Siniestro: el presunto asesino serial elegía a sus víctimas todos los viernes

Un llamativo caso ocurrido en el barrio Alto Comedero de San Salvador de Jujuy encendió todas las alarmas: en el marco de una investigación por la desaparición de cinco hombres, la Policía de la Provincia encontró restos óseos y piel humana en el interior de una vivienda. Como resultado, un hombre de 37 años fue detenido y este lunes será imputado.

Fuentes oficiales confirmaron la identidad de una de las víctimas y difundieron los apellidos de las otras cuatro personas que habrían sido asesinadas en el domicilio de Alto Comedero.

Imputación del asesino de Alto Comedero: este lunes será la audicencia

Fuentes del Ministerio Público de la Acusación (MPA) confirmaron que este lunes 4 de agosto, por la tarde, el acusado M. Jurado, de 37 años, afrontará la audiencia imputativa por los asesinatos múltiples ocurridos en el barrio Alto Comedero.

Identidades de las víctimas

En relación a los restos hallados, los fiscales señalaron en un principio que se llevan adelante pericias de ADN para determinar las identidades de las víctimas. Sin embargo, horas más tarde confirmaron que el acusado también será imputado por la desaparición y asesinato de Jorge Omar Anachuri, un hombre de 68 años que estaba desaparecido desde el 25 de julio.

“Anachuri es el quinto de las cinco búsquedas activas que teníamos y entendemos que esta persona se lo llevó”, indicaron las fuentes oficiales.

Por otra parte, las otras personas involucradas podrían ser Ponce, Quispe, González y Sosa.

Las pistas que activaron la investigación

La causa se inició tras la denuncia por la desaparición de cinco hombres adultos en distintos momentos y con características similares. Según explicó el fiscal regional Guillermo Beller, todas las víctimas presentaban algún grado de vulnerabilidad social, lo que habría sido aprovechado por el sospechoso para acercarse a ellas.

Los investigadores analizaron cámaras de seguridad de la zona y detectaron una serie de traslados en remís protagonizados por el ahora detenido, en los que aparecían personas con rasgos similares a los hombres buscados. “Tenemos filmaciones que lo muestran subiendo a dos de los desaparecidos al vehículo, y además encontramos en la casa elementos que podrían estar vinculados a los otros”, dijo Beller.

Con estos indicios, se ordenó un allanamiento en el domicilio del acusado, ubicado en una zona residencial de Alto Comedero. El procedimiento reveló un escenario impactante: huesos calcinados, fragmentos de piel, ropa quemada y elementos de combustión. Todos los restos fueron enviados a laboratorio para ser analizados.

Modus operandi

El modus operandi de Jurado, según la reconstrucción de los investigadores y los testimonios recabados, presentaría una secuencia con patrones reiterados que alertaron a las autoridadesy hablan de la obra de un asesino en serie.

*Una vez que accedían a entrar en la casa, las víctimas eran recibidas solo por Jurado; el adolescente que vivía con él solía retirarse.

*Elegía los días viernes para dirigirse a puntos donde solían encontrarse personas en situación de calle.

*En esos encuentros, ofrecía trabajos circunstanciales —como changas en la terminal— o bebidas alcohólicas.

*Con este método, conseguía persuadir a las personas para que lo acompañaran hasta su domicilio en el barrio Alto Comedero.

Los investigadores sospechan que, dentro de la vivienda, Jurado sometía a sus víctimas y procedía a descuartizarlas. Algunos restos humanos eran enterrados en el mismo domicilio, otros se quemaban con la finalidad de reducirlos y parte de ellos se colocaban en bolsas de consorcio que luego eran descartadas en basurales de la zona.

El pueblo jujeño exige justicia por sus víctimas: en solo 21 días hubo tres femicidios en Jujuy

En apenas de tres semanas, Jujuy fue escenario de una serie de femicidios que conmocionaron a toda la provincia. El primero ocurrió el 3 de mayo en Pampa Blanca, donde Angelina González fue asesinada por un hombre que la acosaba. El segundo, apenas 8 días después, tuvo lugar en Alto Comedero el femicidio de Paola Vargas, acuchillada por su pareja, quien luego intentó incendiar la vivienda y se quitó la vida. El tercero sucedió el 24 de mayo en Fraile Pintado, Tamara Fierro fue hallada calcinada y se confirmó su identidad mediante pruebas de ADN.

Cada caso reavivó el dolor de las familias y también de una sociedad que vuelve a preguntarse cuánto más se puede soportar. “No queremos seguir sumando un nombre más. En Jujuy hay tanto feminicida que duele, y duele mucho el corazón”, expresó con crudeza Mónica Cunchilla, madre de Iara Rueda, la adolescente asesinada en Palpalá en septiembre de 2020. Su voz, cargada de dolor y lucha, se volvió símbolo del reclamo de justicia que atraviesa los años.

