Ejercito Argentino: abrieron las inscripciones para incorporarse como soldado voluntario

El Ejército Argentino informó que ya se encuentra abierta la inscripción durante todo el año 2023 para aquellas personas que deseen incorporarse como soldados voluntarios.

Particularmente, durante este año, el Ejército está dando prioridad a la incorporación en distintos destinos dentro del área Metropolitana de Buenos Aires (CABA, La Plata, Campo de Mayo) y en toda la Provincia de Santa Cruz, asignándole a las Provincias de Salta, Jujuy, La Rioja y Tucumán un gran número de vacantes a cubrir (2.520 en total).

REQUISITOS PARA EL INGRESO

Ser argentino nativo, por opción o naturalizado

Tener entre 18 y 24 años al momento de la incorporación

Tener estudios primarios aprobados

No poseer antecedentes penales y aprobar el curso de admisión.

Los elegidos tendrán un haber mensual más suplementos que se incrementan en zonas desfavorables, cobertura sanitaria y social y aportes previsionales. También accederán a la posibilidad de participar en misiones internacionales de paz (ONU) y tendrán la oportunidad de continuar la carrera militar como oficial o suboficial, además de aprender oficios.

Para mas información dirigirse al siguiente link


Ya se pueden inscribir los aspirantes al Ejército argentino

Este martes 15 de febrero se abrió la inscripción para el servicio militar y que se realizará en las instalaciones del Regimiento de Infantería de Montaña 20 (RIM 20) ‘Cazadores de los Andes’, ubicado en la avenida Bolivia 1152 de San Salvador.

De acuerdo con la información difundida, la apertura de inscripciones que se realiza es tanto para jujeños de la capital de la provincia como del interior.

El servicio militar voluntario es una prestación que pueden realizar los ciudadanos argentinos para contribuir a la defensa nacional. Los soldados desarrollan actividades tácticas, técnicas y logísticas, así como administrativas y aquellas necesarias para el mantenimiento y funcionamiento cotidiano de las unidades.

Para anotarte en el Servicio Militar Voluntario tenés que cumplir con los siguientes requisitos:

  • Tener entre 18 y 24 años de edad al momento del inicio de la instrucción militar
  • Ser argentino/a nativo, por opción o naturalizado
  • Ser soltero/a (puede tener hijos y/o personas legalmente a cargo)
  • Tener aprobado los estudios primarios
  • No tener antecedentes contravencionales policiales o penales desfavorables
  • Aprobar el examen psicofísico definitivo
  • Aprobar el Curso de Admisión.

Para más información pueden dirigirse a la oficina de Reclutamiento y Movilización de la Unidad en los horarios de 8:00 a 18:00.

Diplomatura en Brigadista: la preinscripción cierra este jueves y ya hay más de 700 aspirantes

Este jueves cierra la preinscripción para la Diplomatura Universitaria en Brigadistas de Incendios de Vegetación y Emergencias Ambientales destinada a jóvenes interesados en formar parte de las cuadrillas que combaten incendios forestales.

Hasta este martes por la mañana, y tras 4 días de abierta la preinscripción, registraron más de 700 aspirantes ya anotados, según informaron desde el Ministerio de Ambiente y explicaron que en el transcurso de la mañana se definirá si se implementará una prórroga.

La diplomatura está destinada a jóvenes que tengan entre 21 y 26 años al momento de realizar la preinscripción y que cuenten con el secundario completo. El dictado de clases comenzará el 22 de marzo y finalizará en diciembre. Contará con un primer cuatrimestre de formación teórica y un segundo cuatrimestre con prácticas en terreno.

REQUISITOS PARA LA PREINSCRIPCIÓN Y DETALLES DE LA FORMACIÓN

Además de contar con vocación para el cuidado del ambiente, los aspirantes deben cumplir con los siguientes requisitos:

  • Tener entre 21 y 26 años al momento de la preinscripción
  • Secundario finalizado con el título correspondiente
  • No tener antecedentes de contravenciones ni causas judiciales
  • Cumplir con el índice de masa corporal adecuado

Los interesados deben completar el formulario online disponible en la página del Instituto Universitario Provincial de Seguridad.

Esta instancia abrió el 4 de febrero y cerrará el 10 de febrero, en caso de que no haya prórroga

No hay cupo para la preinscripción, pero sí habrá un cupo de 60 personas para el cursado, que estará cubierto en un 70% por hombre y un 30% por mujeres.

El cursado comenzará el 22 de marzo y finalizará en diciembre. Habrá un primer cuatrimestre de formación teórica y en el segundo se realizarán las prácticas en terreno.

LA DIPLOMATURA NO ES VINCULANTE

El director de Incendios en Vegetación, Alejandro Cooke, aclaró esta mañana en diálogo con LW8 que el cursado de la Diplomatura en Brigadista es no vinculante. Esto quiere decir que quien consiga su diploma no ingresará de por sí a la Brigada sino que tendrá que postularse. Tendrá además la posibilidad de ingresar a la Brigada de Jujuy o de cualquier otra provincia del país.

