En tan solo dos horas se agotó la camiseta de la Selección Argentina de las tres estrellas

En las primeras horas de este lunes se lanzó la venta de la camiseta de la Selección Argentina con las tres estrellas. Sin embargo, al lanzamiento anticipado solo accedieron los miembros de AdiClub, mediante la página web de la marca. Rápidamente, la nueva camiseta con las tres estrellas se agotó en la página oficial de la marca, a un precio de $23.000.

Asimismo, la marca había lanzado con anterioridad una preventa que también se agotó en una cuestión de minutos.

Según confirmaron fuentes oficiales, en pocos días la camiseta que vestirá Lionel Messi estará a la venta en los principales locales deportivos del país y se espera que se mantenga al mismo precio.

A partir de ahora, la indumentaria de la Selección Argentina lucirá la ansiada tercera estrella sobre su escudo. A su vez, en la espalda tendrá la leyenda con ‘campeones del mundo’ y las tres estrellas.

Pero eso no será todo, también incluirá el escudo de “World Champions 2022″ (Campeones del Mundo 2022) de la FIFA en el pecho. Esta insignia únicamente puede ser utilizada por el último campeón del torneo.

CAMISETA DE LA SELECCIÓN CON LAS TRES ESTRELLAS: CÓMO COMPRAR ANTICIPADO

Por lo pronto, Adidas aún no ha abierto a todo el público la venta de la camiseta con las tres estrellas, sino que para acceder es preciso ser un suscriptor exclusivo de la marca, lo cual permite comprar de forma anticipada.

Para esto, hay que crearse de forma gratuita una cuenta AdiClub para ser un suscriptor exclusivo. Quiénes se hayan inscripto de esta forma serán los primeros habilitados para comprar la nueva casaca de campeones antes de que salga a la venta masiva.

Un pueblo cambió el nombre de sus calles y tendrá la primera esquina Maradona y Messi del país

Existe un punto en el mapa de la Argentina, en un pequeño pueblo de La Pampa, en el que Diego Armando Maradona se cruza con Lionel Andrés Messi. Es que este miércoles la localidad de Uriburu —de solo 1500 habitantes— aprobó el proyecto que cambió los nombres de sus principales calles para homenajear a los dos campeones del mundo.

Ahora es, oficialmente, la primera intersección en la que confluyen las figuras de los deportistas que más impactaron en la historia social del país una vez consumado el logro en Qatar.

Esto ocurre apenas un día después de que la Copa del Mundo llegara a Argentina y a solo tres de que la Selección se consagrara en Qatar. El impacto del logro se sigue materializando con el correr de las horas y no solo lo hace a través de expresiones populares como las millones de personas que salieron a las calles para recibir al plantel capitaneado por Lionel Messi. También lo hace por medio de otros gestos, como un cambio en el nombre de calles que también reivindica la figura de Diego Maradona, campeón del mundo en México 1986.

“Estoy muy agradecido a los integrantes del Concejo, tanto del espacio al que represento —peronismo—, como a Juntos por el Cambio, porque estuvieron de acuerdo de manera unánime”, destacó el intendente local en diálogo con Infobae. Luego, precisó: “A partir de mañana vamos a trabajar con todo lo que tiene que ver con la cartelería para que ya se puedan identificar las calles”, completó Pascual Fernández.

Según cuenta el intendente, la iniciativa surgió por parte de un vecino local. “Hablé con la abogada sobre esa propuesta para que se pusiera a trabajar en el proyecto de ordenanza. Hoy tuvimos la última reunión del Concejo Deliberante, así que presenté el proyecto”, contó Fernández.

“Hay calles que se llaman Maradona y creo que alguna que se llama Messi, pero no coinciden. Esta es la primera del país”, aseguró el intendente pampeano

Bangladesh ama a la Argentina y ahora sueña con llevar a Messi al país

Para muchos, una de las sorpresas que dejará el Mundial de Qatar 2022 es el fanatismo por la selección argentina que existe en Bangladesh. El fervor en aquel país del sur de Asia que limita con India y Birmania, cobró notoriedad sobre todo luego de la Albiceleste venciera a México en la fase de grupos.

