Con críticas al municipio, el barrio 18 de Noviembre de Palpalá celebró su aniversario

18 de noviembre es una fecha muy importante para Jujuy ya que se celebra la Autonomía Política. Tal es así que muchos barrios de la provincia llevan este nombre.

Palpalá no es la excepción y el barrio 18 de Noviembre festejó su aniversario.

Pero no fue todo algarabía ya que los integrantes del Centro Vecinal criticaron la ausencia del intendente Rubén Rivarola, además de su inacción en la gestión municipal. Señalaron que son ello, los vecinos los que gestionan las obras.

Gladys Torres: “Hoy es un día muy importante para nuestro querido barrio, cumplimos un aniversario más, 47 años. Teníamos pensado hacer el desfile pero el clima no nos ayudó, solo el acto protocolar. Lamentablemente no estuvo presente el intendente que era esperado. Nosotros siempre agradecemos a los vecinos que trabajamos en conjunto para tener mejor al barrio”.

Cristian Mamaní: “Lo primordial es la vereda y fundamental es la vereda, es algo que todos los vecinos del barrio esperan con ansias para que no haya accidentes y robos también por eso esperan la iluminación. No sabemos por qué no iniciaron las obras, estamos en noviembre, en el aniversario del barrio, y nosotros venimos gestionando esta obra hace tres meses”.

Por JAM

Asueto administrativo por el 38° aniversario de la creación del departamento de Palpalá

Por motivo del 38º aniversario de la creación del Departamento Palpalá, el Ejecutivo Municipal declara asueto administrativo y de servicios para el día lunes 21 de octubre. Por su parte, la actividad escolar en la jornada será normal. 

38° ANIVERSARIO DE LA DEPARTAMENTALIZACIÓN DE PALPALÁ

Un día como hoy, pero hace 38 años, un grupo de jóvenes provenientes de diversos barrios de la ciudad siderúrgica, impulsaron un proyecto de ley para lograr la departamentalización de Palpalá que hasta ese entonces formaba parte del departamento Doctor Manuel Belgrano.

Fue en la madrugada del 21 de octubre de 1986 que se designó a Palpalá como departamento, mediante la Ley Nº4252.

Seguridad vial: Este lunes se llevará a cabo un importante acto en Palpalá

En el marco del “Día Nacional de la Seguridad Vial”, el ejecutivo encabezado por Rubén Eduardo Rivarola llevará a cabo un acto protocolar y traspaso de Bandera de Ceremonia de la Dirección de Tránsito y Transporte. Además, contarán con stands de prevención y seguridad con la participación de los Bomberos Voluntarios, SAME, Regional Nº 8 y Comando Sur. Dicha actividad se realizará este lunes 12 de junio en la plaza Altos Hornos Zapla, a partir de las 10.30 horas.

La gestión del intendente Rubén Eduardo Rivarola reafirma el compromiso de intensificar las políticas de educación vial en Palpalá. Es por ello que en el marco del “Día Nacional de la Seguridad Vial” se realizará un acto protocolar y traspaso de Bandera de Ceremonia de la Dirección de Tránsito y Transporte, la misma se realizará este lunes 12 de junio en la plaza Altos Hornos Zapla, a partir de las 10.30 horas. Además, contará con stands de prevención y seguridad de los Bomberos Voluntarios, SAME, Regional Nº 8 y Comando Sur.

Cabe recordar que la Dirección de Tránsito y Transporte del municipio local, se encuentra trabajando durante todo el año con charlas de prevención y seguridad vial para los alumnos del nivel primario ya que ellos son los primeros replicadores de sus conocimientos de esta acción para el bienestar de la comunidad.

En este sentido el director de Tránsito y Transporte, Alfredo Castro dijo al respecto que “mañana 10 de junio se celebra el Día Nacional del Tránsito en donde se conmemora y hacer difusión sobre la seguridad vial. Desde la Municipalidad de Palpalá realizaremos un acto protocolar y cambio de abanderado en la plaza Altos Hornos Zapla”.

