Martín Menem dijo que “Pone las manos en el fuego por Karina Milei”

El presidente de la Cámara de Diputados y hombre clave del oficialismo, Martín Menem, habló por primera vez sobre el escándalo originado a partir de la difusión de un audio atribuido al extitular de la Agencia de Discapacidad, Diego Spagnuolo.

Menem aparece mencionado como uno de los hombres del poder que participaría en un esquema de coimas relacionado a la compra de medicamentos para personas con discapacidad.

Esto es una monumental operación a dos semanas de las elecciones”, aseguró Menem en diálogo con el periodista Antonio Laje en A24.

Y agregó: “Yo no puedo asegurar la autenticidad o no de los audios, sí puedo asegurar que el contenido es falso y pongo las manos en el fuego por ”Lule” Menem y por Karina Milei“.

“Lule” es primo de Martín y asesor de la secretaria general. Al igual que Martín Menem, ambos funcionarios son mencionados en las presuntas grabaciones de Spagnuolo como partícipes de una red de recaudación ilegal que exigía retornos a droguerías.

Eduardo Lule Menem
Eduardo Lule Menem

La grabación atribuida al exfuncionario de donde surgen las acusaciones fue difundida la semana pasada por el programa Data Clave en el canal de streaming Carnaval.

A lo largo de la entrevista de esta mañana, la frase “pongo las manos en el fuego” se convirtió en el eje de la defensa pública de Martín Menem frente al escándalo de los audios atribuidos a Diego Spagnuolo. El presidente de la Cámara de Diputados utilizó la expresión textual o variantes directas en siete ocasiones para respaldar a Karina Milei y a Lule Menem.

Diego Spagnuolo con el presidente Milei
Diego Spagnuolo con el presidente Milei

“Se trata de una maniobra para ensuciar a un gobierno que está a dos semanas de las elecciones”, insistió el titular de la Cámara baja, quien atribuyó la maniobra a sectores que buscan “llevarte al barro” ante la imposibilidad de atacar la gestión de la administración libertaria.

Además, Menem también destacó el respeto del Poder Ejecutivo a la división de poderes y la rápida reacción que tuvo para desplazar a Spagnuolo de su cargo: “Se separa a un funcionario y eventualmente tendrá que dar las explicaciones en la justicia; a diferencia del kirchnerismo, que es nuestro contrincante. ¿Qué hubieran hecho ellos? Estarían acá diciendo que la justicia arma el lawfare, que los atacan judicialmente. Nosotros no cuestionamos para nada el accionar de la justicia. Si tiene que actuar, que actúe y Spagnolo dará las explicaciones. Ya fue separado del cargo. No tengo más para decir”, argumentó.

Javier Milei y Karina Milei viajaran el jueves al Vaticano para el funeral del Papa Francisco

Javier Milei partirá este jueves a las 22 rumbo al Vaticano para participar de la misa exequial del papa Francisco, que tendrá lugar el viernes a las 10 (hora local) en el atrio de la Basílica de San Pedro. Según se pudo saber el Presidente estará acompañado una delegación acotada de seis funcionarios de primera línea, en línea con la premisa de mantener una representación oficial mínima.

La comitiva estará integrada por la secretaria general de la Presidencia, Karina Milei; el jefe de Gabinete, Guillermo Francos; el canciller Gerardo Werthein; la ministra de Capital Humano, Sandra Pettovello; la ministra de Seguridad, Patricia Bullrich; y el vocero presidencial, Manuel Adorni. A ellos se sumará el personal de custodia y protocolo correspondiente.

En Casa Rosada remarcan que el criterio fue enviar un grupo reducido, contrastando con otras épocas en las que viajaban comitivas numerosas.

Nahuel Sotelo, secretario de Culto y Civilización, será el encargado de recibir a la delegación en el aeropuerto de Roma. El funcionario tenía previsto viajar este miércoles por la noche a Europa para ultimar detalles del itinerario de Milei. Antes de embarcarse, participaría de la ceremonia de homenaje al papa organizada por la Conferencia Episcopal Argentina (CEA) en la Catedral Metropolitana, prevista para las 16 horas.

