Los “Diablos Rojos” de Palpalá llegaron a Bariloche para la competencia YPF

Este fin de semana, los alumnos de la escuela Técnica de Palpalá, competirán en el “Desafío ECO-YPF”. Los estudiantes, durante dos meses, tuvieron un arduo trabajo para construir el automóvil eléctrico, con el cual participaran en el circuito montado alrededores del Lago “Nahuel Api”.

La delegación partió el Miércoles a las 1:30 de la madrugada. Para llegar a Bariloche recorrerán más de 2.429 km. Y una vez allí, participarán del “DESAFIO ECO-YPF”, donde competirán contra 100 escuelas técnicas de todo el país.




Los docentes responsables de esta maravillosa locura son: El Prof. José Vargas, la Ing. Analía Flores y el Prof. Fabricio Maminote.

Junto a ellos, los estudiantes:
1-Guadalupe Monzón
2-Guadalupe Bernard
3 -Santiago Álvarez
4- Matias Balderrama
5- Isaías Vilca
6- Ismael Domínguez



El profesor José Vargas expreso que “esta noche esta previsto nuestra partida a Bariloche, después un arduo trabajo de los chicos, quienes estuvieron estos dos últimos meses a full, sobre todo los fines de semana, los días que teníamos libre o feriados. Se trabajo intensamente con este auto, se pudo terminar, por ahí no tuvimos el tiempo necesario de hacer algunos ensayos, porque la construcción nos llevo mas tiempo de lo estimado”.

A su turno, Guadalupe Monzón, alumna del 4° 1° Electromecánica y una de las pilotos, señalo que “estoy con mucho nervio y ansiosa de que llegue el día. No sabia manejar, estuvimos practicando en el colegio, con ayuda de los chicos, aprendí. Tengo mucha expectativa”.


Por su parte, Santiago Álvarez, también estudiante de 4° 1° Electromecánica y otro de los pilotos, dijo que “por el trabajo de los chicos de informática, quienes prepararon la pista, tenemos una idea de lo que es el circuito. Tuvimos muy poco práctica, aunque yo sabía manejar. La expectativa es muy alta, esperamos tener un buen rendimiento, queremos representar bien a la escuela y a la ciudad”.

El Prof. José pidió la colaboración de todos. Para eso hay que ingresar a la página principal de desafío ECO-YPF y darle me gusta al auto 57. Eso le dará muchos beneficios a la hora de la largada.

http://bitly.ws/wLDA




La Escuela Técnica recibió ayuda económica por parte de la Municipalidad de Palpalá

Son 100 escuelas técnicas que participan de distintas provincias del país, para las cuales se concursaban por 10 becas y la EET N° 1 General Savio de Palpalá ganó, entre los 10 proyectos finalistas. El equipo está compuesto por 6 alumnos de las especialidades de electromecánica e informática además de tres profesores asesores. Gracias al fuerte apoyo tanto de la comunidad como del municipio, el establecimiento educativo pudo concretar su participación en la edición 2022 del Desafío Eco YPF en la pista del lago Nahuel Huapi de Bariloche.

En este marco, el Intendente de Palpalá, señaló que “esto es un apoyo a la comunidad educativa de la escuela técnica de Palpalá en virtud del proyecto que presentarán en la ciudad de Bariloche, que se trata del diseño y construcción de un auto eléctrico. Estaban necesitando una ayuda y desde el municipio le estamos brindando, en lo que se puede, para que logren terminar de concretar su anhelo de participar en el concurso nacional y obtener el premio que se merecen”.

Agregando al mismo tiempo que “es muy importante que las instituciones, el Estado, apoye las iniciativas de los jóvenes e incentivar a que sigan creciendo, estudiando, investigando en ciencia, el arte y la tecnología. Desde el municipio nosotros siempre estaremos incentivando a los jóvenes estudiantes palpaleños”.

Por su parte, el profesor Vargas, docente asesor del proyecto, comentó que “estamos en pleno desarrollo de nuestro proyecto, que es el auto eléctrico. Están los chicos trabajando intensamente en la escuela para llegar a cumplir los términos establecidos para la competencia. Tenemos que cumplir hasta mañana el envío del proyecto a Bariloche y nos faltaban recursos económicos para la butaca que tiene una configuración especial, y recurrimos a la ayuda del intendente Rivarola”.

