Estiman que en 2 meses repavimentarán la ruta que va desde la Agrotécnica N°1 hasta el río Zapla

En el marco del plan provincial Jujuy Construye, el Gobierno de la Provincia, a través de la Dirección Provincial de Vialidad (DPV), concretó trabajos de repavimentación sobre la Ruta Provincial (RP) 21, en el tramo que conecta la RP 56 con la RP 1, mejorando la conexión hacia la ciudad de Palpalá.

La mejora sobre la RP 21 se realizó en el tramo que va desde su empalme con la RP 56 hasta la conexión con la RP 1, optimizando así uno de los accesos estratégicos a Palpalá. Este refuerzo vial facilitará la circulación diaria y brindará mayor seguridad a quienes transitan por la zona.

Desde la Dirección Provincial de Vialidad confirmaron que estas tareas forman parte de las obras complementarias a la repavimentación de la RP 56, donde actualmente se avanza desde la Escuela Agrotécnica N°1 de El Brete hacia Carahunco.

En este sector, las cuadrillas trabajan en la preparación de la base para pavimentación, con un plazo estimado de dos meses para completar el trayecto hasta el río Zapla.

Desde su lanzamiento en julio de 2024, Jujuy Construye ha intervenido más de 60 kilómetros de la red vial provincial. Entre las obras ejecutadas se destacan la repavimentación de la RP 56 entre Bajo La Viña y El Brete, la RP 4 en Yala y Reyes, y los tramos de las RP 42 y 43, que conectan El Carmen y Monterrico con la Ruta Nacional 34. Además, próximamente se prevén trabajos sobre la RP 53, en el tramo Las Pampitas – Puesto Viejo.

Fuente: Somos Jujuy

La escuela El Brete de Palpalá necesita ayuda debido al fuerte temporal

Ayer por la tarde un fuerte temporal de lluvias y viento azotó la provincia de Jujuy y una de las escuelas que se vio más afectada fue la Escuela Agrotécnica  El Brete de la ciudad de Palpalá.

En este sentido, la directora del establecimiento, Sandra Juste, detalló con qué se encontraron al momento de llegar al lugar. “El camino estaba cortado, había muchos árboles caídos. Uno de ellos cayó sobre el playón deportivo, otro sobre el invernadero y un tercer árbol cayó en el salón de industrias”.

¿Qué necesitan para reacondicionar la escuela?

La directora dijo que están necesitando mano de obra y sobre todo motosierras para poder cortar los árboles de importantes dimensiones que aún están caídos dentro de la escuela y de esa manera poderlos sacar.

A todo ello se le suma la limpieza general ya que dentro de la escuela hay barro, ramas, hojas y algunos elementos que sufrieron daños. Todo el edificio se tiene que reacondicionar nuevamente.

Juste detalló también que anoche pudo coordinar un equipo de trabajo con toda la comunidad educativa y mañana, que recordemos los docentes vuelven a las aulas, irán como puedan. “La jornada institucional del viernes también la cumpliremos como corresponde porque eso está marcado por el calendario escolar y es obligatoria”, adelantó la directiva.

¿Qué va a pasar con el inicio de clases?

Sobre este tema, Sandra Juste sostuvo que por el momento no está garantizado. “Tengo pensado que si esto no se soluciona a la brevedad estamos complicados. Nosotros tenemos mesas de exámenes del 22 al 28 de febrero, si a ello le sumamos los feriados por carnaval, los tiempos se nos complican aún más. Quizás necesite solicitar una extensión para el inicio del ciclo lectivo 2023”, dijo.

Una escuela de Palpalá contra el ENTE: denuncia que no les darán comida en Ciudad Cultural

A horas del comienzo de la Fiesta Nacional de los Estudiantes, los alumnos de la Escuela Provincial Agrotécnica N°1 El Brete, trabajan sin descanso para presentar su carroza y llevarla a Ciudad Cultural.

Si bien, todo debería ser alegría, la falta de respuesta mantiene a los profesores en vilo. Al respecto, Alfredo Sardina, profesor asesor, detalló lo sucedido.

VIDEO CANAL 2 DE JUJUY

“Desde el Ente cri.. cri.., es una Fiesta que es de los estudiantes y donde ellos trabajan. En 2019, ya tuvimos inconvenientes, no nos querían dar el almuerzo, ni la cena. Hicimos un movida y a duras penas nos dieron comida. Alegaban que Palpalá pertenece a capital y no es interior”, explicó.

La situación parece repetirse. “Generó incomodidad, el gobierno y el Ente generan muchos fondos a través de esto y les niegan un plato de comida cuando los alumnos están dedicados con un sueño”, detalló y agregó que no tienen nada garantizado. “Hasta ahora no tenemos nada confirmado, la Directora dijo que no íbamos a tener comida en Ciudad Cultural. La situación como está”, finalmente, al respecto llamó al gobierno a reflexionar y poner “paños fríos”.

