Javier Milei viajará al Vaticano para la misa de asunción del nuevo Papa León

Javier Milei viajará a Roma para participar de la misa de asunción del papa  León XIV  en el Vaticano. En la Casa Rosada prepararon un comunicado oficial para felicitar a Robert Prevost y esperan que el evento de inauguración del nuevo Sumo Pontífice se concrete entre los próximos días.

Aseguran que es probable que el jefe de Estado envíe una carta al Vaticano en el corto plazo para felicitar a León XIV. La expresidenta Cristina Fernández de Kirchner participó en 2013 de la misa de asunción del papa Francisco, que contó con la presencia de 130 delegaciones de distintos países.

En Nación esperan que el presidente tenga un lugar preferencial en la ceremonia de asunción por ser el representante diplomático del país del papa Francisco. No tienen confirmada la comitiva, pero tienen previsto que viajen junto al primer mandatario la secretaria general de la Presidencia, Karina Milei, y el secretario de Culto, Nahuel Sotelo, entre otros.

El vocero presidencial, Manuel Adorni, confirmó el viaje en X: “El Presidente Javier Milei asistirá a la Solemne Ceremonia de Inauguración del Pontificado de Su Santidad León XIV en representación de la República Argentina”. El secretario de Comunicación felicitó previamente al nuevo papa y manifestó: “Que su liderazgo y sabiduría nos guíen en tiempos difíciles. El mundo necesita el despertar de los leones. Dios lo bendiga y que las Fuerzas del Cielo lo acompañen”.

El Gobierno felicitó a Robert Prevost por ser “electo como Papa León XIV de la Iglesia Católica, Obispo de Roma y soberano del Estado de la Ciudad del Vaticano”. “Con profunda esperanza recibimos la noticia de la elección del nuevo Santo Padre, y este cónclave marca un nuevo capítulo en la historia de la Iglesia y del mundo”, manifestó a través de un comunicado de la Oficina del Presidente en X.

Hoy más que nunca, anhelamos que la voz del Papa resuene con fuerza en la defensa de los pilares que han sostenido la civilización: la vida, como don principal; la libertad, como don sagrado del Creador; y la propiedad privada, como fundamento de la responsabilidad personal y del desarrollo de los pueblos. Que su palabra y testimonio sean escudo frente a la cultura de la muerte, al totalitarismo creciente y al relativismo moral”, agrega el texto.

El colectivo de Javier Milei recorrió los barrios de Palpalá

Con gran entusiasmo de la juventud, se realizó un recorrido del colectivo de Milei por San Salvador de Jujuy y Palpalá. De la actividad participó Kevin Ballesty, candidato a diputado provincial por La Libertad Avanza.

Acompañaron el recorrido los referentes nacionales del partido Eugenia Rolón e Iñaki Gutiérrez. Al colectivo de Milei lo siguió una caravana que circuló por las principales arterias de la capital jujeña y Palpalá.

Kevin Ballesty en el colectivo de Milei
Kevin Ballesty en el colectivo de Milei

“Estamos en el Javomóvil haciendo una recorrido por toda la ciudad, llevando las ideas y los principios de La Libertad Avanza a cada rincón de la provincia, acompañados principalmente por toda la juventud del presidente Javier Milei. Viva la libertad a carajo!”, arengó Ballesty en el recorrido.

Fuente: Somos Jujuy

Bullrich se afiliará a La Libertad Avanza en un acto con Karina Milei y abandonará el PRO

La ministra de Seguridad y ex presidenta del PRO, Patricia Bullrich, formalizará esta tarde su ingreso a La Libertad Avanza, en un actoque encabezará la titular del partido, Karina Milei, y el candidato Manuel Adorni.

La firma de la afiliación se realizará a las 18 en una plaza emblemática de CABA, según confirmaron fuentes

Patricia Bullrich fue la última candidata a presidenta de Juntos por el Cambio y lideró el PRO hasta principios del año 2023, cuando se alejó enemistada con el ex primer mandatario, Mauricio Macri.

La novedad, que había sido anticipada por el periodista Eduardo Feinmann en Radio Mitre, se conoce a menos de dos semanas de las elecciones que se llevarán a cabo el próximo 18 de mayo en la ciudad de Buenos Aires.

Karina Milei Patricia Bullrich

La dirigente es una de las más valoradas por el presidente Javier Milei y mantiene una sintonía política con la secretaria General de la Presidencia, Karina Milei, que está a cargo del armado electoral del oficialismo en todo el país.

