Iniciaron las inscripciones en el Centro de Formación Profesional Municipal N°1 de Palpalá

Este lunes 10 de febrero el Centro de Formación Profesional Municipal N°1 de Palpalá abrió el periodo de inscripciones a sus cursos anuales para el periodo 2025. Éstos cuentan con certificación ministerial y de rápida salida laboral.

El dictado de los talleres y cursos son anuales, a excepción del curso de Operador en Informática para la Administración y Gestión, que es cuatrimestral.

Desde el municipio invitan a todo el público interesado, mayores de 18 años, a ser parte de la experiencia que comprende una gran oportunidad en términos de empleo y economía, consecuentemente.

El centro de Formación Profesional N°1 de Palpalá abre inscripciones

En cuanto a los aranceles, desde la institución explicaron que se abona una única cuota de inscripción, muy accesible, a modo simbólico, y sabiendo que cada alumno tendrá que contar con su material propio de trabajo para las prácticas.

Las ofertas formativas que ofrece la institución: Marroquinería, Panadero, Pastelero, Confeccionista a Medida: Modista, Carpintería, Artesanías, Peluquería, Operador En Informática para la Administración y Gestión.

Los requisitos que se solicitan son fotocopia DNI, partida de nacimiento actualizada, certificado primario o secundario autenticado por el Ministerio de Educación, si presenta discapacidad presentar CUD, sin excepción, carnet sanitario, pago bono contribución, se requiere documentación completa, la inscripción es personal. 

Oferta académica: hoy iniciaron las inscripciones en el Centro de Formación Profesional Municipal n°1 de Palpalá

Las alternativas de estudios para el ciclo lectivo 2024 incluye peluquería, panadería, pastelería, confeccionista a medida, artesanías, operador informático para administración y gestión, marroquinería y carpintería. Los requisitos son: fotocopia del DNI, partida de nacimiento actualizada, título primario o secundario y pago de bono contribución por única vez. Los interesados deben dirigirse de 8 a 12 a la avenida San Martín N°440 del barrio Belgrano de la ciudad.

Este año, el Centro de Formación Profesional Municipal N°1 de Palpalá, continúa su compromiso de brindar oportunidades de formación y capacitación en diversos oficios, fomentando el desarrollo personal y profesional de los estudiantes. La oferta formativa abarca cursos como ser peluquería, panadería, pastelería, confeccionista a medida, artesanías, operador informático para administración y gestión, marroquinería y carpintería.Por inscripción e información dirigirse de lunes a viernes de 8 a 12 a la avenida San Martín N°440 del barrio Belgrano.

En este sentido, la directora del CFP N°1, Carolina Guerrero, anunció el inicio de las inscripciones para las ofertas formativas y destacó la importancia de adelantar las inscripciones para que los estudiantes puedan contar con el tiempo necesario para reunir toda la documentación requerida, en especial la autenticación del título de primario o secundario.

En relación a los cursos disponibles, la funcionaria, manifestó que “se mantendrá la misma oferta formativa del año pasado, buscando reforzar la calidad educativa y brindar entornos formativos de mayor calidad. Para ello, se realizarán modificaciones en algunas aulas, como una extensión en el aula de cocina, donde se imparten clases de panadería y pastelería, y en el aula de peluquería. Estas mejoras permitirán recibir a más estudiantes y ofrecer un mejor ambiente de aprendizaje”.

Además, adelantó que “se abrirá un aula de proyección equipada con proyector, netbooks y todas las herramientas necesarias para que los estudiantes puedan tener clases teóricas acompañadas del uso de tecnologías de la información. Se espera que la apertura de este espacio coincida con el inicio del ciclo lectivo a mediados de marzo”.

En la misma línea, indicó que “los requisitos para la inscripción son fotocopia de DNI, partida de nacimiento actualizada, título de 7mo Grado o Secundario autenticado por el departamento Títulos del Ministerio de Educación y el pago del bono contribución, que este año será de $3.500 por única vez. Es importante tener en cuenta que no se considerará la inscripción sin la presentación de toda la documentación requerida”.

