El senador Atauche pide abrir en Jujuy una sucursal del Banco Nación, pese que el Gobierno lo quiere privatizar

El jefe del bloque de senadores de La Libertad Avanza (LLA), Ezequiel Atauche, presentó un proyecto para abrir una sucursal del Banco Nación en Tilcara, Jujuy, en una iniciativa que se contradice con el proceso de privatización de esa institución iniciado por el gobierno de Javier Milei.

Si bien el texto fue presentado el año pasado, aparece en la agenda de reunión de las Comisiones de Economía Nacional e Inversión y de Presupuesto y Hacienda pactada para mañana, según consta en el sitio oficial del Senado.

Los argumentos que esgrimió Atauche en el texto son similares a los que utilizaron el año pasado los senadores opositores para rechazar la eventual venta del Banco Nación durante la discusión de la ley Bases. De hecho, el propio oficialismo debió retirar al Banco Nación de la nómina de empresas sujetas a privatización para obtener el apoyo mayoritario para sancionar ese capítulo de la ley.

En febrero pasado, Milei firmó un decreto en el que disponía la conversión a Sociedad Anónima del Banco de la Nación Argentina, lo que dejó a la institución a un paso de la privatización, ante lo cual el juez Alejo Ramos Padilla dictó una medida cautelar para suspender esa norma.

“Al disponer la transformación del BNA en una sociedad anónima, el Decreto 116/2025 contradice flagrantemente la voluntad del Congreso, y supone una extralimitación de las facultades delegadas”, señaló la resolución del magistrado.

En consecuencia, le ordenó al Estado nacional que “se abstenga de toda acción tendiente a su implementación”. La medida dispuesta por Ramos Padilla era por seis meses y el blindaje al Banco Nación fue renovado días atrás.

EL PROYECTO DE ATAUCHE Entre los fundamentos del proyecto, Atauche sostuvo que “la provincia de Jujuy cuenta con siete (7) sucursales del Banco de la Nación Argentina según su página oficial. Desde la localidad de La Quiaca hasta San Salvador de Jujuy hay 282.5 kilómetros, esto quiere decir que en todo el norte de la provincia solo hay 1 sucursal para 92.993 personas, según el Censo Nacional de Población, Hogares y Vivienda 2022”.

“La sucursal de La Quiaca es la única en la región Puna y Quebrada de la provincia, las que comprenden los departamentos de Santa Catalina, Yavi, Rinconada, Cochinoca, Humahuaca, Susques, Tumbaya, Tilcara y Valle Grande”, por lo que, advirtió, “los pobladores de la Quebrada tienen que elegir entre viajar a la capital jujeña o hacia la Puna para poder realizar una consulta, cobrar un sueldo, pensión o jubilación”.

Para Atauche, el “movimiento de personas en los primeros días del mes, donde por lo general se realizan los depósitos, provoca grandes congestionamientos, demoras y colas de personas que concurren al banco, muchas de las cuales son adultos mayores que buscan cobrar su jubilación, plan social o sueldo”.

En esa línea, aportó datos del Banco Central respecto de que la provincia de Jujuy cuenta “solo con 5 cajeros plenos, es decir que la situación es aún peor si los pobladores deben recurrir a realizar un trámite”.

“Estos datos actualizados a mayo de este año (por el 2024), nos declara la provincia con menos sucursales por cantidad de habitantes en todo el territorio argentino”, dijo y finalizó: “Esta situación nos coloca en una situación de disparidad a nivel nacional y denota la poca gestión de las autoridades jujeñas por solucionar y brindar un alivio a los pobladores del norte, quienes resultan los más perjudicados por la mala distribución”.

FUENTE:AGENCIA NOTICIAS ARGENTINAS

Ezequiel Atauche no pudo leer un número y desató la risa burlona de Victoria Villarruel: “No me sale”

El senador por Jujuy, Ezequiel Atauche, líder del bloque de La Libertad Avanza (LLA), protagonizó un blooper este jueves durante la sesión que trata varios temas sensibles para el Gobierno, situación que derivó en burlas de sus pares opositores y hasta despertó alguna risa de la vicepresidenta Victoria Villarruel.

Este jueves la Cámara alta se reunió con el fin de debatir la emergencia en salud pediátrica y la ley de Financiamiento Universitario, además de los decretos del Ejecutivo que avanzan sobre organismos estatales como el INTA y Vialidad Nacional. Todos temas que tienen a la Casa Rosada mirando de reojo tras diversos revés legislativos.

