieran acompañar. El punto de partida será desde el estadio Olímpico, llegamos al Santuario y visitaremos al padre Germán Macagno, vamos a conocer la historia del sector donde se encuentra la Patrona de todos los jujeños”.

Más adelante, resaltó que “hay actividades planificadas para los distintos barrios, los niños podrán disfrutar de funciones en el cine Altos Hornos Zapla, recuperando la tradicional matiné a las 14.30 horas”. En la misma línea, dijo que las actividades serán de 14.30 a 18 horas y que no demandan inscripción, está abierto a todos los que se quieran sumar.    

Cabe destacar que, esta iniciativa finaliza el viernes 29 en el barrio 18 de Noviembre con un encuentro de vóley y posterior chocolate para los participantes.




“Caminata Festiva” por el “Día Mundial de la Ancianidad” en Palpalá

La Municipalidad de Palpalá a través del departamento de Adultos Mayores, programó una caminata festiva, en donde inició desde el predio de Las Aguas Danzantes, continuando por las calles de la ciudad, y culminando en las galerías del cine teatro Altos Hornos Zapla.

En esta oportunidad se realizó en horas de la mañana una caminata que inició en Las Aguas Danzantes y culminó en el Centro Cívico de la ciudad.

Asimismo, las personas de la tercera edad fueron recibidas por la banda de música de la policía de la provincia, en el cual pasaron un grato momento de canciones alegre y baile para festejar este día.

Cabe recordar, que es un día para homenajear con respeto y cariño a todo los ancianos, que a través de su experiencia transmiten sabiduría.

Mujeres en el Arte y la Cultura

El Consejo Provincial de la Mujer junto a la Secretaría de Integración Regional y Relaciones Internacionales, el Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura, la Secretaría de Cultura de Jujuy y el Ente Autárquico del Festival Internacional de Cine de las Alturas, realizarán una serie de actividades para conmemorar esta fecha bajo el lema “Igualdad de género hoy para un mañana sostenible”, eje central de la Organización de Naciones Unidas para el Día de la Mujer 2022.

En ese contexto, y debido a las inclemencias del tiempo el evento fue trasladado para el próximo miércoles 16 de marzo con nuevas actividades que darán inicio a las 17hs en Culturarte, con una mesa protocolar denominado Conservatorio “Mujeres en la Ruralidad y Derechos Humanos” con la presencia de destacadas referentes de organismos e instituciones provinciales e internacionales, junto a organismos públicos de la provincia.

A su vez a las 18 hs. mediante la moderación de la Ing. Magda Choque Vilca entorno al rol protagónico de la mujer rural y Derechos Humanos, se escucharán las voces de trabajadoras rurales y representantes de comunidades. La exposición fotográfica “El alma de la ruralidad en América Latina y el Caribe” se inaugurará a las 19 hs. en el Hall de Casa de Gobierno. La exposición incluye 27 obras tomadas por la fotógrafa brasileña Cecilia Duarte y tiene como eje principal empoderar a las mujeres rurales y artesanas de Jujuy Argentina, Brasil, Guatemala y Jamaica.

Las actividades continuarán a las 20 hs en la Plaza España, con una selección de cortometrajes de directoras del NOA, con la intención de dar visibilidad a mujeres realizadoras audiovisuales, donde se proyectarán: “Eva” de Dana Gómez; “Habitar(nos)” de Milagros Pasquini; “Imilla” de Mayra Nieva, “Por nosotras” de Micaela Montaño, “Salomé” de Paula Gudiño, “Telares” de Lorena Calandi y “Trazos Rojos” de Priscila Alcón. Para finalizar esta conmemoración, a las 21.30 habrá presentaciones musicales en vivo de Dani García y Banda Coya en Plaza España.