Más adelante, recordó un poco de historia y expresó que “en 1945, después de la segunda guerra mundial, los países se pusieron de acuerdo de hacer normativas para regular todo el planeta tierra, las autoridades se reúnen cada año para chequear o modificar las señalizaciones que hubiera en cada país, es por ello que de la semana del 10 al 16 del mes de junio se realizarán jornadas de prevención y esta acción va apuntada a los niños”.

Para finalizar, el funcionario destacó que “en el marco del lema ‘Todos por la vida’, estamos haciendo referencia a que todos somos partes, es por ello que este lunes 12 estarán presentes los Bomberos Voluntarios, SAME, la Regional Nº 8, Comando Sur, van a explicar todo lo referido a seguridad y prevención”, concluyó.

Reconocimiento por 30 años de servicio al personal policial

Del acto, que se realizó en la Central de la Policía de Jujuy, también participaron los Secretarios de Seguridad Púbica, Diego Rotela; de Relaciones con la Comunidad, Diego Suarez; e jefe y subJefe de la Policía de Jujuy, Comisarios Generales; Horacio Herbas Mejias y Sergio Carrizo, respectivamente; Jefes de la plana mayor e invitados especiales.

El reconocimiento consistió en la entrega de diplomas honoríficos para el personal de la promoción XXXVI, XXXVII Y XXXVIII de la ex Escuela de Policía “Gral. Belgrano”.

En tal contexto, el Ministro Martín mencionó que “agradecerles por esos largos años de esfuerzo que han sabido brindar a la comunidad y a la patria. Felicitar al Jefe de la Policía por esta brillante iniciativa de reconocimiento”.

Continuando agregó que “es lindo ver a las familias sentirse orgullosos por ustedes. Porque son nuestros policías, los que nos han permitido recuperar la paz y el orden como dice nuestro Gobernador Gerardo Morales”. Finalmente reflexionó que hoy el personal que cumple 30 años debe ser el reflejo vivo para los nuevos cadetes que buscan ser parte de las fuerzas de seguridad de la provincia.

En tanto, el Jefe Mejías expresó “era un anhelo honrar a las tres camadas que formaron parte de nuestra historia policial y que debido la pandemia suspendimos. Pronto también haremos lo propio con los Suboficiales que cumplen 25 años de servicio”. “Agradecer a cada instructor por todo lo enseñado y los valores que son tan necesario como la disciplina, honor y respeto a nuestros símbolos patrios. Por eso, corresponde que sean reconocidos por tantos años de servicio a la comunidad”, concluyó.

Carlos Sadir destacó comunión de esfuerzos entre la Provincia y San Salvador de Jujuy

El ministro de Hacienda y Finanzas, Carlos Sadir, tomó parte esta mañana del acto conmemorativo del 430º aniversario de la fundación de San Salvador de Jujuy, que tuvo lugar en la plazoleta Argañaras y fue encabezada por el intendente Raúl Jorge.

Sadir ponderó la comunión de esfuerzos entre Provincia y municipios y sostuvo que gracias a esa forma de gestionar los recursos públicos, muchas obras importantes se hicieron o están en marcha en San Salvador de Jujuy.

El ministro formuló declaraciones, tras la ceremonia, destacando el trabajo del intendente Jorge y sostuvo que “a partir de 2015 en adelante se potenció mucho más, porque pertenecer al mismo signo político facilitó cosas que en gestiones anteriores a veces no se podían llevar a cabo debido a diferencias políticas”.

“La Provincia –agregó el ministro- también está haciendo obras muy importantes que van a potenciar los atractivos turísticos de San Salvador de jujuy” como el Museo Lola Mora, la restauración del Cabildo Histórico, la nueva Federación de Básquet y las refacciones del Teatro Mitre. “Esto nos marca la importancia de la comunión de esfuerzos entre la provincia y la ciudad, que juntas pueden hacer muchas más cosas que las que se han hecho”, remarcó. Por su lado, el jefe comunal hizo una reseña histórica de las fundaciones de la ciudad y hablando del presente, señaló que San Salvador de Jujuy “tiene un gran desarrollo”.

