Cambió la carátula en la causa del enfermero del Materno Infantil a “Tentativa de homicidio”

La situación del enfermero del Hospital Materno Infantil se agravó, permaneciendo aún bajo prisión preventiva con un cambio de carátula, luego de haberse acumulado a la causa por la intoxicación de leche a un bebé de seis meses, el antecedente de incumplimiento a los deberes del funcionario público, por un hecho ocurrido en el 2022.

En este sentido, el fiscal regional Guillermo Beller le comentó a un medio provincial que la imputación al trabajador de la salud sufrió un cambio de calificación de “lesiones graves agravadas” al de “homicidio en grado de tentativa”.

“Luego de varias presentaciones que realizamos, decidimos agravar la calificación de la imputación contra esta persona y la próxima semana creo que estaremos en condiciones de solicitar una elevación a juicio de este caso”, adelantó el representante del Ministerio Público de la Acusación.

Esta situación, se debió justamente a anexarse en el expediente por la intoxicación de leche por la vía introvenosa de un bebé de seis meses que ocurrió en el mes de abril en el Hospital Materno Infantil, el antecedente de este sujeto que en el año 2022 anestesió dentro del mismo nosocomio a un niño que debía someterse a una cirugía, sin autorización, ni estar capacitado para dicha función.

En aquella ocasión, de acuerdo a la investigación realizada por un medio provincial, se estableció que dentro del legajo del enfermero e instrumentista quirúrgico, durante el año 2022 fue apartado de su cargo, luego de establecerse que suplantó a un anestesista dentro del mismo nosocomio.

En aquella ocasión, la denuncia fue realizada por el jefe de Servicio de Cirugía y Anestesia del Hospital Materno Infantil Dr. Héctor Quintana, por un hecho descubierto el día 30 de septiembre del 2022 por la jefa a cargo del Servicio de Quirófano, la cual denuncia haber encontrado al sindicado con la máscara facial sobre un paciente de 8 años que debía ser sometido a una cirugía, el cual ya se encontraba dormido.

Fue así, que la Justicia ahora decidió que los dos casos se unificaran para llevar adelante una sola demanda en contra de esta persona, que recordemos, se encuentra todavía bajo prisión preventiva.

En cuanto a la situación de salud del pequeño intoxicado, el mismo ya recibió el alta médica, pero la leche que recibió en sus pulmones, hacen prever que el menor tendría secuelas a nivel cardiovascular y a nivel respiratorio, por lo que además de la demanda penal, sus familiares llevarán esto a instancias civiles.

Fuente: Jujuy al Momento

Dieron de alta a el bebé que recibió leche por las venas en el Hospital Materno Infantil

David, el bebé de seis meses que permanecía internado desde hacía casi un mes en el Hospital Materno Infantil tras haber sido víctima de una grave negligencia médica, fue dado de alta. La noticia fue confirmada por su madre a través de un video publicado en redes sociales.

El caso generó una profunda conmoción y tuvo amplia repercusión. El bebé estaba en proceso de recuperación tras una internación previa, pero su situación se agravó drásticamente luego de que un enfermero le suministrara leche por vía endovenosa en lugar de administrarla por sonda, como correspondía.

Por el hecho, el Ministerio Público de la Acusación inició una investigación penal y el enfermero involucrado fue detenido. Posteriormente, fue imputado por el delito de lesiones graves con dolo eventual agravadas por alevosía.

Durante semanas, David permaneció internado en terapia intensiva, y su evolución fue seguida con atención por el equipo médico del nosocomio. La familia del menor recibió múltiples muestras de solidaridad y apoyo por parte de la sociedad, que se volcó en redes sociales a pedir por su recuperación.

Se prevé que el niño continuará con controles médicos para evaluar posibles secuelas. La causa judicial, en tanto, sigue su curso con la recolección de pruebas y declaraciones testimoniales.

Fuente: Somos Jujuy

Familiares piden cadena de oración por el bebé internado

El bebé de seis meses que está internado en el hospital Materno Infantil al cual un enfermero le suministró leche en el suero, sigue en estado crítico y su familia pidió una cadena de oración, mientras continúa la investigación sobre el caso.

