Por primera vez, irán a prisión 3 hombres que cazaron y carnearon a un yaguareté en Formosa

A través de un juicio abreviado que se hizo en el juzgado N°1 de Formosa se acordó que tres de los cuatro hombres que cazaron y carnearon a un yaguareté en Estanislao del Campo vayan por dos años a prisión efectiva. El último acusado recibió la misma pena pero de prisión en suspenso.

También se acordó el decomiso de las armas utilizadas durante el crimen y la realización de actividades de capacitación y concientización.

El hecho ocurrió a fines de julio del año pasado, cuando tres cazadores mataron a un ejemplar, lo colgaron y le quitaron la pielSe cree que también consumieron parte de la carne.

Los hombres se sacaron fotos sonrientes con el yaguareté y las subieron a sus redes sociales.

Irán a prisión efectiva a tres de los cuatro hombres que cazaron y carnearon a un yaguareté en Formosa

La audiencia contó con la intervención de la Fiscalía Federal de Formosa y la participación de todos los querellantes: Fiscalía de Estado de la Provincia de Formosa, Administración de Parques Nacionales y la organización ambiental Red Yaguareté. 

Si bien se aceptó el acuerdo del juicio abreviado, la sentencia se confirmará este jueves.

Según se pudo saber los imputados reconocieron su participación en el hecho, aunque aseguraron que no sabían al momento de la detención que matar a un yaguareté (una especie en peligro crítico de extinción) es un delito federal.

Si bien se considera a las cuatro personas como coautores de la muerte del animal, se le determinó una pena menor a uno de los cuatro hombres que además es una persona mayor.

Los otros tres, que llegaron al juicio detenidos seguirán en prisión hasta completar su pena. Esta resolución es histórica en el país.

El yaguareté: un símbolo que agoniza

El yaguareté es el mayor felino de América y un verdadero ícono de la fauna argentina. Su presencia en el Gran Chaco se redujo drásticamente en las últimas décadas y tan solo quedan menos de 20 ejemplares. La combinación de cacería, pérdida de hábitat y falta de controles efectivos dejó a la especie al borde de la extinción en la región.

Organizaciones ambientalistas advierten que, si no se toman medidas urgentes, el yaguareté podría desaparecer para siempre del Chaco argentino.

Cristina Kirchner y los condenados deberán devolverle al Estado 684 mil millones de pesos

La Corte Suprema de Justicia de la Nación Argentina actualizó la cifra de dinero que deberá devolver Cristina Fernández de Kirchner y los otros ocho condenados en el causa Vialidad. El monto ascendió a los $684.990.350.139,86 y ahora los miembros del Tribunal deberán evaluarlo.

El Cuerpo de Peritos Contables de la Corte le enviaron al Tribunal Oral Federal 2 el número final que tendrán que restituir tras un informe realizado tras la publicación de la sentencia, donde se había fijado una devolución de $84.835.227.378, calculado en el año 2022.

La cifra actualizada corresponden a unos 537 millones de dólares al cambio de este viernes, y deberá ser restituida por desviar dinero en una maniobra de corrupción mediante contratos de obra pública adjudicados de manera irregular al empresario Lázaro Báez, en Santa Cruz.

El máximo tribunal rechazó por unanimidad las apelaciones de la defensa de la ex mandataria, condenada a seis años de prisión e inhabilitación perpetua para ocupar cargos públicos, dejando sin efecto cualquier posibilidad de revisión de la sentencia dictada por el Tribunal Oral Federal 2 y ratificada en noviembre pasado por la Cámara de Casación Penal.

Cómo se calculó el monto de dinero

El monto del decomiso se calculó en base a las obras públicas adjudicadas de manera irregular, las licitaciones direccionadas y los pagos anticipados a Austral Construcciones y otras empresas controladas por Báez, aún cuando estas presentaban irregularidades y, en muchos casos, abandonaron las obras sin finalizarlas.

Cristina Fernández de Kirchner se encuentra detenida en su domicilio.

