Palpalá: La repavimentación de la calle África ya se encuentra en su tramo final

La obra de repavimentación de la calle África en el barrio 9 de Julio de la ciudad de Palpalá se acerca a su etapa final. Con un avance del 80%, los trabajos no solo incluyen el nuevo asfalto, sino también importantes mejoras complementarias como el recambio de cañerías de agua y cloaca, la instalación de luminarias LED y la construcción de veredas inclusivas y caminerías. Próximamente, se colocará un semáforos en la intersección con avenida Libertad.

El intendente de Palpalá, Rubén Eduardo Rivarola, recorrió ayer el sector para supervisar las tareas. Allí, destacó que la obra se financia íntegramente con recursos propios, luego de la anulación del fondos del Gobierno nacional.

Rivarola, reafirmó su compromiso con el desarrollo de Palpalá, “buscamos soluciones para dar continuidad a las obras y proyectos, a pesar del complejo panorama económico que atraviesa el país y la falta de apoyo del Estado Nacional”.

Este proyecto de repavimentación es clave para integrar el corredor vial conformado por las calles Juan José Paso, Libertad, África, Colón, Remedios de Escalada y Evaristo Carriego, conectándolas con la avenida Hipólito Yrigoyen, que cruza los barrios 9 de Julio, 25 de Mayo y Carolina. El objetivo principal “es mejorar la calidad de vida de los vecinos y optimizar la transitabilidad en toda la ciudad”, afirmaron.

Detalles de la obra

Durante su recorrido, el intendente Rivarola detalló que se está finalizando la cuarta cuadra de calle África y que están “ultimando detalles diagramando la intersección con avenida Libertad, para ello ya solicitamos semáforos, además se está planificando los desagües pluviales”.

Asimismo, adelantó que “en estos días estaremos terminando los últimos 20 metros que faltan, esta semana se hormigonará la última cuadra”. Señaló además que, Agua Potable está realizando el cambio de una válvula esencial para continuar con los trabajos, y que se han reemplazado las cañerías de cloaca y agua que estaban deterioradas por el paso del tiempo y los movimientos de la obra.

Rivarola también señaló que se aprovechó la intervención para realizar ampliaciones significativas, como la construcción de veredas inclusivas, la mejora del espacio verde y la iluminación. Para tranquilidad de los conductores, aseguró que “se habilitará primero el tránsito y se continuará avanzando con las obras complementarias”.

Según indicaron desde la comuna palpaleña, se estima que la habilitación del corredor se realizará en los próximos días, noticia muy esperada por los conductores de Palpalá. La calle África reviste una vital importancia ya que funciona como un conector clave entre los distintos puntos cardinales de la ciudad.

Con recursos propios, el municipio palpaleño avanza con la pavimentación de calle África y plaza San Martín

Al recibir la notificación por parte de Nación, por la cual queda sin efecto el contrato de obra por la pavimentación de la calle África, la gestión que conduce el intendente de Palpalá, Rubén Eduardo Rivarola, hace meses y con mucho esfuerzo decidió dar continuidad al plan de obras previsto para la ciudad, con recursos propios del municipio. Tal es el caso del pavimento de la calle África que incluye un trabajo integrar de todo el sector. Por otra parte, se mantiene activa la obra de refuncionalización de la plaza central del barrio San Martin, entre otras obras previstas como lo es el Balneario Municipal.

En esta misma línea, Martín Campos, secretario de Servicios y Transporte Público, expresó que “conforme a la decisión del señor Intendente de dar continuidad al plan de obras, a pesar de no contar con los recursos del Gobierno Nacional estipulados en contrato, vamos a avanzar con el pavimento de la calle África, así como otras obras que tenemos previsto en el municipio. Queremos llevar tranquilidad a los vecinos y anunciarles que estaremos avanzando con el hormigonado de la segunda cuadra y la semana que viene ya terminaríamos con ésta”.