La carroza
En cuanto al armado de la estructura, el docente reconoció que tomaron la decisión a último momento y eso les jugó una mala pasada. “Tuvimos tiempos cortos para todo. Llegamos, estamos en más del 70%. No nos podemos quejar, nos sentimos mimados. Estamos agradecidos”, afirmó.

Palpalá: La Agrotécnica de El Brete si participará en la FNE pero con carruaje

A menos de un mes de volver a vivir la fiesta linda de la juventud, el estudiantado de la Escuela Provincial Agrotécnica Nº1 de El Brete, confirmó su participación, pero con una modificación que deriva de la difícil situación económica.

Alfredo Sardinas, profesor asesor de la Agrotécnica Nº1, dialogó con La Primera Hora de AM630 – LW8 y comentó: “Nosotros estamos a contra reloj. Estamos arrancando recién porque el viernes se decidió que vamos a hacer un carruaje. Nosotros hacíamos carroza, pero este año vamos a hacer carruaje, nos vamos achicando un poco más por la situación económica que es de público conocimiento”.

Luego agregó: “Ayer estuvimos trabajando con los chicos, estamos esperando a que la municipalidad nos lleve un chasis más chico porque nosotros teníamos uno grande para la carroza, pero necesitamos uno más chico. Pero como la Municipalidad nos había prometido un chasis, hoy nos lo van a llevar asique estamos con los chicos haciendo los trabajos previos por supuesto”.

A poco tiempo de volver a vivir la tradicional Fiesta Nacional de los Estudiantes, los alumnos de El Brete, tiene 36 adías para el primer desfile y en este marco, Alfredo indicó: “Estamos trabajando divididos en equipos, asique estamos esperando a que llegue el chasis para comenzar a trabajar en la estructura, el otro quipo ya está trabajando en las flores y los de las luces también ya se encuentran haciendo el trabajo”.

Acondicionamiento del canchón

En este sentido, cabe aclarar que los alumnos no cuentan con un canchón por lo que, como todos los años, acondicionan un espacio en el establecimiento.

“Estamos acondicionando nuestro canchón porque nosotros no tenemos uno cubierto, asique ayer los chicos estaban colocando unas lonas, plásticos y carpas, tratando de hacer lo que hacíamos desde hace años y trabajando con mucho entusiasmo”, explicó Alfredo.

Además agregó: “También hacemos el pedido extensivo a algún finquero que tenga silobolsas si nos pueden donar para terminar de cubrir el canchón”.

Los que quieran colaborar con los carroceros de El Brete, pueden hacer con: CD en desusos, tapitas de gaseosas, latas de aluminio, chalas de choclo, maples de huevos. “Nosotros vamos a tratar de economizar lo más que se pueda y usar reciclado. Hoy por hoy cuando vayamos al primer desfile el 90% de las carrozas van a ser de reciclado completo por los altos costos” detalló el profesor asesor.

El Brete cuenta con 22 carroceros que están en la nómina oficial, “pero siempre sabemos que trabajamos más. Acá trabaja el equipo directivo, los profesores, el personal de servicio porque al ser poquitos trabajamos todos, es un trabajo en equipo”.

Actividades para recaudar fondos

Con respecto a la recaudación de fondos necesarios para el armado del carruaje, Alfredo dijo que la elección reina del establecimiento se realizará el 24 de agosto en el cine Zapla por lo que invita a la comunidad a participar.

Por otro lado, “este fin de semana tenemos el sábado estudiantil y le pedimos a los egresados y a todos que nos acompañen porque hay que vender entradas que salen $300 y tenemos que vendar 250 entradas como colegio y tenemos una particularidad, nosotros somos poquitos, somos 240 en todo el colegio y por eso pedimos la colaboración de la comunidad”.

Para los interesados en colaborar con el Escuela Provincial Agrotécnica Nº1 de El Brete, pueden comunicarse al 3886853140 o a través de la página de Facebook del establecimiento.

Fuente: Somos Jujuy

Palpalá celebró las bodas de oro de la Agrotécnica “El Brete”

La Agrotécnica “El Brete” desarrolló un emotivo acto protocolar que continuó con un desfile institucional sobre ruta Provincial N°56, con la presencia del intendente, autoridades municipales, provinciales, establecimientos educativos, alumnos, padres, entre otros. Cabe mencionar que en la semana previa se llevaron a cabo actividades culturales con ex alumnos de la institución y reconocimientos, entre otros.

El jefe de ejecutivo Palpalá, Rubén Eduardo Rivarola, declaró que “como siempre queremos decir presente en los festejos de cada institución educativa, apoyando y colaborando en todo lo que necesiten. En esta oportunidad con esta querida escuela Agrotécnica El Brete, establecemos el compromiso de trabajar para mejorar tanto su infraestructura edilicia como otros aspectos, como ser la participación de la carroza del establecimiento en la Fiesta Nacional de los Estudiantes edición 2022, que es un anhelo de todo el estudiantado y su cuerpo directivo”.

