Mañana inicia “La Feria del Libro” en Palpalá: la entrada será gratuita

La Feria del Libro 2023 de Palpalá será en la Casa de la Cultura, ubicada en avenida del Congreso esquina Río Chubut del barrio Paso de Jama donde grande y chicos podrán disfrutar de mateadas literarias, disertaciones, funciones teatrales, conferencias y funciones para grandes y chicos. Además, contará con venta de libros, visita de editoriales y escritores de Salta y Tucumán, más la disertación virtual de una escritora chilena.

Bajo el slogan “Formar para Vivir” se enmarca un importante aspecto de la cultura como obras teatrales infantiles, talleres para alumnos del nivel primario y secundario con la participación de disertantes de Palpalá, San Salvador de Jujuy y reconocidos escritores de la provincia. 

Las actividades se desarrollarán desde este martes 18 de abril con el acto de apertura, en tanto que miércoles, jueves y viernes se ofrecerán variadas ofertas artísticas, literarias, disertaciones y funciones teatrales para todas las edades, por la mañana de 9.30 a 13 horas y por la tarde de 15 a 20 horas

La coordinadora de Bibliotecas, Verónica García, manifestó que “este año tenemos la novedad de la ampliación de las editoriales, con la grata visita de una editorial de Salta y un artista de la misma provincia que realiza cuadros referidos a Jujuy. A partir del miércoles a las 9 la feria continuará con obras teatrales para niños de 1° y 2° grado a partir de las 9 horas. A partir de las 11, con el taller literario para adolescentes de escuelas secundarias. Hacemos extensiva la invitación a todo el público que quiera participar. El viernes culmina la Feria con un festival a partir de las 20 horas”.

Finalizando, la funcionaria resaltó que “habrá un patio gastronómico a cargo de los chicos de los 5° años de las escuelas secundarias para que puedan recaudar fondos. No se cobrará el piso ni a las editoriales, ni emprendedores, ni gastronómicos que participen”, concluyó.

CRONOGRAMA DE ACTIVIDADES

Cierre de la feria del libro 2023 “FORMAR PARA VIVIR”

Viernes 21

Las autoridades entregarán certificados por stand a partir de las 19 horas, para el cierre contará con un patio gastronómico, stand de emprendedores y espectáculos musicales, La grilla es la siguiente: ballet Sentimiento Criollo, ballet Centro de Día, grupo musical “La YHIO BAND”, ballet de Adultos Mayores. Grupo de cumbia “Ponte Perro”, ballet Formarte, profesora Nidia Salvatierra.

Palpalá se prepara para vivir la 2da. Edición Nacional de la Feria del Libro “Formar para vivir”

El evento cultural que impulsa el intendente Rubén Eduardo Rivarola, gestionado ante el Ministerio de Cultura se realizará en predios de la Casa de la Cultura desde el martes 18 hasta el viernes 21 del corriente mes. Está destinado a la familia en general y podrán disfrutar de mateadas literarias, disertaciones, funciones teatrales, conferencias y funciones para grandes y chicos. Además, contará con la visita de editoriales y escritores de Salta y Tucumán, como también la disertación virtual de una escritora de Chile.

Consolidando su perfil como Ciudad de Eventos, legitimado por una vasta producción de eventos productivos, artísticos, sociales y culturales que impulsa la actual administración del intendente Rubén Eduardo Rivarola, Palpalá organizará la 2º edición de la Feria del Libro “Arte en Letras” que se llevará a cabo desde el martes 18 al viernes 21 de abril en el predio de la Casa de la Cultura. Tomarán parte del evento cultural referentes literarios de Salta y Tucumán, además de la participación on-line de una destacada escritora chilena.

Las actividades que se gestionaron ante el Ministerio de Cultura y que fue recuperada por el ejecutivo después de 12 años, se desarrollará a partir del día martes, con el acto de apertura a las 18 en avenida Del Congreso esquina Río Chubut en tanto que miércoles, jueves y viernes se ofrecerán variadas ofertas artísticas, literarias, disertaciones y funciones teatrales para todas las edades por la mañana de 9.30 a 13 horas y por la tarde de 15 a 20.

La feria enmarca un importante aspecto de la cultura como obras teatrales infantiles, talleres para alumnos del nivel primario y secundario con la participación de disertantes de Palpalá, San Salvador de Jujuy y reconocidos escritores de la provincia.

