Lanzan una campaña para no llevar mascotas a Río Blanco

Con el lema “No soy peregrino, no sé volver a casa”, se lanzó una campaña en Jujuy para desalentar a las personas de llevar a sus mascotas a las peregrinaciones a la Virgen de Río Blanco. Cada año, decenas de perros son abandonados en la zona, ya que muchas familias los llevan sin tener en cuenta que, una vez en el lugar, los animales suelen perderse y no pueden regresar a sus hogares.

La campaña fue difundida a través de las redes sociales y cuenta con el respaldo de distintas organizaciones proteccionistas, quienes remarcan la importancia de la responsabilidad hacia los animales. “Los perros no entienden lo que es una peregrinación, ellos no saben cómo volver. Cada año, vemos cómo muchos quedan en la zona de Río Blanco, expuestos a peligros y sin un lugar seguro donde vivir”, manifestaron desde una de las asociaciones.

Además de concientizar a los fieles que participan de las tradicionales caminatas dominicales, la campaña busca generar un compromiso con el bienestar animal y evitar que los perros sean víctimas de situaciones de abandono en la región.

Virgen de Río Blanco.

Virgen de Río Blanco.

El impacto del abandono en Río Blanco

Cada domingo de octubre, miles de peregrinos se dirigen hacia el santuario de la Virgen de Río Blanco. Sin embargo, la afluencia de personas trae consigo un fenómeno lamentable: el abandono de animales. Muchos perros son llevados con la idea de acompañar a sus dueños, pero terminan perdidos o sin que sus familias los busquen tras la peregrinación.

Organizaciones animalistas denuncian esta problemática durante años y piden una mayor conciencia en los dueños de mascotas. “Llevar un perro a una peregrinación puede parecer inofensivo, pero para ellos es una experiencia muy diferente. Al quedar en un lugar desconocido y sin guía, su destino es incierto”, advierten.

Por Todo Jujuy

Problemas con los puestos para vender en Río Blanco: burocracia y filas

En la última jornada, sesionó el Concejo Deliberante de Palpalá y aprobó la normativa vinculada a las fiestas patronales de Río Blanco que inician en octubre.

Entre los principales puntos, se destaca el aumento del canon que ronda entre el 50 y 70% respecto a la última temporada.

Además, la normativa da a los vecinos dos días para solicitar el alquiler de puestos, priorizando a los lugareños de la ciudad siderúrgica. Además habrá 10 puestos de cada Centro Vecinal de Río Blanco.

Pese a esta situación, en la Municipalidad ya se pudieron apreciar filas de comerciantes y emprendedores, algunos de los cuales llevan días esperando acceder a la posibilidad de vender y cuestionaron duramente el exceso de burocracia que se repite cada año.

Malestar de vendedores palpaleños: 

“Gente de Salta vino a buscar, vinieron con anticipación para ganar lugares, están desde hace una semana. Yo estoy desde el martes de la semana pasada, pasó una semana y calculo que vamos a estar una semana más porque no hay una resolución sobre los puestos. Este es el sacrificio que hacemos todos los años, a pesar de que somos de Palpalá y trabajamos en la feria aportando todo el año a la Municipalidad. Deberían dar el número para que uno no tenga que estar esperando todo el día acá. También molesta que estén sesionando hasta último momento para ver qué papeles van a pedir”.

“Estoy haciendo fila por un puesto para Río Blanco. Yo vine ayer, soy emprendedor de Palpalá porque salió ayer la aprobación del Concejo. Acá en Palpalá este tema es habitual, todos los años pasa lo mismo, personal hay, solo es cuestión de gestionar y armar. A mí como emprendedor no me permitieron vender en la FNE en Ciudad cultural por ser de Palpalá y acá hay gente de Salta”.

Bendición a las madres en el tercer domingo de peregrinación a Río Blanco

Este fin de semana será el tercer domingo de peregrinación, en coincidencia con el Día de la Madre, por lo que será una jornada especial donde cientos de jujeños se acercarán al santuario ubicado sobre Ruta provincial N°1, km9 ½, en Río Blanco, Palpalá.

Se oficiarán misas a las 7.00, 8.30, 10.30, 12.00, 18.00 y 19.30 hs. con bendición a todas las madres. Además ese día serán invitados a peregrinar los enfermos y sus familias.

Cabe recordar que el próximo domingo 22 de octubre no habrá peregrinación teniendo en cuenta que se desarrollarán los comicios. No obstante habrá misas a las 8.30, 10.30, 12 y 19.30 hs.

Río Blanco: “Pongamos justicia donde no la hay y solidaridad donde falta” 

Miles de jóvenes y sus familias recibieron esta mañana en el campito a la Virgen del Rosario de Río Blanco y Paypaya para participar de la primera peregrinación a la patrona de Jujuy.

Bajo el lema “Ensancha el espacio de tu tienda” la celebración litúrgica se inició a las 8.30 y fue presidida por el obispo de Jujuy, monseñor César Daniel Fernández.

