Gaspar Santillán sobre el paro docente: “El reclamo se distorsionó y está perdiendo legitimidad”

Jujuy atraviesa la novena jornada de paro docente en un contexto en que las negociaciones entre los gremios y el Gobierno de Jujuy se encuentran estancadas. El ministro de Trabajo de la Provincia, Gaspar Santillán, destacó la última propuesta salarial comunicada a los sindicatos y afirmó que el reclamo “se distorsiona y pierde legitimidad”. No dio nueva fecha de convocatoria a paritaria.

“Es de público conocimiento la voluntad de diálogo que siempre tuvimos. No es que nosotros reaccionamos ante el paro docente, es algo que lo venimos haciendo desde hace bastante tiempo. Propiciamos el diálogo abierto con los sectores que representan a los trabajadores, escuchando a sus representantes”, inició Santillán al ser consultado por Canal 7 de Jujuy.

Sobre el conflicto con los docentes, el ministro de Trabajo, aseguró que se produce un hecho muy particular. “El reclamo salarial lo reconocemos como justo y razonable, es por ello que se hicieron distintas propuestas, la última incluso supera por arriba de 30 mil pesos el piso salarial que acordó la docencia con el Gobierno Nacional”.

En ese sentido, el funcionario provincial manifestó que lo que ofrece el Gobierno de Jujuy “es una propuesta superadora”. “Si esto tiene que ver solamente con un reclamo salarial creo que es una oferta altamente positiva pero sin embargo vemos que los reclamos continúan”.

En ese punto, Santillán aseveró que “el reclamo se distorsionó y está perdiendo legitimidad cuando hay sectores políticos y organizaciones sociales, gente que hizo mucho daño a la provincia en el pasado reciente”.




Es por ello que el ministro de Trabajo llamó a la reflexión a la docencia jujeña. “Estamos abiertos al diálogo pero no entiendo por qué siguen las medidas de fuerza que lo único que hacen es perjudicar sin dudas a nuestros chicos, a nuestros alumnos. Este Gobierno hizo mucho por la educación con la construcción de 258 escuelas, cerca de 100 ya inauguradas de manera que este gobierno no se merece este tipo de reclamos”.

Por último, Gaspar Santillán no dio a conocer una nueva fecha de convocatoria a los gremios docentes aunque sí destacó el llamado a conversaciones salariales al resto de los sindicatos estatales.

“Próximamente vamos a dar a conocer la propuesta salarial a los otros gremios estatales, estamos charlando y escuchando también sus propuestas e inquietudes para tratar un punto de coincidencia”, cerró.

Continúa este jueves el paro docente en Jujuy
Tras una nueva jornada de movilización, los gremios docentes de Jujuy anunciaron que continuarán el jueves con las medidas de fuerza en reclamo de mejoras salariales y otros conceptos que hacen a la actividad educativa.

La protesta de Adep, Cedems y Sadop continuará mañana con una marcha de antorchas que partirá a las 18 desde la sede de cada uno de los gremios hacia Casa de Gobierno.



Santillán pidió a los docentes “volver a las aulas” para “evitar el descuento de los días no trabajados”

El ministro de Trabajo y Empleo, Gaspar Santillán, anticipó que de persistir las medidas de fuerza por parte de los gremios docentes, se procederá a aplicar descuentos de los días no trabajados. Es por ello que instó a los educadores a “retomar actividades”.

Asimismo, reconoció que las inquietudes de los trabajadores estatales “son legítimas y atendibles”, debido a “la compleja situación que atraviesa el país con la inflación, la pobreza, el desempleo y la consecuente incertidumbre”.

Puntualizó que “se hacen los esfuerzos financieros en la medida que lo permiten las cuentas públicas” para luego ratificar la “disposición inquebrantable al diálogo” del Gobierno de Jujuy. En cuanto al rumbo de la mesa paritaria, Santillán refirió que en una reunión celebrada el miércoles último los representantes gremiales solicitaron no proceder al descuento de los días de paro y el presentismo, a lo cual se respondió satisfactoriamente, estableciendo un plazo hasta el viernes para normalizar las actividades. “Sin embargo, los gremios adoptaron una posición inflexible”, lamentó y anticipó que “se aplicarán los correspondientes descuentos, porque no se puede seguir así y niños y jóvenes deben ir a clases”.

“Recurriremos a las herramientas legales disponibles, porque nuestra responsabilidad es garantizar la prestación de servicios”, completó. En otro orden, el ministro exteriorizó su preocupación por la injerencia de sectores políticos en el legítimo reclamo salarial.

“Son los mismos que hace muy poco perdieron las elecciones y ahora aprovechan cualquier situación para cobrar vigencia, lo que desvirtúa los planteos docentes”, advirtió. “Un gran porcentaje de los docentes no le interesa la política, por lo tanto pueden no darse cuenta de la intromisión de sectores movilizados por intereses políticos”, consideró finalmente.

El Ministro de Trabajo Gaspar Santillán visitó Palpalá

El mencionado funcionado provincial asistió al acto de clausura y entrega de certificados organizados por la UOCRA – SECCIONAL JUJUY y del cual participaron afiliados de distintos puntos de la Provincia de Jujuy.

Durante la entrega de los mencionados certificados el Ministro dijo: “Es importante que todos los trabajadores de Jujuy entiendan que el mundo que hoy vivimos exige una permanente capacitación para poder estar a la altura de las demandas que el mercado laboral reclama”

“Por eso hoy estamos en este lugar porque desde el Ministerio de Trabajo estamos convencidos de que este es el mejor camino que podemos transitar para poder acompañar, la proyección que esta realizando el Gobernador de la Provincia de Jujuy, en este nueva matriz productiva que se esta construyendo”, dijo el Ministro

En otro tramo de la alocución felicitó a las autoridades del la UOCRA para la organización del curso y los instó a seguir trabajando.  Participaron del acto junto al Ministro la Dip. Pcial. Mariela Ortiz , el Secretario General de la UOCRA y demás invitados especiales. El acto se llevó a cabo en el polideportivo del Barrio 25 de Mayo.

