Palpalá se prepara con obras para la época estival 

En un esfuerzo conjunto por prevenir los inconvenientes que trae la temporada de lluvias, el Ejecutivo de la ciudad de Palpalá puso en marcha un operativo de limpieza en el Arroyo las Martas. Esta iniciativa, impulsada por un convenio entre la gestión del intendente Rubén Eduardo Rivarola y la Dirección de Recursos Hídricos, busca acondicionar desde hace dos meses arroyos, cauces y ríos antes de la llegada del verano, época en la que el caudal de agua aumenta considerablemente. En 2024 este trabajo preventivo “fue un éxito”, gracias al compromiso de la gestión municipal y el aporte de los vecinos, ya que “no se lamentaron daños mayores”, explicaron desde la municipalidad.

Los trabajos se llevan a cabo en el arroyo desde la cancha de golf (detrás de la Escuela Técnica N° 1), hasta el sifón ubicado en el barrio San Martín. Una máquina especializada se encarga de remover el sedimento y la basura acumulada, despejando el cauce para facilitar el flujo del agua.

Desde el municipio resaltaron la importancia la realización de estas tareas previo a la época de precipitaciones en el verano, para evitar los inconvenientes que trae el arrastre y acumulación súbita de agua. Además, hicieron un llamado a la comunidad para que colabore con la limpieza del arroyo, evitando arrojar basura y respetando los horarios y lugares establecidos para la recolección de residuos.

Recientemente, se intervino en la limpieza de arroyos y desagües en el asentamiento San Roque, Alto La Torre, barrio Ciudadela y Loma Golf y el cementerio “Parque Valle de las Rosas”.

En el corazón de Palpalá, el barrio 11 de Octubre se prepara para celebrar un nuevo año de vida y conmemorar el 80° aniversario de un hito clave en la historia industrial del país: la Primera Colada de Arrabio Argentino, realizada el 11 de octubre de 1945 en la planta de Altos Hornos Zapla.

En este marco conmemorativo, la Municipalidad de Palpalá, a través de la Secretaría de Desarrollo Humano, avanza con trabajos de restauración en dos íconos patrimoniales del barrio: la antigua máquina que transportaba minerales desde la Mina 9 de Octubre y el mural alusivo a dicha gesta siderúrgica. Sergio Calisaya, agente municipal a cargo de los trabajos, hizo un llamado a la comunidad, recomendando a los vecinos, colaborar con en el mantenimiento y cuidado de las esculturas y monumentos. “Es fundamental que todos nos involucremos en la preservación de nuestro patrimonio”, apuntó el trabajador palpaleño.

Llegó la ola polar a Jujuy y recomiendan circular con precaución debido a la neblina

Llegó el sábado y llegó el frío, con llovizna y cubierto de neblina en la ciudad de San Salvador de Jujuy, Palpalá y alrededores

Para hoy el Servicio Meteorológico Nacional (SMN) anticipa en la zona de los valles y el ramal, cielo cubierto con bancos de neblina y se esperan chaparrones para la tarde y noche de hoy con una temperatura máxima de tan solo 14 grados.

Es por ello que la Secretaría de Seguridad Vial recomienda a los conductores transitar con precaución por la ciudad siderúrgica y zonas aledañas con motivo de encontrarse dicha zona con neblina baja.

Así mismo, aconsejan circular con luces encendidas bajas, respetando las señales viales y manteniendo la distancia apropiada de frenado.

La ola de frío se mantendrá durante este fin de semana en Jujuy

Una fuerte ola de aire frío llegó a Jujuy con un marcado descenso de las temperaturas. Este fenómeno, que proviene de las zonas circumpolares y polares del país, se espera que se mantenga durante el fin de semana. 

“Este tipo de masa de aire frío es completamente normal para la época del año, ya que estamos en pleno otoño”, explicó Mónica Valdiviezo, profesora de Agroclimatología en la Universidad Nacional de Jujuy.

La especialista explicó que el Servicio Meteorológico Nacional anticipó que para el viernes se esperaba la jornada más fría de la temporada, con mínimas cercanas a los 10°C en algunas provincias.

A nivel nacional, el descenso térmico fue notable, “con heladas que afectaron la Patagonia y la zona pampeana. Sin embargo, para nuestra región, este es solo el primer pulso de aire frío, por lo que las temperaturas no llegaron a los niveles extremos que se experimentaron en otras provincias”, agregó.