Ezequiel Gómez, papá del recién nacido, le confirmó a TodoJujuy que el pequeño sigue con pronóstico reservado, pero que en las últimas horas experimentó una leve mejoría, y pidieron una cadena de oración para pedir por él. “A eso nos aferramos”, indicó.

El caso del bebé

Según el relato de la familia, el enfermero le suministró leche por el suero, vía por la que se tenía que poner medicamentos, y eso produjo que el niño se descompensara. El trabajador de la salud ya está aprendido y privado de su libertad.

El hecho fue el miércoles 23 de abril. La justicia investiga la extraña situación para determinar la responsabilidad que le cabe al enfermero, mientras manejan distintas hipótesis y buscan elementos fílmicos para saber los movimientos del trabajador.

Los padres del bebé que está en terapia intensiva.

Los padres del bebé que está en terapia intensiva.

Además se secuestró el celular del sanitarista, hubo entrevistas, se pidió la historia clínica, la valoración de los médicos, declaró la madre del bebé, y se recibió la denuncia del médico que lo atendió posteriormente al suministro de entre 50 y 60 cm cúbicos de leche por la vía equivocada.

“Le confié a mi hijo y casi lo mata”

Alejandra Argota, madre de un bebé, contó que “estaba bien, ya iba a recibir el alta. Tenía una sonda nasogástrica porque no podía alimentarse por boca. Ayer entró un enfermero que no conocía, lo vio un ratito nomás y después se acercó para alimentarlo. Cuando volví, ya estaba todo conectado. El bebé estaba molesto, incómodo”, relató Alejandra, con la voz quebrada.

Lo destapé para acomodarlo y vi que la manguera del suero tenía leche mezclada con sangre. La sonda nasogástrica estaba liberada. Las otras mamás salieron corriendo a buscar médicos. Ahí lo asistieron de urgencia”, continuó.

Cuando vi lo que hizo no lo podía creer. Le dije que confié en él y se fue. No lo vi más”, dijo Alejandra. El error provocó una crisis inmediata. “Los partes médicos fueron muy preocupantes. El de hoy dice que sigue grave, pero tiene una pequeña mejoría. Muy pequeña, pero para nosotros es mucho. Él la está peleando”, agregó.

“Le confié a mi hijo y casi lo mata” dijo la mamá del bebé al que le pusieron leche en el suero

Alejandra Argota, madre de un bebé de seis meses, denunció un grave hecho ocurrido en el Hospital Materno Infantil “Doctor Héctor Quintana” de San Salvador de Jujuy. Su hijo, que se encontraba internado por una patología pulmonar de nacimiento y evolucionaba favorablemente, sufrió una descompensación severa luego de que un enfermero le colocara leche por la vía del suero.

“Mi bebé estaba bien, ya iba a recibir el alta. Tenía una sonda nasogástrica porque no podía alimentarse por boca. Ayer entró un enfermero que no conocía, lo vio un ratito nomás y después se acercó para alimentarlo. Cuando volví, ya estaba todo conectado. El bebé estaba molesto, incómodo”, relató Alejandra, con la voz quebrada.

“Lo destapé para acomodarlo y vi que la manguera del suero tenía leche mezclada con sangre. La sonda nasogástrica estaba liberada. Las otras mamás salieron corriendo a buscar médicos. Ahí lo asistieron de urgencia”, continuó.

Hospital Materno Infantil.

“Le puso la leche por el brazo”

Según detalló la madre, el enfermero —que ya se encuentra detenido por orden del Ministerio Público de la Acusación— había conectado la leche en el brazo del bebé, en lugar de hacerlo por la vía nasogástrica correspondiente.

“Le puso la sonda en el brazo. Por ahí le dio la leche. Le metió 60 mililitros. Cuando lo vi no lo podía creer. Le dije que confié en él y se fue. No lo vi más”, dijo Alejandra.

El error provocó una crisis inmediata en el bebé, que ahora lucha por su vida en terapia intensiva. “Los partes médicos fueron muy preocupantes. El de hoy dice que sigue grave pero tiene una pequeña mejoría. Muy pequeña, pero para nosotros es mucho. Él la está peleando”, agregó.

