El Gobierno de Jujuy lanza una licitación nacional para la operación del Tren Solar

El Gobierno de Jujuy, a través del Ente Autárquico Tren Solar de la Quebrada, anuncia el llamado a Licitación Pública Nacional 01/2025 para la selección del operador ferroviario que tendrá a su cargo la gestión operativa y el mantenimiento integral del Tren Solar de la Quebrada.

Este llamado representa un hito fundamental en el proceso de consolidación del primer tren turístico solar de América Latina, un proyecto único en su tipo por su innovación tecnológica, su sustentabilidad ambiental y su impacto positivo en las economías regionales. El objetivo de esta licitación es garantizar la calidad del servicio, la seguridad de los pasajeros y la continuidad operativa de este sistema que ya se ha posicionado como uno de los principales atractivos turísticos del norte argentino.

El nuevo operador asumirá la responsabilidad de administrar, operar y realizar el mantenimiento preventivo y correctivo del servicio

Impulsado como política de Estado por el Gobierno de Jujuy, el Tren Solar es una apuesta por una nueva forma de integrar el desarrollo turístico, el cuidado del ambiente y la puesta en valor del patrimonio cultural de la Quebrada de Humahuaca, declarada Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO.

tren solar de la quebrada

Los sobres se recibirán en la oficina del Tren Solar, Gdor. José María Fascio 930, de lunes a viernes de 9 a 14 horas, hasta el miércoles 3 de septiembre a las 11:00 horas.

La apertura se realizará en el mismo lugar el jueves 4 de septiembre a las 11:00 horas. Para consultas y acceso a los pliegos, los interesados podrán comunicarse con la Gerencia de Operaciones y el Área Legal a través de los correos electrónicos: operaciones@trensolar.com.ar – legales@trensolar.com.ar

Fuente: Somos Jujuy

Licitación de Vía Parking: el único oferente sería el mismo que opera actualmente

Luego de que el lunes se realizará la apertura de sobres en el marco de la licitación de la concesión del servicio de estacionamiento medido, el presidente del Concejo DeliberanteLisandro Aguiar ratificó que una sola empresa se presentó a la convocatoria, y que se trataría de la misma firma que actualmente opera la aplicación en San Salvador de Jujuy.

Pese a haber un único oferente, el presidente del Consejo advirtió que la convocatoria se realizó a nivel nacional y con mucha difusión. “Es una licitación nacional que se publicó en distintos diarios nacionales y locales, hubo bastante difusión sobre todo y fue muy abierta en el sentido en que los pliegos de licitación fueron debatidos en el seno del Concejo Deliberante y aprobados por ordenanza; es decir que hubo un proceso transparente y abierto” consideró.

Dejó entrever que el único oferente sería la misma empresa que actualmente ostenta la concesión del servicio Vía Parking, la firma Tacuar.

Respecto a cómo continuará el proceso de licitación, señaló que “el oferente será analizado por las comisiones correspondientes, primero el Sobre 1, los papales formales, se emitirá un dictamen y luego, cuando se haga la apertura del Sobre 2 conoceremos la oferta económica. Mientras tanto, por ahora marcha todo con normalidad y con la mayor de las difusiones posibles”.

Llama la atención la postura de quien aseguró que “no le sorprendió” la poca demanda de oferentes en esta instancia, cuando hace dos semanas atrás había señalado que a su entender participarían “varias empresas ya que hubo consultas de distintos sectores del país”, lo que finalmente no sucedió.

Fuente: Jujuy al Momento

Construirán una nueva maternidad en Alto Comedero

El Ministerio de Salud de Jujuy informó que, en cumplimiento de las correspondientes etapas administrativas, se efectuó recientemente la apertura de sobres del concurso de precios para la compra de equipamiento médico destinado a la Nueva Maternidad del Hospital “Dr. Carlos Snopek” de Alto Comedero.

La instancia tuvo lugar en el Salón Auditórium de la cartera sanitaria con la presencia de autoridades de la Dirección General de Administración (DGA), Dirección General de Asuntos Jurídicos, Coordinación de Equipamiento Médico, representantes de Escribanía de Gobierno y las 11 firmas proveedoras, las que se presentaron como oferentes en la licitación.