Los testimonios de las madres de las víctimas vuelven a poner en el centro de la discusión la respuesta estatal y judicial ante las denuncias de violencia. En el caso de Angelina, la familia asegura que hubo demoras en recibir la denuncia por desaparición. En el de Tamara, sus allegados afirmaron que fue vista por última vez entrando al domicilio de un hombre que luego fue detenido con signos de haber estado en una pelea. “Estoy segura que esa fue la lucha de mi hija por salir de ahí”, dijo entre lágrimas su madre.

Las similitudes con lo vivido en 2020 son inevitables. Aquel año, entre el 8 de septiembre y el 10 de octubre, se produjeron cinco femicidios: Cesia Reinaga, Iara Rueda, Roxana Mazala, Gabriela Cruz y Nair Álvarez. Aquellos 40 días oscuros marcaron un antes y un después en la conciencia colectiva de la provincia. Hoy, ese dolor parece volver, como una herida que nunca cicatriza.

Mientras los casos avanzan en la Justicia y las investigaciones siguen su curso, los familiares de las víctimas piden acompañamiento, contención, celeridad en los procesos judiciales y políticas reales de prevención. “Queremos que se termine, no queremos más mujeres muertas. Que no quede ninguna madre más con el corazón destrozado como el nuestro”, sostuvo una de las madres.

Fuente: Somos Jujuy

Palpalá: condenaron a un hombre a 8 años de prisión por abusar sexualmente de la hija de su expareja

Un hombre identificado como H.R.L. fue condenado a ocho años de prisión por ser considerado autor penal y materialmente responsable del delito de abuso sexual con acceso carnal, en perjuicio de la hija de su expareja. El hecho ocurrió en la ciudad de Palpalá, en diciembre de 2021.

La sentencia fue emitida el pasado 27 de mayo por el Tribunal integrado por los jueces María Margarita Nallar, quien presidió el trámite, Mario Ramón Puig y Luis Ernesto Kamada, con la asistencia de la secretaria Silvia Andrea Meriles Lello.

Los magistrados también ordenaron la detención y el inmediato traslado del condenado al Servicio Penitenciario, una vez que la sentencia quede firme. En tanto, resolvieron diferir la solicitud de prisión domiciliaria para una etapa procesal posterior.

Además, dispusieron la obtención del perfil genético del sentenciado para su incorporación al Registro de Datos Genéticos vinculados a Delitos contra la Integridad Sexual, en cumplimiento de la normativa vigente.

Durante el juicio, el Ministerio Público de la Acusación estuvo representado por el Ayudante Fiscal Dr. Bruno Carchidi, mientras que la querella fue ejercida por el Dr. Valentín Quero Halle, del Centro de Asistencia a la Víctima. La defensa del imputado estuvo a cargo de los abogados Juan Martín Dávalos, Víctor Rubén Colina y Augusto De Diego.

El hecho

Según la acusación fiscal, el hecho ocurrió el 24 de diciembre de 2021, cuando el condenado aprovechó que la madre de la víctima se encontraba de viaje. La joven, quien presenta un retraso madurativo moderado, estaba sola en su habitación, situación que fue aprovechada por el agresor para ingresar y abusar sexualmente de ella.

La sentencia completa, junto con sus fundamentos, será registrada en el Sistema de Gestión Judicial en el día hábil correspondiente, conforme a lo dispuesto por el artículo 404 del Código Procesal Penal de Jujuy.

Fuente: Somos Jujuy

“Este chico era un violento y ya lo tenía todo planeado” dijo la tía de la joven asesinada en Pampa Blanca

En la última jornada se realizó una marcha en la localidad de Pampa Blanca pidiendo justicia por Angelina González, donde hubo mucho respeto para la familia de la joven que fue hallada sin vida en las márgenes del Río Las Pavas.

Un medio provincial pudo dialogar con un familiar de la víctima, se trata de Verónica, tía de Angelina que al ser consultada por como atraviesan este duro momento dijo: “estamos completamente destruidos en toda la familia, especialmente la mamá, algo tan inesperado esta pérdida irreparable de mi sobrina. Nosotros nos vamos a seguir juntando para que se haga justicia por ella y para que lo que hizo este chico no quede en la nada. Que ahora no se haga pasar por loco o que consumía, porque hay muchísima gente que se droga y no anda asesinando, este chico ya lo tenía planeado para mí y los padres lo estaban encubriendo, porque a la hora que fuimos a buscarlo a la casa, los padres estaban nerviosos y además, ¿qué hacían despiertos a la madrugada, porque algo sabían?”