En este sentido, Jorge González, secretario de Desarrollo Humano y Bienestar Social, señaló que “a partir del martes 18 de abril, en las instalaciones de la Casa de la Cultura se lanzará una nueva edición de la Feria nacional del Libro. El evento se desarrollará hasta el día viernes 21 de abril y tomarán parte editoriales y escritores de la provincia de Salta y Tucumán como así tendremos también la disertación virtual por parte de una importante escritora de la República de Chile”.

Asimismo, dijo que “esta actividad cultural se concreta gracias a gestiones del intendente Rubén Eduardo Rivarola para la participación de nuestro municipio en el programa de Apoyo a Ferias Culturales que brinda el Ministerio de Cultura de nación, en donde nuevamente fuimos seleccionados para llevar a cabo el evento como un reconocimiento nacional a la organización y responsabilidad que demostramos en el campo cultural desde el año pasado”.

Más adelante, González, explicó cómo se organizaron las actividades y los horarios de las mismas. En este sentido, declaró que “el acto inaugural se realizará el día martes, a partir de las 18 horas en la Casa de la Cultura. A partir de allí y hasta el día viernes, en horarios de la mañana y tarde, se podrán visitar diferentes stands, participar de obras teatrales y disertaciones. Por la mañana, la feria abrirá sus puertas a partir de las 9 y hasta las 13 horas. En tanto que por la tarde la actividad será desde las 15 y hasta las 20 horas. Contaremos también con la participación de establecimientos educativos primarios y secundarios de nuestra ciudad, como también hacemos extensiva la invitación a jujeños de localidades del interior de la provincia que deseen participar de las actividades”.

Finalizando, el funcionario anticipó que “ya tenemos confirmados editoriales y escritores de las provincias de Salta y Tucumán como así también la disertación virtual de una importante escritora de Chile, abordando temáticas de violencia de género. Es decir, se ha ampliado la temática de la Feria del Libro con respecto a la edición que realizamos el año pasado”.

EL PROGRAMA DE ACTIVIDADES

El acto apertura será el martes 18 del corriente a las 18 horas, en la Casa de la Cultura, ubicado en avenida Del Congreso esquina Río Chubut, participarán autoridades de municipales y escritores municipales.

Miércoles 19

Turno Mañana: 9 horas las puertas de la Feria del Libro por los colegios y público en general, luego se dará comienzo la obra teatral “Magia en Dulcelandia”, destinado a niños de 1 y 2 grado del nivel primario. A las 10.15 a 11 horas función teatral (de 1 y 2 grado del nivel primario). 11.15 a 12.30 horas talleres literarios, disertantes Valeria Ildiko y Gloria Quispe.

Turno Tarde: presencia del Duende de la Lectura, 15 y 16.15 horas obra infantil, a las 17 horas video conferencia, con la escritora chilena, Pía Barros, quien presentó el libro “Basta de Violencia de Género”, destinado al público en general.  A las 18 horas mateada literaria, estarán presentes las disertantes Jorgelina Balut, María Rosa Caballero, Silvio Orillo y Rosa Martínez. 19 horas presentación del libro y 20 horas cierre de la jornada.

Jueves 20

Turno Mañana: 9 horas las puertas de la Feria del Libro por los colegios y público en general, luego se dará comienzo la obra teatral “Magia en Dulcelandia”, destinado a niños de 1 y 2 grado del nivel primario. A las 10.15 a 11 horas función teatral (de 1 y 2 grado del nivel primario). 11.15 a 11.50 horas taller literario con la escritora Salome Boto de 5to y 6to año de la escuela Técnica de Palpalá.

Turno Tarde: a las 15 y 16.15 horas obra infantil, a las 17 horas, taller infantil y presentación del libro “Como de Cuentos”, escritora Natalia Cañares. En tanto que a las 18 horas será la presentación del libro de la escuela Alicia Berta Mamani “Rufinito Niño Puneño”, luego de 18.30 a 19.40 se desarrollará una mesa de lectura, participarán Sara Torres, Aníbal Aguirre, Liliana Romero, Norma Fascio, Carlos Matorra, Rosana Herrera y Sergio Sago. Espacio de la Comisión Directiva de la SADE, presidente, Fabián Borda, vicepresidente Lourdes Zalazar y secretaria Berta Mamani. A las 19.45, lectura de trabajos alegóricos al 2 de Abril “Día de los Veteranos y Caídos en la Guerra de Malvinas” a cargo de Lourdes Zalazar y Fabian Borda.20 horas cierre de la segunda edición de la feria del libro.