Asimismo, Rivarola, destacó que la escuela “es una gran institución que cumple un importante rol formador en la comunidad de Palpalá, aportando muchos profesionales en el campo del agro y la industria, que son fundamentales para el desarrollo de una sociedad”.

Siguiendo, Marina Juste, directora de la Escuela Agrotécnica N°1 “El Brete”, agradeció la presencia de autoridades del ejecutivo de la ciudad y provinciales, realzando el trabajo señero y el compromiso con la comunidad de Palpalá. “Un acto emotivo y trascendente, un hito histórico  el que vivimos hoy, revalorizando nuestra misión, visión y el mandato institucional que tiene nuestra institución. Más adelante dijo que “con sus 50 años, ha dotado un importante número de profesionales universitarios, docentes, técnicos agrónomos, técnicos agropecuarios que desempeñan también la función docente”.



Enfatizando, qué “estas son escuelas en las que se trabaja de enero a enero y de domingo a domingo, por lo cual es un orgullo que nuestros alumnos han sentado presencia en otras escuela agrotécnicas, teniendo un fuerte sentido de pertenencia y raigambre. Agradezco a las autoridades en los distintos niveles que nos han colaborado y brindado su apoyo en la realización de este importante acontecimiento para nosotros”.

Por último, Jeremías Cisterna, alumno de la institución, señaló en tono emotivo que “estamos orgullosos de que funcionarios y personalidades importantes se acerquen y colaboren con nuestra escuela, sobre todo cuando estamos cumpliendo 50 años. La especialidad que tenemos  al egresar es bachiller o técnico en Agronomía y la modalidad con respecto a otra escuela es totalmente distinta, porque son horarios largos y trabajos extensivos, con lo que los chicos que asisten a la escuela es realmente porque les gusta la especialidad y quieren a la institución”, cerró.




Es carrocero de la Agrotécnica El Brete
“Cachito”, el perrito que tiene su propia oblea

En jujuy la más diva es “china” la perrita que conoce todo jujuy y que se destaca por su fiel compromiso de estar en todos los eventos de la capital.

Aquí en Palpalá la Agrotécnia El Brete tiene un nuevo carrocero. Se trata de “Cacho” un perro mestizo que fue presentado mediante las redes sociales de la institución.

Cachito se destaca por su fiel compromiso con la carroza, ya que siempre está desfilando y nunca se perdió ningún desfile, es un perrito muy amiguito y juguetón y cuando hay que ponerse serios el lo hace y deja atrás la diversión.

El Brete es la segunda institución educativa que tiene una mascota fiel a los desfiles, la primera es “Viejo”, llamado así por su muchos años de edad que tiene y también por acompañar a los desfiles de ciudad Cultural y Palpalá.

Viejo es de la Escuela de Educación Técnica N°1 de Palpalá, a viejo no se lo vio en los desfiles por el accidente que tuvo hace meses atrás donde un vehículo lo atropelló, se espera que viejo acompañe a los diablos rojos en la entrega de premios el domingo.

Pero la gran pregunta que se hacen todos los vecinos Palpaleños es si ¿Vendrá cacho a los desfiles de la ciudad siderúrgica ?

Intento de robo en la agrotécnica El Brete

El fin de semana, en horas de la noche, una vecina del Centro Forestal denunció haber presenciado un intento de robo en la Escuela Agrotécnica El Brete.

La misma manifestó que al descender del colectivo, escuchó la alarma del establecimiento y de inmediato llamó a la policía.

Los efectivos del comando zona sur pudieron dar con los delincuentes que ingresaron por una de las ventanas de la Institución.

Cabe destacar que la alarma de la institución hizo que los malvivientes escapen y no logren su cometido.

Solicita la donación de una heladera usada o nueva.
LA AGROTECNICA “EL BRETE” NECESITA DE NOSOTROS

La Dirección de la Escuela Provincial Agrotécnica Nº1 “El Brete”, se dirige a todos los palpaleños, solicitando en la medida de sus posibilidades la donación de una heladera usada o nueva, puesto que dentro de las múltiples mejoras realizadas en la Institución, con mucho agrado se proyecta la inauguración de un Buffet en dos semanas para los Estudiantes y Profesores.

Teniendo en cuenta que la Escuela está emplazada fuera del éjido urbano de Palpalá.Esta iniciativa de crear un buffet viene de hace tiempo, y se están ultimando los detalles para que se convierta realidad, ya que varios alumnos vienen de  sus hogares mal alimentados o algunos no comen bien. Por lo que desde la institución recurren al espíritu solidario que tanto caracteriza a nuestra ciudadanía.