El último dato inter-censal –indicó- “es alentador y a su vez preocupante, ya que hemos tenido un 18 por ciento de crecimiento de la población, lo que significa más obligaciones para dar más servicios, más respuestas y más educación, que es un eje enorme de nuestro Gobierno provincial con la construcción de tantas escuelas”. Jorge, por otro lado, celebró la presencia en el acto de un concejal de la oposición y expresó que “es muy lindo ver a todos los que tienen que ver con querer a la provincia y querer a la ciudad”.

Durante la conmemoración, se realizó una invocación religiosa y un desfile cívico militar y de agrupaciones gauchas. Se destacó la impecable ejecución del Himno nacional que realizó la Banda Municipal de Música. Además de Sadir y Jorge estuvieron presentes en el acto la ministra de Derechos Humanos y Pueblos Indígenas, Natalia Sarapura; el ministro de Infraestructura, Carlos Stanic; la ministra de Educación, María Teresa Bovi; el presidente del Concejo Deliberante, Lisandro Aguiar, entre otras autoridades.

Altos Hornos Zapla cumple 76 años

Zapla festeja 76 años de vida institucional. El club más grande de Palpalá y uno de los más importantes de la provincia hoy cumple un nuevo aniversario lleno de historias con alegrías y tristezas deportivas en diferentes disciplinas. Sin dudas que es una fecha de muchas emociones para los simpatizantes del “merengue” que esta tarde a las 16 en el acceso al estadio “Emilio Fabrizzi” realizarán un pequeño refrigerio con la compañía de música en vivo, animación, juegos para niños y algunos sorteos para todos los presentes.

La intención de los simpatizantes es que se sume toda la familia de Zapla, socios y vecinos de la ciudad quienes podrán disfrutar del los shows de Humano, Pablito Misael, Hecho en China, Luna Norteña, Silvio Flores, Mal Polvo, Moco Verde, entre tantos otros grupos y solistas. Además, acompañarán una feria de emprendedores y artistas plásticos que harán sus trabajos en las paredes del club.

Por otra parte, la dirigencia planificará una celebración para el sábado a las 16 en inmediaciones de la pileta donde es posible que previamente se realice un acto conmemorativo con entrega de reconocimientos a personalidades destacadas del club.




Hace 33 años se emitió por primera vez “Los Simpson”

El 17 de diciembre de 1989 debutaba en Fox un programa que estaba destinado a romper todos los moldes y convertirse en un ícono de la televisión mundial: Los SimpsonEn verdad, la creación de Matt Groening nació como una serie de cortos que formaban parte de The Tracey Ullman Show, en 1987, y después de solo tres temporadas, se convirtió en un programa de media hora en horario de máxima audiencia.

El primer capítulo, condicionado por la fecha de emisión, abordó el tema de las fiestas y en Latinoamérica llevó el título de “Especial de Navidad”

Ese primer episodio carece de la ahora famosa secuencia del sofá que fue añadida en el segundo episodio ya que Matt Groening pensó que una introducción larga implicaba menos animación y consideró que no debía perderse tiempo útil en la presentación.

Los nombres de los personajes de la serie son autorreferenciales, dado que pertenecen a la familia de Groening. Con excepción de Bart, que es un anagrama de Brat, que en inglés significa “mocoso malcriado”. Homero, Marge, Lisa y Maggie, en cambio, son los nombres de los padres y hermanas del creador de la serie.

Otro dato importante es que “Simpson” significa hijo de un simplón, de un tonto. Un adjetivo que le cae a la perfección a Homero, un hombre que solo quiere tomar cerveza tirado en el sillón mientras mira televisión.

Desde su estreno, se han emitido más de 700 episodios y ya iniciaron su su trigésimosegunda temporada. La serie ha ganado numerosos premios, incluyendo 33 Emmy, 32 Annie y un Peabody. La revista Time del 31 de diciembre de 1999 la calificó como la mejor serie del siglo XX. El 14 de enero de 2000 recibió una estrella en el Paseo de la Fama de Hollywood.

