“La Lista 135 es la única que representa los valores de Javier Milei en Jujuy” dijo Ezequiel Atauche

El senador nacional, Ezequiel Atauche, participó de un encuentro en la ciudad de San Pedro de Jujuy junto a los candidatos de la Lista 135, de cara a las elecciones provinciales del próximo 11 de mayo. Durante la jornada, se reunió con dirigentes locales, vecinos y militantes, y reafirmó su compromiso con el proyecto de transformación que encabeza Javier Milei a nivel nacional.

“Tenemos la esperanza de construir un nuevo Jujuy, y por eso estamos trabajando con convicción. Esta elección es una oportunidad histórica para dejar atrás décadas de políticas que solo beneficiaron a unos pocos”, afirmó.

Atauche destacó la gestión del Presidente Javier Milei y el impacto de sus medidas: “Gracias a Milei, que puso orden en las cuentas y marcó un rumbo claro, hoy la Argentina vuelve a ser un país gobernado por el sentido común, la coherencia y el respeto por la libertad”.

El legislador nacional puntualizó que: “sabemos lo que tenemos que hacer porque el primer paso ya lo dio el presidente Milei: ordenó las finanzas, puso en marcha el sentido común y dejó claro que no se puede gastar más de lo que se genera. Ahora nos toca a nosotros dar el segundo paso”.

Y agregó: “vamos a consolidar el verdadero cambio en nuestra provincia. La Lista 135 no solo es la lista oficial de La Libertad Avanza, sino también la única que defiende los valores que Javier y Karina Milei impulsan en todo el país”.

Manifestó que “en estas elecciones, el oficialismo intenta disfrazarse de algo nuevo, con caras jóvenes y discursos vacíos. Pero detrás de esa primera capa de pintura, sigue estando la misma casta que gobierna hace décadas. Nosotros no venimos a simular cambio: lo somos. Somos la fuerza que se necesita para transformar San Pedro y toda la Provincia”.

“Así como en 2023 la gente le dio a Milei una oportunidad, ahora tenemos que sostener esa fuerza. Nuestros candidatos son personas nuevas, con coraje, con convicción y con la voluntad de ponerle fin a los privilegios de siempre”, finalizó.

Atauche acompañó la inauguración de dos nuevas usinas de la Libertad Avanza en Ayala y Maimará

Con la presencia del senador nacional y presidente de La Libertad Avanza Jujuy, Ezequiel Atauche, se inauguraron dos nuevas usinas en Yala y Maimará. Ambos eventos contaron con la presencia de los candidatos de Javier Milei en la provincia y militantes liberales.
Las aperturas de ambas instalaciones se realizaron como parte del trabajo que viene llevando adelante el espacio Liberal en Jujuy. Las nuevas usinas se suman a las ya habilitadas en diferentes puntos de la provincia, consolidando la estructura local que impulsa las ideas de la Javier Milei en la Provincia.
Durante los actos, se destacó el crecimiento de La Libertad Avanza en Jujuy, especialmente en zonas del interior donde el mensaje de Milei gana cada vez más adhesión. “Estamos acá para seguir sumando espacios de encuentro con los jujeños y dar la batalla cultural, política y social que la provincia necesita”, expresó Atauche rodeado de referentes y representantes del espacio liberal.
En Yala, Jorge Cruz y Cristina Massak son quienes asumieron el compromiso de llevar las ideas de la libertad al Concejo Deliberante, mientras que en Maimará, Eloy Viveros e Inés Quispe fueron presentados como la opción del cambio real para los vecinos. “Todos ellos forman parte de una generación de caras nuevas, comprometidas con transformar sus comunidades desde una visión liberal y federal” indicó el presidente del bloque oficialista en la Cámara Alta.
Destacó que los candidatos de ambas localidades llevarán con compromiso y convicción la ardua tarea de “llevar la voz de los ciudadanos a los espacios de decisión, defendiendo la agenda de transformación que lidera el Presidente de la Nación”.
Entre los presentes, además de Atauche y los aspirantes a una banca a los concejos deliberantes de Yala y Maimará, estuvieron los candidatos a diputados provinciales Fernanda Checa Monaldi, Emiliano Vera Robinson, Matías Paternó y Agustina Rodríguez.

