Frente Primero Jujuy Avanza inauguró la casa de unidad peronista en Tilcara

El candidato a diputado nacional en primer término, Pedro Pascuttini, indicó que es muy gratificante poder participar de un encuentro con toda la militancia peronista de la quebrada y que el peronismo está renaciendo en toda la provincia. “Esto es parte de una construcción necesaria para trabajar para cambiar la realidad de nuestra provincia, estamos viviendo en una injusticia social, debemos trabajar para poner de pie un proyecto político”.

También destacó la necesidad de fortalecer este espacio que viene a dignificar el trabajo, el empleo y la producción de los jujeños. “Hoy la situación nos demanda que debemos luchar y la unidad del peronismo es la base de este proyecto”.

Por su parte, Verónica Valente, afirmó que es necesario seguir trabajando para fortalecer la unidad del peronismo ya que es la única forma de devolverle la alegría a nuestra gente. “La mayoría la está pasando mal y es necesario trabajar para que el peronismo regrese al gobierno, volver a los municipios, a los concejos deliberantes; porque es la única fuerza que puede superar la crisis que vive la provincia”.

En este sentido agregó que la casa de la unidad que se inaugura en Tilcara es la casa de todos los peronistas. “Hay que buscar a los que se fueron, de esta casa se va a trabajar para la victoria, y este 26 de octubre de la mano de Pedro Pascuttini vamos a llegar al congreso”.

Para finalizar, Valente afirmó que hay que seguir militando todos los días porque el Frente Primero Jujuy Avanza es la única opción para que el peronismo pueda defender a Jujuy en el congreso.

Primero Jujuy Avanza al triunfo del próximo 26

El candidato a diputado nacional Pedro Pascuttini por la Lista 501 del Frente Primero Jujuy Avanza estuvo en la sede partidaria de Primero Jujuy conducido por Carlos Haquim donde recibió el pleno respaldo de la dirigencia y militancia peronista de todas las secciones de esta ciudad.

Con su discurso arengó a las bases a tres semanas y días de las elecciones de medio término, solicitándole no decaer en el trabajo que vienen haciendo con muy buenos resultados hasta el momento garantizando el triunfo el 26.

La diputada provincial Alicia Sosa recibió a Pascuttini quien llegó acompañado de la candidata a diputada nacional en primer término suplente, Candelaria Pérez Abregú. También asistió el diputado provincial Martín Fellner y la concejal capitalina Graciela Carrasco y referentes del sector peronista.

Solicitó continuar enfocando la campaña en el territorio, visitar a los vecinos casa por casa y les afirmó que participará en cada una de las actividades que se organicen en las secciones electorales, además de recorridos no sólo por los barrios de esta ciudad, sino también por el interior de la provincia.

A la vez continuará sosteniendo encuentros con los trabajadores de los diferentes campos tanto público como privado, con empresarios y la dirigencia gremial para analizar el panorama de la actividad laboral, como las condiciones laborales y los derechos.

Estos dos días hábiles que restan y durante el fin de semana, Pascuttini efectuará varias visitas a diferentes municipios en busca del voto que le garantice la banca en la Cámara baja; y a medida que se vaya acercando la jornada comicial iniciará los recorridos con caravanas.

El peronismo agrupado en el Frente Primero Jujuy Avanza apuesta en hacer una buena elección el 26 que lleve a Pascuttini al Congreso y fortalezca el proyecto para el 2027.

Los peronistas Rivarola, Pascuttini, Haquim, Fellner y Valente, estuvieron en Libertador

Con un salón colmado en la Sociedad Siria, el viernes se desarrolló en Libertador General San Martín el Encuentro Regional de Referentes Justicialistas organizado por la Lista 501 – Primero Jujuy Avanza. La actividad tuvo como principales protagonistas a los candidatos a diputados nacionales Pedro Pascuttini, Verónica Valente y Adrián Mendieta, quienes presentaron sus propuestas en el marco de la campaña rumbo a las elecciones de octubre.