Siguiendo, el funcionario, indicó que “una vez concluida esta cuadra, iniciaremos los trabajos preliminares para el pavimento de la tercera y cuarta cuadra. Para ello vamos a trabajar en conjunto con Agua Potable de la provincia, puesto que tenemos que hacer las conexiones de chicotes de agua y también de cloaca, así como la red principal de agua y cloaca. La tercera cuadra va a estar más compleja por la profundidad y necesitará de un trabajo más meticuloso, seguiremos avanzando”.

Más adelante, Campos agregó que “con respecto a la plaza central del barrio San Martín, tenemos un proyecto de obra en cuatro etapas. La primera, será la temática de la Virgen de Fátima, luego la plaza San Martín, seguidamente vamos a ir trabajando en lo que es equipamientos urbanos, y la cuarta etapa corresponde a todo lo que es equipamiento también urbanístico que la dejará más vistosa y llamativa, teniendo un gimnasio, trabajos de una refuncionalización y un espacio para que la familia disfrute”. 

REACONDICIONAMIENTO DE LOS BALNEARIOS MUNICIPALES

Respecto a las tareas de reacondicionamiento de los balnearios municipales, debido al advenimiento de la temporada veraniega, Campos anticipó que “encaramos los trabajos tanto en el balneario del barrio 23 de Agosto  luego se continuará  en el de Centro Recreativo Forestal. Ahora se están realizando las reparaciones del balneario del barrio 23 de Agosto para luego proceder a los trabajos de pintura. Para la semana entrante, si el clima nos ayuda, tenemos previsto realizar el llenado de la pileta”.

Palpalá: continúan las obras de mejora en calle África

En el marco de los festejos por San Cayetano, el intendente Rivarola fue consultado sobre el avance de obras en la mencionada arteria, donde explicó que el objetivo es culminar con la primera etapa, antes de que cierre el mes en curso. Esta primera instancia concluirá con la pavimentación de la primera cuadra, que abarca desde Av. Juan José Paso hasta calle Saavedra.

Al respecto, el director de Planificación de Obras, David Contreras señaló “estamos trabajando en la segunda cuadra de la calle África, realizando el recambio de la calzada. Tenemos programado para mañana, finalizar la otra media calzada. El objetivo es concluir esta primera etapa antes de que finalice el mes de agosto. Las obras no solo incluyen la renovación de la calzada, sino que también se están teniendo en cuenta aspectos como la accesibilidad, si bien algunos garajes ya tenían rampas de acceso para vehículos, otros no. Es decir que estamos trabajando para que todos los garajes tengan un acceso adecuado. Además, se están preservando los desagües fluviales existentes, incluso aquellos no declarados. Queremos asegurarnos de que no haya ningún problema cuando la obra esté terminada”.

“La próxima semana se llevará a cabo la conexión subterránea del alumbrado público, un paso crucial para completar la calzada de hormigón, el cordón cuneta y la vereda del lado de la plaza. Tenemos planificado finalizar la primera etapa antes de que termine el mes de agosto”, concluyó Contreras.

Palpalá: varios postes se encuentran a punto de caer en calle África

Palpalá sigue sumando postes a punto de caer, en este caso en calle África se encuentran varios en ese estado. Los vecinos indican que hasta el momento nadie se acercó a ver la situación.

Cabe destacar que desde Septiembre del 2023 que los residentes de la zona se encuentran con la calle cortada y destruida, ya que en la misma se iba a realizar una obra la cual se encuentra paralizada.

Convocan a una Audiencia Pública por la Obra de Pavimentación y Ensanchamiento de calle África

La Municipalidad de Palpalá realizara una Audiencia Pública de Participación Ciudadana por la Obra de Pavimentación y Ensanchamiento de la calle África.

La convocatoria a la Audiencia Pública, está fijada para el próximo jueves 12 de octubre, a las 17 horas, en instalaciones del SUM del barrio 9 de Julio ubicado en calle Avenida Mina Tabacal esquina Mina Los Avestruces.