Los peritos, con participación de profesionales del Ministerio Público Fiscal, utilizaron como base el Índice de Precios al Consumidor del INDEC, de acuerdo con las resoluciones técnicas de la Federación Argentina de Consejos Profesionales en Ciencias Económicas.

Condenaron a un profesor de hockey de Palpalá a 7 años de prisión por Abuso sexual

Un hombre identificado como A.M.V fue condenado a la pena de siete años y seis meses de prisión de ejecución efectiva, por haber sido declarado autor penalmente responsable de los delitos de “Grooming -un hecho- y Abuso sexual con acceso carnal por aprovechamiento de la inmadurez sexual de la víctima agravado por ser encargado de la educación – varios hechos-, todo ello en concurso real”; ilícitos ocurridos mientras se desempeñaba como profesor de hockey en la ciudad de Palpalá.

La sentencia fue dictada ayer, 3 de julio de 2025, por los jueces con función de juicio Dres. Roberto Darío Assef -presidente de trámite-, Gastón Mercau y Fabiana Natalia Segovia, con la asistencia del actuario Dr. Alejandro Castagna.

Los magistrados además ordenaron, una vez firme la sentencia, el traslado de A.M.V a instalaciones del Servicio Penitenciario de la Provincia. Hasta tanto, se mantendrá la detención domiciliaria.

Asimismo, resolvieron que una vez firme y consentida la sentencia, se obtengan los perfiles genéticos del condenado a efectos de su incorporación al Registro Nacional de Datos Genéticos vinculados a Delitos Contra la Integridad Sexual.

Los hechos

Según la requisitoria de la Fiscalía, los hechos por los que llegó a juicio A.M.V -de 40 años de edad- son cuatro.

Dos de los ilícitos ocurrieron en enero de 2023, cuando dos niñas -una de 12 y otra de 14 años de edad con domicilio en Alto Comedero y Palpalá respectivamente- recibieron mensajes de WhatsApp provenientes de la línea telefónica a nombre del acusado -profesor de hockey de las menores-, con el propósito de atentar contra su integridad sexual.

El tercer y cuarto hecho tienen como víctima a otra niña de 13 años de edad, que fue contactada por A.M.V., también en su rol de profesor de hockey, el 17 de septiembre de 2021, a quién de igual manera le envió mensajes mediante WhatsApp para atentar contra su integridad sexual.

Luego, en el periodo de tiempo comprendido entre septiembre de 2021 y febrero de 2023, el acusado citó a la última menor mencionada, trasladándola al domicilio de su abuela en Palpalá, donde la abusó sexualmente en varias oportunidades.

El imputado continuó los abusos sexuales en otras tres ocasiones en un hotel de alojamiento, aprovechando que la menor de edad no podía consentir libremente el acto.

La Fiscal ante el Tribunal fue la Dra. María Emilia Curten Haquim representante del Ministerio Público de la Acusación.

Como abogado defensor del acusado se desempeñó el Dr. Luis Rubén Gutiérrez.         

Los fundamentos de la sentencia serán dados a conocer en el plazo establecido por el Código Procesal Penal de la Provincia, mediante su registración en el Sistema de Gestión Judicial.

Fuente: Somos Jujuy

Palpalá: condenaron a un hombre a 8 años de prisión por abusar sexualmente de la hija de su expareja

Un hombre identificado como H.R.L. fue condenado a ocho años de prisión por ser considerado autor penal y materialmente responsable del delito de abuso sexual con acceso carnal, en perjuicio de la hija de su expareja. El hecho ocurrió en la ciudad de Palpalá, en diciembre de 2021.

La sentencia fue emitida el pasado 27 de mayo por el Tribunal integrado por los jueces María Margarita Nallar, quien presidió el trámite, Mario Ramón Puig y Luis Ernesto Kamada, con la asistencia de la secretaria Silvia Andrea Meriles Lello.

Los magistrados también ordenaron la detención y el inmediato traslado del condenado al Servicio Penitenciario, una vez que la sentencia quede firme. En tanto, resolvieron diferir la solicitud de prisión domiciliaria para una etapa procesal posterior.

