Sin transmisión oficial, Javier Milei le tomó juramento a su Gabinete

Tras una reunión bilateral con Volodimir Zelenski, el presidente Javier Milei le tomó juramento a sus 9 ministros en el Salón Blanco de la Casa Rosada.

El acto de jura del Gabinete fue de acceso restringido para la prensa y no se transmitió en vivo. Las imágenes de la ceremonia serían difundidas en las próximas horas.

Los ministros que tomaron posesión de su cargo son Nicolás Posse (Jefatura de Gabinete); Luis Caputo (Economía); Diana Mondino (Relaciones Exteriores); Patricia Bullrich (Seguridad); Guillermo Francos (Interior); Luis Petri (Defensa); Mariano Cúneo Libarona (Justicia); Guillermo Ferraro (Infraestructura); Sandra Pettovello (Capital Humano) y Mario Russo (Salud).

A continuación, los titulares de las secretarías, organismos estatales y autárquicos:

-Eduardo Rodríguez Chirillo, como secretario de Energía
-Leonardo Cifelli, como secretario de Cultura.
-Gustavo Morón, como secretario de Trabajo.
-Franco Mogetta, como secretario de Transporte.
-Florencia Stetter, secretaria de Comunicación.
-Osvaldo Giordano, estará al frente de la Administración Nacional de la Seguridad Social (ANSES).
-Carlos Torrendell, como secretario de Educación
-Santiago Bausili, presidente del Banco Central.
-Daniel Tillard, presidente del Banco Nación.
-Florencia Misrahi, titular de la AFIP.
-Horacio Marín, presidente de YPF.

Carlos Sadir asumió como nuevo gobernador de Jujuy

La Legislatura de Jujuy fue escenario esta tarde la jura de Carlos Sadir como nuevo gobernador de la Provincia de Jujuy y Alberto Bernis como vicegobernador. 

Tal como marca el protocolo, los diputados que integraron la Comisión de Exterior se desplazaron a la Casa de Gobierno, en donde se invitó al gobernador electo a la Ceremonia de Juramento. Se dirigieron luego a pie hacia a la Legislatura, en donde fueron recibidos por la Comisión de Interior.  Pasadas las 19.45, Sadir dio lectura al juramento frente a la cuerpo de diputados, seguido del juramento de Bernis. 

En su mensaje, el flamante gobernador recordó la vuelta a la democracia hace 40 años cuando asumió como presidente Raúl Alfonsín, y aseguró sentir orgullo por asumir en esta fecha la gobernación. 

“Siento una enorme responsabilidad que tiene que ver con el desafío de trabajar y acompañar a los habitantes de esta provincia, mejorar su calidad de vida, ayudarlos en su bienestar y en cumplir sus sueños”, sostuvo Sadir. 

En ese sentido calificó como un “desafío” iniciar esta gestión, luego de dos mandatos “de un gran gobernador que tuvo esta provincia, que es Gerardo Morales”. 

“Quiero invitar a los jujeños a seguir soñando. Este es un llamado de esperanza para que sigamos trabajando y seguir transformando Jujuy”, afirmó luego y convocó al diálogo, “como la única solución para llevar adelante el Jujuy que anhelamos”. 

Se refirió luego a las palabras de Milei, de cuya asunción participó este mediodía y advirtió que “se vienen tiempos difíciles, de cierta conflictividad”. En ese sentido llamó a la “comprensión y al diálogo”. 

“Voy a trabajar para representar y defender a Jujuy de la mejor manera, con una actitud racional de analizar cuáles son las cosas que más convienen”, señaló y aseguró sobre el final que “mi prioridad va a ser defender los intereses de Jujuy”. 

En el Salón de la Bandera, el flamante gobernador recibió luego los atributos, banda y bastón, de manos del gobernador saliente, Gerardo Morales, quien dio su discurso de agradecimiento. “Me alegra mucho haber vivido intensamente 8 años de gestión”, señaló y resaltó que “Carlos y “Piqui” forman parte de un gran equipo que seguramente van a seguir trabajando por todos los sueños que teníamos, particularmente aquel que tenía que ver con recuperar la paz”. 

“Quiero agradecerles por todo el acompañamiento, agradecer al pueblo de la provincia, que tanto quiero”, señaló y llamó “a seguir luchando con toda la convicción y los sueños que tenemos”. “Viva Jujuy”, viva Jujuy”, repitió a modo de cierre.

Carlos Sadir tomó luego juramento a quienes se desempeñarán como ministros en esta nueva gestión: 

  • Jefe de Gabinete provincial: Freddy Morales
  • Seguridad: Guillermo Corro
  • Hacienda: Fortunato Daher
  • Producción: Juan Carlos Abud Robles
  • Ambiente: María Inés Zigarán
  • Turismo: Federico Posadas
  • Educación: Miriam Serrano
  • Salud: Gustavo Bouhid
  • Gobierno, Justicia y Derechos Humanos: Normando Álvarez García
  • Infraestructura: Carlos Stanic
  • Desarrollo Humano: Marta Russo

Morales convocó a su gabinete para reafirmar líneas de trabajo

Gerardo Morales reunió a su gabinete, con el propósito de repasar agenda y proyectar líneas de trabajo de cara a compromisos y objetivos previstos para los próximos meses.