Por las actitudes que vimos yo siento que algo estaban encubriendo, algo pasó y yo lo presentía por las actitudes de ellos

Nunca nos imaginamos que podía pasar algo así de la noche a la mañana, este chico era un obsesionado de tener algo que no era para él porque la buscaba y ella era una niña. El la perseguía y la acosaba constantemente, y no era una chica de la calle, estaba en su casa, con sus estudios y la danza, y su mamá era tan presente que la acompañaba a todos lados, jamás salía sola. Tenía un noviecito y lo veía en la vereda”.

Nosotros no teníamos conocimiento de una relación con este chico, pero de que si la perseguía y hostigaba constantemente, el era bastante grande para ella y sabía lo que hacía. Este chico era un violento y ya lo tenía pensado

Por otra parte, relató que durante la madrugada, parte de su familia realizó un rastreo por cuenta propia. “Mi hermana me decía que él era el único loco que podía haber hecho algo con ella, porque sino nunca iba a desaparecer así, ella siempre atendía el teléfono o estaba en la casa, no era de salir sin avisar, entonces algo raro había”.

También expresó que este hombre de 25 años ya tenía una denuncia por amenazas a la actual pareja de Angelina. “Ya lo había amenazado, incluso intento secuestrarlo en un auto, pero justo llegaron los amigos y lo salvan de eso”.

Fuente: Jujuy al Momento

Condenaron a un sujeto a 14 años por abusar sexualmente de sus propios hijos y la hija de su pareja

En un Juicio Abreviado, un sujeto identificado como E. C. fue condenado a la pena de 14 años de prisión por ser autor material y penalmente responsable de los delitos de “Abuso sexual con acceso carnal agravado por ser cometido contra un menor de dieciocho años y aprovechándose de la situación de convivencia y por el vínculo -varios hechos- en concurso real. Abuso sexual gravemente ultrajante agravado por ser cometido contra un menor de dieciocho años aprovechándose de la situación de convivencia y por el vínculo – varios hechos- en concurso real. Abuso sexual simple, agravado por la guarda (dos hechos), Abuso sexual con acceso carnal agravado por la guarda (un hecho) y corrupción de menores, agravada por ser la víctima menor de trece años y por ser cometido por una persona encargada de la guarda de la menor, en concurso real”, hechos que tuvo como víctimas a los hijos del sentenciado y su hijastra.

Además, se ordenó la privación de la responsabilidad parental del condenado respecto a sus hijos.

La condena fue aplicada el pasado 25 de abril del corriente año por el Tribunal con Función de Juicio, integrado por los jueces Dres. Luis Ernesto Kamada- presidente de trámite-, Martín De Athayde Moncorvo y Roberto Darío Aseff; al hacer lugar los magistrados al acuerdo arribado por el representante del Ministerio Público de la Acusación, Dr. Carlos Ariel Gil Urquiola; el acusado E.C. junto a su abogado defensor Dr. Marcelo Elías; la querella representada por la Dra. Sara Cabezas y la Defensora Oficial de Niños, Niñas y Adolescentes Dra. Luisa Burminzky  

Los jueces, además, ordenaron la obtención de los perfiles genéticos del sentenciado a los efectos de su incorporación al Registro Nacional de Datos Genéticos vinculados a Delitos contra la Integridad Sexual, una vez firme la sentencia.

Hechos

Los hechos por los que fue acusado E.C. y condenado, se dieron en el lapso de tiempo comprendido entre los años 2011 y 2021 cuando dos de las víctimas, una niña y un niño hijos del imputado y otra menor de edad que estaba bajo la guarda del mismo, convivían con este en una vivienda ubicada en un asentamiento del barrio Alto Comedero en San Salvador de Jujuy.

El acusado, aprovechando tal situación, en diferentes y reiteradas oportunidades abusó sexualmente a las víctimas cuando se quedaba a solas con ellas, ya sea porque la madre de las mismas se ausentaba del domicilio o durante la noche cuando la progenitora tomaba pastillas para dormir.

Fuente: Somos Jujuy

Las personas que sufran violencia de género podrán hacer la denuncia en el Hospital Snopek

El Ministerio Público de la Acusación (MPA) de Jujuy fortaleció su presencia en la comunidad con la apertura de una nueva oficina en el Hospital Snopek de Alto Comedero, un espacio diseñado para facilitar la denuncia de delitos y garantizar una atención inmediata a las víctimas de violencia de género.