Además, dispusieron la obtención del perfil genético del sentenciado para su incorporación al Registro de Datos Genéticos vinculados a Delitos contra la Integridad Sexual, en cumplimiento de la normativa vigente.

Durante el juicio, el Ministerio Público de la Acusación estuvo representado por el Ayudante Fiscal Dr. Bruno Carchidi, mientras que la querella fue ejercida por el Dr. Valentín Quero Halle, del Centro de Asistencia a la Víctima. La defensa del imputado estuvo a cargo de los abogados Juan Martín Dávalos, Víctor Rubén Colina y Augusto De Diego.

El hecho

Según la acusación fiscal, el hecho ocurrió el 24 de diciembre de 2021, cuando el condenado aprovechó que la madre de la víctima se encontraba de viaje. La joven, quien presenta un retraso madurativo moderado, estaba sola en su habitación, situación que fue aprovechada por el agresor para ingresar y abusar sexualmente de ella.

La sentencia completa, junto con sus fundamentos, será registrada en el Sistema de Gestión Judicial en el día hábil correspondiente, conforme a lo dispuesto por el artículo 404 del Código Procesal Penal de Jujuy.

Fuente: Somos Jujuy

La Corte Suprema de la Nación dejó firme la condena a 15 años de prisión para Milagro Sala

En un nuevo acuerdo semanal, la Corte Suprema de Justicia de la Nación dejó firme este jueves la pena única de 15 años de prisión e inhabilitación absoluta contra Milagro Sala, líder de la organización política y social “Tupac Amaru“, tras desestimar un recurso presentado por su defensa. La decisión unificó dos sentencias firmes dictadas previamente en Jujuy por una serie de delitos cometidos entre 2009 y 2014, entre ellos, asociación ilícita, fraude a la administración pública, extorsión y amenazas.

El fallo fue firmado por los ministros Horacio RosattiCarlos Rosenkrantz y Ricardo Lorenzetti, y con él se ratificó lo resuelto el 10 de febrero de 2023 por el Tribunal en lo Criminal N° 3 de Jujuy, que había unificado las penas impuestas a Sala en sus distintas causas. Con esta resolución, la dirigente social de 61 años, que cumple prisión domiciliaria por razones de salud, deberá purgar una condena consolidada y ratificada en las distintas instancias judiciales.

El cómputo de las penas incluyó, en primer lugar, la sentencia dictada el 14 de enero de 2019 en la conocida causa Pibes Villeros, en la que la activista fue considerada jefa de una asociación ilícita. Según se estableció durante el juicio, lideraba una estructura que desviaba fondos públicos enviados desde el Estado nacional para la construcción de viviendas para personas en situación de vulnerabilidad en la provincia de Jujuy.

De acuerdo a esas actuaciones, la organización Tupac Amaru centralizaba los recursos estatales y los distribuía a diferentes cooperativas que, bajo su control, debían ejecutar los proyectos habitacionales. Sin embargo, las investigaciones determinaron que parte de esa plata fue redireccionada, en efectivo, hacia Sala y otros miembros de su círculo, y que muchas de las viviendas comprometidas nunca se llegaron a construir.

El Tribunal Oral Criminal 3 jujeño la condenó en ese proceso a 13 años de prisión efectiva e inhabilitación para ejercer cargos públicos por el mismo plazo, al considerarla culpable de los delitos de asociación ilícita en calidad de jefafraude a la administración pública y extorsión, en concurso real.

La segunda condena incorporada a la pena única fue dictada por la Cámara de Casación Penal de Jujuy el 15 de febrero de 2019 y luego reducida por la Corte local. En esa causa se la halló responsable de dos hechos de amenazas, por los que recibió una pena de 2 años de cárcel con cumplimiento efectivo.

Según se acreditó, dichos hechos ocurrieron el 13 de octubre de 2014, cuando Sala, en ese momento diputada provincial, realizó dos llamadas telefónicas amenazantes a personal policial de la comisaría del Barrio Alto Comedero.

En la primera comunicación -dirigida al oficial Vásquez-, la imputada reclamó la restitución de unas prendas de vestir secuestradas a una persona allegada a su entorno. Ante la negativa de la autoridad policial, respondió: “son una manga de maricones y van a tener noticias porque voy a poner una bomba y voy a hacer volar a todos”.