Viernes 21

Turno Mañana: 9 horas las puertas de la Feria del Libro por los colegios y público en general, luego se dará comienzo la obra teatral “Magia en Dulcelandia”, destinado a niños de 1 y 2 grado del nivel primario. A las 10.15 a 11 horas función teatral (de 1 y 2 grado del nivel primario). 11.15 a 11.50 horas taller literario con la escritora Salome Boto de 5to y 6to año de la escuela Técnica de Palpalá.

Turno Tarde: a las 15 y 16.15 horas obra infantil, a las 17 horas, 17.15 horas taller literario con la escritora Salome Boto de 5to y 6to año de la escuela Técnica de Palpalá. Taller de lectura desde las 18, disertantes grupo “Ponele Letras”.

Cierre de la feria del libro 2023 “FORMAR PARA VIVIR”

Viernes 21

Las autoridades entregarán certificados por stand a partir de las 19 horas, para el cierre contará con un patio gastronómico, stand de emprendedores y espectáculos musicales, La grilla es la siguiente: ballet Sentimiento Criollo, ballet Centro de Día, grupo musical “La YHIO BAND”, ballet de Adultos Mayores. Grupo de cumbia “Ponte Perro”, ballet Formarte, profesora Nidia Salvatierra.

Se viene “La Feria del Libro” a Palpalá

La Municipalidad de Palpalá invita a toda la comunidad a participar de una nueva edición de La Feria del Libro la cual se realizará los días 18, 19, 20 y 21 de abril.

El próximo martes 18 de abril en la Casa de la Historia y Cultura de la ciudad de Palpalá iniciará una nueva edición de la feria del libro llamada “La lectura, un camino de aprendizaje”.

El evento será hasta el viernes 21 de abril con entrada libre y gratuita, y se planificaron diversas actividades para esa semana.

El día de apertura contará con la presencia de varios escritores reconocidos de Jujuy según informaron desde la Municipalidad de Palpalá.

El lugar en donde se desarrollará la feria será en La Casa de la Historia y Cultura, ubicada en avenida Congreso esquina Río Chubut del Barrio Paso de Jama

Cabe destacar que el evento contará con diferentes stands de libros de todos los géneros para comprar y un espacio de lectura destinado para adultos y niños.

Feria del libro: cronograma de actividades

Presos jujeños escribieron cuentos desde la cárcel y se pueden leer en la Feria del Libro

Cuentos y relatos escritos por las personas privadas de su libertad que son estudiantes del Departamento de Educación en Contexto de Encierro del Ministerio de Educación, fueron leídos en la 18° Feria del Libro Jujuy.

En la carpa del Ministerio de Educación, niños, niñas, jóvenes, adultos y familia en general se acercaron a leer los cuentos y relatos escritos por las personas privadas de su libertad.

Al público presente se les proporcionó una hoja en blanco para que puedan escribir un mensaje al autor de ese relato. Al finalizar la feria, el Departamento reunirá los mensajes escritos y se los entregará a cada uno en los establecimientos de encierro donde están alojados.

“Esta actividad tendrá muchísimo impacto en las personas privadas de su libertad, porque les permitirá tener una devolución de la sociedad en respuesta a sus producciones, y contribuirá al proceso de resocialización que es uno de los objetivos de la cárcel”, explicó la responsable del Departamento, Carla Torcoletti.

En estas líneas, remarcó que se propuso esta actividad “para conectar a las personas privadas de libertad con la sociedad”.

Cabe destacar que las familias de las personas encarceladas fueron invitadas a asistir a la Feria del Libro para leer las producciones escritas de sus familiares, incentivando la lectura también en ellos.

Además, Torcoletti anticipó que con posterioridad a la feria “se planea armar una antología de las producciones escritas junto a los mensajes que reciban del público y generar así una producción que reúne a la sociedad y a las personas privadas de su libertad tendiendo a la palabra y la lectura como eslabón que los une”.