“Palpalá es la ciudad libertaria de Jujuy” afirmó Atauche en la presentación de candidatos de La Libertad Avanza

El pasado sábado por la tarde, la ciudad siderúrgica fue escenario de un multitudinario acto de La Libertad Avanza, donde se presentaron oficialmente los candidatos a concejales por Palpalá. El encuentro fue encabezado por el senador nacional por Jujuy, Ezequiel Atauche, junto al Secretario de Culto y Civilización de la Nación, Nahuel Sotelo, y distintos candidatos liberales de la provincia.
Durante la jornada se presentaron los candidatos a concejales Rodrigo Reynaga, Alicia Zerpa, Alejandro Lescano y Evelin Camacho, quienes representarán a las ideas de la libertad en el municipio palpaleño. También estuvieron presentes los candidatos a diputados provinciales Kevin Ballesty, Emiliano Vera Robinson, Laura Tomé Gámez, Matías Paternó, Federico Canedi, Agustina Rodríguez, José Alberto Villca y Jonatan Saavedra, reafirmando el crecimiento y consolidación del espacio en todo el territorio jujeño.
Durante su encendido discurso, Atauche agradeció a los presentes que fueron a conocer a “los candidatos de Milei en Palpalá” y destacó que este movimiento liberal es “imparable, muy fuerte y vino para quedarse” siguiendo el trabajo de años que lleva el presidente.
Remarcó que el grupo de militantes que ahora son candidatos trabajan unidos desde hace tiempo y hoy convirtieron a la ciudad siderúrgica como la “ciudad libertaria de Jujuy”. Mostró su orgullo de tener a Rodrigo Reynaga encabezando la lista palpaleña por haber demostrado “no solamente a nivel local, sino a nivel nacional, ser un gran dirigente y una persona que tiene muy claro lo que tiene que hacer; a quienes los palpaleños le va a exigir y él va a cumplir”.
Para el legislador nacional, la visión de un Jujuy “nuevo, distinto y libre hoy se siente y la tenemos mucho más cerca de lo que pensamos”, expresando su deseo de que en un mes, específicamente las elecciones del 11 de mayo, LLA logre “dar el cachetazo histórico que necesita esta provincia para cambiar de una vez por todas, para sacarle el yugo a todos los jujeños de esta política empobrecedora”.
El acto contó con el acompañamiento de referentes provinciales, militantes, vecinos y vecinas de Palpalá, que se acercaron para expresar su apoyo al único espacio que representa el cambio profundo que impulsa el presidente Javier Milei en todo el país.

La Libertad Avanza proyecta un Jujuy con un mejor ecosistema empresario y beneficios para los emprendedores locales

El candidato a diputado provincial de la Lista 135 – La Libertad Avanza Jujuy, Matías Paternó se refirió a la importancia de trabajar por un proyecto de provincia con verdadero desarrollo productivo y social. “Jujuy necesita legisladores con un profundo compromiso con la realidad y el deseo de servir con soluciones eficaces”.

Matías Paternó es uno de los candidatos de Javier Milei en Jujuy que aspira a ocupar un preponderante rol dentro de la Legislatura de Jujuy. “Yo veo la política como una herramienta poderosa para la transformación de la sociedad, una herramienta que bien usada puede contribuir a mejorar la calidad de vida de todos”, aseguró.

En ese sentido, manifestó la necesidad de “generar una oposición real al gobierno local dentro de la Legislatura jujeña”, siempre en pos de “mejorar de la calidad de vida de la gente”.

Entre sus iniciativas, Paternó destacó la presentación de un proyecto de Ley para el sector empresarial y emprendedor, “necesitamos potenciar el ecosistema empresario jujeño, las mineras, a los sectores productivos del agro y a todo aquel que quiera emprender, por eso voy a trabajar en un proyecto de ley para digitalizar y desburocratizar los trámites para inscribir una empresa o emprendimiento”.

“Jujuy puede y debe estar a la altura de las políticas de desarrollo del Gobierno Nacional”, agregó al tiempo que finalizó: “Tenemos la esperanza de un nuevo Jujuy más productivo y con mayores fuentes de trabajo”.

