Pequeño J no estuvo en Palpalá

El fiscal general Sergio Lello Sánchez explicó cómo fue el operativo en La Quiaca y Villazón que terminó con la captura del acusado y la posible presencia de Pequeño J en Jujuy
Detención de Lázaro Sotacuro en Villazón.

“El sujeto estaba solo”. “Se procedió a la expulsión administrativa desde Bolivia, evitando la extradición”. “En La Quiaca se le informó por qué estaba detenido y se le tomaron pruebas de ADN”.

“Hubo un rumor pero se agotó la posibilidad. Se había hablado de que Pequeño J estaría en Palpalá, pero no. Se realizó un procedimiento pero no se pudo constatar esa información” concluyó el fiscal sobre la posible presencia de Pequeño J en Jujuy

Este sábado marcharán en Jujuy para pedir justicia por los femicidios de Morena, Brenda y Lara

Tras el estremecedor triple femicidio de Morena, Brenda y Lara, en la provincia de Buenos Aires, que fue noticia en los últimos días, organizaciones sociales y feministas de Jujuy convocaron a una jornada de protesta bajo la consigna“¡Basta de femicidios, nuestras vidas importan!”.

La movilización principal será a las 16 horas en Plaza Belgrano, en San Salvador de Jujuy, aunque se replicará en diversas plazas del interior de la provincia. “Salimos a las calles porque no podemos seguir naturalizando que cada semana tengamos que lamentar nuevas muertes de mujeres y disidencias. Exigimos que se garantice la seguridad y la vida de todas”, señalaron desde la Multisectorial.

Las organizaciones también expresaron su preocupación por la suspensión de programas y políticas de género a nivel nacional, lo que consideran un retroceso en la lucha contra la violencia machista.

“Mientras el gobierno nacional recorta recursos y desmantela áreas de asistencia, los femicidios siguen en aumento. No alcanza con la indignación: necesitamos respuestas concretas del Estado”, subrayaron en un comunicado.

Cazzu pidió justicia por el femicidio de Tamara Fierro: “el horror llegó al pueblo en el que me crie”

La cantante jueña, “Cazzu” reconocida por su compromiso social, se sumó al pedido de justicia, visibilizando el caso en sus redes y acompañando el dolor de la comunidad.
La cantante no solo cuestionó el accionar policial en el marco de la represión que sufrieron los pobladores de Fraile Pintado y los de otras localidades que viajaron hasta el lugar para acompañar el reclamo, sino que además criticó el rol del “sistema que niega la necesidad de protegeré a las mujeres, que encubre violaciones y tráfico de mujeres e infantil y protege la comercialización de droga”.

El mensaje termina con un pedido de “destitución e investigación para el responsable”.

Fuente: Jujuy al Momento

Mañana habrá una marcha contra la violencia de género y los femicidios en Jujuy

A diez años de la primera marcha nacional bajo el grito de #NiUnaMenos, la Multisectorial de Mujeres y Disidencias de Jujuy vuelve a convocar a las calles. Esta vez, con un dolor renovado por los tres femicidios cometidos en apenas 21 días que encendieron las alarmas y la indignación en toda la provincia.

Este martes 3 de junio a las 17 horas, se realizará una movilización provincial con epicentro en Plaza Belgrano de San Salvador de Jujuy, en memoria de Paola VargasAngelina González y Tamara Fierro, las tres mujeres asesinadas en mayo en distintos puntos del territorio jujeño. En paralelo, habrá acciones y concentraciones en ciudades del interior.

“La violencia machista no se detiene. Nos siguen matando. Estas tres mujeres no están más y el Estado sigue llegando tarde”, expresaron desde la Multisectorial en el afiche de convocatoria.

Como antesala de la marcha, este lunes 2 de junio a las 9 de la mañana se realizará una conferencia de prensa en Casa de Gobierno, donde se espera la presencia de familiares de víctimas, organizaciones feministas y representantes de derechos humanos.

convocatoria ni una menos
convocatoria ni una menos

En mayo, Jujuy vivió una nueva seguidilla de femicidios que conmocionó a la comunidad. El primero ocurrió el 3 de mayo en Pampa Blanca, donde Angelina González, de 15 años, fue hallada sin vida tras haber sido acosada por un remisero. El 11 de mayo, en Alto Comedero, Paola Vargas fue asesinada a puñaladas por su pareja, quien luego se suicidó. Finalmente, el 24 de mayoTamara Fierro, de Fraile Pintado, fue hallada calcinada. Por el hecho, un hombre permanece detenido.