Las obras para la Nueva Maternidad del Hospital Snopek se realizan en el marco del Plan Maestro de Desarrollo 2021-2023, siendo un objetivo de excelencia para la atención de la salud en Jujuy. En el predio de 2.000 metros cuadrados se avanza con la construcción de quirófanos, salas de parto y preparto con los más altos estándares de calidad de la política clave de Maternidad Segura y Centrada en la Familia.

Morales abrió la licitación para el nuevo hospital de Libertador

El Gobernador de la Provincia puso en marcha el proceso licitatorio para la construcción del nuevo hospital de Libertador General San Martín que, a partir de capacidades ampliadas, alta complejidad y personal profesional jerarquizado, brindará servicios de calidad en la región.

Gerardo Morales y el ministro de Salud, Gustavo Bouhid, encabezaron el acto de apertura de la licitación pública nacional convocada para adjudicar la obra de construcción del nuevo hospital “Oscar Orías” en Libertador General San Martín.

El proyecto prevé un presupuesto de 4.000 millones de pesos y un plazo de ejecución de 18 meses. En tanto, la apertura de sobres con las propuestas técnicas y económicas está programada para el próximo 18 de agosto.

Acompañaron al mandatario el ministro de Seguridad, Guillermo Corro; el intendente de Libertador, Oscar Jayat; la directora del nosocomio, Manuela Cabello; el coordinador del COE, Omar Gutiérrez; el senador nacional Mario Fiad; la diputada nacional Gabriela Burgos; el presidente del Bloque de Diputados de la UCR en la Legislatura, Alberto Bernis; jefes comunales de jurisdicciones vecinas; funcionarios del gabinete provincial; representantes de la empresa Ledesma; y personal del hospital, entre otros.

“Hace décadas que la comunidad esperaba esta decisión política, necesitada de un hospital repotenciado en sus capacidades para cuidar la salud y la vida”, comentó Morales y recordó que en 2015 se puso en marcha un ambicioso programa de recuperación del sistema de salud pública que incluyó la compra de ambulancias, moderno equipamiento para incrementar la complejidad, el helicóptero con perfil sanitario e inversiones enmarcadas en el Plan Estratégico Provincial de Salud enfocado en la descentralización de servicios.

“El nuevo hospital tiene que alcanzar el tercer nivel de capacidad, al igual que el Pablo Soria”, indicó y enfatizó la decisión de “invertir recursos propios por 5 millones de dólares en nuevo equipamiento, incluyendo un resonador magnético”. En cuanto al proyecto, apuntó que contempla un plazo de ejecución 18 meses y subrayó que “están debidamente previstas las partidas presupuestarias, puesto que esta obra es una prioridad”. En este sentido, planteó la necesidad de “no sólo incorporar complejidad, sino también disponer de más recursos humanos para una atención calificada a la comunidad” y garantizó que “incorporaremos todos profesionales que sean necesarios en Libertador para materializar la anhelada descentralización de servicios”.

Destacó, además, los beneficios que la nueva matriz productiva de Jujuy derrama sobre el sistema de salud, ya que recursos provenientes de la venta de energía solar producida en el complejo Cauchari serán destinados al nuevo hospital “Oscar Orías”. En otro orden, elogió abiertamente el rol del personal de salud en el contexto de pandemia, resaltando que “nunca claudicó”. Tras aclarar que Jujuy “no está en alerta epidemiológica”, consideró oportuno expresar que “la segunda ola en algún momento llegará”.

“Hay que seguir dando batalla, por eso la decisión y convicción del Gobierno de la Provincia de poner todo lo que hay que poner”, recalcó Morales. Bouhid, a su turno, repasó los grandes progresos que experimenta el sistema público de salud, en el marco de un proceso virtuoso que se puso en marcha en 2015. “En este escenario de gran esfuerzo, concretamos un nuevo logro que es el llamado a licitación para el nuevo hospital en Libertador”, puntualizó y añadió que “mientras tanto, se sigue creciendo con la reparación integral del histórico edificio y la apertura de consultorios odontológicos”. Cabello, por otra parte, manifestó que “vivimos una jornada histórica para Ledesma, Valle Grande y Santa Bárbara”. Recordó que “el hospital “Oscar Orías” nació para atender a una población de 5 mil personas” y enfatizó que “sigue hoy de pie, cubriendo las necesidades de más de 100 mil personas”. “La intención es importante, pero la acción es decisiva”, afirmó y por eso expresó su agradecimiento al gobernador Morales.