La iniciativa viene en conjunto con el Ministerio de Salud provincial, el cual busca reducir las barreras burocráticas y geográficas en el acceso a la justicia. La oficina permite a las víctimas realizar denuncias sin necesidad de trasladarse a comisarías o fiscalías, minimizando el estrés y los trámites. Gracias al sistema de gestión digitalizado del MPA, las causas se inician en tiempo real, lo que acelera decisiones clave como la detención de agresores o la derivación a servicios de asistencia.

Coordinación interinstitucional

El nuevo espacio funciona en red con organismos como el Centro de Asistencia a la Víctima del MPA, el Ministerio de Desarrollo Humano y el Consejo Provincial de la Mujer, asegurando que las víctimas accedan a recursos legales, psicológicos y sociales de manera integral.

Esta oficina se suma a otras herramientas como el call center de Salud (0800 777 7711) y el sistema de turnos por WhatsApp en el Hospital Snopek, que demuestran un enfoque intersectorial para mejorar la calidad de vida de la población.

Fuente: Todo Jujuy

Condenaron a 14 años de prisión a un hombre que abusó sexualmente de la hija de su ex pareja

Un hombre identificado como I.D.S fue condenado a la pena de catorce años de prisión por ser autor material y penalmente responsable del delito de “Abuso sexual con acceso carnal (dos hechos) agravado por ser cometido por encargado de la guarda en concurso real”, ilícitos perpetrado contra la hija de su ex pareja.

La sentencia fue dictaminada hoy 11 de marzo de 2025, por el Tribunal con Función de Juicio integrado por los Dras. Ana Carolina Pérez Rojas -presidenta de trámite- Alejandra Tolaba y Dr. Alejandro Máximo Gloss; con la asistencia de los actuarios Dr. Ricardo Grisetti y Lic. Nelson Echenique.

Los magistrados, además, ordenaron mantener el alojamiento de I.D.S en el Servicio Penitenciario de la Provincia y establecieron que, una vez firme y consentida la sentencia, se obtengan sus perfiles genéticos a efectos de su incorporación al Registro Nacional de Datos Genéticos vinculados a Delitos Contra la Integridad Sexual.

Los hechos

Según la requisitoria de la Fiscalía, el primer hecho por el que se juzgó a I.S.D ocurrió los últimos días del mes marzo de 2024 en el paraje Punta Corral, Tumbaya, mientras la víctima se encontraba acampando con el acusado. En esos momentos el sujeto aprovechó que se encontraban solos y al cuidado de la adolescente, para abusarla sexualmente.

El segundo ilícito tuvo lugar entre las últimas horas del día 30 de abril y las primeras horas del 1 de mayo de 2024, en un inmueble ubicado en la localidad de Lozano, mientras la víctima se encontraba nuevamente bajo el cuidado de I.D.S y el sujeto aprovechó que se encontraban solos para abusarla sexualmente.

La Fiscal ante el Tribunal fue la Dra. María Emilia Curtem Haquim, mientras que la querella estuvo representada por la Dra. Ana Laura Eliazarian del Centro de Asistencia a la Víctima.

Por su parte, como abogado defensor del acusado se desempeñó el Dr. Andrés Ignacio Pini.

La sentencia en su totalidad y sus fundamentos serán dados a conocer en el plazo establecido por el Código Procesal Penal de la Provincia, lo que será puesto a conocimiento de las partes mediante el Sistema de Gestión Judicial.

Fuente: Somos Jujuy

Investigan a una funcionaria del Poder Judicial por violencia doméstica

El Juzgado de Primera Instancia de Violencia de Género N° 1 dispuso una serie de medidas frente a la denuncia de violencia familiar efectuada por un hombre en contra de su expareja y madre de su hija.

En la presentación -por derecho propio y en representación de la niña- el denunciante, cuyo abogado es Franco Vera, expresó su temor en torno a la integridad física y emocional de la pequeña, solicitando que se realicen pericias psicológicas a la mujer que es funcionaria del Poder Judicial.

En la demanda mencionó que de manera reiterada era violentado no solo por la madre de su hija, sino también por los hermanos y la madre de ella.

La jueza interviniente Mónica Cruz Martínez ordenó a ambos progenitores asistir -por separado- a una entrevista psicológica y en procura de proteger la integridad psicofísica del hombre, ordenó a la exmujer, sus hermanos y madre que por el plazo de ciento veinte días cesen “cualquier acto de violencia física, psicológica, sexual, económica patrimonial y o simbólica, por si o por interpósita persona y o por cualquier medio, tanto en el ámbito doméstico, mediático, espacio público y o digital telemático” en contra del denunciante, “bajo apercibimiento en caso de incumplimiento de girar las actuaciones al fiscal, a los fines que investigue la posible comisión de un delito fiscal”. A la Policía de la Provincia ordenó prestar colaboración cuando el hombre lo requiera.