Tras una animación de ministerios de música con cantos y bailes, el obispo monseñor Daniel Fernández expresó que “la Virgen desde que dijo sí a la voluntad de Dios se mantuvo firme siempre a hacer lo Dios le pedía, el Espíritu Santo en su corazón, como en el nuestro, siempre la movió al bien mejor, a dar su vida, a dar todo el amor que dios había puesto en ella. Y siempre lo hizo así, por eso la llámanos sin pecado, no sólo sin el pecado de origen, sino sin pecado personal. Cada vez que María tuvo que elegir entre el bien y el mal, eligió el bien”.

En la homilía, el padre llamó a “poner amor donde no lo hay, justicia donde no la hay y solidaridad donde falta”.

Por Jujuy al Momento




Primera peregrinación a Río Blanco de las familias

Empieza el mes dedicado a la patrona de Jujuy, Nuestra Señora del Rosario de Río Blanco y Paypaya, coincidiendo con el primer domingo de peregrinación a su santuario. La imagen partirá mañana, a las 5, desde la Catedral Basílica escoltada por las bandas de sikuris que se irán relevando cada dos cuadras aproximadamente.

La primera cita con la protectora de la provincia está destinada a las familias y parroquias de capital y Palpalá. Las misas se oficiarán a las 7, a las 8.30, a las 10.30, a las 12, a las 18 y a las 19.30.

Mientras que el rezo del Santo Rosario será a las 6.30 y a las 19. Piden a los peregrinos llevar silla, paraguas, agua para beber y mantener el hábito del alcohol sanitizante.

Los servidores de María se estuvieron preparando y tuvieron una convivencia para realizar su tarea de la mejor manera y expresando su amor a la Virgen.

Mientras que las bandas de sikuris llegarán hasta el cartel de “Bienvenidos” y tras tomar gracias pueden bajar a desayunar al Ojito de la Virgen pero en silencio. Se pide a los capitanes lucir una cinta en el brazo con los colores de la bandera papal para reconocerlos.

En la fiesta patronal, el 7 de octubre, también se peregrinará por la mañana y habrá misas en el santuario; por la tarde será la procesión y misa en la Catedral. En ambos lugares, se sigue rezando la novena hasta este viernes.

El segundo domingo de peregrinación, 8 de octubre, se celebrará el Día de la Familia y las Misiones y están especialmente invitadas las familias de la provincia y parroquias de toda la Diócesis. El tercer domingo, 15 de octubre, se bendecirá a las madres en su día, peregrinarán los enfermos y sus familias.

El 22 se producirá un impasse debido a las elecciones generales, pero sí se oficiarán las misas. El 28 de octubre, desde las 16, será la vigilia de los jóvenes y el último domingo -29- peregrinarán los jóvenes.

ENTRONIZADA EN EL SANTUARIO

El sábado 4 de noviembre, llegarán los gauchos y paisanas; mientras que el domingo 5 cierra con la fiesta del pueblo.

Por El Tribuno de Jujuy




Todo listo para la primera peregrinación a Río Blanco

En octubre, los jujeños se disponen a celebrar a su Santa Patrona, la Virgen de Río Blanco y Paypaya.

Como todos los años se realizarán multitudinarias peregrinaciones hacia el Santuario ubicado en Ruta provincial N° 1, km9 ½, en Río Blanco, Palpalá, además de emotivas muestras de fe que tendrán lugar durante todo el mes. 

En conferencia de prensa, el Padre Germán Maccagno adelantó, “Estamos en las vísperas de la peregrinación del 1 de octubre. Este miércoles vamos a hacer la entronización de la imagen con el estreno de un vestido nuevo que una familia le regala a la Virgen”. 

“Mañana (jueves) ya comienza la novena, hemos invitado a distintas parroquias del decanato y parroquias vecinas a Río Blanco para que participen del novenario”, expresó. 

Si bien Octubre trae cinco domingos, uno es eleccionario, por lo que habrá cuatro peregrinaciones. El primer domingo peregrinan las familias y parroquias de Capital y Palpalá y las misas serán a las 7, 8:30, 10:30, 12, 18:00 y 19:30 hs.



En cuanto a los actos litúrgicos centrales serán el 7 de octubre, Día de Nuestra Señora del Rosario de Río Blanco y Paypaya, para lo cual se realizarán una peregrinación que saldrá a las 5.00 desde la Iglesia Catedral. 

Asimismo, el padre Maccagno enumeró cómo continuarán las procesiones: “El 8 es el segundo domingo de peregrinación, el 15 es de los enfermos y Día de la Madre. El 22 no hay peregrinación por las elecciones y el domingo 29 es la peregrinación de los jóvenes que es la más multitudinaria”. 

Por otro lado destacó que el domingo 5 de noviembre se realizará la Fiesta Patronal del pueblo de Río Blanco, con la participación especial de sikuris, que encabezarán la procesión y desfile por las calles del lugar.




Sadir y Bernis en la fiesta patronal de Sauzal

Los candidatos a gobernador y vice del Frente Cambia Jujuy, Carlos Sadir y Alberto Bernis, acompañaron este lunes a los vecinos del barrio Sauzal de La Mendieta, en la fiesta patronal en honor de San José Obrero.