Estos crímenes reavivaron el recuerdo de otro mes trágico para la provincia: en septiembre y octubre de 2020, Jujuy registró cinco femicidios en menos de 40 días. Entonces, la sociedad entera salió a las calles a exigir justicia.

La Multisectorial llama a todas las personas, organizaciones sociales, sindicatos, estudiantes y colectivos a sumarse a la jornada de lucha. La consigna sigue siendo la misma que hace una década: Ni una menos. Vivas nos queremos.

Fuente: Somos Jujuy

El pueblo jujeño exige justicia por sus víctimas: en solo 21 días hubo tres femicidios en Jujuy

En apenas de tres semanas, Jujuy fue escenario de una serie de femicidios que conmocionaron a toda la provincia. El primero ocurrió el 3 de mayo en Pampa Blanca, donde Angelina González fue asesinada por un hombre que la acosaba. El segundo, apenas 8 días después, tuvo lugar en Alto Comedero el femicidio de Paola Vargas, acuchillada por su pareja, quien luego intentó incendiar la vivienda y se quitó la vida. El tercero sucedió el 24 de mayo en Fraile Pintado, Tamara Fierro fue hallada calcinada y se confirmó su identidad mediante pruebas de ADN.

Cada caso reavivó el dolor de las familias y también de una sociedad que vuelve a preguntarse cuánto más se puede soportar. “No queremos seguir sumando un nombre más. En Jujuy hay tanto feminicida que duele, y duele mucho el corazón”, expresó con crudeza Mónica Cunchilla, madre de Iara Rueda, la adolescente asesinada en Palpalá en septiembre de 2020. Su voz, cargada de dolor y lucha, se volvió símbolo del reclamo de justicia que atraviesa los años.

Los testimonios de las madres de las víctimas vuelven a poner en el centro de la discusión la respuesta estatal y judicial ante las denuncias de violencia. En el caso de Angelina, la familia asegura que hubo demoras en recibir la denuncia por desaparición. En el de Tamara, sus allegados afirmaron que fue vista por última vez entrando al domicilio de un hombre que luego fue detenido con signos de haber estado en una pelea. “Estoy segura que esa fue la lucha de mi hija por salir de ahí”, dijo entre lágrimas su madre.

Las similitudes con lo vivido en 2020 son inevitables. Aquel año, entre el 8 de septiembre y el 10 de octubre, se produjeron cinco femicidios: Cesia Reinaga, Iara Rueda, Roxana Mazala, Gabriela Cruz y Nair Álvarez. Aquellos 40 días oscuros marcaron un antes y un después en la conciencia colectiva de la provincia. Hoy, ese dolor parece volver, como una herida que nunca cicatriza.

Mientras los casos avanzan en la Justicia y las investigaciones siguen su curso, los familiares de las víctimas piden acompañamiento, contención, celeridad en los procesos judiciales y políticas reales de prevención. “Queremos que se termine, no queremos más mujeres muertas. Que no quede ninguna madre más con el corazón destrozado como el nuestro”, sostuvo una de las madres.

Fuente: Somos Jujuy

Fraile Pintado decretó 5 días de duelo y 48 horas sin clases por el femicidio de Tamara Fierro

La medida refleja el profundo dolor y consternación que atraviesa la comunidad fraileña ante este hecho de violencia de género que ha conmocionado a toda la ciudad.

La decisión fue adoptada por el intendente en uso de las facultades que le confieren la Constitución de la Provincia de Jujuy y la Ley Orgánica de los Municipios Nº 4466/89, ante la gravedad de los acontecimientos y la repercusión nacional que tuvo el caso a través de diversos medios de comunicación y redes sociales.

El decreto establece:

Duelo Municipal por el término de cinco días, durante los cuales se invita a la comunidad a izar la Bandera Nacional Argentina a media asta.

Suspensión de actividades educativas en los tres niveles por 48 horas.
Además, el Ejecutivo Municipal se solidarizó con la familia de Tamara y acompañó el pedido de justicia que vecinos y vecinas vienen manifestando en movilizaciones pacíficas en reclamo de castigo para los responsables del crimen.

“Es un hecho que no tiene consuelo ni reparo. Tamara nos fue arrebatada por la violencia de género, y como pueblo exigimos justicia”, expresó el comunicado oficial.

Diego Castro es señalado como el presunto autor del femicidio de Tamara Fierro

La Justicia jujeña imputó formalmente a Jairo Guerrero, un joven de 25 años que se hace llamar “Diego Castro”, acusado de la desaparición y por el presunto femicidio de Tamara Soledad Fierro, la joven madre de 29 años oriunda de la ciudad de Fraile Pintado, quien está desaparecida desde el sábado pasado y fue vista por última vez en la vivienda de “Castro”

Mañana al mediodía se llevará a cabo la audiencia imputativa, donde el fiscal a cargo de la investigación penal preparatoria Lían Resúa solicitará al Juzgado de Violencia de Género la prisión preventiva para “Castro” , acusado de femicidio y de Esteban Pérez (22), acusado de encubrimiento agravado.