El Ministro de Trabajo Gaspar Santillán visitó Palpalá

El Ministro de Trabajo de la Provincia de Jujuy Gaspar Santillan visitó la Ciudad de Palpalá en el marco de una jornada de capacitación que se llevó a cabo en la mencionada Ciudad para el personal de la UOCRA-JUJUY.

Al respecto el Ministro dijo: “Venimos al Barrio 25 de Mayo para hablar personalmente con los trabajadores de la construcción porque la intención es reinventar el rol del Ministerio, no queremos estar solamente para solucionar conflictos sino que también queremos estar antes especialmente en estos momentos, donde los trabajadores deciden capacitarse”

Jujuy debe estar preparado para el Jujuy que vivimos y para el Jujuy que se viene, ya que desde el gobierno provincial se está generando la creación de muchísimos puestos de trabajo, pero esto no sirve si después las empresas tienen que traer trabajadores de otras provincias porrque los trabajadores nuestros no se terminan de capacitar”, dijo

Finalmente el Secretario General de la UOCRA Ramón Neira, agradeció la presencia del Ministro manifestando que “permitir que un Ministro le hable directamente a nuestros afiliados tiene un valor supremo” dijo.

Por su parte Sebastián Flores reconocido vecino del Barrio también agradeció la presencia del vecino: Es muy importante que un Ministro de hable personalmente a nuestros muchachos, muchos de ellos jóvenes que se están formando en esta profesión tan linda”, dijo

“Vamos a seguir devolviéndole la dignidad a nuestro pueblo”, dijo Morales

El Frente Cambia Jujuy realizó un acto en Alto Comedero en la previa de las elecciones definitivas del 14 de noviembreGerardo Morales encabezó el evento, acompañado de los candidatos a diputados nacionales que buscan alcanzar una banca en los próximos comicios: Gustavo Bouhid, Natalia Sarapura y Gaspar Santillán.

El gobernador habló sobre el camino recorrido por el espacio político que está a cargo del Estado provincial desde el 2015. En ese sentido sostuvo que la alianza surgió de la unión «de muchos pensamientos de distintas fuerza políticas», que tenían el objetivo común de «poner de pie a la provincia».

«Devolverle la dignidad a nuestro pueblo es lo que venimos haciendo hace varios años. Hemos empezado con hechos y acciones en concreto», sostuvo el mandatario y se refirió a la compra de equipamiento para los diversos organismos estatales, como Vialidad y el sistema de salud y de seguridad.

También hizo mención al cambio de la matriz productiva mencionando la planta solar de Cauchari con 600 hectáreas de paneles solares y la producción de aceite de cannabis medicinal, que permitirá en el futuro vender fibras textiles de cáñamo.

En la línea de ese anuncio, Morales reafirmó el proyecto del tren turístico de la Quebrada, informando que licitó el tramo entre Volcán y Tilcara. Además, aseguró que en el 2022 se licitará una avenida que unirá las rutas 9 y 66 en el acceso sur de la capital provincial.

Asimismo, se refirió a la situación existente previo al triunfo de Cambia Jujuy afirmando que existía un «gobierno paralelo de violencia y corrupción» que sacó a los funcionarios que habían sido elegidos por el pueblo.

En cuanto al camino para los comicios, Morales instó a la militancia: «los necesito a cada uno luchando, trabajando puerta puerta hasta el 14 parta darle una lección al gobierno nacional, que no hace otra cosa que pelear».

En tal línea, el gobernador sostuvo que al Frente de Todos en Jujuy le impusieron desde Nación a los candidatos y aseveró en alusión a Gaspar Santillán, el tercer candidato de Cambia Jujuy: «Tenemos la mejor expresión del peronismo en este frente».

El titular del Ejecutivo hizo mención a la tercer fuerza que competirá en noviembre. «Me jode de la Izquierda que en la Legislatura ni siquiera quieren pasar a izar la bandera y eso es una ofensa al pueblo y a nuestra historia. Son irrespetuosos y les interesas sólo el conflicto. No se les ha caído ni una sola idea. No se les cae una idea y lo único que han hecho es poner palos en la rueda», expresó.

«Les pido que no bajen los brazos y no se dejen robar los sueños. Somos energía viva. Los jujeños somos un gran pueblo que no se va a dejar pisar por nadie. Es la consigna trabajar más fuerte que nunca y a ganar», cerró.

GASPAR SANTILLÁN: Disfrutemos de esta paz que tenemos y que podemos ejercer a través del voto

El precandidato a diputado nacional del Frente Cambia Jujuy, Gaspar Santillán, emitió su voto en la Escuela de Educación Técnica N°1 señalando “acabamos de cumplir con nuestro deber, esperando que sea una fiesta cívica para todos los jujeños”.

Asimismo, Santillán convocó al pueblo jujeño a expresarse en las urnas, disfrutando de la paz que tiene la provincia y que puede ejercerse a través del voto. De la misma forma, declaró “la democracia permite expresarnos y la herramienta es el voto”.

Para finalizar, destacó “invitamos a que todos cumplan con su deber cívico de emitir su voto y que lo hagan dentro de la tranquilidad, de la paz y con alegría, porque es la herramienta que tenemos para cambiar el destino, o no, pero que lo hagan cumpliendo con su deber”.