Docentes jujeños con sobrecarga de tareas y serios problemas de estrés

La docencia jujeña continúa de luto luego del fallecimiento de la vicedirectora de la Escuela Normal, nivel inicial, Adriana Silvia Armella. El caso desnudó varias problemáticas en el ámbito educativo de la provincia.

  • “Muchas veces dejamos la salud de lado y seguimos asistiendo a las escuelas”expresó la educadora Fernanda Álvarez, compañera y delegada de la Escuela Normal.
  • Los docentes la están pasando muy mal ”, expuso la psicopedagoga Adriana Julián.
  • “Esta marcha es por la salud física, mental y espiritual”, declaró la educadora Virginiadurante una manifestación pública por las calles jujeñas ante todo lo acontecido.
  • “No sé si voy presa el lunes o me hacen un sumario”, expresó la docente de nivel inicial Patricia Militello Veggani al hablar de las condiciones en las que trabajan los educadores y las presiones que sufren, tanto por parte de los padres como del propio Estado que los obliga a someterse a un sistema burocrático y desgastante.
  • Tantas instituciones que existen y realmente uno termina haciendo todo”, expresó la delegada escolar Fabiana Nogales también haciendo mención a la burocracia ministerial.

Las repercusiones continúan y el que habló ahora fue el director de la Escuela N°438 “El Labrador” de MonterricoAbel Mealla.

El responsable de la institución hizo mención a la falta de contención y sobrecarga de tareas, situaciones que generan altos niveles de estrés en el personal docente que termina afectando su salud emocional y física.

La verdad es que los docentes se sienten muy agobiados, cada día menos reconocidos, demasiada sobrecarga tienen y a veces lo emocional afecta mucho a los docentes. Pero tratamos en lo posible de nuestra institución de mantenernos todos como un equipo de trabajo, apoyarnos los unos a los otros, tratar de solucionar conflictos que a veces no son conflictos netamente pedagógicos, sino que son conflictos que se generan en la comunidad, entre la convivencia, entre los chicos, entre los padres, que a veces los docentes tenemos que poner el cuerpo y alma para poder solucionar esa situación”. 

En la actualidad estamos tratando de trabajar junto con las familias en proyectos de mejorar las convivencias escolares, porque son situaciones que a los docentes los llevan a un pico de estrés, al tema de tener que revisar sus emociones y afecta mucho a la salud mental. Hoy en día es un desgaste bastante grande mentalmente el trabajo de los docentes. A nosotros nos toca como institución y dentro de las políticas de Estado está el cuidado de los chicos, entonces los alumnos tienen derechos, pero también hay que ver que los docentes tienen sus derechos. Entonces por ahí entre todos poder, digamos, consensuar a través del diálogo e ir mejorando tanto las situaciones de los niños con la familia y también reconocer lo que pone el docente diariamente en su trabajo”, relató Mealla días atrás en el marco de un acto por Malvinas.

Por Jujuy al Momento

Dictarán talleres gratuitos para manejar el estrés en Jujuy

Esta tarde la Municipalidad de San Salvador de Jujuy anunció el lanzamiento de un nuevo taller para el manejo del estrés. Será de forma gratuita y se extenderá durante 4 semanas en el CPV de Malvinas.

Las actividades, llamadas ” Qué hacemos con el estrés en nuestras vidas”, darán inicio este jueves 18 de mayo de 9:30 a 11:30 en el edificio ubicado en Mejías esquina San Luis.

El taller será gratuito y constará de cuatro encuentros que se dictarán el 18 de mayo, y los jueves 1, 8 y 15 de junio.

Para mayor información instan a los interesados a dirigirse a la sede municipal ubicada en calle Dorrego esquina Jorge Newbery N° 996, en el horario de 8 a 13, o bien al teléfono 3885937187, en el mismo horario.



Dictarán talleres gratuitos para reducir el estrés en la Capital jujeña

El Departamento de Salud Mental de la Municipalidad de San Salvador de Jujuy anunció el inicio del ciclo de talleres para controlar el estrés.

“¿Qué hacemos con el estrés en nuestras vidas?” está destinado al público en general y se desarrollará los días 27 de abril, 4 y 11 de mayo de 9:30 a 11:30 horas en el NIDO Parque Belgrano ubicado en calle 250 (sector ADEP de Alto Comedero).

El objetivo es poder conectarse con uno mismo y compartir experiencias con los demás, para fortalecer la autoestima, buscar recursos externos e internos, planteamiento de metas y objetivos para afrontar diferentes situaciones de la vida cotidiana.

Para mayor información los interesados pueden dirigirse a calle Dorrego y Jorge Newbery N° 996 de 8 a 13 y de 15 a 19 o llamando al 388-5937187.

Fuente: Todo Jujuy