Un hombre que tenía un arma de fuego fue detenido en el B° Martijena de Palpalá

El Grupo de Infantería de la Unidad Regional 8 llevó a cabo la aprehensión de un hombre de 39 años que estaba exhibiendo un arma de fuego en la vía pública.

 El hecho ocurrió alrededor de las 22:00 horas en la zona del barrio Martijena de la ciudad de Palpalá, tras recibir una alerta radial que indicaba la presencia del sujeto que caminaba por la calle Miraval acompañado de una mujer.

La rápida intervención permitió dar con el individuo, que intentó huir hacia un descampado donde fue reducido allí le realizaron un palpado superficial, encontrando entre sus pertenencias un revólver calibre 22.

Finalmente, el sujeto quedó alojado en la dependencia policial a disposición de la Justicia. Por su parte, la femenino, hija del sujeto, fue entregada a su madre, quien se hizo presente en la comisaría para retirarla. El arma de fuego fue secuestrada y puesta bajo custodia de las autoridades competentes.

Preocupación por el crecimiento de microbasurales en Palpalá

El problema de los microbasurales en Palpalá se encuentra en franco crecimiento. Si uno circula por la Ruta provincial Nº 21 podrá divisar que en cada ingreso a los barrios periféricos de la ciudad Siderúrgica se ve afectado por esta problemática.

Esta queja nos hicieron llegar los residentes del barrio Martijena, a la altura del conocido “triangulo”, donde el paisaje semirural se fue transformando, con el paso de los años, en un microbasural a cielo abierto que si no se lo ataca, puede escalar a niveles mayores.

Desde escombros de materiales de construcción, hasta electrodomésticos sin uso, pasando por basura común y cubiertas en desuso. Son solo algunas de las cosas que podemos encontrar en este microbasural.

Demás esta decir que con ello también proliferan alimañas como ratones, víboras, comadrejas, pero lo que más nos llamó la atención fueron las aves “carancho” que rapiñaban cabezas de vacas que fueron arrojadas en la zona por algún frigorífico o cuatreros de la zona.

Además, los vecinos nos comentaron que este ingreso al barrio se vio afectado por el incesante crecimiento del pasto cubano, el cual sirve de escondite para que los malvivientes puedan cometer robos y atracos en horas de la mañana o durante la noche.

Del mismo modo, podemos encontrar microbasurales en el ingreso a Florida y Banda Oriental, 18 de Noviembre, San José, entre otros barrios palpaleños. Por este motivo, se solicita que la Municipalidad de Palpalá, el Ministerio de Ambiente y Cambio Climático y los vecinos en general tomen conciencia sobre la peligrosidad de contar con un microbasural a cielo abierto, los cuales representan un riesgo significativo para la salud publica y sobre todo el medioambiente.

Por Jujuy al Momento

Un niño de 14 años robó una moto en Palpalá

Un niño de 14 años fue detenido luego de sustraer una motocicleta que estaba estacionada en las afueras de un domicilio donde se celebraba una fiesta de 15 años.

El hecho se produjo hace algunos días en la ciudad de Palpalá y el joven detenido fue demorado por el personal de la Seccional 47º que tras las actuaciones de rigor, hizo entrega del adolescente a sus progenitores.

Según establecieron fuentes consultadas por El Tribuno de Jujuy, el personal de dicha dependencia tomó conocimiento que de las afueras de una vivienda en el barrio Antártida Argentina de la ciudad siderúrgica en la que se realizaba una fiesta de 15 años, habían sustraído una motocicleta marca Gilera Smash de 110 cc.

Inmediatamente se emitió una circular con los datos del rodado.

Al tiempo, personal motorizado del carromato del barrio San José informó que habían detenido a un niño de 14 años que se encontraba caminando empujando una motocicleta con las características aportadas en la denuncia.

El rodado fue llevado en calidad de secuestro a la sede de la Seccional 47º, donde posteriormente se presentó el propietario de la motocicleta.

El hombre en la entrevista con el personal policial, manifestó que le había prestado la motocicleta a su sobrino para que asista a una fiesta de 15 años en el barrio Antártida, dejando el vehículo estacionado fuera del lugar del evento.

El intendente Rivarola pavimentó el ingreso al barrio Martijena

El intendente de Palpalá, Rubén Eduardo Rivarola, recorrió y supervisó las distintas obras de pavimento que se llevan a cabo en varios puntos de la ciudad. Cabe mencionar que las mismas, son financiadas con recursos propios, merced a las gestiones que realizó el jefe comunal ante organismos provinciales y nacionales.

Finalizado el periodo de fraguado del asfalto flexible y dando lugar al cumplimiento de los compromisos asumidos por la gestión del ejecutivo local ante los vecinos de los barrios Martijena y 18 de Noviembre, se dejó habilitado el tránsito de las calles Comandante Rojas y avenida Fascio, que luego arduos trabajos y décadas de espera podrán ser utilizado por toda la comunidad que sigue avanzando en plena transformación.