En este marco, el jujeño intentaba defender el ajuste que lleva a cabo el Gobierno de Javier Milei, y para argumentarlo se disponía a leer el monto del presupuesto del Instituto Nacional de Vitivinicultura, pero tuvo algunos problemas para entender la cifra.

“Es tan grande el número que no me sale”, argumentó el legislador, ya vencido y tras calificarlo como “un numerazo”, para mencionar cifra por cifra.

En concreto, Atauche no pudo leer la cifra de “$12.120.294.757”, por lo que se escucharon murmullos con cargadas, mientras la cámara justo enfocó a Villarruel no pudiendo ocultar su risa por el insólito momento. 

La situación no pasó desapercibida en las redes sociales, en especial por la reacción de la vicepresidenta quien se encuentra enfrentada con el presidente Javier Milei y casi todo el espacio libertario. 

Tiempo atrás y cuando comenzaban a conocerse las diferencias entre los integrantes de la fórmula presidencial, el senador se había diferenciado de las críticas de Milei a su vice, aunque sí había reconocido “rispideces”. 

“La verdad es que yo con Victoria Villarruel tengo buena relación. Por supuesto, las cuestiones políticas las resuelvo con Guillermo Francos, con (Eduardo) Lule Menem, con Karina Milei. Me parece que hasta ahora la vicepresidente ha venido trabajando para los objetivos del Gobierno dentro del Senado”, dijo Atauche en su momento.

Aumento a las jubilaciones: ¿Cómo votaron los senadores por Jujuy?

Los legisladores opositores consiguieron la aprobación en general del proyecto que incrementa las jubilaciones.

La votación resultó con 52 positivos, 0 rechazos y 4 abstenciones. El bloque de La Libertad Avanza se fue del recinto y estuvo ausente cuando se sometió a votación el proyecto.
¿Cómo votaron los senadores por Jujuy?

Los legisladores oficialistas, Ezequiel Atauche y Vilma Bedia, no acudieron a votar mientras que desde el justicialismo, Carolina Moisés acompañó la iniciativa.

Carolina Mosiés, Unión por la Patria: afirmativo

Vilma Bedia, Partido Renovador Federal: no votó

Ezequiel Atauche, La Libertad Avanza: no votó

Fuente: Jujuy al Momento

Ezequiel Atauche se ubica entre los senadores con mejor imagen positiva a nivel nacional

De los tres senadores por Jujuy, Vilma Bedia (de La Libertad Avanza) es la peor calificada en el ranking de imagen positiva, efectuado este mes por CB Consultora Opinión Púbica. A Ezequiel Atauche lo ubica entre los mejores y a Carolina Moisés en el segmento de regulares.

La empresa que estudia el clima social y la proyección de los escenarios electorales, esta vez calificó la imagen que poseen ante la ciudadanía los senadores argentinos, en base a su labor parlamentaria y  desempeño en el escenario político nacional.

Entre los 72 senadores que integran la Cámara Alta, Bedia está en el lugar 65 con 1.0% de imagen positiva y 25.3% de imagen negativa, en el mismo segmento están también Alicia Kirchner (72), Juan Manzur (71), Oscar Parrilli (70), Martín Lousteau (69), José Mayans (60), Juliana DiTullio (59) y otros.

Atauche (de La Libertad Avanza) se ubica en el puesto 22 con 11.2% de imagen positiva y 23.5% de imagen negativa, en el segmento Mejores. Mientras que Carolina Moisés (de Unión por la Patria ‑ PJ) el relevamiento la posiciona en el puesto 35 con 0.7% de imagen positiva y 14.6% de imagen negativa, en el segmento Regulares.

De acuerdo al porcentaje obtenido por cada uno sobre más de 1.300 casos en una población mayor de 16 años, entre los tres legisladores jujeños Atauche posee mejor imagen con 11.2 %, seguido por Bedia con 1.0% y en último lugar Moisés con apenas 0.7%. Respecto a imagen negativa, Bedia encabeza la lista con 25.3% de rechazo de los argentinos; en tanto que Atauche la sigue con 23.5% y la sampedreña Moisés es más beneficiada con sólo 14.6% de negatividad en la opinión pública.

De acuerdo al estudio nacional, por primera vez todos los senadores nacionales tienen imagen negativa superior a la positiva a nivel nacional, expresando el impacto que tuvo la votación de Ficha Limpia sobre todos los miembros de la Cámara Alta, independientemente cual haya sido su voto.