Fuente: Somos Jujuy

Cierra la Feria Nacional del Libro a puro baile y festival folklórico en Palpalá

Se realizará el gran cierre de la Feria Nacional del Libro “Arte en letras” en la Casa de la Cultura de la ciudad de Palpalá.

La jornada contará con la venta y exposición de libros, y cerrará con un festival folclórico con la participación de artistas locales y grupos de danzas a partir de las 18 horas.

El evento tendrá la actuación de grupos musicales como Quebracho, Materitas, Grito Coplero y ballets locales como América, ballet de Adultos Mayores y el cuerpo de danzas del Centro de Día “Oscar López”. La familia podrá disfrutar de un gran espectáculo cultural acompañada de un Paseo Gastronómico.

En este marco, la coordinadora de Bibliotecas, Verónica García, señaló que “este sábado 23 de abril finalizamos la feria del libro, dejamos la invitación para mañana sábado de 18 a 20 horas, con exposición y venta de libros, un encuentro sobre Lectura de Poesías, a cargo de la docente universitaria, María Eugenia Juárez, del grupo Ponele Letras, de la Facultad de Humanidades de la UNJU; y a partir de las 20 horas brindaremos un festival folclórico destinado a toda la familia”.

Además, la funcionaria destacó que “hemos trabajado en forma conjunta con el hospital Wenceslao Gallardo, teniendo en cuenta que nos encontramos en la Semana de Vacunación Mundial, en este sentido, habrá un stand de vacunación antigripal, covid, y para completar el calendario de vacunación en el predio de la Casa de la Cultura



Esta tarde inicia la Feria Nacional del Libro en Palpalá

La Municipalidad de Palpalá invita a la ciudadanía en general a participar de la feria del libro denominada “Artes en Letras”, que se extenderá desde el 19 hasta el 23 de abril, con una variada gama de actividades, para todas las edades. Las mismas se concentrarán en la Casa de la Historia y la Cultura del Bicentenario ubicada en avenida Del Congreso esquina Río Chubut en el horario de la mañana y por la tarde.

Por ese motivo, la coordinadora de Bibliotecas, Verónica García, comentó al respecto que “es la segunda vez que se realiza la Feria del Libro en nuestra ciudad, han pasado 10 años de la primera vez. Hemos gestionado ante las autoridades nacionales y fue aprobado por el Ministerio de Cultura de la Nación. Estarán presentes invitados especiales, escritores palpaleños, como Alejandro Carrizo, Nelba Plaza, Nélida Robledo, entre otros”.

Más adelante, anticipó que el gran acto lanzamiento será este martes 19 de abril a las 18 horas. Continuando a partir del día 20 con actividades programadas por la mañana de 9.30 a 12.30 horas y de 16 a 20 horas en Casa de la Cultura. En el desarrollo de las mismas, la familia encontrará espacios especialmente para niños y adolescentes.

Por otra parte, invitó a todas las escuelas que deseen participar, tanto nivel primario como secundario para pasar un momento agradable. La feria contará con diferentes stands de libros de todos los géneros para comprar y un espacio de lectura destinado para grandes y chicos.

CRONOGRAMA DE ACTIVIDADES

El martes 19 de abril a las 18 horas se llevará a cabo el acto apertura en la Casa de la Cultura.

En tanto que el miércoles 20, será una jornada dedicada a los niños, donde se presentará una obra teatral en sus funciones a las 9.30, 10.30 y 11.30 horas y por la tarde a las 16 y 16.30 horas. También estará presente Miqueas Literario en donde charlará junto al Duende de la Lectura.

Asimismo, el jueves 21 se presentará la escritora jujeña Valeria Ildiko Nassr.

El viernes 22 hará su actuación una obra teatral en los horarios 9.30, 11 y 11.45 horas, en tanto que, por la tarde a las 18.30 horas se hará presente el escritor Alejandro Carrizo.

Para culminar las actividades, el sábado 23, la feria será de 18 a 20.30 horas realizando el cierre con un Festival Folclórico a las 20.30 horas, donde actuarán grupos como Materitas, Daniel Cisneros, y cuerpos de danzas pertenecientes al Centro de Día “Óscar López” y de Adultos Mayores. Cabe recalcar, que todas las actividades se realizarán en la Casa de la Cultura y contar.