“Hoy soy una voz de los jujeños en el Senado” dijo Ezequiel Atauche al recibir su premio parlamentario

Un grupo de diputados y senadores recibieron distinciones por su labor legislativa durante el último año, como así también los medios de comunicación y periodistas que cubren diariamente la labor en el Parlamento; en este marco se distinguió a Ezequiel Atauche por su labor en el Senado.

En el Salón Azul del Congreso de la Nación se llevó a cabo la 32ª Ceremonia de Entrega de Premios Parlamentario. Durante la ceremonia, fueron distinguidos, como principales homenajeados al senador nacional Ezequiel Atauche, por la Cámara Alta y al diputado nacional Cristian Ritondo, por la Cámara Baja.

Además, se entregó mención a los diez legisladores de cada cámara que mejor se ubicaron en la encuesta anual realizada por la revista Parlamentario.

Atauche, que en su primer año en el Senado presentó 24 proyectos de Ley y otros tantos de declaración, señaló que “es un verdadero honor recibir esta distinción de los Premios Parlamentario. Quiero expresar mi más sincero agradecimiento por este reconocimiento, que valoro profundamente”.

Felicito a cada uno de los legisladores que hoy también han sido galardonados. Sé del compromiso y el esfuerzo que cada uno pone día a día en su tarea parlamentaria. He aprendido mucho de muchos de ellos”, agregó.

Creo firmemente en la importancia del Parlamento Nacional como una de las partes del sistema democrático. Hoy soy una voz de los jujeños en el Senado, sé que puedo expresar mucho de lo que ellos sienten o quieren decir.”, indicó Atauche en su discurso.

El Senador hizo público su especial agradecimiento: “a los senadores de mi bloque por la confianza depositada, por el trabajo y por brindarme la oportunidad de conducir nuestro espacio en la Cámara Alta. Es una tarea que asumo con responsabilidad, pero también con enorme convicción”.

“Nuestra tarea en el Senado ha sido intentar mejorar la manera de hacer las cosas, de frente a la gente y en beneficio de la sociedad. Algo que el presidente Milei señaló siempre”, destacó el senador Atauche.

Ezequiel Atauche recibirá el “Premio Parlamentario” por su destacado trabajo en el Senado

Ezequiel Atauche, el senador por Jujuy y presidente del bloque de La Libertad Avanza en la Cámara Alta, será distinguido como el legislador más laborioso del 2024 por la prestigiosa Revista Parlamentario en la 32° ceremonia de entrega de Premios Parlamentario.

La ceremonia se hará en el Salón Azul del senado desde las 18 horas, donde se reunirán los legisladores más destacados del año pasado y entre ellos estará el representante jujeño como resultado de su exitosa gestión al frente de la bancada oficialista y siendo presidente de una de las comisiones más importante de la Cámara: Presupuesto y Hacienda.

Atauche es distinguido con este premio debido a los 182 votos a favor en una encuesta realizada en la Cámara de Senadores y en la Cámara de Diputados nacionales por la revista.

“2024 fue un año sumamente exitoso para La Libertad Avanza, para este bloque y para este senador. Con una minoría extrema de seis senadores hemos logrado sacar adelante Ley Bases, el paquete fiscal, el RIGI, Boleta Única; hace poco hemos suspendido las PASO y Ley Antimafias” declaró el senador al medio que mañana lo estará distinguiendo por su trabajo legislativo.

Hombre fuerte del presidente Javier Milei en la Cámara Alta, Atauche presentó 45 proyectos, de los cuales 21 fueron iniciativas de ley. Entre sus propuestas más destacadas se encuentran la modificación del Régimen de Promoción de la Economía del Conocimiento para incluir la minería de criptoactivos y tecnología blockchain como actividades promovidas, la declaración post mortem del General Manuel Eduardo Arias como héroe nacional en reconocimiento a su papel en las guerras de independencia, y una modificación al Código Penal relacionada con las penas por violación de secretos y privacidad.

Además, como presidente de la Comisión de Presupuesto y Hacienda, Atauche desempeñó un papel clave en el debate y la aprobación de la Ley de Bases y Puntos de Partida para la Libertad de los Argentinos, una de las iniciativas más importantes del Poder Ejecutivo. Su liderazgo en esta comisión ha sido fundamental para avanzar en reformas económicas que buscan estabilizar y fortalecer la economía nacional.