Finalizando, sostuvo que “el día 28 de noviembre tenemos previsto viajar la delegación a la ciudad de Bariloche para participar en la competencia nacional, donde habrá 100 escuelas técnicas de distintas provincias del país, para las cuales se concursaban por 10 becas y la EET de Palpalá ganó un lugar entre los 10 proyectos finalistas. El equipo está compuesto por 6 alumnos de las especialidades de electromecánica e informática además de tres profesores asesores. Gracias al fuerte apoyo tanto de la comunidad como del municipio de Palpalá, hacer realidad nuestro deseo de participar nuevamente en el concurso nacional”, destacó.

“Pido a la comunidad de Palpalá apoyar a la escuela a través de la red social Facebook, donde a través de un “me gusta” en la publicación ECOFAN N° 57, posibilita ganar 5 lugares en la largada que se va a llevar a cabo el día de la competencia. Además de recibir algunos beneficios más, como la beca para el 2023”, concluyó.

Los alumnos de la escuela Técnica de Palpalá reparan computadoras gratis

Como todos los años, los alumnos de la escuela Técnica de Palpalá reparan gratuitamente, computadoras para toda la comunidad palpaleña. Desde la otra semana a partir de las 09 de la mañana se recepcionaran las computadoras en el taller de Mantenimiento de hardware.

Los alumnos del 5° año, de la especialidad Técnico en Informático Profesional, de la Escuela Técnica N°1 “Gral. Savio”, desde la próxima semana brindaran el servicio gratuito de arreglos de computadora a la comunidad palpaleña.

Los interesados podrán acercarse, a partir del 04 de octubre, los lunes y miércoles a dejar solamente computadoras, notebook o netbook. Los alumnos realizan tareas de mantenimiento, limpieza e instalación de sistema operativo y programas.

Desde el área de informática aclararon que solamente se recepcionan computadoras, no se reciben celulares, tablets ni cualquier otro equipo tecnológico.

Además, solicitan a las empresas y a la comunidad en general, donar computadoras que estén en desuso, donde ellos la van a reparar y entregar a las instituciones públicas que necesiten estos equipos.

Asaltaron a una mujer a plena luz del día en el pasaje de la escuela Técnica

Un nuevo hecho de inseguridad se produjo en la jornada de ayer miércoles en el camino que une al Hospital Gallardo, con la Escuela Técnica.

Por ese lugar a las 11 de la mañana, una mujer de mayor de edad, circulaba por esa cortada cuando de repente fue atacada por un delincuente que la golpeo en la boca para que no grite, la tiro al suelo, la arrastró por el suelo hasta quitarle el celular para luego darse a la fuga.

Los gritos de la mujer fueron tan fuertes que dos jóvenes lograron escucharla, al ver lo sucedido persiguieron al ladrón por distintos lugares de Palpalá, finalmente, logró darse a la fuga.

La Lic. Robledo y el Prof. Vargas de la Esc. Técnica, expresaron su preocupación por lo sucedido y por enésima vez solicitaron mayor seguridad.

La Técnica de Palpalá se capacitó en RCP

En el día de ayer, las alumnas de la escuela de Educación Técnica de Palpalá de 5to año, realizaron un taller de RCP. Este mismo fue dictado por Romina Díaz, perteneciente al cuartel de bomberos voluntarios.

Todos podemos salvar una vida: la importancia del RCP

¿Qué harías si alguien a tu alrededor sufre un paro cardíaco? Si todos supiéramos identificar los síntomas previos y realizar las maniobras de resucitación cardiopulmonar básicas lograríamos reducir en gran medida el número de personas que fallecen por infarto de miocardio.

Las posibilidades de supervivencia de una persona que padece este accidente es de un 70 por ciento si se actúa antes de que llegue un servicio de emergencia. Los primeros minutos son cruciales, es importante actuar rápidamente, no quedarse anulado y comenzar la reanimación para que los órganos no se encuentren tan dañados cuando llegue el servicio médico (desfibrilador y Atención Vital Cardiopulmonar Avanzada).