Tras ese triunfo, en las redes sociales se viralizaron imágenes de miles de hinchas bangladesíes celebrando en las calles y apoyando al equipo liderado por Lionel Messi. El ritual se repitió en cada presentación de la Scaloneta y multitudes vitorearon cada victoria en su camino hacia la final.

El impacto que causó el apoyo masivo hizo que en las redes a su vez comenzaran a multiplicarse las expresiones de deseo de llevar al combinado nacional a aquellos lares a modo de agradecimiento. Esa idea quizá pueda concretarse a futuro. Es que desde el país asiático sueñan con tener a la Selección y a La Pulga jugando un partido en sus tierras. Así lo dejó trascender Sadia Faizunnesa, embajadora de Bangladesh en Brasil y que ejerce como autoridad diplomática para Argentina, Bolivia, Paraguay y Chile: “Queremos traer a Messi a Bangladesh”, dijo en diálogo con la agencia Télam.

“Vamos intentar hacerlo, queremos hacer un partido en Bangladesh. Messi es muy popular, amamos a los argentinos por el fútbol, así que sería un honor tenerlo en nuestro país”, reconoció la embajadora.

Sadia Faizunnesa, embajadora de Bangladesh para Latinoamérica

“Las fiestas para ver los partidos de Argentina en Bangladesh son enormes. Cuando yo era joven solíamos verlo en nuestras casas, pero ahora se organizan grandes eventos con pantallas gigantes en varias ciudades. La gente se junta a ver los partidos en vivo sin importar si son las 3 de la madrugada”, contó la diplomática.

Subastan la camiseta de Messi firmada por toda la Selección a beneficio de un Hospital

La selección argentina campeona del mundo enamora: el juego, el espíritu de equipo y la obtención del máximo galardón del planeta fútbol tiene a los hinchas encantados. Ahora, una nueva acción solidaria potencia aún más los pequeños grandes gestos del equipo y de su capitán, Lionel Messi.

La camiseta número 10 del astro rosarino será subastada a beneficio por la Fundación Fernández, una organización sin fines de lucro que desde hace casi 25 años destina sus esfuerzos amejorar la atención que el Hospital Juan A. Fernández, un centro de salud referente en atención de alta complejidad en la Ciudad de Buenos Aires, brinda a los pacientes y sus familias.

El hospital ubicado en Palermo cubre la demanda de una amplia región que incluye CABA, el AMBA, varias provincias argentinas y hasta a algunos países de la región. Por eso, requiere una constante actualización y renovación de aparatología, equipamientos e instalaciones.

La camiseta fue donada por la Asociación del Fútbol Argentino (AFA) y firmada por todo el plantel que se consagró campeón del mundo el domingo en el estadio Lusail de Doha. Los jugadores autografiaron la camiseta durante los entrenamientos previos a la cita máxima del fútbol.

La subasta se llevará a cabo a través de Matchday, una plataforma de subastas online especializada en fútbol. El valor de base con el que se inició el remate solidario fue de USD 5.500 y en las últimas horas ya había trepado a una cifra de USD 10.300. Mañana 22 de diciembre es el último día para ofertar.

Cada interesado puede realizar las ofertas que quiera, que la plataforma las toma a todas. Mañana, la mejor oferta se llevará la camiseta del 10. La iniciativa surgió como parte del objetivo de hacer la puesta a nuevo de la sala de diálisis del Hospital Fernández, que tiene un costo aproximado de medio millón de dólares, para lograrlo la Fundación Fernández estuvo organizando eventos y acciones solidarias durante todo este año

La primera maestra de Messi le escribió una emotiva carta y se volvió viral

La gran actuación de Lionel Messi en el último Mundial de su carrera, conmovió a todos los hinchas argentinos que lo quieren ver consagrarse en esta competición. Pero en especial, sensibilizó a las personas que lo rodearon durante su infancia en su Rosario natal. Una de ellas fue su primera maestra, Mónica Dómina, quien, emocionada en una entrevista, manifestó: “Antes de morirme me gustaría abrazarte”.