Fuente: Todo Jujuy

Ezequiel Atauche confirmó que en mayo “La Libertad Avanza” competirá en la provincia

El senador nacional por Jujuy de La Libertad Avanza, Ezequiel Atauche, está recorriendo la provincia preparando el escenario para las elecciones legislativas del 11 de mayo, motivando a los jujeños “para que nos vuelvan a votar por nuestros logros que hoy son una realidad” a pesar de “los palos que nos pusieron en la rueda”.

Días atrás sostuvo reuniones con referentes y militantes en diferentes distritos municipales donde destacó los avances del gobierno de Javier Milei e instó a militar “para que nos vuelvan a votar por nuestros logros que hoy son una realidad sosteniendo las ideas de la libertad” a pesar de “los palos que nos pusieron en la rueda”.

En su discurso recordó que en noviembre del 2023 “éramos una ilusión, una visión, la representación de muchos ciudadanos enojados con la vieja política y esperanzados en un nuevo rumbo. Hoy somos una realidad que transforma el país, por eso solicito a los argentinos y a los jujeños que nuevamente nos voten por nuestras ideas”.

“La velocidad y posibilidad que estos cambios se hagan realidad son proporcionales a la cantidad de legisladores que tengamos en el Senado y en el Congreso, y a la vez al número de gobernadores, diputados provinciales, concejales y vocales municipales en cada uno de las gobierno, legislaturas y municipalidades de las provincias”, agregó.

Remarcó que el 11 de mayo por primera vez La Libertad Avanza participará en los comicios provinciales y aseguró que tendrá “en todos los distritos listas integradas por candidatos honestos y con ideas renovadoras que quieren aportar para que Jujuy mejore y todos los jujeños puedan vivir en mejores condiciones”.

Para el senador “llegó el momento en que debemos seguir tomando el destino en nuestras manos y le devolvamos la libertad a Jujuy; de que nos saquen el yugo de las miles y miles de trabas que nos ponen”, acusó.

De las numerosas reuniones que está sosteniendo en la provincia “surgirán candidatos nuevos que serán la opción de la renovación política verdadera en esta provincia, y sin dudas marcarán el futuro por los próximos 10 años. Si los jujeños eligen bien empezarán a sentir el camino virtuoso que empezamos con Milei”, concluyó.

Fuente: El Tribuno

Comienza la reparación de la deuda histórica con los ex trabajadores de Altos Hornos Zapla

El gobierno del presidente Javier Milei, por iniciativa del senador nacional por Jujuy,Ezequiel Atauche, comenzará a saldar una deuda que lleva más de 30 años y así los ex trabajadores recibirán el pago de una histórica indemnización por los servicios prestados en Altos Hornos Zapla. 

“Saldar esta deuda con los trabajadores y sus familias da cuenta de que Argentina atraviesa un cambio y una renovación a favor de quienes, día a día, dieron y dan todos sus esfuerzos para lograr un país más productivo”, destacó el senador Atauche en el acto con los beneficiarios de esta medida.

El evento se llevó a cabo en las instalaciones de Altos Hornos Zapla y contó con la presencia de los beneficiarios del pago, sus familiares y miembros de la comunidad en general, quienes celebraron este logro. Este avance no habría sido posible sin las incansables gestiones de Atauche ante el Ministerio de Economía de la Nación.

El decreto que ordena el desembolso de la indemnización representa la culminación de una lucha iniciada con la Ley 23.696 de 1990, conocida como la ley de propiedad participada. A pesar del transcurso de diversos gobiernos, nunca se había tomado la decisión política de avanzar hasta ahora.

“Esto permite saldar una deuda con miles de familias de Palpalá y del resto de la provincia”, aclaró Atauche, quien precisó que serán 3.450 los beneficiarios. “Siempre fue un anhelo personal poder brindar una solución a los ex trabajadores de Zapla. Por eso, de manera permanente, insistimos ante el Ministerio de Economía para lograr el dictado del decreto que autoriza el pago”, agregó.

En este sentido, el senador afirmó que “cumplir con este sueño, que llevó demasiado tiempo en concretarse, es un acto de justicia. Quienes lucharon incansablemente para que esto sucediera nunca dejaron de mantener viva la esperanza”.