El electo concejal Jorge Ale fue quien dio la bienvenida a la concurrencia y destacó la importancia de consolidar la unidad del movimiento justicialista en la región.

El acto contó además con la presencia de reconocidas figuras del peronismo jujeño, entre ellas el exgobernador Eduardo Fellner, los diputados Rubén Armando Rivarola, Carlos Haquim, Juan Jenefes y Pedro Belizán, como así también como el exvicegobernador Guillermo Jenefes, entre otros dirigentes y militantes.

En un clima marcado por la unidad y la expectativa electoral, los oradores coincidieron en destacar la necesidad de fortalecer la representación de Jujuy en el Congreso de la Nación. “Queremos una voz firme que defienda a los trabajadores, a la producción y a las familias jujeñas”, expresó Pascuttini, al usar de la palabra junto a Valente y Mendieta.

En su intervención, Rubén Rivarola remarcó: “Hoy más que nunca el justicialismo debe estar unido, porque lo que está en juego no es un nombre ni una lista, sino el futuro de nuestra provincia y de la Argentina. Necesitamos diputados nacionales que defiendan a Jujuy con firmeza y con compromiso real con la gente”.

La jornada sirvió también como espacio de reencuentro de diversos sectores del justicialismo provincial, que manifestaron su voluntad de trabajar en conjunto con miras a consolidar una propuesta competitiva en las elecciones legislativas del próximo mes.

Con este encuentro regional, Primero Jujuy Avanza busca afianzar su posicionamiento en el interior de la provincia y sumar apoyos en una campaña que se perfila como una de las más intensas de los últimos tiempos.

Sanpedreños se unen a Pedro Pascuttini en su campaña para Diputado

Pedro Pascuttini y Verónica Valente, candidatos a diputados nacionales en primer y segundo término por el Frente Primero Jujuy Avanza para las elecciones de octubre, mantuvieron en San Pedro de Jujuy un encuentro con la militancia de la región, donde llamaron a ponerle un límite al presidente Javier Milei.

Con los candidatos llegaron los referentes del espacio, Carlos Haquim (Primero Jujuy), Rubén Rivarola (Jujuy Avanza) y Agustín Perassi (Gana Jujuy), demostrando la unidad del peronismo jujeño e instando a la militancia respaldar a Pascuttini para que llegue al Congreso de la Nación, desde donde legislará por los intereses de Jujuy y de los jujeños.

Valente, que recorre la provincia instalando la propuesta del frente, indicó que aceptó un nuevo desafío por el convencimiento en el proyecto político que logró el peronismo unido a través del diálogo y que busca su fortalecimiento, abriendo las puertas a todos aquellos que desconfían del Partido Justicialista.

Posteriormente agradeció a la legisladora provincial Claudia Sánchez Cantaberta (quien organizó el encuentro) por movilizar a los dirigentes y militantes con quienes concreta una intensa labor en el territorio. “Somos los que jamás se olvidan de la gente y hoy nos encuentra unidos luchando contra un presidente que estafó electoralmente al pueblo”.

Instó a los presentes “no callarse y expresar lo que consideran mal”, y afirmó que con Pedro Pascuttini “vamos a caminar la provincia llevando las propuestas del Frente Primero Jujuy Avanza a los jujeños que están necesitando quien los escuche y trabaje por la igualdad y sus necesidades”.

Aclaró que de llegar a la Cámara baja “jamás voy a votar en contra de los jubilados, de los niños que necesitan tratamiento médico o contra las personas con discapacidad, muy por el contrario legislaremos por el bien de todos. El proyecto político del Frente Primero Jujuy Avanza abarca a todos los jujeños y queremos que se sumen para cambiar la realidad que nos agobia por errores de los gobiernos de turno”.