Fuente: El Tribuno

“Nos están rompiendo boletas, hubo mucha campaña sucia”

Ezequiel Atauche, senador nacional por La Libertad Avanza emitió su voto en el Colegio Che-Il. Tras sufragar, expuso las expectativas que tiene para estas elecciones: “Jornada con mucha expectativas para nosotros, es la primera vez que nos presentamos en la provincia y esperamos ver si los jujeños nos acompañan. Fiscalizando y recorriendo”.

Sobre las denuncias de violación de veda y campaña sucia, el legislador remarcó: “Venimos recibiendo mucha información, no solo ahora sino en los últimos días, nos están rompiendo boletas, mezclando con otras de otro partido, retirando fiscales. Hubo una campaña sucia del oficialismo y me da mucha lástima y eso es lo que tiene que empezar a cambiar”.

“Cuando uno llega a un cuarto oscuro y ve muchísimas boletas, que juntaron muchísimos partidos para juntar un votito más, me parece lamentable. La política tiene que avanzar y empezar a escuchar al ciudadano ”, agregó.

En relación a Ficha Limpia, Atauche expuso: “Era una ley cajoneada que el presidente la sacó, nosotros intentamos con todas las fuerzas que salga pero el kirchnerismo logró tener los votos, con todas las maniobras, para que la corrupción siga. Nosotros vamos a seguir luchando y ficha limpia va a salir”.

En Jujuy debemos cortar con esta manía de desdoblar las elecciones, que sale muy caro y los jujeños no tenemos por qué estar pagando y después avanzar con boleta única.

Atauche pidió auditar las cuentas de la Municipalidad de San Salvador de Jujuy

En la antesala a las elecciones legislativas 2025, el senador de La Libertad AvanzaEzequiel Atauche, se refirió a lo que esperan para este domingo 11 de mayo: “Venimos a ofrecerles a los jujeños la idea de renovación total”.

En ese sentido, habló de la falta de oposición en la legislatura y a modo de ejemplo habló de la rápida aprobación del presupuesto. “En un día sin discusión, la ley más importante que debe reflejar todas las políticas del gobierno y, sin embargo, tenés levantadores seriales de mano que en un día te resuelven todo”.

Atauche también condenó los ataques sufridos por La Libertad Avanza en el marco de la campaña: “La política ha ido a amedrentar a nuestros candidatos, a sus familiares, a nuestros fiscales, han dañado nuestras cedes. Han empezado a mover todo ese aparato gigante que tienen para impedir que el jujeño elija un nuevo camino”.

Asimismo advirtió que considera que habrá fraude: “Entendemos que va a suceder”.

“No vamos a permitir que el gobierno ataque a los jujeños. Vamos a ser una voz de real defensa de los jujeños en la Cámara de Diputados y en los Consejos Deliberantes”.

Por otra parte, Atauche criticó duramente la gestión del intendente Raúl Jorge: “Nunca vi la ciudad en este estado… negligencia, desorganización…”

“Nosotros los jujeños pagamos impuestos para que la ciudad esté bien ¿adónde van esos impuestos?”, sostuvo al tiempo que consideró necesario auditar las cuentas de la municipalidad.

El senador finalmente criticó la falta de renovación y de proyecto: “Tenemos personas que están hace 20 años en el mismo puesto”.

Fuente: Jujuy al Momento

“Este 11 de mayo tenemos una oportunidad histórica de terminar con la casta y sus privilegios”

Los candidatos de La Libertad Avanza Jujuy, Lista 135, intensificaron su campaña de cara a las elecciones del 11 de mayo, con una agenda territorial firme, enfocada en escuchar al ciudadano y presentar una alternativa real frente al modelo que gobierna hace más de 30 años.

El senador nacional y presidente de La Libertad Avanza Jujuy, Ezequiel Atauche, recorrió junto a candidatos a diputados, concejales y vocales de diversas localidades de la Quebrada y barrios de San Salvador de Jujuy, llevando el mensaje de libertad y fin a los privilegios de la política tradicional.

“Este 11 de mayo tenemos una oportunidad histórica de terminar con la casta y sus privilegios” Ezequiel Atauche, senador nacional y presidente de La Libertad Avanza Jujuy.

“Estamos en la calle, escuchando a los jujeños, cara a cara, sin intermediarios, como tiene que ser. Nosotros tenemos otra forma de trabajar, pensando en los que producen y a los que están hartos de los privilegios que tiene la casta política”, sentenció Atauche.