En cuanto a los horarios para la inscripción, Guerrero explicó que “durante el mes de enero se realizarán únicamente en la mañana, de 8 a 12. Se estima que a mediados de febrero se habilitará el turno tarde para facilitar el acceso de aquellos que no puedan asistir en la mañana. Sin embargo, aquellos que deseen cursar tanto en el turno mañana como en el turno tarde podrán inscribirse sin problemas”, sintetizó.

Inscripciones para los Talleres de Oficios en el Centro de Formación Profesional de Palpalá

Desde la Municipalidad de Palpalá comunicaron que se amplía la oferta educativa en el Centro de Formación Profesional, donde además de panadería, pastelería, carpintería, corte y confección, artesanías, marroquinería, este año la capacitación de montador electricista y electricista industrial tendrá certificado a nivel nacional y también se agrega la nueva oferta formativa de mecánica de motos. 

Este año con una nueva modalidad de preinscripción que serán de manera digital y propuestas formativas que apuntan a una rápida salida laboral, su directora, Carolina Guerrero, manifestó que “iniciamos el periodo de inscripción, este año con la modalidad digital a los efectos de que podamos recabar mayor información para preparar y formar a los docentes, y así estén a la altura y nivel de los estudiantes”.

Explicó que tanto de la Municipalidad de Palpalá como del Instituto Municipal de Desarrollo, se publicarán dos links por separado, para el turno mañana y el turno tarde, “en estos links van a tener la información de la documentación que tienen que presentar, los días de presentación, y cómo efectuar la inscripción”.

A su vez, dejó en claro que aquellas personas que no tengan acceso a internet o una computadora, “en el Centro de Formación estará disponible el personal para recibirlos en San Martín 440, de lunes a viernes de 7.30 a 12.30 y de 15 a 20.30 horas”, finalizó.

PREINSCRIPCIONES DIGITALES PARA NUEVOS OFICIOS

Formulario PRE-INSCRIPCIÓN TURNO MAÑANA: link

Formulario PRE-INSCRIPCIÓN TURNO TARDE: link

Arrancan las inscripciones para el Centro de Formación Profesional en Alto Comedero

Con una importante oferta de capacitación y oficios que se dictarán en el ciclo lectivo 2023, el Centro de Formación Profesional Municipal convoca a los interesados a inscribirse desde el lunes 13 de febrero hasta el 3 de marzo, en las instalaciones de la Escuela Nro. 1 “Marina Vilte” de Alto Comedero, en el horario de 19.30 a 22.30.

Entre las capacitaciones que se dictarán en el presente ciclo lectivo se encuentran: Desarrollo de Emprendimiento; Orientación Turística; Electricidad; Montador Electricista Domiciliario; Conservación de Alimentos; Eventos Gastronómicos y Senderismo Baqueano local.

Requisitos a presentar para concretar el trámite en las instalaciones de la Escuela Marina Vilte (nivel secundario), ubicada en Avenida Monterrico esquina La Ciénaga:

  • ficha de inscripción;
  • título secundario;
  • fotocopia DNI;
  • Fotocopia CUIL;
  • Partida de nacimiento;
  • Certificado de residencia
  • carpetín colgante con ganchos no metálicos.

10° aniversario del Centro de Formación Profesional N°1 de Palpalá

Vecinos, profesores y alumnado, junto al Intendente Rubén Eduardo Rivarola, celebraron en las instalaciones el 10° Aniversario del Centro de Formación Profesional N°1 ubicado en el barrio Belgrano.

Con la presencia de stands de las diferentes capacitaciones que brinda el CFP, el Intendente Rubén Rivarola se refirió al Centro como el motor y el cursor del aprendizaje de futuros profesionales. Los alumnos realizaron una muestra y venta de los productos finales que van aprendiendo en la cursada de las clases, desde Marroquineria, Corte y Confección hasta Panadería y Pasteleria.

Con modernas refacciones el centro de formación profesional inició el ciclo lectivo 2022

La institución educativa,  presentó sus nuevas instalaciones y el acondicionamiento de los espacios de educación con rápida salida laboral.  De esta manera la gestión del intendente Rubén Eduardo Rivarola busca darle un giro a la administración no sólo al perfeccionamiento de recursos humanos para el trabajo sino al acompañamiento para la inserción en el mercado de trabajo y la articulación con otras instituciones para un fin común.