A su turno, Pascuttini destacó la tarea que está cumpliendo la militancia sampedreña y los convocó a “reforzar el compromiso de trabajar por Jujuy y por sus habitantes en nombre del peronismo. Nuestra propuesta ilusiona y devuelve la confianza a los jujeños, quienes no pierden las esperanzas de estar mejor con trabajo digno y educación”.

Los jubilados deben tener una jubilación digna y se debe trabajar por el bienestar de todos, propuso porque “éste es un proyecto de provincia para promover el trabajo y el empleo bien pagado, con eso mejoramos las condiciones de educación y salud, y hay que promover la producción y el fortalecimiento de las Pymes”.

Por último afirmó que es necesario luchar contra el ajuste del presidente Milei, para eso “debemos caminar juntos y en unidad defendiendo lo que nos corresponde como jujeños”.

“No hace falta el sello partidario para ser peronista”

En la presentación de los candidatos a diputados nacionales del Frente Primero Jujuy Avanza el pasado viernes, sus referentes coincidieron en que no es necesario tener el sello o usar el escudo del Partido Justicialista para hacer peronismo y mucho menos para presentarse en elecciones legislativas.

Los sectores que iniciaron el camino de la unión del PJ Jujuy movilizaron a su militancia demostrando la fuerza política con la cual en octubre quieren ganar una banca en la Cámara baja desde donde pelear por los derechos y los intereses de los jujeños, a diferencia de quienes hoy representan a la provincia.

La conformación de la alianza con un proyecto sólido en el futuro, tuvo como origen dos objetivos bien definidos: el primero dejar de lado las diferencias sectoriales que únicamente truncaban las aspiraciones de cada uno, y segundo confrontar las políticas de ajuste y de destrucción del Gobierno nacional

Rubén Rivarola (Jujuy Avanza), Carlos Haquim (Primero Jujuy), Agustín Perassi (Gana Jujuy) y Martín Palmieri (Hacemos) hablaron con ímpetu y convicción a las bases de cara a las elecciones de medio término donde los jujeños elegirán tres diputados nacionales, y uno de ellos quieren que sea del peronismo.

Observar a todos los espacios del peronismo reunido “genera una emoción muy grande”, afirmó Haquim y aclaró con mayor fuerza que “no hace falta el sello partidario para ser peronista”, reafirmando una vez más su alejamiento definitivo del PJ Jujuy y su convencimiento de integrar el frente.

Los jujeños entendieron que deben moverse dentro de Jujuy defendiendo sus derechos, “y no tienen que permitir que nunca más vengan de Buenos Aires a indicar con el dedo qué es lo que debemos hacer y hacia dónde ir. íEso se acabó!”.

Advirtió que la conformación del Fpja “no es una alianza electoral para octubre, tampoco un arreglo de dirigentes, y sí es la decisión del peronismo de Jujuy de ponerse de pie para recuperar la provincia porque debe ser nuevamente peronista”.

Sus referentes diseñaron un proyecto de provincia que mira a los más humildes, el desarrollo y la productividad, también para recuperar la Puna y los pueblos del interior del abandono en el cual están, enarbolando las banderas de Perón y Evita.

Para Haquim no hay otro camino, y precisamente es el que comenzó a transitar el frente en la jornada de presentación de candidatos, donde se conoció la voz que conducirá el proyecto y a la cual la consideran consecuente con el pensamiento: Pedro Pascuttini.

Más adelante el conductor de Primero Jujuy se sinceró al decir que “dejamos de lado estas cosas de la política”, porque “cuando hay algo para repartir todos queremos estar ahí, pero entendimos que a ninguno les correspondía y debían ser los referentes de los sectores independientes, que trabajan y representan a la producción para llevar la voz al Congreso de la Nación”.

Quienes quieren trabajar y vivir en paz, tener un futuro, producir, estudiar, recibir asistencia sanitaria, en otras palabras vivir bien, podrán depositar su confianza en Pascuttini, porque “él hará respetar los derechos y los intereses de los jujeños”.