Desde la tarde del sábado 24 de mayo, la sociedad fraileña se vio convulsionada por la secuencia de hechos que giran alrededor de la causa, entre ellas la desesperada búsqueda de Tamara Soledad Fierro (29) quien había salido de su casa, en su moto el viernes 23 en horas de la tarde y según se pudo establecer, desde las 10 del sábado permaneció en una vivienda de la calle Gurruchaga del barrio 23 de Agosto, de propiedad de Jairo “Diego Castro”

Una fuente cercana a la investigación le confió a un medio provincial que la Justicia reunió elementos de pruebas, que le permite ubicar al principal acusado de la desaparición de Fierro en el mismo lugar de la víctima, configurando el tiempo y el espacio. Pero además cuenta con firmes indicios que los acusados se deshicieron del cuerpo de Tamara Fierro, trasladándolo a un basural y prenderle fuego, de ahí la calificación legal.

Por la desaparición de Tamara Fierro, fueron demoradas y puestas a disposición de la Justicia un total de ocho personas, incluyendo a la madre y hermana de Jairo “Diego Castro” Guerrero, pero con el correr de los días, fueron dejadas en libertad.

En una conferencia de prensa brindada ayer, ante los medios locales, el fiscal Lían Resúa hizo foco en la circulación de un video que se habría filtrado de la investigación, donde se observa el sábado 24 en horas de la noche, a dos personas cargando una carretilla, que ingresan al basural donde la tarde del lunes hallaron los restos óseos

Fue así que la madrugada del lunes, una multitud enardecida llegó hasta la vivienda de “Castro” Guerrero y la incendiaron, sin tomar en cuenta que con este hecho vandálico podrían haber entorpecido la investigación penal preparatoria.

Mañana alrededor del mediodía, los imputados comparecerán ante el magistrado, nombrarán a un abogado defensor y serán acusados sobre la presunta autoría y el presunto encubrimiento del delito de femicidio.

Fuente: El Tribuno

“Con los resultados todo cierra que la persona ha tenido una muerte violenta” dijo el fiscal de la causa

El pasado lunes en un intenso operativo por la búsqueda de Tamara Fierro, una joven de 29 años que estaba desaparecida en Fraile Pintado, se halló restos óseos en un matadero y basurero de la zona. Tras el cotejo de ADN que efectuaron a la familia se confirmó que los restos finalmente corresponden a la mujer desaparecida.

Hasta el momento hay dos hombres detenidos por el caso. Uno de ellos sería el supuesto autor, el cual fue imputado por “homicidio calificado, por circunstancia de género (femicidio) y ensañamiento”, mientras que el segundo, quien sería el encubridor del asesinato, será imputado por “Encubrimiento agravado”.

Confirmaron que los restos hallados en Fraile Pintado son de Tamara Fierro

En conferencia de prensa, el fiscal Ernesto Lían Resúa, confirmó que tras llevar a cabo las muestras de ADN se pudo confirmar “en la jornada de hoy que los restos óseos corresponden a Tamara Fierro”. En ese marco, cabe destacar que la madre de la joven asesinada recibió la noticia con anterioridad y se retiró del lugar sin brindar declaraciones.

Asimismo, el Fiscal Resúa acotó que a través de estos resultados, “todo se cierra en el círculo de que la persona buscada y encontrada ha tenido una muerte violenta”, como así también, expresó que se tendría “a las personas implicadas como el autor y encubridor del hecho”.

Sobre esto último, el funcionario ponderó que los dos detenidos son hombres mayores de edad. El posible autor del femicidio podría tener la pena máxima, y por otra parte, el probable encubridor podría recibir una condena entre un año y medio a seis años de prisión.

Durante otro transcurso de la conferencia, Ernesto Lían Resúa, quiso destacar la complejidad de la causa y consideró que “el Ministerio Público de la Acusación tuvo que poner muchos esfuerzos para determinar y llegar a los restos” e igualmente manifestó lo “difícil que fue establecer el cotejo en tiempo récord, dándole prioridad al caso”.

“Todo esto me lleva a contar con los elementos necesarios, que como Fiscal, necesito presentar ante la jueza designada y pedir las medidas para que la causa avance. De esta forma se podrá comprobar la culpabilidad de esta persona en un debate oral”, puntualizó.