Inicia la repavimentación y trabajos integrales en la calle África de Palpalá

Este proyecto, gestionado ante Nación por el intendente Rubén Eduardo Rivarola, busca integrar esta vía al corredor vial que conecta avenida Juan José Paso, Libertad, calle África, Colón, Remedios de Escalada, Evaristo Carriego y avenida Hipólito Irigoyen, descongestionando el tránsito vehicular y peatonal. La obra, que incluirá el recambio del sistema de cañerías de agua y cloacas, no implicará ningún costo para los vecinos.

El objetivo de esta reconstrucción de la calle África es consolidar uno de los proyectos más ambiciosos de la gestión actual del intendente Rubén Eduardo Rivarola: la habilitación de un corredor vial que conecte dos sectores extremos de la ciudad, optimizando los trayectos viales urbanos tanto para vehículos como para peatones.

En una reunión con vecinos del Centro Vecinal del barrio 9 de Julio y vecinos de la calle África, Martín Campos, subsecretario de Obras y Servicios Públicos, explicó: “La obra de pavimentación y vereda de toda la calle África es una obra financiada con recursos nacionales. En la reunión pautada, les detallamos a los ciudadanos que habíamos recibido la notificación para el inicio de los trabajos”.

Campos destacó la importancia de la calle África como un corredor vital para el circuito urbano de la ciudad, ya que conectará con otras vías ya pavimentadas, como la avenida Libertad y la calle Colón, permitiendo una mejor conexión con la avenida Hipólito Irigoyen sin tener que dar una vuelta prolongada por la ciudad.

Respecto a la poda y eliminación de árboles, Campos enfatizó que solo se tocarán aquellos que afecten a la obra: “Solamente vamos a tocar los árboles que perjudiquen la obra, no así la totalidad de las especies arbóreas, en donde luego se plantarán especies arbóreas autóctonas”. Además, agregó que el municipio se hará cargo del recambio del sistema de cañerías de agua y cloacas, lo cual completa la complejidad de la obra.

La reunión informativa en el SUM de 9 de Julio con el Centro Vecinal y vecinos de la calle África fue altamente positiva. Norma Arias, presidenta del barrio, expresó su conformidad con el proyecto y destacó la importancia de que la obra continúe avanzando. Antonia Benítez, vecina del sector, también se mostró satisfecha y afirmó: “Es un plan muy bueno de recambio de veredas, pavimentación y ampliación de la calle, todo para mayor seguridad. Esto es pensar en el futuro y el progreso de la ciudad, mejorando nuestra calidad de vida”.

Se viene la repavimentación y ensanchamiento de la calle áfrica en el B° 9 de Julio

Luego de la reunión en Buenos Aires con el ministro de Obras Públicas Nacional, Gabriel Katopodis, el Rubén Eduardo Rivarola concretó la firma de convenios específico y técnico para la construcción de cordón cuneta y badenes en barrio 18 de Noviembre y la repavimentación de calle África en el barrio 9 de Julio, respectivamente.

Las gestiones que lleva adelante el ejecutivo comunal, recibieron un gran apoyo y positiva respuesta por parte del gobierno nacional. Junto a la subsecretaria de Planificación y Coordinación Territorial de la Obra Pública, Cecilia Larivera, se firmó el convenio específico para el inicio de la 1° etapa de construcción de 3436 mts. de Cordón Cuneta y 1078 mts. de Badenes en el barrio 18 de Noviembre, como también la firma del convenio técnico para la repavimentación de 550 mts. lineales y ampliación de la calle África en barrio 9 de Julio.

Esta acción, demuestra el cumplimiento del compromiso por parte del ejecutivo, en un trabajo incansable en cuanto a gestiones que cuentan con el respaldo del Ministerio de Obras Públicas de la Nación Argentina para la realización de más obras que dignifiquen a las familias de la ciudad siderúrgica.

Sin dudas que esto revierte la dejadez de años en la que vivía la ciudad y con las gestiones realizadas por el intendente Rubén Eduardo Rivarola se comenzó a agilizar diferentes trabajos no sólo en sectores urbanizados sino también en zonas rurales. El objetivo es continuar profundizando en tareas urgentes que necesita la comunidad para brindar una mejor calidad de vida para todos.