La jornada concluyó con un encuentro masivo por el Día del Trabajador en Alto Comedero, donde familias de toda la capital participaron de actividades recreativas, torneos y espectáculos populares.

Frente a cientos de vecinos, Atauche fue contundente: “Los jujeños están hartos de ver cómo los mismos de siempre se reparten el poder. Diputado, ministro, concejal, director: se pasan la pelota entre ellos y no resuelven nada”.

Este 11 de mayo no es una elección más. Es el momento en que los jujeños pueden decir basta, cortar con la casta y empezar una nueva etapa. Una provincia con libertad, con orden, y donde el que trabaja es el que progresa”, concluyó Atauche.

A su vez, Matías Paternó, candidato a diputado provincial, remarcó: “Hace 30 años que esta gente maneja las cajas del Estado como si fueran propias. Manejan la plata de los jujeños sin control, sin transparencia. Desde La Libertad Avanza vamos a imponer el control real”.

Por su parte, el candidato a concejal por San Salvador, Gustavo Martínez, sostuvo: “Tenemos equipo, tenemos capacidad y tenemos una convicción profunda: devolverle al vecino lo que le pertenece. Nosotros queremos que cada peso del vecino vuelva en servicios y obras”.

“No hace falta ser ingeniero para ver cómo está Jujuy con hospitales y escuelas deterioradas”

En la cuenta regresiva hacia las elecciones provinciales del 11 de mayo, el Senador Nacional y presidente de La Libertad Avanza Jujuy, Ezequiel Atauche, destacó el fuerte respaldo que viene recibiendo el espacio liderado por el presidente Javier Milei en toda la provincia. “Las encuestas son claras: los jujeños siguen apoyando este proyecto de transformación profunda. Están cansados de las promesas vacías de la política tradicional”, afirmó el legislador.

“Nos prometen cambios desde hace 30 años, pero nada cambia. La misma clase política, con los mismos nombres. Por eso, hoy somos una alternativa concreta, con valores, con ideas claras y con la decisión de poner a Jujuy en otro camino”, agregó el Legislador Nacional.

El presidente de La Libertad Avanza en Jujuy sostuvo que, a nivel nacional, “Los argentinos ya nos dieron una oportunidad y demostramos que se puede gobernar con responsabilidad, con austeridad y con una visión distinta. Ahora, Jujuy puede dar ese paso también”.

Otro de los ejes abordados por Atauche fue la seguridad, donde sostuvo que en la provincia la misma está “desbordada y abandonada. Después de 30 años de gobierno, ¿qué más tienen para ofrecer si no lo hicieron antes?”

“No hace falta ser ingeniero nuclear para ver cómo está la provincia: hospitales colapsados, escuelas deterioradas, inseguridad creciente y una clase política completamente desconectada de la realidad”, añadió el Senador.

En su cierre, Atauche dejó un mensaje directo a los votantes indecisos: “Toda esa desilusión que hoy tienen, la conviertan en un voto a algo realmente nuevo, porque esto de cambiar dos caritas o intentar rejuvenecer la lista y esconder toda la casta por detrás no convence a nadie. Tenemos que ser sinceros, renovar de verdad la política y es lo que venimos a hacer nosotros”.

“Intentan reciclar su imagen cambiando dos caras o agregando gente joven, pero detrás están los mismos de siempre. Los jujeños no nos dejamos engañar tan fácil”, afirmó. Para finalizar, adelantó que “El 11 de mayo vamos a tener fiscales en cada mesa para cuidar el voto de los jujeños. No vamos a permitir que se distorsione la voluntad popular. Porque el cambio ya empezó, y nadie lo va a detener”.

Fuente: Todo Jujuy

“El Senador Atauche les miente a los palpaleños”

¡Como me molesta que mientan y jueguen con la ilusión de la gente! Así arrancó el descargo del ex intendente de Palpalá, Pablo Palomares en donde utilizó su perfil de Facebook para realizar una crítica al senador nacional Ezequiel Atauche.

“Lo repito siempre, soy hijo de un exZapla, y este tema es muy sensible para mi. Que Atauche le miente a la gente no está bien.

Veo esta noticia, donde el Senador Atauche le miente a los palpaleños, jugando con su ilusión y esperanza con el único fin de conseguir más votos en las próximas elecciones.