Mónica Dómina, la primera maestra de Lionel Messi en el primario

Mónica, quien fue maestra de Messi desde 1° hasta 4° grado en escuela General Las Heras de Rosario, relató que tiene ganas de ver al astro argentino y que la última vez que tuvo la oportunidad fue a sus 9 años. La docente dialogó con Super Deportivo Radio (Radio Villa Trinidady declaróHoy pasé por el barrio de él, que está vestido de celeste y blanco, me puse a pensar y dije ‘cómo lo quisiera ver’

“Tengo ganas de verlo porque no ando muy bien. Me hicieron estudios del corazón y antes de morirme quiero abrazarlo”, relató emocionada antes de leer la carta.

La carta de Mónica a Lionel Messi

“Hola Messi. Gracias a Dios por ser tu maestra. Y gracias a vos por ser mi alumno. Gracias por ser como sos. Nunca cambies. Sos un ser maravilloso, sensible, simple, sencillo, compañero. Gracias por dejarme sentir este orgullo de ser parte de tu vida. Perdón por mis exigencias. Gracias por darnos felicidad extrema en estos tiempos de tantos contratiempos, porque supiste llevar a tu grupo al lugar donde está. Verte feliz es mi felicidad. Me gusta que puedas expresar tus sentimientos. Gracias por tu gloria. Me encantaría abrazarte para despertar de este sueño de que fui tu maestra, de puro honor. Ya nos hicieron felices, a seguir acelerando hasta el final. Mucha suerte. Te queremos”.

Lionel Messi de chico jugando en Newells Old Boys

La maestra explicó que el futbolista se acercó a su colegio para ayudar, pero que ella nunca logró verlo. Sin embargo, recordó cómo era en el salón: ”Era un nene tranquilo, sencillo. En el salón se quedaba trabajando y responsable. En el recreo era una rodilla corriendo (…) La escuela tenía un campito con dos arcos, ahora hay un SUM. Todos se peleaban por jugar con él”.

“No le tememos a Messi” expresaron los jugadores franceses

Inmediatamente después del cómodo triunfo por 2 a 0 a Marruecos en semifinales del Mundial de Qatar 2022, los jugadores franceses se refirieron la gran final frente a la Argentina, que tendrá lugar este domingo, desde las 12 (hora de Argentina), en el estadio Lusail.

“No le tememos a Lionel Messi”, dejó en claro el lateral francés Theo Hernández, autor del primer gol en el triunfo frente a Marruecos, palpitando el duelo por el título.

Luego, el defensor del Milan se refirió al conjunto dirigido por Lionel Scaloni. “Argentina es un equipo increíble, pero vamos a preparar bien este partido para jugarlo al 100 por ciento”, manifestó.

“Hoy fue una tarde increíble y fue algo hermoso ganar esta semifinal. Sabíamos que sería un partido complicado porque Marruecos es también un gran equipo. Pero ganamos nosotros y ahora debemos enfocarnos en la final después de un mes fantástico en el que trabajamos todos los días para llegar a este momento”, completó Theo Hernández.

Sobre el duelo Messi vs. Mbappé, analizó: “Los dos son grandísimos jugadores. Messi está teniendo un torneo increíble, como Mbappé. Va a ser un partido bonito para jugar”

“Argentina es un gran equipo, que tiene un jugador que ha marcado la historia de este deporte (Leo Messi), pero nosotros tenemos argumentos”, sumó, por su lado, el arquero y capitán francés, Hugo Lloris.

Canelo Álvarez, furioso por un gesto de Messi, lo amenazó en Twitter: “Que no me lo encuentre”

El mexicano Canelo Álvarez, campeón del mundo de boxeo, sorprendió en Twitter con una serie de mensajes en contra de Lionel Messi. El famoso púgil reaccionó de esa manera molesto por un video viral en el que acusan al argentino de pisar una camiseta con los colores de la selección azteca.

“Vieron a Messi limpiando el piso con nuestra playera y bandera????”, escribió Canelo en el primero de sus tuits.

La imagen tiene que ver con los festejos de la Selección en el vestuario del estadío Lusail tras la victoria por 2-0 sobre el equipo del Tata Martino, por la segunda fecha del Grupo C del Mundial de Qatar.



En un extracto del vídeo, Leo parece sacarse los botines sin darse cuenta de que debajo tenía una camiseta del equipo rival. Eso fue lo que molestó a Canelo, más allá de que sus seguidores intentaron explicarle que se trató de una situación casual.

