Estiman que en los próximos días el kilo de asado costará 3 mil pesos en Jujuy

Se vienen más golpes al bolsillo en Jujuy y en el resto del país por medio de la inflación que no da tregua y sigue creciendo. En esta oportunidad, se vendría un aumento en la carne.

Así lo confirmó en diálogo Martín Miranda, propietario de una carnicería ubicada en San Salvador de Jujuy: “Esta semana nuevamente aumentó el 20% y se prevé que la semana que viene suba un 30% más. Sino lo hacen de una sola vez, será de forma escalonada pero es seguro que se viene ese incremento en Jujuy”.

“Está estipulado que el kilogramo de asado llegue por lo menos a los 3 mil pesos, se está manejando eso en Buenos Aires, el costo de precio hacia el interior. En algunas carnicerías se está haciendo notar la falta de ciertos cortes de carne”, añadió.

Sobre la opinión de la gente, Miranda resaltó que muchos muestran su fastidio, “el proveedor nos dice que ya llega así con aumento. Todavía no se nota la merma en la compra de las personas, pero sí se nota alguna falta de mercadería. Se siente la inflación, lamentablemente es la realidad. Ojalá que no aumente todo junto, que sea de forma escalonada”.

Fuente: Todo Jujuy

Lanzaron el programa “Carne Popular”, con cortes desde $700

Esta mañana, el diputado provincial Ernesto Rivarola y la diputada provincial Daniela Vélez, encabezaron la presentación del programa “Carne Popular”, que tiene por objeto llegar con diversos cortes de carne de vaca y cerdo con precios accesibles a distintos puntos de la provincia de Jujuy.

En ese marco, la legisladora Daniel Vélez, sostuvo que “venimos recorriendo la provincia desde hace tiempo, no solo con el programa “Carne Popular”, trabajando siempre a la par de los compañeros y compañeras en favor de los sectores más vulnerables de Jujuy. 

Por su parte, el diputado provincial, Cristian Ernesto Rivarola, remarcó que el PJ es un partido de “puertas abiertas” y “entendemos que tenemos que darle el apoyo a todos los proyectos que son beneficiosos para la sociedad y Jujuy”. 

En ese sentido, argumentó que a todos los argentinos “nos gusta compartir en familia un asado, y de acuerdo al programa impulsado por Convergencia Peronista, encontramos precios muy accesibles”. Al tiempo que explicó “hoy un kilogramo de asado está en el orden de los 1.000 y 1.100 pesos, y la intención de esto es ayudar a que los jujeños puedan llevar a su mesa distintos cortes de carne a un precio diferencial desde los 700 pesos”.

Al respecto señaló que “desde el PJ y del Bloque Justicialista, estamos siempre trabajando en llevar a la mesa proyectos que sean beneficiosos para todos los jujeños. Realizando las gestiones correspondientes en Buenos Aires, desde el lugar que nos toca como legisladores”. 

Por último, Guillermo Martínez, presidente de Convergencia Peronista Jujeña, destacó que la intención del plan, es llegar con el programa a los sectores más golpeados económicamente para que “puedan tener acceso al asado tan preciado por todos los argentinos”. 

Mañana empieza

Desde mañana el programa empezará a recorrer distintos puntos de la provincia de Jujuy, entre ellos San Pedro, Fraile Pintado, Libertador General San Martín, Abra Pampa, Tilcara y Humahuaca, entre otros. 

En ese sentido, se destacó que mañana desde las 8 hasta las 14, el camión frigorífico se apostará en la Plaza “Los Agricultores” en la ciudad de San Pedro de Jujuy. Mientras que el jueves 17, a partir de las 8 se ubicará en la sede de la Municipalidad de Fraile Pintado. 

Fuente: El Tribuno

Carne: cuáles son los once cortes baratos y dónde comprarlos

El Gobierno Nacional anunció este viernes una nueva lista de cortes de carne a Precios Cuidados que tienen algunas variaciones con la que regía hasta ahora: se agregó un nuevo corte (paleta) y varios bajaron de precio con relación a diciembre pasado.

Por ejemplo, la falda baja 30 por ciento con relación a la lista anterior; el asado de tira baja 29 por ciento; el vacío reduce su precio en un 20 por ciento con relación a diciembre, y los cortes para milanesas (cuadrada y bola de lomo) baja 13 por ciento.

Los siguientes son los cortes y los nuevos precios por kilo:

  • Paleta: $ 485.-
  • Carne picada: $ 265.-
  • Espinazo: $ 110.-
  • Vacío: $ 499.-
  • Matambre: $ 549.-
  • Falda: $ 229.-
  • Tapa de asado: $ 429.-
  • Asado: $ 359.-
  • Cuadrada/Bola de lomo: $ 515.-
  • Roastbeef: $ 409.-
  • Carnaza: $ 379.-

En principio, la disponibilidad llega a 8 millones de kilos durante mayo, aunque podrían ser mas dependiendo de los niveles de venta, y se comercializarán a través del Mercado Federal Ambulante con una flota de camiones itinerantes para brindarle mayor alcance y capilaridad territorial al acuerdo.

También estarán disponibles en todas las provincias, los miércoles, sábados y domingos de las primeras tres semanas de cada mes en las siguientes cadenas de supermercados: Jumbo, Vea, Disco, Carrefour, Waltmart, La Anónima, Día, Friar, Coto y Libertad.

Fuente: C5N

ATENCIÓN, PALADARES EXIGENTES
TIEMBLA LA TIRA DE ASADO

Se llama “tomahawk”, es como un hacha y la carne está rodeada por el hueso.

En los últimos tiempos, las parrillas argentinas han incorporado un nuevo corte de carne, el “tomahawk”, que proviene de los Estados Unidos. ¿Va a desplazar a la clásica tira de asado?

Según explican los especialistas, el “tomahawk” se extrae haciendo un corte paralelo a la costilla. Tiene un “excedente” de hueso de unos diez centímetros de largo.

Como si fuera un chupetín, en uno de sus extremos se encuentra el ojo de bife. El grosor de la pieza depende del grosor de la costilla y, generalmente, es de seis centímetros de espesor.

El corte "tomahawk", de la carnicería Piaf, antes de ir a las brasas.
El corte “tomahawk”, de la carnicería Piaf, antes de ir a las brasas.

 

Es muy sabroso. La pulpa cárnica está potenciada por el sabor del hueso que la rodea. Es un corte norteamericano que, de alguna manera, se suma al T-bone, que en nuestro país se come desde hace algunos años, y es lomo de un lado y bife de chorizo del otro.

En algunos frigoríficos, como Los Prados, el kilo de “tomahawk” cuesta 288 pesos, casi el doble que el bife ancho. Pero los pedidos aumentan

Corte "tomahawk".
Corte “tomahawk”.

En la carnicería Piaf, de Palermo, también se puede ver el corte “tomahawk” (así se llamaba el hacha que usaban los indios Sioux).

“Creo que la gente está consumiendo el corte ‘tomahawk’ por moda”, le explica Hernán Méndez, dueño de Piaf, a Clarín. Y agrega: “Es uno de los músculos que componen el bife ancho, podríamos decir que el principal”.

-¿Y puede reemplazar a la tira de asado?

-No, la tira es otra cosa…

Según la costilla de la que provenga, el “tomahawk” puede pesar entre 1 y 1,7 kilos.

En el restaurante Happening, “y para compartir”, una unidad de poco más de un kilo cuesta 1.500 pesos. Se venden de 15 a 20 por día.

En La Cabrera, a su vez, un “tomahawk” de un peso similar se paga 1.263 pesos.

fuente: Clarin