“El propósito de mi gestión es trabajar fuertemente para transformar Palpalá, que la he encontrado en una total falta de obras de infraestructura de años y mi prioridad siempre fue mejorar los accesos viales principales y proseguir con todas las calles de los distintos barrios de la ciudad. Lo importante es que con los aportes de los vecinos bien administrados se puede, ellos son parte de este logro que hoy se puede disfrutar”, enfatizó el mandatario palpaleño.


En este sentido, el subsecretario de Obras Públicas Martin Campos, señaló que “finalizamos con la carpeta asfáltica, se realizó recambio en la excavación, primeramente, se hizo cordón cuneta en ambos lados que comprende un total de 600 metros lineales ubicados en el primer acceso entre Libertad y Domingo Arenas. Es una obra muy esperada por los vecinos, prometida por otras gestiones y hoy el intendente Rubén Eduardo Rivarola, tras años de desidia de otras gestiones, la está haciendo realidad. Por eso tras el fraguado quedó habilitado”.



Empezaron los arreglos para pavimentar uno de los ingresos del barrio Martijena

Iniciaron los trabajos en la intersección de Balderrama y Comandante Juan A. Rojas en el barrio Martijena que cuenta con aproximadamente 300 metros lineales consistentes en cordón cuneta hacia ambos lados, carpeta asfáltica y badenes para el desagüe fluvial.

Las labores que se están realizando en el sector son gracias a las gestiones realizadas por el mandatario de Palpalá ante provincia. Además, recientemente se firmó un convenio para pavimentar la avenida Fascio en barrio 18 de Noviembre.



Un vecino de Palpalá agarró la pala y empezó a tapar los baches de su barrio

El barrio Martijena es uno de los más antiguos de la ciudad siderúrgica. Es la puerta de acceso a la empresa Aceros Zapla desde ruta provincial 21, pero a la vez, los mismos vecinos mencionan que es el más olvidado. Las faltas de mantenimiento y obras en el lugar son muy notorias, más allá de los distintos pedidos que se han realizados.



Un vecino, José Pierdezzichy, decidió ayudar al barrio y, en colaboración de la empresa Acero Zapla, bachear distintas calles del histórico barrio.

“Estamos junto al señor Vicente Costa (Director empresa Acero Zapla), quien nos cedió las máquinas y las escorias de Zapla para hacer el bacheo en la calle Barón de Holmberg y posiblemente mañana continuemos con las calles Balderrama y Comandante Rojas. Nosotros venimos haciendo varios reclamos y nunca tuvimos la suerte que nos hagan el bacheo. Ahora opte por hacerlo yo”, comentó.



Hace bastantes años que el vecino habita en el sector, y desde entonces hasta el día de la fecha nunca vio que sea haga una obra en post del crecimiento del barrio, si bien promesas son las que sobraron, pero ninguna se cumplió.

“Desde el año 2007 que estoy en el barrio y nunca tuvimos la suerte que desde el municipio vengan a hacer algo concreto. Vienen, hacen poco y lo dejan así nomás, no son constantes”, además remarcó, “prometieron que iban a hacer el asfalto de la Comándate Rojas y la Ledesma y Balderrama, solo fueron promesas.

Vinieron cuando era el aniversario del barrio que iban a empezar las obras y hasta el momento estamos esperando eso. La gente ya no cree”.




Una mujer cruzó las vías y fue impactada por un tren de carga en Palpalá

Desde la Unidad Regional N°8 informaron sobre siniestro vial que se registro sobre las vías del tren, altura del barrio Martijena, donde una maquina ferroviaria chocó a una persona de sexo femenino, mayor de edad. La femenino tuvo que ser asistida por el SAME y trasladada de manera inmediata al Hospital “Pablo Soria”, donde se encuentra en evaluación pero fuera de peligro.

El comisario Víctor Medina, jefe de la Unidad Policial, dijo que “ayer, aproximadamente a las 16:30 horas, tomamos conocimiento de que una maquina ferroviaria había impactado a una mujer, cuando este hacia paso por las vías del tren, altura del barrio Martijena. De inmediato se hizo presente personal policial y del SAME, quienes luego la trasladaron al nosocomio de San Salvador, esperando los resultados”.

Según evaluación de Criminalística y relato de testigos, el accidente se produjo por un descuido de ambas partes, ya que no ese lugar no existe ningún paso habilitado, por lo cual no hay barrera, pero los vecinos del sector lo usan para cortar camino.

La mujer protagonista del accidente, se encuentra en evaluación en el hospital, solo sufrió la fractura de unas de sus piernas, pero se encuentra fuera de peligro.