El ministro de Hacienda y Finanzas, Carlos Sadir, calificó de “muy productiva” a la reunión de gabinete, puntualmente “para plantear la situación de cada cartera a partir del informe de los ministros”.

“Analizamos las acciones y obras concretadas hasta el momento y también las que tenemos proyectadas de cara a fin de año”, afirmó Sadir.

Asimismo, remarcó que “hay muchas obras para inaugurar y muchas acciones para realizar en pos de la comunidad”.

“Este tipo de encuentros nos permiten visualizar toda la acción que lleva adelante el Gobierno de la Provincia desde hace siete años, como también lo que pronto se dará a conocimiento de la gente”, concluyó. Del encuentro fueron parte los titulares de las carteras ministeriales, el Secretario General de la Gobernación, Freddy Morales; el Fiscal de Estado, Miguel Rivas; y el jefe del bloque Cambia Jujuy en la Legislatura, Alberto Bernis.

Nuevo Gabinete: Tolosa Paz en Desarrollo Social, Mazzina en Mujeres y Olmos en Trabajo

“Fernández ha convocado a tres mujeres de diferentes edades, procedencia geográfica y amplia trayectoria en sus temas de referencia a formar parte de su gabinete con el fin de profundizar la amplitud de miradas y la eficiencia en la gestión”, destacó la Presidencia en un comunicado.

Tolosa Paz es actual diputada nacional por la provincia de Buenos Aires, y fue presidenta del Consejo Nacional de Coordinación de Políticas Sociales, cargo que ejerció hasta el 30 de julio de 2021.

Mazzina, de 32 años, es la actual Secretaria de la Mujer, Diversidad e Igualdad de San Luis y estuvo a cargo de la organización del 35o Encuentro Plurinacional de Mujeres, Lesbianas, Trans, Travestis, Bisexuales, Intersexuales y No Binaries en Territorio Huarpe, Comechingón y Ranquel.

Fue concejala por la ciudad de San Luis y es profesora en Ciencia Política.

“Kelly” Olmos, en tanto, es economista y es la actual vicepresidenta del Banco de Inversión y Comercio Exterior (BICE).

De vasta experiencia en el peronismo porteño, fue concejala y legisladora de la ciudad de Buenos Aires, y se desempeñó como secretaria de Asuntos Municipales de la Nación (2007-2009).

Cambios de gabinete: Luis Martín asumirá como nuevo Ministro de Seguridad de Jujuy

Fuentes cercanas al Gobierno de la provincia de Jujuy, confirmaron a medios provicniales que el actual Director de Delitos Complejos, asumirá este miércoles como nuevo Ministro de Seguridad de la provincia.

Cabe recordar que el cargo es ocupado en la actualidad por Guillermo Corro. Por el momento se desconoce el lugar que pasará a tener a partir de estos recientes cambios.



Cambios en el Gabinete: María Teresa Bovi asumirá como Ministra de Educación de Jujuy

La licenciada en Historia, María Teresa Bovi será la nueva Ministra de Educación de la provincia de Jujuy confirmaron fuentes oficiales durante la tarde de este lunes.

Aún no se difundió el motivo por el cual Isolda Calsina dejará su cargo al frente de esta cantera.

María Teresa Bovi es una reconocida profesora de Historia de la Universidad Nacional de Jujuy, más precisamente de la Facultad de Humanidades y Ciencias Sociales. También se desempeñó como docente del nivel secundario en varios establecimientos de la provincia y encabezó diversos proyectos locales relacionados a investigaciones sobre la historia de Jujuy.

Actualmente se desempeña como coordinadora del Area Humanística en la Facultad de Humanidades y Ciencias Sociales. Desde marzo de 2016 es coordinadora del Profesorado y de la Licenciatura en Historia. Desde octubre de 2014 hasta marzo del 2016 se desempeñó como Secretaria en el Área de Historia de la facultad.

“Hace 31 años que soy docente, en el nivel medio y el superior. En el medio estuve hasta diciembre del 2020 y pedí una licencia porque asumí otra cátedra en la facultad, estoy en la de Humanidades y Ciencias Económicas”, dijo la flamante ministra en diálogo con un medio provincial.

Según pudo saberse, la nueva Ministra asumirá el próximo lunes 18, para hacerse cargo del Ministerio de Educación de la provincia de Jujuy.



ASUMIERON DIRECTORES Y JEFES
ASÍ QUEDÓ FORMADO EL NUEVO GABINETE DE RUBÉN RIVAROLA

En la casa de la Cultura se llevó adelante la asunción de los nuevos directores y jefes, quienes prestaron juramento ante el intendente Rubén Eduardo Rivarola.