Porque es mentira? Desde que Milei firmo el Decreto 1006/24 el 8 de noviembre de 2024 (ya hace 6 meses) en el que pone como Autoridad de Aplicación al Ministerio de Economía (art 5 del Decreto), NO HUBO NINGUN AVANCE DE CONSIDERACION. Sino, publiquen los actos administrativos, fundamentalmente las Resoluciones.

Como ya explique en otras ocasiones, el Decreto de Milei era innecesario, el tema venía ya avanzando en el Ministerio de Economía. Y la última resolución de importancia se hizo en la gestión anterior.

Porque no hacen públicas las resoluciones del Ministerio de Economía? Si existiesen no seria lo que corresponde asi todos tenemos acceso y podemls entender? Claro…no existen y les mienten a la gente con listados mentirosos y engañan a los zapla. Y en muchos casos le sacan plata para fotocopias y Cartas Documentos. EN NINGUN LADO DICE QUE SE DEBE ENVIAR CARTA DOCUMENTO, O PRESENTAR UNA FOTOCOPIA DE LO QUE SEA. ESO DEBERIA DECIR EN LA RESOLUCIÓN QUE NO EXISTE, QUE DEBE DICTARLA LA AUTORIDAD DE APLICACION.

Usar a los ex Zapla para conseguir más votos es totalmente repudiable. Si realmente quisieran comprometerse deberían lograr que se les garantice un mismo trato qué a los que se fueron con retiro voluntario de YPF (que cobraron muchas veces más la cantidad miserable que pretenden pagarle a los zapla).” concluyó

Ex trabajadores de Altos Hornos Zapla recibirán una indemnización por parte del gobierno de Javier Milei

El gobierno nacional, encabezado por el presidente Javier Milei, aprobó oficialmente la nómina de beneficiarios de los ex empleados de Altos Hornos Zapla, quienes, tras más de tres décadas de espera, finalmente recibirán la indemnización correspondiente a una deuda histórica largamente postergada.

La medida fue dispuesta mediante una resolución del Ministerio de Economía de la Nación, y representa una reparación concreta a cientos de familias jujeñas.

El senador nacional y presidente de La Libertad Avanza Jujuy, Ezequiel Atauche, celebró el anuncio: “Después de más de 30 años, hoy se cumple una deuda con los ex trabajadores de Altos Hornos Zapla. Se aprobó la nómina, el monto y el procedimiento para que puedan cobrar lo que durante décadas les fue negado”.

Al dirigirse a los vecinos de Palpalá manifestó: “Hace un par de días se firmó la resolución que reglamenta las indemnizaciones a los ex trabajadores de Altos Hornos Zapla, un logro que hace 30 años estaban esperando los palpaleños”.

Ante esto, aclaró: “En esa resolución figuran los montos de las indemnizaciones a valor nominal, sin actualizar. Estos se actualizan con la fórmula polinómica que se encuentra descrita en la ley”.

Atauche se pronunció sobre intentos de desprestigiar este importante logro: “La casta está asustada, están operando, quieren arruinar este este buen momento que hace tanto tiempo esperan los palpaleños. No se asusten, la casta tiene miedo y actúan, como siempre, de manera inescrupulosa”.

Cabe recordar que Atauche fue uno de los impulsores del reclamo y acompañó a los damnificados en gestiones directas ante Nación. Destacó el rol del Gobierno actual y la voluntad de avanzar en soluciones reales: “Esto demuestra que no vinimos a hablar, vinimos a hacer. En solo unos meses, el presidente Milei hizo lo que la casta no quiso hacer en más de tres décadas”.

Además, remarcó el valor simbólico y social de la resolución: “Esto es un mensaje para todo Jujuy: el Estado está para reparar injusticias, no para perpetuarlas. Todos sabemos lo que representa Altos Hornos Zapla en nuestra historia”.

El legislador también agradeció el compromiso del ministro Luis Caputo y de los funcionarios Carlos Guberman, José García Hamilton y Gustavo Panera, que impulsaron la resolución desde el Ministerio de Economía: “Trabajaron con seriedad, sensibilidad y compromiso. Sin especulación política, simplemente haciendo lo que corresponde”.

En un cierre con tono crítico, Atauche apuntó contra los gobiernos anteriores: “Si en 30 años no resolvieron esto, fue porque no quisieron. La casta política tuvo todas las herramientas y nunca movió un dedo. Nosotros venimos a cambiar eso. No con discursos vacíos, sino con hechos concretos que transforman la vida de las personas”.