Canelo fue por más: “Que le pida a Dios que no me lo encuentre!!”, disparó, con tono amenazante. El texto iba acompañado de emojis de puños y enojo.

“Así como (yo) respeto Argentina, (él) tiene que respetar México!! No hablo del país (Argentina) hablo de Messi por su mamada que hizo”, insistió el Canelo, famoso por su fuerte nacionalismo a la hora de hablar de su país. Por ejemplo, en las conferencias de prensa se niega a responder preguntas en inglés. Y en la previa de cada pelea sube al ring con mariachis, chamarras y sombreros propios de su cultura.



“La afición es una cosa, nosotros como ejemplo otra… no sea tanto!!”, terminó diciendo el boxeador, que no hizo demasiado caso de los comentarios que le hacían sus propios fans, muchos de ellos provenientes de México.

Es que de acuerdo a las imágenes, Messi no parece faltarle el respeto a la camiseta sino que es una escena típica de cualquier vestuario de fútbol luego de un partido, con cierto desorden y ropa tirada en el piso. No es una bandera sino una camiseta que intercambió con alguno de sus colegas.

Además, vale decirlo, Messi jamás se caracterizó a lo largo de sus casi 20 años de carrera por protagonizar polémicas de este tipo, sino todo lo contrario. Es admirado por su fútbol pero también por su humildad dentro y fuera de la cancha.



El tapatío (nacido en Guadalajara, Jalisco) Saúl Canelo Alvarez es el campeón indiscutido (AMB, CMB, OMB y FIB) de la categoría supermediano (76 kg), está entre los 10 mejores libra por libra del mundo y es, sin duda alguna, el boxeador más taquillero del momento.

“El que no defienda su patria es un culero… una cosa es el fanatismo, otra es tu identidad. VIVA MEXICO CABRONES!!!”, agregó el boxeador, en una de sus típicas expresiones nacionalistas, que suele gritar al oír el himno de su país ante cada combate.

“El que no defienda su patria es un culero… una cosa es el fanatismo, otra es tu identidad. VIVA MEXICO CABRONES!!!”, agregó el boxeador, en una de sus típicas expresiones nacionalistas, que suele gritar al oír el himno de su país ante cada combate.

Y opinó: “Una cosa es que sean mejores que nosotros en fútbol, otra cosa es respeto”.




Messi entró, hizo lo que quiso y Argentina goleó a Jamaica

La Selección argentino de fútbol arrolló a Jamaica en su segundo amistoso de la gira por Estados Unidos, en el marco de su preparación de cara al Mundial de Qatar 2022. Se impuso por 3-0 en Nueva Jersey para confirmar su buen momento en el umbral de la gran cita. Julián Álvarez abrió el marcador en la primera muy buena media hora del combinado nacional. Y Lionel Messi se apuntó un doblete para concluir su obra.

Bastaron apenas unos segundos para que el seleccionado albiceleste detectara con qué partido se iba a encontrar. Jamaica propuso un juego físico, de roce, presionando a partir de mitad de campo. Como contrapartida, Argentina opuso movilidad y circulación del balón con un mediocampo (Guido Rodríguez-Mac Allister y Lo Celso) muy involucrado.

Así, a los 4 minutos llegó la primera chance: un remate de Di María que tapó el arquero Blake. Y a los 12 cayó el gol: la salida limpia desde el fondo, con 28 toques precisos, derivó en la diagonal de Lautaro Martínez, quien enganchó en el área, lanzó el centro atrás y Julián Álvarez firmó el 1-0.

El grito fue un espaldarazo a la propuesta. A la conducción de los centrales, las combinaciones en velocidad, la proyección de los laterales y la inquietud de los puntas, que no pararon de moverse para ofrecer opciones. A los 18′, Álvarez habilitó a Lo Celso en el borde del área, y el ex volante de Central probó cruzado y el balón pasó cerca.