El encuentro tuvo como objetivo socializar el contenido del decreto que ordena el pago, el cual fue publicado semanas atrás en el Boletín Oficial. “Todo esto significa un acto de verdadera justicia social”, concluyó Atauche.

Por gestión del senador Atauche, los ex trabajadores de Altos Hornos Zapla recibirán el pago de la indemnización

El Senador Nacional por la provincia de Jujuy, Ezequiel Atauche, gestionó satisfactoriamente ante el Ministerio de Economía de la Nación para que se abone a los ex trabajadores de Altos Hornos Zapla la histórica indemnización que se les adeudaba a los empleados desde la privatización de la empresa. El gobierno de Javier Milei resuelve lo que otros gobiernos olvidaron.
El legislador nacional se reunió con dos representantes de los ex empleados de la empresa y José García Hamilton (secretario Legal y Administrativo) y Gustavo Panera (director nacional de Normalización Patrimonial), funcionarios del Ministerio de Economía de la Nación para notificar sobre el decreto que establece el antes mencionado pago.
“Esto permite saldar una histórica deuda que tenía el Estado Argentino con los trabajadores de Jujuy”, puntualizó Atauche.
Cabe recordar que, con la sanción de la Ley N° 23.809 en de agosto del año 1990 se aprobó la declaración de “sujeto a privatización” de Establecimiento Altos Hornos Zapla dependiente de la entonces Dirección General de Fabricaciones Militares formulada mediante el Decreto N° 1131/90 y su modificatorio, Decreto N° 1213/90.
En el artículo 1° de la Ley N° 26.700 se estableció un resarcimiento a los ex trabajadores con derecho al Programa de Propiedad Participada que no hayan sido incluidos en dicho programa y que se encontraran trabajando para la empresa al dictarse la norma por la que se la declaró sujeta a privatización, o a sus derechohabientes.
Desde esa fecha hasta ahora, los exempleados mantienen un reclamo permanente para que se les aboné lo que por ley le corresponde, por lo que las gestiones realizadas por el Senador Atauche significan el reconocimiento y liquidación de la indemnización para los trabajadores del emblemático Altos Hornos Zapla.
“Mi compromiso es trabajar por Jujuy y en eso están abocados todos mis esfuerzos y del equipo que me acompaña. Es una gran alegría poder haber gestionado satisfactoriamente el pago que se les adeudaba a las familias de Jujuy”, finalizó el legislador nacional.

Atauche impulsa cambios en la Ley de Promoción de la Economía del Conocimiento

El senador jujeño y líder libertario en la Cámara Alta, Ezequiel Atauche, presentó un proyecto que busca reformar la Ley 27.506 de Régimen de Promoción de la Economía del Conocimiento. La iniciativa propone incorporar la minería de criptoactivos y la tecnología blockchain como actividades beneficiarias de los incentivos fiscales que contempla la norma.
El proyecto sugiere la inclusión de un nuevo inciso en el artículo 2 de la Ley, que abarque el “desarrollo, implementación y mantenimiento de infraestructura informática descentralizada basada en tecnología blockchain”. Este apartado incluye actividades como la validación de transacciones (minería de criptoactivos) y el desarrollo de aplicaciones descentralizadas (DApps). Además, establece que estas actividades deberán realizarse bajo un enfoque sustentable en cuanto al consumo energético y orientarse hacia la creación de soluciones innovadoras y seguras para la gestión de información y transacciones digitales.
Atauche: “Es clave resolver incertidumbres regulatorias y apostar por un futuro sustentable”
El senador Atauche destacó que la minería de criptoactivos tiene un gran potencial para impulsar el desarrollo económico en Argentina, aunque actualmente enfrenta barreras regulatorias y económicas. En sus argumentos, remarcó la importancia de garantizar un marco normativo claro y asegurar el acceso a infraestructura energética sostenible para que el sector pueda expandirse de manera eficiente y responsable.

“La mayor implicancia de adicionar la minería de criptoactivos y tecnología blockchain como actividades promovidas en la Ley 27.506 se reflejaría en tres aspectos clave: contribuir al fortalecimiento de la economía digital, generar empleo altamente calificado y atraer inversiones extranjeras”, afirmó Atauche, quien además preside la Comisión de Presupuesto y Hacienda del Senado.