Apenas quedó fuera del balotaje en las elecciones del 2023, Patricia Bullrich decidió alinearse con La Libertad Avanza, junto con quien era su compañero de fórmula, Luis Petri, quien actualmente es ministro de Defensa. Le dio su apoyo público, sin condiciones, antes de que se concretara el denominado Pacto de Acassuso, donde Macri y Milei decidieron aunar esfuerzos para vencer a Sergio Massa.

La afiliación de la ministra de Seguridad Nacional a LLA ocurre mientras su rival en las últimas PASO, Horacio Rodríguez Larreta, está compitiendo en contra del PRO con una lista propia.

En el equipo de campaña de La Libertad Avanza de la ciudad de Buenos Aires, que lidera la diputada porteña Pilar Ramírez, organizaron la firma de la afiliación como parte de la campaña. Es que Bullrich fue de las primeras figuras del gabinete que se sumó a las recorridas junto a Karina Milei y Adorni.

El propio presidente de la Nación, que estuvo la semana pasada en un acto en Villa Lugano, está involucrado en la actividad proselitista y puso como prioridad política ganar los comicios y, al mismo tiempo, relegar al macrismo. “Adorni es Milei”, es uno de los tópicos de campaña que dominan la escenan.

El vínculo del PRO y LLA

El ingreso de Patricia Bullrich a La Libertad Avanza ocurre en medio de las tensiones con el PRO por la elección porteña, pero que tiene como trasfondo la negociación por las listas de la provincia de Buenos Aires.

Mientras un sector amplio del partido amarillo quiere apurar ese acuerdo para unir fuerzas ante el kirchnerismo, Mauricio Macri puso una condición de difícil aceptación por parte de la Casa Rosada: que se formalice una coalición, que mantenga la identidad del PRO.

macri milei

Karina Milei y su brazo político en la provincia, Sebastián Pareja, dialogan con intendentes y referentes del PRO en territorio bonaerense para incorporarlos a las listas, con un modelo similar al que el propio Macri aceptó en 2013, cuando sumó dirigentes a la lista de Massa que le ganó al kirchnerismo. En ese momento, el Frente Renovador sumó candidatos del PRO de manera individual.

Sin embargo, el ex presidente ahora reclama un “acuerdo institucional”, que preserve la marca del PRO. Una propuesta que choca con la voluntad de Karina Milei, El Jefe.

El Regimiento de Granaderos a Caballo distinguió a Milei y fue declarado “granadero honorífico”

Este domingo, el Regimiento de Granaderos a Caballo “General San Martín” distinguió simbólicamente al presidente Javier Milei con el título de “granadero honorario”. La ceremonia incluyó la entrega de la Orden Ecuestre Militar de los Caballeros Granaderos de los Andes, una distinción que reconoce los valores de “deber”, “libertad”, “valor” y “honor”, según se destacó en la puesta simbólica del acto.

La entrega fue difundida a través de la cuenta oficial de la Oficina del Presidente en la red social X, donde se publicó una imagen del mandatario acompañado por su hermana Karina Milei, el ministro de Defensa, Luis Petri, y miembros del histórico regimiento. Todos posaron junto al escudo del cuerpo militar, que fue fundado por el General José de San Martín y cumple una función protocolar en la custodia presidencial

En el tiempo que lleva de mandato, Javier Milei mantuvo una importante cercanía con el Regimiento de Granaderos. La última tuvo lugar en marzo, durante la ceremonia por el aniversario de la creación del cuerpo militar, donde destacó su importancia para la independencia argentina y del conteniente.

“Concebida para ser una fuerza de élite desde su origen, el Regimiento de Granaderos profesionalizó lo que por aquel entonces era un ejército de pocos años, y además formó en valores a cada uno de sus integrantes. Esto resultó fundamental para alcanzar el éxito en la campaña libertadora de San Martín”, remarcó.

Durante la ceremonia de distinción que lo nombró “granadero honorario”, el presidente Javier Milei destacó el rol clave del Regimiento de Granaderos a Caballo en la historia del país. “Probablemente, la historia de nuestra Independencia sería distinta sin el protagonismo de los granaderos. Es más, la historia del continente entero habría sido otra sin ustedes”, afirmó el mandatario ante los efectivos presentes.