Fuente: Todo Jujuy

La madre del bebé internado pide una cadena de oración: “Su vida está en manos de Dios”

Una profunda consternación vive por estas horas la comunidad jujeña luego de conocerse el caso de un bebé internado en el Hospital Materno Infantil que lucha por su vida tras ser víctima de una grave negligencia de un enfermero. Su madre, Alejandra Argota, relató entre lágrimas la situación y el estado de salud del niño.

“Mi bebé estaba en recuperación, cada día mejor, ya pensábamos por volver a casa. Estaba bien, se reía, charlaba. Pero a las 8 de la mañana, cuando se hizo el cambio de enfermero, vino alguien nuevo que nunca habíamos visto. Le administró la leche que debía ir por sonda directamente por el suero. Le llenó toda su sangrecita de leche”, contó Alejandra en diálogo con la prensa.

La situación fue advertida por la propia madre, quien dio el alerta inmediato. A los pocos segundos, el bebé fue atendido por un equipo completo de médicos y enfermeros, pero el daño ya estaba hecho. Desde entonces, permanece internado en estado crítico.

“No lo puedo entender. No le encuentro explicación. Solo nos aferramos a Dios. Nos dijeron que si no hizo un paro cardíaco en ese momento, es un milagro. Está gravísimo, pero cada pequeño progreso es una victoria de Dios. La leche pasó por su cerebrito, sus pulmones, sus riñones. Fue muy dañado”, expresó con dolor.

Pese a la tragedia, Alejandra destacó la atención que está recibiendo su hijo por parte del equipo de Terapia Intensiva del hospital y afirmó “los profesionales no se separan de él. Me informan todo el tiempo, y están completamente enfocados en salvarlo. Yo solo pido que toda la atención siga puesta en él. Que afuera el mundo se caiga, pero que ellos estén con él”.

Alejandra Argota, madre del bebé
Alejandra Argota, madre del bebé

La historia del pequeño generó una ola de solidaridad en redes sociales, donde cientos de personas se sumaron a una cadena de oración por su recuperación. La familia, devastada por la situación, agradece el acompañamiento espiritual.

“Es lo único que nos queda, poner nuestra confianza en el Señor. Él lo está sosteniendo. Dios vio todo. Estamos en sus manos”, finalizó Alejandra.

Negligencia en el Materno Infantil: detuvieron al enfermero que le puso leche en el suero de un bebé

Un caso de negligencia en el Hospital Materno Infantil de la capital jujeña es investigado por el Ministerio Público de la Acusación. Un enfermero quedó detenido tras la denuncia de la familia de un bebé de 6 meses que se encuentra internado en grave estado.

El caso trascendió en las últimas horas tras la denuncia en redes sociales de uno de los familiares del menor. En la mañana de este jueves el fiscal Guillermo Beller, a cargo de la investigación, realizó una conferencia de prensa en la que explicó el hecho. 

El funcionario judicial señaló que el enfermero debía alimentar al bebé y por causas que se tratan de establecer colocó el líquido en el suero endovenoso lo que provocó que se complicara el cuadro de salud del menor, que ya estaba internado.

“El enfermero colocó 60 milímetros de leche por la vía en que se suministraba el medicamento. El médico del MPA nos indicó que en un bebé este tipo de casos son fatales. De milagro el bebé sigue con vida”, expresó.

Luego de tomar conocimiento del caso, el Ministerio Público de la Acusación tomó intervención y como primera instancia realizó las tareas investigativas para dar con el paradero del enfermero que una vez consumado el hecho se había retirado del nosocomio.

Al sujeto no se lo encontró en su domicilio por lo que ese aspecto levantó sospechas en la justicia que determinó que existía un principio de fuga y procedieron a dictar su detención preventiva

El fiscal Guillermo Beller aclaró que se trata de un hecho aislado pero que tomaron conocimiento que el enfermero ya cursaba un sumario administrativo en ese hospital.

Además, el funcionario judicial remarcó que no se trata de un enfermero inexperto ya que tiene 13 años de trayectoria. “Llama la atención porque la tarea que debía realizar era muy simple. Era solamente alimentar al bebé”, manifestó Beller.

Sobre el estado de salud del bebé de 6 meses, el fiscal subrayó que pelea por su vida aunque el último parte médico señala que su estado es estable.