Criticó a otros espacios partidarios que poseen legisladores nacionales quienes llegaron a la Cámara baja “a levantar la mano cuando el Gobierno nacional da la orden. Ni siquiera poseen la posibilidad de presentar un proyecto por la provincia, no tienen siquiera el convencimiento que deben hacer respetar a nuestro pueblo”, sostuvo.

“Los que son de La Cámpora, hacen lo que les dice La Cámpora; como si fuera poco muchos de estos libertarios nuevos levantaron la mano votando en contra de los intereses de Jujuy. Nos hicieron perder los subsidios en salud y educación, aumentaron las tarifas y paralizaron la obra pública. Están destruyendo el país”, advirtió.

A la Izquierda “ya la conocemos, irán otros (diputados) más y también los que tienen compromiso con el Gobierno nacional cuando les conviene y sacarán la mano cuando no les convenga. Pero el único candidato a diputados nacional de todos las listas que realmente representará a Jujuy, velando por sus intereses y el futuro de la gente es Pedro Pascuttini”, reiteró.

Por último en su mensaje a la dirigencia y militantes de todos los sectores que integran el Fpja les manifestó que en la Lista 501 está el trabajo, la juventud y la militancia “que acompañará a los candidatos (Pascuttini, Verónica Valente y Adrián Mendieta) a recorrer la provincia y visitar cada pueblo diciendo a los jujeños que hay una esperanza”.

Y que detrás del peronismo unido en el frente “vamos a recuperar la provincia”.

“Tenemos que reconstruir el peronismo de Jujuy con o sin PJ”

Agustín Perassi en sintonía con Martín Palmieri, Carlos Haquim y Rubén Rivarola calificó al acto de presentación de candidatos a diputados nacionales, también como un “acto de unidad. Quienes nos alejamos en algún momento por diferencias y rencores haciendo política, hoy estamos juntos”. Al mal mayor “la única forma de contrarrestarlo es la unidad, y esta unidad de los peronistas que comienza en Jujuy, debe extender por todo el país”, se esperanzó.

El Frente Primero Jujuy Avanza “está ante un Gobierno nacional que trabaja en un proyecto de empobrecimiento del país y de la gente, quiere que haya dos clases sociales: la que tiene mucho y la que no tiene nada, y además pretende destruir el Estado. Entonces a todas esas barbaridades que está haciendo hay que ponerle un límite, y mientras antes, mejor”. Más adelante apuntó que los legisladores nacionales por Jujuy “y en particular aquella que habla de la causa popular”, los acusó de avalar “la destrucción del país.

Por eso estamos acá y debemos dar la pelea, tenemos que reconstruir el peronismo de Jujuy para hacerlo grande con o sin PJ”, aclaró. Solicitó a los presentes en la Asociación Gaucha que es “el momento para hacer lo que tenemos que hacer, no podemos dejar pasar el momento histórico por el cual atraviesa el país. Cada uno de ustedes tendrá su lugar de lucha para una Argentina mejor”.

El enemigo está afuera 

“El peronismo nos está convocando a una gesta que debe ser histórica en Jujuy, porque es tiempo de dejar atrás viejas rencillas y divisiones. Quienes integramos el Frente Primero Jujuy Avanza en algún momento estuvimos enfrentados, pero el enemigo no está aquí, está afuera y es al que debemos enfrentar”, apuntó Palmieri

Octubre “está a la vuelta de laesquina, es hora que el peronismo de Jujuy mande un diputado nacional, que realmente haya representación jujeña, y no diputados improvisados que hablan de cuestiones que nada tienen que ver con Jujuy y nuestra gente”. Y afirmó que los peronistas “queremos un Jujuy justo, libre y soberano; también buscamos la felicidad del pueblo jujeño y la grandeza de nuestra provincia, y todo eso se podrá lograr con la unidad del peronismo”.

Por El Tribuno de Jujuy