En la segunda llamada, concretada poco después al teléfono personal de la comisaria Cabero, también se registraron advertencias similares: “Son una manga de incompetentes, cuando les ponga yo una bomba me van a conocer a mí. Los voy a hacer volar a la mierda, ya me van a conocer”.

Ambas condenas fueron ratificadas por los tribunales de apelación correspondientes y luego confirmadas por la Corte Suprema de Justicia, que en fallos anteriores ya había declarado inadmisibles los recursos de queja de la defensa de la líder jujeña.

En estas actuaciones, ligadas a la unificación de las condenas, la Cámara de Casación provincial había rechazado la postura de la defensa en junio de 2023, que se opuso a esa medida. La Sala Penal de la Suprema Corte de Justicia de Jujuy, apelación mediante, también desestimó el planteo de Sala.

El expediente se radicó entonces en el Palacio de Tribunales porteño, sede de la Corte Suprema de Justicia, que por unanimidad consideró improcedente el recurso de queja presentado y dejó firme la pena consolidada.

La Justicia confirmó la condena a Guillermo Moreno por manipulación de datos del INDEC

La Cámara Federal de Casación Penal ratificó este lunes la condena contra Guillermo Moreno, exsecretario de Comercio Interior, por haber manipulado datos del Instituto Nacional de Estadística y Censos (INDEC) durante su gestión en los gobiernos de Néstor y Cristina Kirchner.

La sentencia impone tres años de prisión en suspenso y seis años de inhabilitación para ejercer cargos públicos.

El fallo fue dictado por la Sala II de la Cámara, integrada por los jueces Ángela Ledesma, Alejandro Slokar y Guillermo Yacobucci, quienes rechazaron por mayoría un recurso presentado por la defensa de Moreno. La condena había sido impuesta en 2024 por el Tribunal Oral Federal N° 2, que lo encontró culpable de los delitos de abuso de autoridad y destrucción e inutilización de registros públicos.

Según la sentencia, entre marzo de 2006 y enero de 2007, Moreno presionó a funcionarios del INDEC para que le suministraran datos protegidos por el secreto estadístico y ordenó cambios en la metodología de elaboración del Índice de Precios al Consumidor (IPC). Estas acciones condujeron al descrédito de las estadísticas oficiales y generaron desconfianza en la población.

La condena también alcanza a Beatriz Paglieri, exdirectora del IPC del INDEC, quien recibió la misma pena. En tanto, fueron absueltas las funcionarias María Celeste Cámpora Avellaneda y Marcela Filia.

Aunque la pena es de ejecución condicional y Moreno no será detenido, la inhabilitación podría impedirle presentarse como candidato en las elecciones de octubre, especialmente si se aprueba el proyecto de ley de “Ficha Limpia”, que busca impedir que personas condenadas por corrupción accedan a cargos públicos.

“Que se dé la máxima condena, la cadena perpetua” dijo la mamá de Iara Rueda

El Ministerio Público de la Acusación de Jujuy reiteró su pedido de prisión perpetua para Tomás Fernández, condenado por el femicidio de Iara Rueda. A través de un recurso de inconstitucionalidad, le solicitó a la Suprema Corte de Justicia que revise la sentencia que redujo la pena a 15 años por aplicación del régimen penal juvenil.

Mónica Cunchila, mamá de Iara, se mostró complacida con la medida y recordó que “habíamos manifestado que estábamos totalmente en desacuerdo con la pena de 15 años, y que se iba a apelar”, y reiteró que “vamos a llegar hasta lo último”.

“Ojalá que se revoque, que se dé la máxima condena, la cadena perpetua para Tomás, que ha sido el principal responsable, porque si él no lo hubiese engañado y sacaba a mi hija de casa, esto nunca hubiese sucedido”, lamentó.

Dijo que el condenado engañó a Iara y “después él, junto a los otros asesinos, hicieron lo que quisieron con el cuerpo de Iara”, y subrayó que espera una rápida definición de la Corte Suprema de Justicia. “Escuché que el Presidente de la Corte dijo que todos van a tener respuesta lo más antes posible, para que las familias no sufran tanto con tanta espera”.