Milei también subrayó la vigencia de los valores que representa esta unidad militar: “Estos principios que ustedes encarnan hoy deberían inspirar a todos los argentinos. Estoy convencido de que, si los adoptáramos como sociedad, podríamos sacar adelante al país mucho más rápido”.

Los candidatos de Javier Milei se hicieron presente en La Quiaca

En un claro gesto de respaldo a la candidata local de La Libertad Avanza, el senador nacional y presidente del espacio en Jujuy, Ezequiel Atauche, visitó la ciudad de La Quiaca, donde encabezó una intensa jornada de actividades junto a vecinos, militantes y postulantes del espacio liberal.

Acompañado por Jaqueline Sánchez, quien lidera la lista de concejales en la ciudad fronteriza, Atauche reafirmó el compromiso de LLA con la transparencia electoral y la defensa de la voluntad popular, de cara a las elecciones provinciales del próximo 11 de mayo.

“Vamos a cuidar cada voto, porque confiamos en que los quiaqueños volverán a respaldar el proyecto de transformación que lidera Javier Milei”, expresó el legislador.
“Estamos capacitando a nuestros fiscales en toda la provincia para garantizar que la verdadera decisión de la gente se respete en las urnas”, añadió.

En un mensaje contundente, Atauche marcó que “Somos una fuerza que respeta la voluntad del pueblo. La libertad es eso: que cada ciudadano pueda elegir”.
“Fiscalizar es una tarea clave y es responsabilidad de todos defender esa libertad”, remarcó.


Por su parte, Jaqueline Sánchez aseguró que, de llegar al Concejo Deliberante, su rol será claro y firme: “Nuestro objetivo es ejercer un control real sobre el Poder Ejecutivo municipal y trabajar por una mejor calidad de vida para todos los quiaqueños. Basta de gestiones opacas o alejadas de la realidad”.
De la jornada participaron también los candidatos a diputados provinciales Matías Paternó, Emiliano Vera Robinson, Fernanda Checa Monaldi y Agustina Rodríguez, dirigentes locales, quienes destacaron la consolidación de La Libertad Avanza como una opción cada vez más fuerte en la Puna jujeña.

Los candidatos de Javier Milei en Jujuy siguen recorriendo la provincia y acercando sus propuestas

A menos de un mes de las elecciones provinciales del próximo 11 de mayo, los candidatos de La Libertad Avanza (LLA) redoblan su presencia en todo el territorio jujeño, llevando el mensaje de libertad que impulsa el presidente Javier Milei.
En una agenda cargada de actividades, los referentes del espacio visitaron las localidades de Libertador General San Martín, San Pedro y San Salvador de Jujuy, donde mantuvieron encuentros con vecinos, escucharon sus inquietudes y analizaron propuestas para mejorar la calidad de vida en cada comunidad.

En el marco de estas recorridas, también participaron de reuniones con militantes y voluntarios de LLA, afianzando la estructura partidaria y delineando estrategias de campaña para las próximas semanas.
El pasado lunes, los candidatos a diputados provinciales Matías Paternó y Federico Canedi, junto con los aspirantes a concejales de San Salvador, Gustavo Martínez y Roberto Díaz, encabezaron una jornada de diálogo con vecinos y militantes, centrada en la necesidad de replicar en Jujuy el modelo de cambio que ya comenzó a nivel nacional.

“Vamos a trabajar desde la Legislatura provincial en sintonía con las políticas del Gobierno Nacional, con un objetivo claro: construir un Jujuy más próspero, transparente y libre de privilegios”, afirmó Matías Paternó.
“Después de más de 30 años de políticas clientelares y dirigidas a beneficiar a unos pocos, es hora de proponer un modelo que escuche al ciudadano común”, agregó Federico Canedi. “Queremos transformar la realidad desde una legislatura que funcione al servicio de la gente”.


Por su parte, Gustavo Martínez, candidato a concejal de San Salvador, remarcó la creciente organización territorial de LLA en la provincia: “Coordinamos acciones con militantes en cada barrio de la capital, en un clima de entusiasmo y expectativa que crece día a día. El 11 de mayo Jujuy tiene la oportunidad de sumarse con fuerza al cambio que ya inició Javier Milei en todo el país”.


La Libertad Avanza visitó a los vecinos de Alto Comedero

Con la presencia del senador nacional Ezequiel Atauche, los candidatos de La Libertad Avanza Jujuy recorrieron el barrio Alto Comedero de San Salvador de Jujuy, en una jornada de diálogo directo con los vecinos. La actividad tuvo como objetivo principal recoger inquietudes y propuestas de quienes viven y trabajan en uno de los sectores más poblados de la capital jujeña.