Por otro lado dio intervención a la Dirección de Niñez, Adolescencia y Familia para que se constituya en el domicilio de la menor a fin de verificar que “sus derechos no se encuentren vulnerados, debiendo remitir el informe con habilitación de días y horas bajo apercibimiento de girar las actuaciones al fiscal para que investigue la posible comisión de un ilícito penal”.

“Con esta demanda busco proteger la integridad física y emocional de mi hija”, expresó el damnificado al narrar que el 14 de febrero pasado fue excluido del domicilio familiar, quedando la niña al cuidado exclusivo de la madre.

Relató que fue víctima de golpes, patadas, escupitajos y agresiones por parte de la mujer frente a la pequeña. Enfatizó que desde entonces presenció situaciones alarmantes que pusieron en riesgo la seguridad de la menor y en ese marco recordó un episodio en que la mujer “conducía en estado de ebriedad” con la nena a bordo del vehículo, hecho que fue expuesto en sede policial.

También sostuvo que la denunciada “manipula” a la menor para “evitar todo contacto conmigo, afectando gravemente nuestro vínculo”.

Ante esta situación había solicitado de manera urgente una medida de restricción perimetral que impida a la mujer y sus familiares acercarse al domicilio, lugar de trabajo del demandante e incluso a la nena, al pedir que se le conceda la tutela de su hija “para garantizar su bienestar y seguridad”.

Asimismo promovió que se realicen pericias psicológicas tanto a la menor como a los denunciados.

Como la mujer es una profesional que se desempeña en la Justicia, podría llegar a ser apartada de sus funciones hasta tanto se diluciden los hechos que la tienen como protagonista.

Fuente: El Tribuno

Un sujeto fue detenido por el supuesto abuso sexual de su pequeña sobrina de 7 años

Un joven de 24 años fue demorado en ciudad Perico, acusado por un supuesto hecho de abuso sexual en contra de su sobrina de 7 años, siendo denunciado por la madre de la pequeña ante la Justicia.

El hecho fue expuesto ante las autoridades de la Seccional Nº 21, que se encuentra a cargo de las actuaciones, quienes remitieron el informe al ayudante fiscal del Ministerio Público de la Acusación que solicitó la inmediata aprehensión del sujeto, que se encuentra a disposición de la Justicia.

Si bien el caso es llevado bajo un estricto hermetismo, un medio provincial supo que una mujer dejó hace algunos días a su hija, por cuestiones laborales, en la casa de su suegra, al cuidado de su cuñado.

Al cabo de algunas horas, la mujer fue a retirar a la menor, pero al llegar la pequeña salió corriendo desde la habitación del sujeto, con sus prendas de vestir abajo por lo que ella le preguntó al denunciado lo que estaba ocurriendo.

El hombre no le respondió nada y en su lugar, abandonó la residencia marchándose con rumbo desconocido.

La progenitora, optó por trasladar a la niña al Hospital Arturo Zabala, donde quedó internada con un diagnóstico de “supuesto abuso sexual” a la espera de mayores estudios para determinar su condición.

Luego de la denuncia realizada por la madre ante la policía, la fiscalía dispuso el secuestro de las prendas de la menor para ser sometidas a exámenes y que la víctima sea atendida por el médico de MPA.

Finalmente, mientras personal de Criminalística realizaba tareas pertinentes en el lugar donde habrían ocurrido los hechos, observaron al supuesto inculpado, el cual fue inmediatamente aprehendido y trasladado a la comisaría.

Fuente: Jujuy al Momento

Golpe al narcotráfico en Jujuy: secuestraron más de 140 dosis de droga y millones de pesos

En un operativo encabezado por la Brigada de Narcotráfico de la localidad de San Pedro de Jujuy se allanaron cuatro viviendas ubicadas en distintos barrios de esa ciudad que tuvieron como saldo el secuestro de droga, dinero, entre otros elementos, además de detenciones.

Los resultados de los 4 allanamientos son los siguientes:

-Seis personas detenidas (tres mujeres y tres hombres)

Allanamientos en San Pedro.

Allanamientos en San Pedro.

-Más de 140 dosis de drogas incautadas.

-Casi 4 millones de pesos en efectivo.

-16 teléfonos celulares decomisados.

-Proyectiles de arma de fuego, balanzas de precisión y elementos para fraccionar droga

Tanto las personas, como los elementos incautados quedaron a disposición de la Justicia.

Allanamientos en San Pedro.

Fuente: Todo Jujuy