Fuente: Somos Jujuy

A la espera de un milagro: a sus 8 meses, Felipe necesita un trasplante de corazón

Felipe Palagani llegó con su familia a Buenos Aires en un vuelo sanitario: tiene una enfermedad cardíaca que hace que su corazón no se mueva. Desde hace tres meses está internado en el Hospital Italiano. 

“Feli empezó con una bronquiolitis y luego por una bacteria entró con una sepsis descompensada a la guardia, luego se verificó la afección del corazón“, cuenta Pamela, su mamá, al trazar el recorrido que comenzó en Neuquén

El diagnóstico de Felipe es “miocardiopatía dilatada con disfunción severa del ventrículo izquierdo“.

“Está estable pero estas máquinas tienen sus complicaciones y el tiempo internado también complejiza algunas cuestiones. Esta semana le practicaron una traqueotomía para ayudarlo a rehabilitar sus pulmones y ver si puede estar despierto hasta la cirugía, que rogamos llegue a tiempo”, continúa Pamela.

Los médicos lo apodan “El Torito” por su fuerza y sus ganas de vivir.

A la espera de un milagro: una donación pediátrica

Felipe está en la lista de emergencia nacional de trasplantes a la espera de un nuevo corazón. Su mamá apela a la solidaridad y conciencia social sobre la importancia de la donación pediátrica de órganos.

“Necesitamos un donante. Feli no tiene tiempo ya“, subraya su mamá con angustia a la vez que atiende a su hijo mayor, Mateo, de 3 años.

La donación de órganos en la Argentina

El Instituto Nacional Central Único Coordinador de Ablación e Implante (INCUCAI) informó que en 2024 se realizaron 4.263 trasplantes en la Argentina, correspondiendo 2.156 a personas que recibieron un órgano y 2.107 a personas que recibieron una cornea.

De acuerdo a los datos proporcionados por INCUCAI, 4.263 pacientes que estaban en lista de espera fueron trasplantados durante el año pasado gracias a la concreción de 1.972 procesos de donación, representando un crecimiento respecto a la tasa de donación de 2023, alcanzando un promedio de 17,7 donantes de órganos por millón de habitantes. Además, también se realizaron 1.307 trasplantes de médula ósea.

Jujuy: una bebé murió tras el choque entre dos vehículos

Una beba de un año y dos meses murió camino al hospital luego de un violento siniestro vial ocurrido entre dos vehículos.

Si bien la investigación gira alrededor de un estricto hermetismo, El Tribuno pudo saber que el hecho se registró ayer, alrededor de las 17 en la intersección de la ruta nacional Nº 9 y la ruta provincial Nº 8 de la localidad de Los Alisos.

En esas circunstancias, el conductor de un vehículo marca Ford Focus impactó contra un Renault Clio, donde circulaba a bordo de una pareja y una bebé.

A raíz del violento impacto, los ocupantes del Renault resultaron con distintas heridas de consideración y el progenitor de la niña, al observar que estaba en estado de inconsciencia, la trasladó en un vehículo particular al hospital Materno Infantil “Héctor Quintana”, pero lamentablemente llegó la víctima sin signos vitales.

Los efectivos de la subocomsaría de la localidad de Los Alisos se hicieron presentes en el lugar y solicitaron de inmediato la intervención del personal del Same, quien brindó asistencia médica a la progenitora de la bebé.

En el lugar también se hizo presente personal de Seguridad Vial, quienes se encargaron de reordenar el tránsito vehicular e interiorizarse sobre los pormenores del lamentable episodio y realizaron el test de alcoholemia a los conductores, arrojando como resultado negativo.

Las actuaciones fueron remitidas al ayudante fiscal zonal del Ministerio Público de la Acusación, quien solicitó que los efectivos del Departamento de Criminalística realicen las pericias de rigor, para establecer las circunstancias en que ocurrió el fatal siniestro vial.

Por jurisdicción, los efectivos de la Seccional 46º del barrio Alto Comedero quedaron a cargo de las actuaciones complementarias, quienes procedieron a trasladar los vehículos protagonistas a la sede policial, como secuestro preventivo.

