El Regimiento de Granaderos a Caballo distinguió a Milei y fue declarado “granadero honorífico”

Este domingo, el Regimiento de Granaderos a Caballo “General San Martín” distinguió simbólicamente al presidente Javier Milei con el título de “granadero honorario”. La ceremonia incluyó la entrega de la Orden Ecuestre Militar de los Caballeros Granaderos de los Andes, una distinción que reconoce los valores de “deber”, “libertad”, “valor” y “honor”, según se destacó en la puesta simbólica del acto.

La entrega fue difundida a través de la cuenta oficial de la Oficina del Presidente en la red social X, donde se publicó una imagen del mandatario acompañado por su hermana Karina Milei, el ministro de Defensa, Luis Petri, y miembros del histórico regimiento. Todos posaron junto al escudo del cuerpo militar, que fue fundado por el General José de San Martín y cumple una función protocolar en la custodia presidencial

En el tiempo que lleva de mandato, Javier Milei mantuvo una importante cercanía con el Regimiento de Granaderos. La última tuvo lugar en marzo, durante la ceremonia por el aniversario de la creación del cuerpo militar, donde destacó su importancia para la independencia argentina y del conteniente.

“Concebida para ser una fuerza de élite desde su origen, el Regimiento de Granaderos profesionalizó lo que por aquel entonces era un ejército de pocos años, y además formó en valores a cada uno de sus integrantes. Esto resultó fundamental para alcanzar el éxito en la campaña libertadora de San Martín”, remarcó.

Durante la ceremonia de distinción que lo nombró “granadero honorario”, el presidente Javier Milei destacó el rol clave del Regimiento de Granaderos a Caballo en la historia del país. “Probablemente, la historia de nuestra Independencia sería distinta sin el protagonismo de los granaderos. Es más, la historia del continente entero habría sido otra sin ustedes”, afirmó el mandatario ante los efectivos presentes.

Milei también subrayó la vigencia de los valores que representa esta unidad militar: “Estos principios que ustedes encarnan hoy deberían inspirar a todos los argentinos. Estoy convencido de que, si los adoptáramos como sociedad, podríamos sacar adelante al país mucho más rápido”.

Morales participó de la ceremonia de entrega del Cóndor de Oro

El mandatario felicitó a los deportistas presentes, a los que fueron reconocidos y a los que en esta ocasión no recibieron un premio, pero que más allá de eso, están todos los días trabajando por el deporte.

Morales destacó que se haya retomado esta ceremonia de premiación a través del Círculo de Periodistas Deportivos, en la que se reconoce la actividad de los deportistas en el último año.

En este sentido, el gobernador indicó que la entidad cuenta con el apoyo del Gobierno como así también de parte del municipio de la Capital y de otras comunas del interior.

Morales, además, felicitó al ganador de esta edición del Cóndor de Oro, e hizo extensiva esta salutación a todos los clubes que trabajan incentivando la práctica del deporte, para una mejor calidad de vida. Y sostuvo que “apostar al deporte, es decirle no a las drogas, no a las adicciones”. En continuidad con lo expresado ponderó que “el mejor camino es fortalecer el desarrollo deportivo”. Finalmente, recalcó que se ratifica el compromiso del Gobierno de la Provincia y de todos los municipios porque el deporte es la clave de la movilización de la niñez y de la juventud. En la ceremonia estuvieron presentes, además, el intendente de la Capital, Raúl Jorge; el intendente de Libertador Gral. San Martín, Oscar Jayat; el secretario de Deportes y Recreación, Hugo Flores y el titular del Círculo de Periodistas Deportivos, Gonzalo Barrientos