Llegará a Palpalá la feria nacional del libro

La Municipalidad de Palpalá invita a la ciudadanía en general a participar de la feria del libro denominada “Artes en Letras”, que se extenderá desde el 19 hasta el 23 de abril, con una variada gama de actividades, para todas las edades. Las mismas se concentrarán en la Casa de la Historia y la Cultura del Bicentenario ubicada en avenida Del Congreso esquina Río Chubut en el horario de la mañana y por la tarde.

Por ese motivo Asimismo, la coordinadora de Bibliotecas, Verónica García, comentó al respecto que “es la segunda vez que se realiza la Feria del Libro en nuestra ciudad, han pasado 10 años de la primera vez. Hemos gestionado ante las autoridades nacionales y fue aprobado por el Ministerio de Cultura de la Nación. Estarán presentes invitados especiales, escritores palpaleños, como Alejandro Carrizo, Nelba Plaza, Nélida Robledo, entre otros”.

Más adelante, anticipó que el gran acto lanzamiento será este martes 19 de abril a las 18 horas. Continuando a partir del día 20 con actividades programadas por la mañana de 9.30 a 12.30 horas y de 16 a 20 horas en Casa de la Cultura. En el desarrollo de las mismas, la familia encontrará espacios especialmente para niños y adolescentes.

Por otra parte, invitó a todas las escuelas que deseen participar, tanto nivel primario como secundario para pasar un momento agradable. La feria contará con diferentes stands de libros de todos los géneros para comprar y un espacio de lectura destinado para grandes y chicos.

CRONOGRAMA DE ACTIVIDADES

El martes 19 de abril a las 18 horas se llevará a cabo el acto apertura en la Casa de la Cultura.

En tanto que el miércoles 20, será una jornada dedicada a los niños, donde se presentará una obra teatral en sus funciones a las 9.30, 10.30 y 11.30 horas y por la tarde a las 16 y 16.30 horas. También estará presente Miqueas Literario en donde charlará junto al Duende de la Lectura.

Asimismo, el jueves 21 se presentará la escritora jujeña Valeria Ildiko Nassr.

El viernes 22 hará su actuación una obra teatral en los horarios 9.30, 11 y 11.45 horas, en tanto que, por la tarde a las 18.30 horas se hará presente el escritor Alejandro Carrizo.

Para culminar las actividades, el sábado 23, la feria será de 18 a 20.30 horas realizando el cierre con un Festival Folclórico a las 20.30 horas, donde actuarán grupos como Materitas, Daniel Cisneros, y cuerpos de danzas pertenecientes al Centro de Día “Óscar López” y de Adultos Mayores.

Cabe recalcar, que todas las actividades se realizarán en la Casa de la Cultura y contar

Bajo el lema “Quince años de Historia”
INICIÓ LA 15º FERIA DEL LIBRO EN LA PLAZA VILCA

Cabe mencionar que las diferentes muestras, talleres y actividades tendrán lugar en Sala Galán, Explanada Plaza Vilte, Teatro Mitre, Carpa Taller y Pabellón Principal.

En ese marco, el secretario de Cultura, Luis Medina Zar, destacó la importancia de la Feria, afirmando que “se trata de un importante espacio para la promoción de la cultura y lectura”, por lo que ponderó la conformación de la grilla “con artistas y actividades muy variadas”.

“Va a estar variada la agenda de este año” explicó, oportunidad en la que subrayó no solo la presentación de obras teatrales representadas por estudiantes, sino también la gran convocatoria de comisiones escolares que se inscribieron para recorrer los stands de la Feria.

Anticipó que para el día 16, en el marco del fallecimiento del Coronel Manuel Eduardo Arias, “se está trabajando con las diferentes comisiones” para la realización de un homenaje a la figura del  héroe humahuaqueño en la Guerra por la Independencia.

A su turno, la secretaria de Gestión Educativa, Silvina Camusso, valorizó el espacio cultural, explicando que “fue algo que empezó pequeño y ahora ya nos está quedando chico”, refiriéndose a la amplia convocatoria y participación de artistas, editoriales, escritores y jóvenes.

“Cuando trabajamos todos de manera articulada y con un objetivo en común, tenemos como resultado un espacio muy importante para la promoción de la cultura, la lectura, y por sobre todo, para el encuentro de la familia, como es esta nueva edición de la Feria del Libro”, acotó.