Según trascendió, Sotelo permanecerá en Europa “por tiempo indefinido” y podría seguir en el Vaticano hasta que se designe al nuevo Sumo Pontífice, un proceso que podría extenderse varias semanas o incluso meses.

La noticia se da a conocer tras la decisión del Gobierno de declarar siete días de duelo por el fallecimiento de Francisco. “Adiós. Con profundo dolor me entero esta triste mañana que el Papa Francisco, Jorge Bergoglio, falleció hoy y ya se encuentra descansando en paz”, expresó el mandatario a través de sus redes sociales, junto a una foto del sumo pontífice con la bandera argentina.

A pesar de diferencias que hoy resultan menores, haber podido conocerlo en su bondad y sabiduría fue un verdadero honor para mí. Como Presidente, como argentino y, fundamentalmente, como un hombre de Fe, despido al Santo Padre y acompaño a todos los que hoy nos encontramos con esta triste noticia”, completó Milei.

En los últimos encuentros de Gabinete, donde estuvo presente Karina Milei, no solo se definió la estrategia comunicacional del Gobierno frente a la muerte del santo padre, sino que también se determinó que la agenda presidencial volverá a la normalidad luego de una semana. Mientras tanto, el Gobierno espera indicaciones del Vaticano y evalúa realizar distintos reconocimientos hacia el papa.

El diputado Manuel Quintar manda a los afiliados del Pami a hacerse estudios en su clínica

El diputado libertario Manuel Quintar, del sector de Karina Milei, copó el PAMI de Jujuy y manda a personas con discapacidades a hacerse estudios en su propia clínica.

Quintar y su familia son propietarios del Policonsultorio Los Lapachos de Alto Comedero, un anexo de la clínica Los Lapachos, ubicada en el centro de San Salvador de Jujuy.

Los Lapachos, que en los años 90 se llamaba “Sanatorio Quintar”, siempre perteneció a ese clan. Tras quebrar y dejar en banda a los acreedores, el sanatorio se rebautizó como “Los Lapachos”, pero siguió en manos de los mismos dueños. 

El 29 de junio de 2022, el entonces presidente Alberto Fernández visitó a Milagro Sala en la clínica Los Lapachos, propiedad de Quintar, quien en ese momento estaba plenamente identificado con La Cámpora y el Frente para la Victoria. La clínica Los Lapachos era reconocida como la predilecta y favorita de Milagro Sala para internarse, tanto ella como sus familiares, cuando enfrentaban alguna dolencia física.

El diputado jujeño responde a Eduardo “Lule” Menem, mano derecha de Karina y con ese respaldo copó el PAMI de Jujuy. El administrador de la clínica de Quintar, Evaristo Bautisto, fue designado al frente de la Unión de Gestión Local del PAMI en la provincia norteña. Por esa maniobra escandalosa fue denunciado en la Justicia el director Ejecutivo del PAMI, Esteban Leguizamo.

Ahora, gracias al control que tiene del PAMI local, Quintar consiguió que su clínica fuera la encargada de emitir los certificados que exige la Agencia Nacional de Discapacidad (ANDIS) a los beneficiarios de la Pensión no Contributiva por Invalidez Laboral.

La ANDIS envió un telegrama a todas las personas con discapacidad que tienen la pensión no contributiva “para garantizar la transparencia y el acceso al beneficio a quienes por razones de salud se encuentran en situación de vulnerabilidad”.

“Por dicho motivo, y con el fin de verificar la subsistencia de los requisitos para el goce de la prestación, se le solicita presentarse con su Documento Nacional de Identidad (DNI) y la documentación médica respaldatoria actualizada que acredite su condición de beneficiario de la pensión, el día 24-04-2025 a las 13:00 hs en POLI CONSULTORIO LOS LAPACHOS, sito en Av. Valle Grande 743 Alto Comedero”, dice el telegrama.