Fuente: Todo Jujuy

 “En un video se ve al acusado llevando una carretilla” dijeron las hermanas de Tamara Fierro

Avanza la investigación por el caso de Tamara Fierro, la joven de 29 años quien se encuentra desaparecida desde el sábado 24 de mayo. La fiscalía imputó a dos hombres y caratuló la causa como femicidio.

Antes de la marcha convocada en Fraile Pintado para pedir justicia por Tamara, las hermanas de la joven desaparecida hablaron públicamente sobre el momento que atraviesa la familia, marcada por la angustia y la espera.

La familia pidió que se agilicen los tiempos judiciales y que se tome declaración al principal sospechoso, identificado como Diego Castro. “Queremos que declare él, su familia y la madre. Hay muchas cosas que no cierran”, insistieron.

También criticaron la falta de colaboración por parte de algunos vecinos. “No quisieron entregar las grabaciones de las cámaras“, dijeron. Sin embargo, revelaron que existe un video clave: “Se ve a Diego Castro y a su cuñado con una carretilla y una bolsa. Aún no sabemos qué llevaban“.

El dolor es inmenso. “Mi mamá estuvo toda la mañana llorando, mi sobrina -hija de Tamara- está muy triste”, contaron entre lágrimas. A pesar de todo, la familia destacó el acompañamiento del pueblo de Fraile Pintado: “No nos están dejando solos, nos están ayudando mucho“.

Por otra parte, en horas de la mañana el fiscal de la causa Lian Resúa indicó que se inició una investigación interna para determinar responsabilidades por la filtración de un video en el que se ve a un sujeto empujando una carretilla en donde se cree que se transportaban restos humanos y que es una prueba fundamental para la investigación en el caso. “Se puede considerar como un claro entorpecimiento del proceso que estamos desarrollando, entonces las consecuencias penales por este hecho pueden ser realmente altas”, manifestó.

Fuente: Que Pasa Jujuy

Dos femicidios en 8 días: Jujuy vuelve a marchar para decir basta

Durante la jornada del domingo, la comunidad jujeña quedó conmovida ante un horroroso hecho ocurrido en Alto ComederoUna mujer fue asesinada por su ex pareja en las 47 Hectáreas, el femicida luego se suicidó.

Lo más grave de todo es que se trata del segundo asesinato por violencia de géneroocurrido en ocho días. Hace solo una semana la adolescente de solo 15 años Angelina González fue estrangulada por un hombre de 25 años en Pampa Blanca.

En este contexto de alarma y críticas a las políticas de género en la provinciael grupo “Padres y Madres del Dolor” decidió movilizar este martes 13 de mayo frente a Casa de Gobierno.

Su principal referente, Mónica Cunchila, comentó lo que será la marcha además de reiterar la necesidad de articular las instituciones para una real prevención.

Nueva marcha ante dos femicidios

Tenemos una marcha frente a la Casa de Gobierno, como lo venimos realizando ya hace más de cuatro años y medio, por todos los femicidios que se iban dando en la provincia. Ahora tenemos que lamentar dos femicidios en ocho días. Una nena de 15 años, Angelina González, y ahora Paola Vargas. Una mamá, estudiante, una chica que quería tener un futuro, estudiaba para poder darle lo mejor a sus hijos, una mamá que no va a estar nunca más. Una familia quebrada, dos familias quebradas este año, más allá de todos los otros femicidios que vienen pasando pero se suman más víctimas al grupo de padres del dolor. Es lamentable saber que un nene de 7 años no va a ver nunca más a su mamá saber de qué la mamá de Angelina también nunca va a escuchar feliz cumpleaños mamá o feliz día de las madres, es un dolor que no se lo deseamos a nadie nosotros como papás sabemos lo que están pasando ellas”.

Críticas repetidas al sistema

Siempre decimos que esta es una cadena, que si se corta en algún lado el eslabón, pasan estas cosas. Muchos organismos se tienen que sentar, reflexionar, pensar qué vamos a hacer. También influye mucho la situación económica que nos lleva a esto, a discusiones, a peleas, si terminan en esto, más allá de eso vienen otras cuestiones. Pero me parece que es hora de decir basta, siéntense, trabajen, porque no queremos más familias destrozadas, no queremos una mujer menos en la provincia. Tenemos que lamentar dos femicidios en ocho días. Es terrible lo que está pasando en la provincia. Desgraciadamente Jujuy tiene el más alto índice de femicidios en todo el país, siendo una provincia tan chica. Y no sucede y repito de nuevo solamente acá en Capital, en todas las localidades de la provincia se fueron dando femicidios en estos cuatro años y medio”.

Por Jujuy al Momento