“La Legislatura debe dejar de ser una escribanía de espaldas al pueblo y convertirse en la caja de resonancia de sus verdaderos reclamos”, afirmó Atauche, y agregó: “Vamos a seguir trabajando en cada barrio, escuchando y construyendo desde la libertad”.

Participaron del recorrido los candidatos a diputados provinciales Matías Paternó, Federico Canedi, Fernanda Checa Monaldi y Agustina Rodríguez, quienes intercambiaron ideas con los vecinos y reafirmaron el compromiso del espacio con una nueva forma de hacer política.

En la misma línea, Matías Paternó señaló: “Alto Comedero carga con más de 30 años de abandono por parte de la vieja política. Nosotros somos lo nuevo. Vinimos a terminar con los privilegios de unos pocos y a poner al ciudadano en el centro”.

Durante los próximos días, los candidatos de La Libertad Avanza continuarán recorriendo distintas localidades, acercando sus propuestas y escuchando a quienes quieren ser parte del cambio que Jujuy necesita.

Javier Milei y Karina Milei viajaran el jueves al Vaticano para el funeral del Papa Francisco

Javier Milei partirá este jueves a las 22 rumbo al Vaticano para participar de la misa exequial del papa Francisco, que tendrá lugar el viernes a las 10 (hora local) en el atrio de la Basílica de San Pedro. Según se pudo saber el Presidente estará acompañado una delegación acotada de seis funcionarios de primera línea, en línea con la premisa de mantener una representación oficial mínima.

La comitiva estará integrada por la secretaria general de la Presidencia, Karina Milei; el jefe de Gabinete, Guillermo Francos; el canciller Gerardo Werthein; la ministra de Capital Humano, Sandra Pettovello; la ministra de Seguridad, Patricia Bullrich; y el vocero presidencial, Manuel Adorni. A ellos se sumará el personal de custodia y protocolo correspondiente.

En Casa Rosada remarcan que el criterio fue enviar un grupo reducido, contrastando con otras épocas en las que viajaban comitivas numerosas.

Nahuel Sotelo, secretario de Culto y Civilización, será el encargado de recibir a la delegación en el aeropuerto de Roma. El funcionario tenía previsto viajar este miércoles por la noche a Europa para ultimar detalles del itinerario de Milei. Antes de embarcarse, participaría de la ceremonia de homenaje al papa organizada por la Conferencia Episcopal Argentina (CEA) en la Catedral Metropolitana, prevista para las 16 horas.

Según trascendió, Sotelo permanecerá en Europa “por tiempo indefinido” y podría seguir en el Vaticano hasta que se designe al nuevo Sumo Pontífice, un proceso que podría extenderse varias semanas o incluso meses.

La noticia se da a conocer tras la decisión del Gobierno de declarar siete días de duelo por el fallecimiento de Francisco. “Adiós. Con profundo dolor me entero esta triste mañana que el Papa Francisco, Jorge Bergoglio, falleció hoy y ya se encuentra descansando en paz”, expresó el mandatario a través de sus redes sociales, junto a una foto del sumo pontífice con la bandera argentina.

A pesar de diferencias que hoy resultan menores, haber podido conocerlo en su bondad y sabiduría fue un verdadero honor para mí. Como Presidente, como argentino y, fundamentalmente, como un hombre de Fe, despido al Santo Padre y acompaño a todos los que hoy nos encontramos con esta triste noticia”, completó Milei.

En los últimos encuentros de Gabinete, donde estuvo presente Karina Milei, no solo se definió la estrategia comunicacional del Gobierno frente a la muerte del santo padre, sino que también se determinó que la agenda presidencial volverá a la normalidad luego de una semana. Mientras tanto, el Gobierno espera indicaciones del Vaticano y evalúa realizar distintos reconocimientos hacia el papa.

“La Lista 135 es la única que representa los valores de Javier Milei en Jujuy” dijo Ezequiel Atauche

El senador nacional, Ezequiel Atauche, participó de un encuentro en la ciudad de San Pedro de Jujuy junto a los candidatos de la Lista 135, de cara a las elecciones provinciales del próximo 11 de mayo. Durante la jornada, se reunió con dirigentes locales, vecinos y militantes, y reafirmó su compromiso con el proyecto de transformación que encabeza Javier Milei a nivel nacional.