En el acto inicio del Ciclo Lectivo del Centro de Formación Profesional Municipal N° 1 y presentación de la nueva imagen institucional estuvieron presentes el intendente Rubén Eduardo Rivarola; el director del IMD, Ezequiel Ortiz y diferentes funcionarios municipales, alumnado, familia y vecinos.

En esta misma línea, el jefe de la comuna local se refirió al significativo acontecimiento para la institución, expresando que “el propósito es dar prioridad a la formación de oficios, carreras cortas que sirven a los jóvenes para darle una salida laboral más rápida. Desde el Instituto Municipal de Desarrollo, se trabajará para acompañar a los estudiantes, una vez que hayan concluido su proceso de formación, a fin de ayudarlos a insertarse en el mercado laboral. Esto forma parte de un proyecto que tenemos de ampliar la institución, y esperamos que este año pueda concretarse para que podamos formar a más palpaleños”.

Continuando, Rivarola agregó que “se hicieron algunas reformas en la infraestructura de la institución y unas de las cuales permitió la creación de la Fábrica Textil y la fabricación de los primeros barbijos. El objetivo de este centro es generar mano de obra genuina a muchos palpaleños, buscamos crear una salida laboral a través del IMD, brindando créditos a pymes, emprendedores y en articulación con las empresas para que se asienten en Palpalá y generar puestos de trabajo”.

Por otra parte, Carolina Guerrero, directora del CFP N°1, señaló la importancia de revitalizar la función y la identidad del centro, con la presentación de la nueva imagen institucional contando que “estamos no sólo en la apertura de un nuevo año lectivo sino también en la presentación de la nueva identidad del centro, totalmente nueva y renovada, que hoy simbólicamente la presentamos en todos los cambios físicos que se hicieron en el edificio y que implicarán políticas públicas educativas de carácter municipal que va a convertir a la institución en un centro distinto a otros de la provincia, en donde, desde la gestión del intendente Rivarola, se van a incorporar diferentes programas que significarán más oportunidades de desarrollo personal para cada uno de los estudiantes”.

Más adelante, la funcionaria explicó que “con la convocatoria a toda la comunidad, vamos a tener la participación de organizaciones sociales, fundaciones y asociaciones que van a participar en todos los espacios del Centro de Formación Profesional. Desde el día miércoles 30 de marzo, vamos a iniciar formalmente el dictado de las clases y progresivamente vamos a ir incorporando nuevos oficios, nuevas comisiones dado que ha quedado mucha gente en espera. Hemos duplicado la matrícula de estudiantes con respecto a años anteriores por lo cual vamos a seguir inscribiendo para los nuevos cursos que van a salir en lo sucesivo”.

Finalizando, Laura Galian, presidenta del Centro Vecinal del barrio Belgrano, ponderó la decisión municipal de impulsar el crecimiento del centro de capacitación, declarando que “queremos agradecer al municipio la decisión de mejorar la institución, convirtiéndola en un verdadero centro de contención, es muy elogiable. El propósito de incorporar, unificar el trabajo entre las instituciones para ayudarnos entre todos. Felicitamos al señor Intendente por poner en la administración del centro a personas que sabemos que darán lo máximo para que la institución siga creciendo”.

Cabe mencionar que la oferta académica que ofrece el Centro de Formación Profesional en una primera instancia son marroquinería, carpintería, corte y confección, operador de PC, pastelería y panadería. Cursos que cuentan con el aval del Ministerio de Educación de la Provincia.

Exposición de trabajos de alumnos del Centro de Formación Profesional Nº1

Alumnos de la especialidad de carpintería y corte y confección del  Centro de Formación Profesional Nº1 realizaron una exposición de sus trabajos y resaltaron el entusiasmo de asistir a clases y la posibilidad de adquirir conocimientos para después iniciar sus propios emprendimientos.

La profesora Viviana Cabrera afirmó que dentro de poco tiempo el Centro contará con un stand en el Paseo de los Artesanos y las Plantas que se desarrolla todos los sábados. Las alumnas Alejandra Ibáñez, Micaela y María detallaron sus tareas.