Mónica detalló que ya pasaron cuatro años y medio del femicidio de Iara, pero no descuidó otro punto central del caso. “También por el caso de los policías. Así que también espero que salga el juicio contra ellos este mismo año”, y pidió una respuesta rápida del máximo tribunal.

El pedido de MPA

A través de un recurso de inconstitucionalidad, el Procurador General, Sergio Enrique Lello Sánchez, solicitó a la Suprema Corte de Justicia que revise la sentencia que redujo la pena a 15 años por aplicación del régimen penal juvenil.

Los asesinos de Iara Rueda

Fuente: Todo Jujuy

Condenaron a 2 años de prisión al hombre que mató a una perrita en Los Alisos

Condenaron a 2 años de prisión de ejecución condicional al hombre que mató a una perrita de un disparo en Los Alisos. La sentencia se conoció este martes luego de un juicio abreviado. El sujeto estaba acusado además de portación ilegítima de arma de fuego.

La condena impuesta es de 24 meses de prisión de ejecución condicional. Este fallo fue dictado por la jueza Laura Flores, de la Justicia Ambiental de Jujuy, tras la audiencia de juicio abreviado celebrada en la jornada de hoy. Los cargos contra el hombre fueron por “Crueldad Animal y Portación Ilegítima de Arma de Fuego en Concurso Real”.

El hecho por el que fue condenado ocurrió en abril pasado en la localidad de Los Alisos, donde el imputado mató a una perrita de un disparo de escopeta. Las imágenes de lo sucedido se viralizaron en redes sociales en su momento.

Como parte de la condena condicional, el hombre deberá cumplir una serie de reglas de conducta establecidas por la jueza. Estas incluyen la prohibición de residir en la misma zona que las víctimas ni acercarse a ellas a una distancia menor de 600 metros, constituir domicilio en otro lugar, no molestar a las víctimas y realizar un curso de sensibilización sobre maltrato animal.

El caso

El hecho ocurrió el domingo 6 de abril a la 11:00 aproximadamente en la localidad de Los Alisos, entre un loteo nuevo que se encuentra en el lugar y una finca denominada “Los Manzanos”.

En el hecho tomó intervención personal policial que se encontraba realizando el recorrido propio a sus tareas cotidianas, y escuchó el sonido de una detonación de arma de fuego. Al acercarse a la ladera colindante entre ese loteo y la finca mencionada, encontraron un grupo de personas entre los que había un joven masculino con una escopeta en la mano, y a unos metros un perro que recibió el disparo. 

perro víctima de crueldad animal

Inmediatamente vecinos del lugar y el mismo personal de seguridad, dieron participación a la subcomisaria de Los Alisos, y a la fiscalía quienes convergieron al lugar de forma inmediata. Posteriormente, aseguraron el perímetro sobre la escena del hecho, y solicitaron las medidas correspondientes.

El can de raza mestiza, color claro y pocos años de edad, fue examinado por parte del veterinario policial, quién pudo determinar que la causa del deceso fue el mismo disparo ejecutado por el joven

Fuente: Somos Jujuy

Condenaron a un sujeto a 14 años por abusar sexualmente de sus propios hijos y la hija de su pareja

En un Juicio Abreviado, un sujeto identificado como E. C. fue condenado a la pena de 14 años de prisión por ser autor material y penalmente responsable de los delitos de “Abuso sexual con acceso carnal agravado por ser cometido contra un menor de dieciocho años y aprovechándose de la situación de convivencia y por el vínculo -varios hechos- en concurso real. Abuso sexual gravemente ultrajante agravado por ser cometido contra un menor de dieciocho años aprovechándose de la situación de convivencia y por el vínculo – varios hechos- en concurso real. Abuso sexual simple, agravado por la guarda (dos hechos), Abuso sexual con acceso carnal agravado por la guarda (un hecho) y corrupción de menores, agravada por ser la víctima menor de trece años y por ser cometido por una persona encargada de la guarda de la menor, en concurso real”, hechos que tuvo como víctimas a los hijos del sentenciado y su hijastra.