Otro hito de la serie es que el gruñido de fastidio de Homero, graficado con la onomatopeya “D´oh” ha sido incluido en el diccionario Oxfor English Dictionary. En la Argentina, miles de fanáticos de la serie le han rendido homenaje bautizando a sus hijos con el nombre Homero.

En un día como hoy Palpalá fue declarado “DEPARTAMENTO”

En el marco de la creación del Departamento, 21 de octubre de 1985, se llevó a cabo un acto protocolar sobre avenida Hipólito Yrigoyen, en donde participó  el intendente Rubén Eduardo Rivarola, funcionarios municipales, concejales, referentes del Centro Vecinal y vecinos del sector celebrando una fecha tan especial.

En este sentido el jefe comunal, Rubén Eduardo Rivarola, dijo al respecto que “la departamentalización de Palpalá fue una herramienta para esta ciudad, permitió crecer de manera ordenada, destacando el desarrollo institucional que es muy importante para beneficio de los vecinos”.

En otra línea remarcó los proyectos futuros para la ciudad y explicó que “más allá de todas los trabajos que se gestiona para mejorar el progreso de Palpalá, seguimos avanzando, proyectando con más, obras como por ejemplo la calle África, avenida Fascio, el ingreso al barrio Martijena, los corredores seguros en las escuelas, estamos avanzando fuertemente en cuanto a la  ciclovía sobre avenida Hipólito Yrigoyen, sólo falta la aprobación del gobierno nacional”. Para finalizar destacó que se está trabajando con fondos municipales con algunas obras en la ciudad.

El presidente del Centro Vecinal del barrio Carolina, Armando Hidalgo, comento al respecto que “estamos participando del acto por el aniversario de la departamentalización de Palpalá y aniversario del barrio, y muy  contentos compartiendo un acto emotivo con el intendente, funcionarios, concejales y Centros Vecinales de otros sectores. Desde que ingresó de la gestión del mandatario, se notó el cambio en el barrio y estamos agradecidos porque estamos avanzando”, puntualizó.

FESTIVAL POR EL ANIVERSARIO DEL BARRIO CAROLINA

La Municipalidad de Palpalá invita a toda la ciudadanía a participar del festival por el aniversario del barrio Carolina, el mismo se realizará hoy viernes a partir de las 20 horas, en el polideportivo del sector mencionado.

Actuarán Wara y su grupo, Masimanta, ballet Municipal, ballet América, The Mak Bocha, Takina Warmi, entre otros.

A 20 años de Rebelde Way

Un día como hoy pero hace 20 años atrás (27 de mayo de 2002) se emitía el primer capítulo de la serie de Cris Morena que revolucionó a los adolescentes de esa época

Luisana Lopilato, Felipe Colombo, Benjamín Rojas y Camila Bordonaba son cuatro nombres que muy pocos adolescentes de principios de los 2000 olvidarán. Es que ellos fueron los protagonistas de Rebelde Way, la ficción juvenil éxito de Cris Morena.

Tiras adolescentes existieron muchas, pero en ese momento esta ficción fue muy diferente por sus líneas argumentales: se trataban temas como el bullying y la anorexia, aunque claro, el enfoque de hoy seguramente sería distinto. Pero lo cierto es que hace poco más de un año la serie llegó a Netflix y su éxito fue arrollador: nuevas generaciones se encontraron con el programa, algo que sigue sorprendiendo a su creadora.

“Fue como un boom exagerado, a nivel profesión y personal. Yo estaba en segundo o tercer año del secundario, y en el colegio todo el mundo lo miraba. Todo fue un montón. No sé si en algún momento me la creí seguramente sí y mis viejos me bajaron de un hondazo porque nunca me permitieron dejar de ser quien era, porque soy una mina de barrio, pero bueno, en el momento se te vuelan un poco los pajaritos”, comenta a Teleshow la actriz Mica Vázquez (Pilar en esa ficción), una de las integrantes del elenco que en ese momento tenía 15 años y era, junto con Lopilato, la más chica.