Imagen archivo




Se viralizó otro video del caimán en Palpalá

En las últimas horas salió a la luz un nuevo video del caimán que habita en la represa del barrio Martijena, Palpalá. En el mismo se observa a dos jóvenes recorriendo el lugar y a los lejos se logra divisar al animal. Este segundo material fílmico confirma la presencia de caimanes en esta represa.

Sobre el tema habló el especialista Roberto Rivera, de la Fundación Crecer Juntos. Quien días atrás se reunió con el encargado de la empresa Aceros Zapla, quienes son propietarios de la represa, para poder trabajar en un proyecto de preservación del espacio.

“Tenemos preparado un anteproyecto para buscar la preservación del lugar y poder contener a los animales que viven ahí. Hable con Vicente Costas, Director de la empresa Aceros Zapla, y está predispuesto a preservar y cuidar el lugar, pero acá vamos a estar incluido la fundación, municipio, gobierno, CAFAJU, todos los que queremos apoyar esta posibilidad, pero es inversión, es plata”, argumento el especialista.



Desde el Ministerio de Ambiente de la Provincia hicieron una recorrida por este lugar, pero desde la fundación no tienen conocimiento de lo estudiado, para así dar inicio algún trabajo profundo de prevención.

“Nosotros estamos esperando que se expida provincia y CAFAJU, que fueron a ver el lugar, pero no tenemos certificación de lo que ellos están haciendo. Nosotros nos vamos a seguir juntando con el señor Vicente Costa, para iniciar algo y haremos las tratativas con el municipio. Tendría que entrar provincia que son los responsables de la fauna silvestre”, comentó.

Nuevamente es importante recalcar que, para evitar cualquier tipo de accidente, no se acerquen los vecinos al lugar, ya que se observaron muchos con elementos contundentes para causar algún tipo de daño en los animales de la represa.



“Lamentable que personas se acerquen con sogas y machetes. No está todo el lugar cerrado y las personas pueden ingresar por cualquier lugar y puede haber accidentes. Le pedimos a la gente que no se acerque y que deje cuidar esta zona”, además añadió, “recomendamos que no se acerquen al lugar.

Nosotros vamos a seguir hablando con quienes corresponda para poder iniciar un buen proyecto y poder llegar a una reserva urbana que sería lo mejor que se podría armar. Esto representaría turismo, avistaje de aves, para poder trabajar con un importante proyecto ecológico para Palpalá”.

Por último, Roberto Rivera, de la Fundación Crecer Juntos, es optimista que no solo haya un caimán en el lugar, sino que pueda haber más. “Había más caimanes, cuando estuvo “Juancho”, que después lo mataron, sabíamos que habían tres o cuatro más.



Esos animales a lo largo de 10 años siguieron creciendo, se alimentaron bien, porque tienen con qué hacerlo en el lugar y siguen creciendo. Es la parte importante de preservar y cuidar la fauna. Los animales están y hay que cuidarlos, desde la fundación, la idea es no sacarlos del lugar”, cerró.




Crece el basural en el barrio Martijena y piden la intervención del Municipio de Palpalá

En diálogo con Radio 2, Juan Flores, un vecino del barrio Martijena, se mostró muy preocupado ante la cantidad de basura y escombros que aún se dispersa en el sector, como así también la falta de iluminación que propicia que se produzcan hechos delictivos.

“Mucha gente ajena al barrio vienen a tirar basura y escombros de manera constante que llegan en autos y camionetas. Esto viene desde hace años y sigue siendo el mismo problema. Pedimos que desde la nueva comisión del barrio para que trabaje y gestione todo lo que se pueda para el barrio. Nosotros tratamos que el vecino participe del cuidado”.

Según el vecino, alguna vez pasaron unas máquinas para limpiar por el Río Grande y la parte posterior de la fábrica. Sin embargo eso no duró mucho ya que el problema volvió.

“Sería bienvenido de parte del municipio unos contenedores para que el vecino tome costumbre todo lo que sea reciclable y lo que no en los respectivos contenedores”.

Vecinos del barrio Martijena de Palpalá exigen iluminación y pavimentación

Juan Flores, referente de los residentes de barrio Martijena en Palpalá expuso la exigencia que tienen los mismos de iluminación, pavimentación, seguridad y otros trabajos que el municipio de esa ciudad se comprometió a realizar pero aun no cumplió.

Dijo que durante las tormentas de los últimos días se cortó la luz en varias zonas del barrio, tanto hogareña como callejera, e instó a la Municipalidad y la empresa prestadora del servicio a tomar las medidas necesarias para evitar que esta situación ocurra nuevamente.

Asimismo, sostuvo que presentaron notas exponiendo lo ocurrido, pero aun no tuvieron respuestas.

También aseguró que los funcionarios municipales comprometieron hace un año el comienzo de trabajos de pavimentación de distintas calles del barrio, algo aún pendiente; “queremos iluminación y seguridad también”, expuso.