“Es importante que esta ayuda llegue a quienes corresponde y realmente la necesitan, sin discrecionalidad, previniendo así fraudes”, dice el telegrama al que accedió LPO. Lo curioso es que para prevenir el fraude, en Jujuy se deriva a los afiliados del PAMI que controla Quintar a la clínica de la familia Quintar.

Fuente: La Política Online

La diputada nacional Lilia Lemoine expresó en las redes: “La primera dama es Karina Milei”

Tras un tuit que compartió Lilia Lemoine en su cuenta de X (ex Twitter) un seguidor le expresó su deseo y ella hizo un curioso comentario sobre la hermana de Javier Milei.

“Debiste ser primera dama”, le dijo un seguidor a la diputada nacional, a lo que ella respondió: “La primera dama es Karina Milei”.

El curioso tuit de Lilian Lemoine sobre Karina Milei. (Foto: Twitter/lilialemoine)

El tuit se viralizó rápidamente, obteniendo más de 140 mil visualizaciones y decenas de comentarios.

“Me parece que está bárbaro, o sea digamos, es libertad de elegir, vamos Lilia”, “¿No era Conan?”, “Únicamente en Argentina se admite este circo”, fueron algunos de los comentarios que se sumaron a su posteo.

Quién es Karina Milei: sostén y guía espiritual del presidente electo Javier Milei

Según reveló el presidente electo de la República Argentina, su hermana fue su sostén en los momentos más duros de su vida. Ambos trabajaron juntos durante más de 10 años en el ámbito político.

Karina es la hermana menor de Milei (tiene 51 años) pero actúa como si fuese la mayor. No tiene hijos, al igual que él. Es la referente absoluta del líder libertario. Incluso en público, el mandatario electo dijo que él es tan solo “un divulgador” de las ideas de ella. Ella afirmó en varias oportunidades que Javier “es muy aplicado y hace caso”. A tal punto llega el vínculo que el presidente había sugerido que la menor de la familia sería la primera dama, hasta que entró en escena Fátima Florez.

A partir del 2020, cuando Javier comenzó a involucrarse cada vez más públicamente en la política, ella dedicó toda su carrera a apoyarlo e irlo guiando en el trayecto a recorrer. Por lo que es conocida como “el jefe” de su hermano y es su persona de confianza en la toma de decisiones estratégicas.

Según contó Javier Milei en varias oportunidades, su hermana es su "sostén". (Foto: AP/Natacha Pisarenko)

Además, tiene un rol fundamental de coordinación, ya que maneja la agenda, coordina charlas y conferencias, y desempeña un papel crucial en la organización de la campaña de su hermano.

Pero no siempre dedicó sus días a la política. Su currículum es variado. Karina Milei es licenciada en Relaciones Públicas, egresada de la Universidad Argentina de la Empresa (UADE). Pero también tiene una faceta artística. Hizo varios cursos de arte, pinta y hace bricolaje: sus figuras preferidas son lunas y soles. Cuenta también con un posgrado en eventos. Le gusta cocinar, hasta se dedicó a la pastelería en el pasado, vendiendo tortas.

Es también la persona que ideó una de las iniciativas más polémicas, pero que a la vez le dio mucha visibilidad a Milei, como el sorteo mensual de su sueldo de diputado nacional. Además, está a cargo de la coordinación de entrevistas, conferencias, charlas y todo lo que tenga que ver con la agenda pública de su hermano.

Es, por sobre todas las cosas, el sostén emocional del Presidente electo. Karina es quien lo contiene y modera cuando lo desbordan sus emociones. Y también fue clave para reconciliarlo con sus padres, con quien no se hablaba hace años, producto de la infancia difícil que tuvo en su hogar, con maltratos físicos y psicológicos. En pandemia, “El Jefe” logró acercarlos, al punto tal que Milei se mudó un tiempo a lo de sus padres para ayudarlos. Ese es el nivel de influencia de ella en su vida.

Con información de Todo Noticias