“Tenemos la esperanza de construir un nuevo Jujuy, y por eso estamos trabajando con convicción. Esta elección es una oportunidad histórica para dejar atrás décadas de políticas que solo beneficiaron a unos pocos”, afirmó.

Atauche destacó la gestión del Presidente Javier Milei y el impacto de sus medidas: “Gracias a Milei, que puso orden en las cuentas y marcó un rumbo claro, hoy la Argentina vuelve a ser un país gobernado por el sentido común, la coherencia y el respeto por la libertad”.

El legislador nacional puntualizó que: “sabemos lo que tenemos que hacer porque el primer paso ya lo dio el presidente Milei: ordenó las finanzas, puso en marcha el sentido común y dejó claro que no se puede gastar más de lo que se genera. Ahora nos toca a nosotros dar el segundo paso”.

Y agregó: “vamos a consolidar el verdadero cambio en nuestra provincia. La Lista 135 no solo es la lista oficial de La Libertad Avanza, sino también la única que defiende los valores que Javier y Karina Milei impulsan en todo el país”.

Manifestó que “en estas elecciones, el oficialismo intenta disfrazarse de algo nuevo, con caras jóvenes y discursos vacíos. Pero detrás de esa primera capa de pintura, sigue estando la misma casta que gobierna hace décadas. Nosotros no venimos a simular cambio: lo somos. Somos la fuerza que se necesita para transformar San Pedro y toda la Provincia”.

“Así como en 2023 la gente le dio a Milei una oportunidad, ahora tenemos que sostener esa fuerza. Nuestros candidatos son personas nuevas, con coraje, con convicción y con la voluntad de ponerle fin a los privilegios de siempre”, finalizó.

La revista Time eligió a Javier Milei entre las 100 personas más influyentes de 2025

La revista Time incluyó a Javier Milei entre las 100 personas más influyentes del 2025. Por segundo año consecutivo, el Presidente fue seleccionado en la categoría “Líderes”, compartiendo espacio con figuras de alto perfil internacional como Donald Trump y Elon Musk.

Milei, el único argentino incluido en esta edición, hizo referencia a la mención de la revista estadounidense con una publicación en su cuenta de X: “Fenómeno barrial. Dolor en Mandrilandia¿Qué dirán los imbéciles que ponen a las formas por sobre el contenido? ¿Déficit de IQ, pereza o sobre?”.

El listado de Time fue publicado este miércoles y divide a sus elegidos en seis categorías: Artistas, Íconos, Líderes, Titanes, Pioneros e Innovadores. En la categoría Líderes, la revista destacó a otros dirigentes relevantes del escenario global entre los que se encuentran, además de Trump y su actual vicepresidente JD Vance, la presidenta de México, Claudia Sheinbaum; el empresario y funcionario norteamericano Elon Musk; el futuro canciller alemán Friedrich Merz; la joven israelí Noa Argamani —exrehén de Hamas—; la líder opositora venezolana María Corina Machado y el flamante mandatario sirio Ahmed al-Sharaa.

La semblanza sobre Milei fue escrita por Ian Bremmer, columnista especializado en política internacional y editor general de Time. En su texto, Bremmer recordó la irrupción del libertario en la política argentina y cómo se presentó ante el electorado como un “rayo antisistema” que prometía reformas radicales para combatir el descontrol inflacionario y el estancamiento estructural del país.

Javier Milei, elegido entre los 100 personajes más influyentes del año. (Foto: captura revista Time)

“En 2023, Milei era visto como un outsider armado con una motosierra. Veinte meses después, quienes lo subestimamos —yo incluido— nos vemos obligados a reconsiderar”, señaló el analista.

Uno de los argumentos centrales que justifica su inclusión en el ranking de este año es la dimensión del riesgo político que asumió Milei al impulsar un giro drástico en la conducción económica y, según la revista, los resultados que empieza a cosechar.

El perfil también enmarca el fenómeno Milei en una tendencia global de rechazo a los partidos tradicionales y al status quo político. Según el columnista, mientras en diversas democracias del mundo —como India, Sudáfrica, Francia, Japón, Alemania, Reino Unido y Estados Unidos— los votantes castigaron a sus líderes por el encarecimiento del costo de vida, el caso argentino se distingue por haber elegido a un mandatario que tomó decisiones de alto riesgo para cambiar el rumbo económico del país.