Técnicas

La técnica del RCP combina respiración boca a boca y compresiones cardíacas. La respiración boca a boca suministra oxígeno a los pulmones de la persona, mientras que las compresiones cardíacas mantienen la sangre oxigenada circulando hasta que se puedan restablecer la respiración y las palpitaciones cardíacas. Las prácticas incluyen la apertura de la vía aérea, comprobación de la respiración, masaje cardíaco y ventilaciones.

Por lo tanto, es de fundamental importancia que la mayor cantidad de personas conozca las técnicas de reanimación básicas, especialmente personal de policía, bomberos, inspectores de tránsito, personal de oficinas públicas, bancos, colegios, etc., como así también ciudadanos comunes, con más razón si son familiares de pacientes cardiópatas, ya que el mayor porcentaje de casos de muerte súbita suceden en los domicilios particulares.

La Escuela N°78 de la Bárcena, tiene futuros Carroceros

Los futuros carroceros de la Escuela N°78 “José Benito de la Bárcena”, Realizaron el tradicional desfile de carrozas en la institución.

Para los alumnitos la fne no se termina y con una construcción de diferentes “mini carrozas” se hizo viral la reconstrucción de la carroza técnica.

Dialogando con una de las maestras comento a nuestra redacción.

Es importante que le mostremos a nuestros chicos, lo que los alumnos del nivel secundario realizan, es una forma de ir mostrándole las diferentes ofertas educativas secundarias de nuestra ciudad.

Rápidamente profesores y alumnos de la escuela tecnica felicitaron a los chicos por el bbrillante y hermoso gesto al recrear la carroza de la Escuela de Educación técnica N°1 de Palpalá.

PRACTICAS PROFESIONALIZANTES EN LA E.E.T. N° 1 DE MONTERRICO

Alumnos de la escuela de educación técnica de Palpalá, de 5to y 6to de la especialidad Informática, realizaron prácticas profesionalizantes en la Escuela de Educación Técnica N° 1 de Monterrico.

La cual consistió en la configuración y prueba de impresora 3D para alumnos y docentes de dicha Institución.

Se agradece al director, docentes y alumnos por su interés, hospitalidad, amabilidad hacia nuestros estudiantes palpaleños.

Es carrocero de la Agrotécnica El Brete
“Cachito”, el perrito que tiene su propia oblea

En jujuy la más diva es “china” la perrita que conoce todo jujuy y que se destaca por su fiel compromiso de estar en todos los eventos de la capital.

Aquí en Palpalá la Agrotécnia El Brete tiene un nuevo carrocero. Se trata de “Cacho” un perro mestizo que fue presentado mediante las redes sociales de la institución.

Cachito se destaca por su fiel compromiso con la carroza, ya que siempre está desfilando y nunca se perdió ningún desfile, es un perrito muy amiguito y juguetón y cuando hay que ponerse serios el lo hace y deja atrás la diversión.

El Brete es la segunda institución educativa que tiene una mascota fiel a los desfiles, la primera es “Viejo”, llamado así por su muchos años de edad que tiene y también por acompañar a los desfiles de ciudad Cultural y Palpalá.

Viejo es de la Escuela de Educación Técnica N°1 de Palpalá, a viejo no se lo vio en los desfiles por el accidente que tuvo hace meses atrás donde un vehículo lo atropelló, se espera que viejo acompañe a los diablos rojos en la entrega de premios el domingo.

Pero la gran pregunta que se hacen todos los vecinos Palpaleños es si ¿Vendrá cacho a los desfiles de la ciudad siderúrgica ?

Los Diablos Rojos se preparan para partir a Ciudad Cultural
LLEGÓ EL GRAN DÍA

Ultimando  detalles, esta todo listo para que los chicos de la escuela de educación técnica N°1 de Palpalá vuelvan a ciudad Cultural después de un año de sanción, los chicos vuelven a decir si en esta sexagésima octava edición de la fiesta nacional de los estudiantes.

La imponente carroza de la Esc. Técnica de Palpalá partirá después de las 11 de la mañana hacia Parque Cerrado. Se recomienda circular con cuidado a los automovilistas de la Ruta 66 porque “KING KONG” esta VIVO.