Los funcionarios desempeñarán su tarea en la Secretaria de Haciendas, Instituto Municipal de Desarrollo, Obras Publicas y áreas dependientes directamente de Intendencia.

Área Intendencia:

  •  José Ruben Pereyra, jefe de Gabinete de Asesores y Auditoría Interna. 
  •  Claudia Liliana Tarifa, directora de Despacho General y Mesa de Entrada. 
  • Dardo Nicolás Cabrera, Asesor Legal.


Secretaria de Hacienda:

  •  Sergio Eduardo Vequiz, Contador Municipal. 
  • Daniel Omar Ibañez, Tesorero Municipal. 
  • Mario Ramon Caso, director de Rentas.


Área obras públicas:

  • Tatiana Noelia Marisel Portillo, directora de Obras Particulares. 
  •  José Gerardo Alcocer, director de Estudios y Proyectos.


Instituto Municipal de Desarrollo:

  •  María Laura Mendoza, sub directora del IMD.

 

  • Manuel Antonio Reynoso, director de Relaciones Públicas y Ceremonial.

Mauricio Macri está reunido en Casa Rosada con Marcos Peña y el equipo económico.
El Gobierno diseña una estrategia de acción inmediata

La dura derrota del domingo en las PASO abrió una dura interna en el Gobierno y generó una reacción inquietante de los mercados: en las primeras horas del día, las acciones argentinas se desplomaban hasta el 20% en el premarket de la Bolsa de Nueva York.

En ese contexto, el presidente Mauricio Macri convocó a su Jefe de Gabinete, Marcos Peña, y a los principales referentes de su equipo económico para trazar los pasos a seguir en los próximos días.

Parece mentira que sólo hace tres días, la Bolsa argentina había subido un 7,8% y que el Riesgo País había caído un 3,7% hasta llegar a los 861 puntos básicos. Es que la derrota por casi 15 puntos de Mauricio Macri frente a Alberto Fernández no hizo más que sepultar los datos de la encuesta en la que se habían apoyado los mercados internacionales el último viernes.

Al margen de las posibilidades de recuperación de cara a las elecciones de octubre, el Gobierno y Macri aún tienen la responsabilidad de asegurar la gobernabilidad en el país durante los próximos cuatro meses.

Ante el comienzo de las operaciones del dólar y las aperturas en Wall Street y en la Bolsa local, el panorama económico se aproxima como un desafío muy complicado para el oficialismo.

Mauricio Macri y la imagen de la derrota, durante la conferencia de prensa en el búnker de Juntos por el Cambio (EFE / Juan Ignacio Roncoroni)

Mauricio Macri y la imagen de la derrota, durante la conferencia de prensa en el búnker de Juntos por el Cambio (EFE / Juan Ignacio Roncoroni)

Al menos hasta las 9 de la mañana de hoy, las acciones de las empresas argentinas se desplomaban cerca del 25% en premarket de la Bolsa de Nueva York, con algunas acciones —como las del Banco Galicia— cayendo más del 35%. Mientras que los bonos del Gobierno argentino, por su parte, comenzaron a precipitarse en las primeras cotizaciones europeas: el bono argentino con vencimiento en 2028, denominado en euros, bajó casi 9 centavos en el comercio europeo, según mostraron los datos de Tradeweb.

De tal manera, Macri decidió realizar una reunión a primera hora en la Casa Rosada junto a los principales actores del gabinete económico. En el encuentro están presentes el Jefe de Gabinete, Marcos Peña, el presidente del Banco Central, Guido Sandleris, y el ministro de Hacienda, Nicolás Dujovne.

Aún sin que finalizara la reunión y apenas poco más de una hora después de su inicio, Dujovne abandonó la Casa de Gobierno y se fue al Ministerio de Hacienda para continuar con sus tareas.

Durante toda la jornada del domingo electoral, el propio presidente hizo referencia a la actuación de los mercados. Por la mañana, cuando acudió a la escuela Wenceslao Ponce para votar, se afianzó en el presunto apoyo de los mercados a su gestión: “Los mercados esperan que los argentinos sigamos en el mismo camino. Es obvio. El mundo espera esto”, dijo.

Sin embargo, ya con la imponente derrota en las urnas consumada, el mandatario habló en conferencia de prensa dentro del búnker de Juntos por el Cambio y hasta trasladó parte de la responsabilidad a su rival en los comicios respecto al futuro económico del país: “Dependerá de todos, sobre todo de quienes han recibido el respaldo popular. Yo haré mi parte”, aseguró.

La agenda del presidente continuará a lo largo del día con otro compromiso delicado. Se espera que cerca de las 15.30 protagonice una reunión con todo el gabinete, también en la Casa de Gobierno. Aún no se descartó la posibilidad de la salida de alguno de los ministros, aunque se cree que el equipo de Gobierno se mantendrá intacto al menos durante los primeros días de la semana.

Fuente: Infobae.com