El dominio de Argentina continuó siendo completo. Jamaica apenas intentó salir del asedio con balones largos, sin éxito. Mientras, los orientados por Scaloni siguieron tocando. Y llegando a fondo. A los 30, en una pelota parada, Otamendi peinó y Rodríguez perdió su gol en el segundo palo. A los 32, Lo Celso volvió a testear desde afuera y el esférico sopló el travesaño. Después de una primera media hora de altísimo vuelo y desgaste físico, el equipo descansó. Aflojó un punto la presión, sin abandonar la ambición. Y se fue al descanso con la sensación de que mereció más.

El ranking de los 100 mejores futbolistas del mundo

El prestigioso diario británico The Guardian presentó su listado con los 100 mejores jugadores del 2021 como es habitual en cada año y Robert Lewandowski quedó en lo más alto, seguido por el argentino Lionel Messi y el egipcio Mohamed Salah en la tercera colocación.

Además de la Pulga, también hubo otros cinco representantes argentinos: Lautaro Martínez (30°), Ángel Di María (32°), Rodrigo De Paul (46°), Emiliano Dibu Martínez (52°) y Julián Álvarez (91°).

Esta votación se realiza desde el 2012, cuando se estrenó con la elección de Messi en lo más alto del listado. El ex futbolista del Barcelona también fue elegido el mejor del año en 2013, 2015, 2017 y 2019. Esta es la cuarta vez que queda en el segundo lugar (2014 y 2016 estuvo ubicado detrás de Cristiano Ronaldo y en 2020 también le ganó el cetro Lewandowski) y en sólo una oportunidad se posicionó en el tercer sitio (2018) cuando Luka Modric fue seleccionado el mejor del año y Cristiano fue segundo.

 

TOP TEN Y LOS SUDAMERICANOS

1- Robert Lewandowski (Bayern Múnich – Polonia)

2- Lionel Messi (PSG – Argentina)

3- Mohamed Salah (Liverpool – Egipto)

4- Karim Benzema (Real Madrid – Francia)

5- Jorginho (Chelsea – Italia)

6- Kylian Mbappé (PSG – Francia)

7- Erling Haaland (Borussia Dortmund – Noruega)

8- Cristiano Ronaldo (Manchester United – Portugal)

9- N’Golo Kanté (Chelsea – Francia)

10- Kevin De Bruyne (Manchester City – Bélgica)

13- Neymar (PSG – Brasil)

19- Luis Suárez (Atlético Madrid – Uruguay)

30- Lautaro Martínez (Inter – Argentina)

31- Vinicius Jr. (Real Madrid – Brasil)

32- Ángel Di María (PSG – Argentina)

44- Marquinhos (PSG – Brasil)

46- Rodrigo De Paul (Atlético Madrid – Argentina)

52- Emiliano Martínez (Aston Villa – Argentina)

58- Thiago Silva (Chelsea – Brasil)

67- Alisson (Liverpool – Brasil)

68- Casemiro (Real Madrid – Brasil)

75- Ederson (Manchester City – Brasil)

80- Firmino (Liverpool – Brasil)

83- Duván Zapata (Atalanta – Colombia)

87- Luis Diaz (Porto – Colombia)

91- Julián Álvarez (River Plate – Argentina)

97- Fabinho (Liverpool – Brasil)

Mirá los motivos
Lionel Messi abandonó la concentración argentina y regresa a Barcelona

Según el informe, Messi padece una “reagudización de dolor pubiano bilateral. Se trata de una molestia con la cual Leo llegó a esta gira de la Selección y, aunque no es grave, la idea es preservarlo. Lo más importante de esta fecha FIFA, está claro, era que volviera a ponerse la pilca celeste y blanca.

Pero Messi no es el único que quedó marginado del duelo con Marruecos. Gonzalo Martínez, también titular vs. la Vinotinto en Madrid, terminó el amistoso con una lesión muscular de biceps femoral izquierdo y está descartado.

 

Es lógico, el mejor futbolista del mundo tiene una exigente agenda con el Barcelona: está puntero en la Liga de España, es finalista de la Copa del Rey y está en cuartos de final de la Champions League. La prioridad de Messi, en este momento del calendario, es cerrar con una sonrisa la temporada en Barcelona. Al menos el amistoso ante Venezuela le sirvió para conocer a Scaloni, quien llevará al equipo a la Copa América de Brasil que se jugará entre junio y julio.