Además, se ordenó la privación de la responsabilidad parental del condenado respecto a sus hijos.

La condena fue aplicada el pasado 25 de abril del corriente año por el Tribunal con Función de Juicio, integrado por los jueces Dres. Luis Ernesto Kamada- presidente de trámite-, Martín De Athayde Moncorvo y Roberto Darío Aseff; al hacer lugar los magistrados al acuerdo arribado por el representante del Ministerio Público de la Acusación, Dr. Carlos Ariel Gil Urquiola; el acusado E.C. junto a su abogado defensor Dr. Marcelo Elías; la querella representada por la Dra. Sara Cabezas y la Defensora Oficial de Niños, Niñas y Adolescentes Dra. Luisa Burminzky  

Los jueces, además, ordenaron la obtención de los perfiles genéticos del sentenciado a los efectos de su incorporación al Registro Nacional de Datos Genéticos vinculados a Delitos contra la Integridad Sexual, una vez firme la sentencia.

Hechos

Los hechos por los que fue acusado E.C. y condenado, se dieron en el lapso de tiempo comprendido entre los años 2011 y 2021 cuando dos de las víctimas, una niña y un niño hijos del imputado y otra menor de edad que estaba bajo la guarda del mismo, convivían con este en una vivienda ubicada en un asentamiento del barrio Alto Comedero en San Salvador de Jujuy.

El acusado, aprovechando tal situación, en diferentes y reiteradas oportunidades abusó sexualmente a las víctimas cuando se quedaba a solas con ellas, ya sea porque la madre de las mismas se ausentaba del domicilio o durante la noche cuando la progenitora tomaba pastillas para dormir.

Fuente: Somos Jujuy

Horror en Jujuy: fue condenado a 12 años por abusar sexualmente de su abuela de 95 años

En un Juicio abreviado, un sujeto identificado como D.A.P fue condenado a la pena de 12 años de prisión de ejecución efectiva por su responsabilidad penal como autor del delito de “Abuso sexual con acceso carnal agravado por ser cometido por un descendiente”, hecho que tuvo como víctima a la abuela del condenado.

La condena fue aplicada recientemente por el juez Leonardo Ariel Zazzali al hacer lugar al acuerdo arribado por el representante del Ministerio Público de la Acusación, Ernesto Lían Resua, y el acusado D.A.P. junto su abogado defensor, Pablo Moisés Angulo Alarcón, en los términos previstos por el Art. 411 del Código Procesal Penal – Ley Nº 6.259.

El magistrado, además, ordenó el traslado del condenado al Servicio Penitenciario provincial, como así también la obtención de los perfiles genéticos a los efectos de su incorporación al Registro Nacional de Datos Genéticos vinculados a Delitos contra la Integridad Sexual.

Hechos

Según la requisitoria de la Fiscalía, D.A.P fue enjuiciado por lo ocurrido el 31 de marzo de 2024, entre las 3 y 3.30 aproximadamente, en circunstancias en las que la abuela materna del acusado -de 95 años de edad- se encontraba durmiendo en una cama de una de las habitaciones de la vivienda ubicada en la localidad de Vinalito, del departamento Santa Bárbara, donde la anciana reside junto a su hija y el esposo de esta última.

El imputado también se encontraba en la misma habitación debido a que le había solicitado a su tía -hija de su abuela -, permiso para dormir allí.

En ese marco, aprovechando que su abuela no podía consentir su accionar porque había ingerido un remedio para inducir el sueño, la abusó sexualmente, siendo sorprendido por su tía quien se hizo presente en el dormitorio al escuchar ruidos.

La denunciante e hija de la víctima, observó al encender la luz de la habitación al acusado cometiendo el abuso y, luego de reclamarle por lo que había presenciado y vestir a su madre, se dirigió al puesto de salud a solicitar una ambulancia para trasladar a la víctima hacia la localidad de El Talar, en donde radicó la correspondiente denuncia.

Fuente: Jujuy al Momento