ATE Jujuy se sumará al paro nacional de mañana en rechazo a los despidos y las paritarias

El gremio ATE Jujuy confirmó su adhesión al paro nacional convocado para este miércoles 23 de abril, en el marco de una jornada de lucha que se realizará en todo el país en rechazo al ajuste económico del Gobierno Nacional, los despidos masivos en el Estado y la falta de respuestas en las paritarias nacionales.

Desde la conducción de ATE Jujuy señalaron que la medida se enmarca en la grave situación que atraviesan los trabajadores estatales, frente a un escenario de recortes presupuestarios, achique de áreas públicas y una nueva ola de despidos inminentes en organismos nacionales.

“Es una convocatoria que responde al ajuste que sigue llevando adelante el Gobierno de Javier Milei, un paro en rechazo a las paritarias nacionales que han sido absolutamente insuficientes, y contra las medidas de ajuste que continúan con despidos. Desde Nación nos comunicaron que está por salir otro listado de cesantías en distintas dependencias”, expresaron desde ATE Jujuy.

La medida incluirá paro sin asistencia a los lugares de trabajo en todas las reparticiones nacionales, provinciales y municipales, y en la capital jujeña se realizará una movilización central, aunque cada seccional determinará sus propias acciones en el interior de la provincia.

Desde ATE reiteraron que la situación en los sectores estatales se tornó insostenible, con salarios que no alcanzan, paritarias cerradas unilateralmente y una creciente incertidumbre laboral en organismos nacionales, situación que —aseguran— repercute también en dependencias provinciales y municipales.

La convocatoria prevé una concentración y posterior movilización por las calles céntricas de San Salvador de Jujuy, en reclamo de estabilidad laboral, salarios dignos y en defensa de los puestos de trabajo.

Fuente: Somos Jujuy

ATE rechazó la oferta del gobierno provincial y exige un incremento del 30% en una sola cuota

Consejo Directivo Provincial ATE JUJUY manifestó en esta mesa de Negociación Salarial el Rechazo a a las propuestas por parte del ejecutivo Provincial del desdoblamiento del incremento Salarial en dos cuotas, en la que se manifestó dos tipos de propuestas:

▪︎Una del 18% en remunerativo bonificable
Siendo el 10 % en liquidación correspondiente de abril y el 8 % en la correspondiente a Mayo.
▪︎20 % en dos cuotas en negro abril 10% y mayo 10 % hasta los que perciben 400 mil pesos.
▪︎Expresaron las eliminación de 2 tramos de la asignación familiar en relación a los aumento a marzo
▪︎Pago del bono de 20 mil pesos en cualquiera de las dos opciones .

En ambos casos los incremento serían calculados en valor a las liquidaciones efectuadas en marzo .

DESDE ATE EXPRESAMOS QUE NO ACEPTAMOS ESTE DESDOBLAMIENTO DEL SALARIO Y EXIGIMOS UN INCREMENTO DEL 30% EN UNA SOLA CUOTA QUE IMPACTE EN TODOS LOS CONCEPTOS SALARIALES REMUNERATIVO BONIFICABLE Y QUE SEAN ACUMULATIVO EN RELACIÓN A LOS AUMENTOS OTORGADOS ANTERIORMENTE, QUE SE REVEA SOBRE EL COHEFICIENTE DE LA ACTUALIZACIÓN DE LA PIRAMIDE SALARIAL Y QUE EL BONO NO SEA MENOR A 80 .000 MIL PESOS.
SUMADO AL RESTO DE RECLAMOS QUE SE VIENEN EFECTUANDO.

Con emergencia económica no hay aumentos salariales

En virtud del proyecto de Ley de declaración de emergencia enviado por el gobernador Carlos Sadir a la Legislatura provincial, desde la CDP de ATE Jujuy nos vemos en la obligación de informar al trabajador que en caso de aprobarse esta norma:

• No habrá más incorporaciones de trabajadores a la Administración Pública provincial;

• Los trabajadores precarizados municipales y los capacitadores corren riesgo de NO ser contratados mientras rija la emergencia;

• Los salarios quedarán congelados, no pudiendo solicitar los aumentos necesarios para satisfacer las necesidades de nuestras familias.

Así mismo, el Secretario General, Carlos Sajama, informa a los afiliados que desde el sindicato se ha realizado un petitorio de audiencia a la Legislatura de Jujuy para poder participar de los debates de esta ley y defender los derechos laborales.
El planteamiento es firme: basta de precarizados en la provincia, pase a Planta Permanente y mejora salarial para los trabajadores.

Pase a Planta Permanente: “Queremos que esto sea definitivo, ya que venían anunciando varias decretos y no se daban”

El secretario general de ATE Jujuy se refirió a los dichos del gobernador Gerardo Morales en la Apertura del periodo de sesiones legislativas.

El gobernado Gerardo Morales hizo referencia a que mandara un decreto de Pase a Planta Permanente de más de 6.000 empleados, para que los diputados lo aprueben y así dar solución a un pedido de años, sobre el fin de precarización.

Carlos Sajama, secretario general del Consejo Directivo Provincial de ATE, se pronunció al respecto y señalo que “estamos esperando que nos pasen el decreto para ver quiénes son los que pasan definitivamente en el sector salud, educación y desarrollo humano. Queremos llevar la tranquilidad a los compañeros que fue un pedido de ATE, cuando trabajamos los pedidos en paritaria. Queremos que esto sea definitivo, ya que venían anunciando varias decretos y no se daban, espero que sea la última vez y no tengamos problemas con la burocracias que teníamos con los misterios”.

En relación las gestiones que se continúan haciendo, Sajama dijo que “seguir avanzando es nuestro objetivo. Estamos con el tema de capacitadores laborales, que se destrabo la proporción que faltaba, va a ver importante avances para los compañeros que estaban en esa situación y terminar definitivamente con la precarización laboral”.