Siniestro: el presunto asesino serial elegía a sus víctimas todos los viernes

Un llamativo caso ocurrido en el barrio Alto Comedero de San Salvador de Jujuy encendió todas las alarmas: en el marco de una investigación por la desaparición de cinco hombres, la Policía de la Provincia encontró restos óseos y piel humana en el interior de una vivienda. Como resultado, un hombre de 37 años fue detenido y este lunes será imputado.
Fuentes oficiales confirmaron la identidad de una de las víctimas y difundieron los apellidos de las otras cuatro personas que habrían sido asesinadas en el domicilio de Alto Comedero.
Imputación del asesino de Alto Comedero: este lunes será la audicencia
Fuentes del Ministerio Público de la Acusación (MPA) confirmaron que este lunes 4 de agosto, por la tarde, el acusado M. Jurado, de 37 años, afrontará la audiencia imputativa por los asesinatos múltiples ocurridos en el barrio Alto Comedero.

Identidades de las víctimas
En relación a los restos hallados, los fiscales señalaron en un principio que se llevan adelante pericias de ADN para determinar las identidades de las víctimas. Sin embargo, horas más tarde confirmaron que el acusado también será imputado por la desaparición y asesinato de Jorge Omar Anachuri, un hombre de 68 años que estaba desaparecido desde el 25 de julio.
“Anachuri es el quinto de las cinco búsquedas activas que teníamos y entendemos que esta persona se lo llevó”, indicaron las fuentes oficiales.
Por otra parte, las otras personas involucradas podrían ser Ponce, Quispe, González y Sosa.

Las pistas que activaron la investigación
La causa se inició tras la denuncia por la desaparición de cinco hombres adultos en distintos momentos y con características similares. Según explicó el fiscal regional Guillermo Beller, todas las víctimas presentaban algún grado de vulnerabilidad social, lo que habría sido aprovechado por el sospechoso para acercarse a ellas.
Los investigadores analizaron cámaras de seguridad de la zona y detectaron una serie de traslados en remís protagonizados por el ahora detenido, en los que aparecían personas con rasgos similares a los hombres buscados. “Tenemos filmaciones que lo muestran subiendo a dos de los desaparecidos al vehículo, y además encontramos en la casa elementos que podrían estar vinculados a los otros”, dijo Beller.
Con estos indicios, se ordenó un allanamiento en el domicilio del acusado, ubicado en una zona residencial de Alto Comedero. El procedimiento reveló un escenario impactante: huesos calcinados, fragmentos de piel, ropa quemada y elementos de combustión. Todos los restos fueron enviados a laboratorio para ser analizados.
Modus operandi
El modus operandi de Jurado, según la reconstrucción de los investigadores y los testimonios recabados, presentaría una secuencia con patrones reiterados que alertaron a las autoridadesy hablan de la obra de un asesino en serie.
*Una vez que accedían a entrar en la casa, las víctimas eran recibidas solo por Jurado; el adolescente que vivía con él solía retirarse.
*Elegía los días viernes para dirigirse a puntos donde solían encontrarse personas en situación de calle.
*En esos encuentros, ofrecía trabajos circunstanciales —como changas en la terminal— o bebidas alcohólicas.
*Con este método, conseguía persuadir a las personas para que lo acompañaran hasta su domicilio en el barrio Alto Comedero.
Los investigadores sospechan que, dentro de la vivienda, Jurado sometía a sus víctimas y procedía a descuartizarlas. Algunos restos humanos eran enterrados en el mismo domicilio, otros se quemaban con la finalidad de reducirlos y parte de ellos se colocaban en bolsas de consorcio que luego eran descartadas en basurales de la zona.