Fuente: El Tribuno de Jujuy

Alejandro Garnacho se convirtió en papá por primera vez

Nació en España, juega para la Selección Argentina y ahora se convirtió en papá en Inglaterra. Alejandro Garnacho presentó a Enzo, su primer hijo, a través de las redes sociales, justo antes de la segunda doble fecha de las Eliminatorias Sudamericanas para el Mundial 2023.

Eva García, influencer española, dio a luz en el St. Mary Hospital de la ciudad de Manchester un día después de la dura derrota de Los Diablos Rojos ante el Galatasaray de Mauro Icardi en Old Trafford, por la Champions League.

El nombre de Enzo revolucionó las redes sociales porque es el mismo que el de una de las figuras de la Selección Argentina: Enzo Fernández.

En la caja de comentarios, varios campeones del mundo, como el propio Enzo Fernández y Ángel Di María, felicitaron a la pareja por el nuevo integrante de la familia.

Garnacho, quien conoció a Eva durante la pandemia, ayer sumó algunos minutos en cancha, pero no pudo evitar la derrota de Manchester United que puso otra vez en el ojo de la tormenta a Erik ten Hag.

Un policía salvó a un bebé sin signos vitales realizándole RCP

Un efectivo policial logró que un bebé de menos de dos meses volviera a respirar, ya que se encontraba sin signos vitales, tras realizarle maniobras de reanimación cardiopulmonar (RCP) en una garita de la provincia de Santiago del Estero, informaron este viernes fuentes policiales.

“En camino al Cepsi, (Centro Provincial de Salud Infantil) cuando empezó a dar signos de respirar, con la mamá del bebé nos agarramos de las manos y lloramos juntos, fue un gran alivio”, dijo el cabo de policía Mario Andrés Gerez, alías “Colo”, el héroe de la historia.

El efectivo de la Comisaria Comunitaria N°5 se encontraba cumpliendo con su servicio habitual en una garita del barrio Jorge Newbery, de la ciudad capital de Santiago del Estero, cuando una madre se presentó pidiendo auxilio ya que su hijo de un mes y medio de vida dejó de respirar, explicaron las fuentes.

El uniformado solicitó ayuda a sus compañeros e inició la maniobra conocida como R.C.P. (Reanimación Cardiopulmonar), para seguidamente trasladar en un vehículo particular al menor junto a su madre hasta el Cepsi, trayecto en el que “logró reanimarlo y que respire nuevamente”.

Una vez en el centro de salud infantil fue atendido por la doctora Mariana Bittar, médica pediatra y jefa de turno, quien le colocó una máscara de oxígeno, y demás elementos para estabilizar al menor.

“COMENZÓ A RESPIRAR”

“Yo estaba cumpliendo mis tareas en la garita del barrio, cuando llegaron dos mujeres y me preguntaron si sabía realizar tareas de reanimación y le dije que sí, pero nunca pensé que me iban a entregar un bebé tan pequeñito”, explicó Mario en diálogo con Télam.

Y, comentó: “Lo llevé adentro de la garita para empezar a realizar la reanimación, pero no respondía, pedí apoyo, pero ante la urgencia fuimos con la mamá al Cepsi, mientras que en el camino no paraba de hacer el RCP, y a la vez la calmaba a la madre que estaba muy nerviosa”.




“En un momento, antes de llegar al hospital, comenzó a tener signos de respirar, así que le dije a la mamá que se quede tranquila, que ya estaba respirando”, añadió.

Por último, y emocionado, el policía dijo: “Llegamos al Cepsi y lo lleve corriendo al bebé a la guardia, en donde me lo recibió la doctora Bittar, y una vez que me dijo la doctora que estaba bien, que había realizado una buena tarea, sentí un gran alivio, me tranquilice y ahí solo me largué a llorar e inmediatamente hablé a mi hija”.

El cabo de policía tiene 29 años y dos hijos, una de 5 años y un bebé de apenas 4 meses.

“No pude evitar pensar en mi bebé cuando lo vi al pequeñito que no respiraba”, relató y agregó: “Ahora, más tranquilo, uno se da cuenta lo que hizo, porque en ese momento no dimensioné lo que estaba haciendo, solo trataba de salvarle la vida y tranquilizar a la mamá”.

Fuente: Télam.