PERFIL PROFESIONAL

El brigadista de incendios forestales es una persona altamente capacitada para la extinción de incendios forestales y de interfaz urbano-forestal. Este debe contar con un gran compromiso por el cuidado del ambiente, poseer aptitudes físicas para largas jornadas de trabajo en distintos entornos naturales, sentido de pertenencia y trabajo en equipo. Desarrollará capacidades en meteorología, topografía, manejo de herramientas forestales, comunicación, rescate, entre otras.

El mismo debe afrontar situaciones de alto riesgo para lograr la supresión de incendios forestales trabajando en equipo con diversos elementos, como ser aviones hidrantes, topadoras y brigadas locales o interprovinciales.

IUPS: dieron recuperatorio a 1143 aspirantes que habían desaprobado

Las carreras que ofrece el Instituto Universitario Provincial de Seguridad (IUPS) se vieron desbordadas de aspirantes a ingresar, muchos de los cuales rápidamente quedaron en el camino por el bajo nivel intelectual demostrado en los exámenes.

En ese sentido, primero debieron modificar el ingreso y los jóvenes tuvieron la oportunidad de obtener un promedio mínimo de 6 entre las cuatro materias que debían rendir.

Sin embargo, miles no pudieron alcanzar esa calificación y las autoridades decidieron conceder un recuperatorio a 1143 aspirantes que obtuvieron un promedio mínimo de 4 entre las cuatro materias.

Carolina Calvó, directora del IUPS, explicó la razón de esa decisión y contó que al menos 35 jóvenes se acercaron a pedir explicaciones por su baja nota, denunciar irregularidades y exigir recuperatorio.

“Lo que hicimos fue mostrarles las notas obtenidas en cada una de las materias y de esa manera quedó claro para ellos –que decían que había irregularidades- por qué en ciertas carreras se incorporaban con una calificación y en otras con otra distinta ya que cada carrera tiene cupos diferentes”, dijo.

De esa forma los jóvenes tuvieron su segunda chance con una nueva condición: aprobar cada una de las cuatro materias con una nota mínima de 6 para continuar en el proceso de incorporación y pasar a las instancias médica y psicológica.

“Recuperaron este sábado y el anterior 1143 aspirantes con posibilidades de ingresar y continuar en el proceso de incorporación. La condición es que tengan aprobadas cada una de las materias con calificación mínima de 6. Si lo obtienen pueden continuar en el proceso de incorporación que es la instancia médica y psicológica”, expuso.

Tal como indicó Calvó, hasta este último sábado los aspirantes tuvieron el recuperatorio, por lo que resta esperar la evaluación de los exámenes para saber cuántos siguen en camino al ingreso a una de las carreras de Seguridad.

Aspirantes a Bomberos Voluntarios se capacitaron durante el fin de semana

En inmediaciones de la plaza del barrio Santa Barbara “A”, los aspirantes a bomberos voluntarios recibieron una capacitación sobre incendios forestales, donde realizaron practicas de simulacros, con equipamiento, herramientas y el camión cisterna.

El Jefe de los Bomberos Voluntarios de Palpalá, Prof. Alejandro Pérez, dio detalles de la jornada de capacitación que se realizó en la mañana de ayer domingo y de la cual participaron los aspirantes a ingresar al cuerpo de los Bomberos Voluntarios de Palpalá.

La practica denominada “Cadena de Bombas” que tiene como objetivo crear reservorios de agua de tal manera que los brigadistas no tengan que recorrer grandes extensiones para poder suministrar sus mochilas.

La capacitación contó con 4 instructores y 26 aspirantes entre hombres y mujeres. Este es el 4°encuentro que se realiza, el primer modulo cuenta con 6 practicas, todas a realizarse los días domingos en diferentes puntos de la ciudad siderúrgica.

Los aspirantes ya tuvieron la capacitación teórica la cual se realizó de manera virtual por la academia OBA ( Organización de Bomberos Americano). Cabe destacar que las capacitaciones iniciaron a principio de año y continuarán hasta finalizar el mismo.

Padres de aspirantes al IUPS piden que se reprogramen las fechas de exámenes

Una importante cantidad de padres, cuyos hijos pretenden ingresar al IUPS en el periodo académico 2022, expresaron su preocupación por el corto tiempo que tuvieron sus hijos para poder prepararse y rendir los cuatro exámenes de admisión.
“Estamos convencidos de que el IUPS debe actuar con mayor empatía y comprender que las cartillas que se entregaron para los cuatro exámenes de admisión (Todos excluyentes) son cartillas que poseen contenidos muy profundos”

“No pedimos que les regalen nada, solo queremos que los exámenes se posterguen unas tres semanas más, como mínimo, para que nuestros hijos tengan la oportunidad de prepararse mejor” dijo otro papá

“Otorgarle solamente un mes para que preparen y estudien cuatro materias teóricas, es sencillamente difícil de aceptar”, dijeron.