Sadir llevó los saludos del gobernador Gerardo Morales y fue recibido por el intendente Ricardo Farfán, tomando parte de la misa y procesión con la imagen del santo por las calles del barrio.
Asimismo realizó un recorrido por el sector, observando “el progreso y el trabajo de la Intendencia de La Mendieta con Ricky Farfán a la cabeza”, señaló.

Haciendo una reflexión por la conmemoración del primero de mayo, Sadir expresó que “el trabajo dignifica y abre oportunidades para todas las personas” y resaltó que valorando ese significado “trabajamos mucho desde el Gobierno de la provincia, junto a los intendentes, en la idea de transformar Jujuy para que nuestra gente tenga una mejor calidad de vida”.

Afirmó después que “estamos trabajando en un proyecto que se llama Jujuy Polo Productivo, con la posibilidad que nuevos inversores y empresas –alentados por beneficios impositivos- se radiquen en la provincia con la finalidad de generar puestos de trabajo”.

Esta noche la Virgen de Punta Corral desciende a Tumbaya

En el marco de la mayor fiesta litúrgica de la Quebrada, se producirá hoy el descenso hacia Tumbaya, de la imagen de la Virgen de Punta Corral desde su santuario ubicado a más de 4 mil metros de altura.

En el domingo de Ramos y en el marco de la Semana Santa, se espera que miles de personas esperan a la mamita del cerro para luego compartir la misa que será presidida por el obispo Cesar Daniel Fernández.

Mientras, ayer era incesante el ascenso y bajada de miles de peregrinos que desafiando la geografía, las bajas temperaturas y las neblina, se llegaron hasta el santuario de Punta Corral, allí donde la Virgen se le apareciera al esclavo Vilte (oriundo de Tumbaya) hace 60 años, dando inicio así a esta importante tradición de fe.

También decenas de bandas de sikuris subieron durante toda la semana para acompañar durante la mañana de hoy el regreso de la Mamita del Cerro hacia la Iglesia del pueblo, previéndose inicialmente su arribo cerca de las 20:00, aunque la Comisión de Devotos pidió a los fieles colaboración para que la virgencita pueda llegar antes de lo establecido.

Cronograma de actividades

La imagen de la Virgen de Punta Corral bajará este domingo y según especificaron desde la iglesia de Tumbaya las actividades comenzaran desde las 7 de la mañana con la peregrinación desde Punta Corral. Se espera que la imagen diga presente en el pueblo cerca de las 20 para la celebración de la Santa Misa.

La mamita del cerro permanecerá en la parroquia de Tumbaya hasta el 29 de abril, fecha de su partida hacia el Santuario.

Asimismo especificaron que la primera celebración en el pueblo se realizará desde las 8.30, con una misa de bendición de ramos, la misma se repetirá a las 11, 15 y 17.

También destacaron que cerca de las 13 se realizará una celebración litúrgica en el primer calvario.

Fuente: Todo Jujuy

Morales y Sadir honraron a San José en Perico

El gobernador de la Provincia, Gerardo Morales, y el ministro de Hacienda y Finanzas, Carlos Sadir, encabezaron las actividades centrales en honor a San José, en el marco de las fiestas patronales de Perico.

En la oportunidad, Sadir dijo que “estamos acompañando a todo el pueblo de Perico en esta celebración de fe”.

Además, destacó que “Perico mostró todo su potencial y la pujanza de su gente”, en alusión al tradicional desfile central.

También participaron los ministros de Desarrollo, Humano Alejandra Martínez; de Ambiente y Cambio Climático, María Inés Zigarán; y de Trabajo y Empleo, Gaspar Santillán; la senadora nacional Silvia Giacoppo, la diputada nacional Gabriela Burgos, los diputados provinciales Alberto Bernis y Victoria Luna Murillo, el intendente interino de Perico, Wálter Cardozo; el jefe del Grupo de Artillería de Montaña, coronel Marcos Ariel Miskow; funcionarios e invitados especiales.

Un porteño trajo la camiseta de Maradona para cumplir una promesa a la Virgen de Punta Corral

Jorge es de Buenos Aires, y en las últimas horas llegó a la provincia de Jujuy para cumplir una promesa a la Virgen de Punta Corral. Según relataron los Servidores de Tilcara, el hombre trajo una camiseta firmada por Diego Maradona para dejársela a la Mamita del Cerro.

Emoción por la promesa cumplida: dejó una camiseta firmada por Diego Maradona

Los Servidores de María Tilcara, dieron a conocer que Jorge, oriundo de Buenos Aires, arribó a la ciudad de Tilcara para cumplir su promesa con la Virgen de Copacabana del Abra de Punta Corral: la misma estaba totalmente relacionada con la Selección Argentina.

Asimismo, además de arribar a la provincia para visitar a la Mamita del Cerro, también trajo una remera del Mundial 86′ firmada por Diego Maradona.

Fuente: Todo Jujuy