A pesar de ello, la docente explicó que las mínimas de 10°C se mantendrán estables durante el fin de semana, pero se prevé una leve mejora con mínimas de 15° a partir de la próxima semana.

Fuente: Somos Jujuy

Mañana tratarán la ley de Emergencia Hídrica en la Legislatura de Jujuy

Semanas atrás, el gobernador Carlos Sadir, decretó la Emergencia Hídrica en la provincia tras las fuertes precipitaciones que afectaron a gran parte del territorio provincial. Asimismo, este miércoles 26 de marzo la Legislatura de Jujuy sesionará para aprobar dicha ley y tratar también otros 300 proyectos que serán derivados a las respectivas comisiones.

Ley de Emergencia Hídrica en Jujuy

En ese contexto, anticipando lo que será la sesión del miércoles, el diputado Santiago Jubert explicó que tras la Sesión de Labor Parlamentaria, se determinó tratar el Decreto de Emergencia Hídrica impulsado por el gobernador Sadir.

“Es un tema que afecta mucho a la provincia por lo que generan las inclemencias del tiempo, vamos a darle esta herramienta al Gobernador, por eso, aprobaremos ese decreto”, manifestó el diputado quien luego destacó que si bien no pueden hacerle modificaciones al decreto presentado por el mandatario provincial, se lo aprobará “para trabajar con prisa en base a lo que generó el deterioro de muchos lugares por las lluvias”.

Se analizarán otros 300 proyectos

En otro momento, el diputado Jubert adelantó que en la sesión prevista para este 26 de marzo, ingresarán al Recinto otros 300 proyectos de ley “que se hicieron en estos tiempos y serán derivadas en las respectivas comisiones”.

“Siempre en la Legislatura hay entre 70 y 90 proyectos que se aprueban por año, algunas de estas 300 iniciativas ya están contempladas en otras leyes y en Comisión se detecta esto”, puntualizó el referente de la UCR.

Fuente: Todo Jujuy

Clima en Jujuy: pronostican lluvias durante toda la semana

Tras un lunes feriado caracterizado con tiempo fresco y lloviznas, el Servicio Meteorológico Nacional (SMN) pronostica una semana marcada por la inestabilidad y un paulatino aumento en las temperaturas.

Para el martes 25 de marzo, se prevé una jornada con cielo mayormente nublado y una probabilidad de precipitaciones que oscilará entre el 40% y el 70% durante la mañana. Por la tarde, la probabilidad de lluvia disminuirá al rango del 10%-40%, aunque se mantiene la posibilidad de lluvias aisladas. Las temperaturas se mantendrán en un rango de 14 a 20 grados centígrados.

El pronóstico para el resto de la semana

El pronóstico extendido del SMN indica que la inestabilidad persistirá a lo largo de la semana, con la posibilidad de lluvias dispersas. No obstante, se anticipa un ascenso gradual en las temperaturas, alcanzando máximas de 27 grados hacia el fin de semana.

  • Miércoles 26: Máxima de 22 grados, mínima de 15. Probabilidad de lluvia: 10-40%.
  • Jueves 27: Máxima de 25 grados, mínima de 17. Probabilidad de lluvia: 10-40%.
  • Viernes 28: Máxima de 27 grados, mínima de 17. Probabilidad de lluvia: 10-40%.
  • Sábado 29: Máxima de 25 grados, mínima de 10. Probabilidad de lluvia: 10-40%.
  • Domingo 30: Máxima de 27 grados, mínima de 10. Probabilidad de lluvia: 10-40%.
tiempo 24325

Fuente: Somos Jujuy

Alerta amarilla en Jujuy: anticipan fuertes tormentas para esta noche

El Servicio Meteorológico Nacional emitió un alerta amarillo por fuertes tormentas para la noche del viernes. Las regiones de Valles y Yungas serán afectada por las lluvias.

Esto rige para las siguientes zonas: El Carmen, Ledesma, Palpalá, San Antonio, San Pedro, Santa Bárbara, Valle Grande, zona baja de Doctor Manuel Belgrano y zona baja de Tilcara.

El área será afectada por tormentas, algunas localmente fuertes. Las mismas podrán estar acompañadas por abundantes lluvias en cortos períodos, actividad eléctrica intensa, granizo ocasional y ráfagas que podrían superar los 60 km/h. Se prevén valores de precipitación acumulada entre 20 y 35 mm, que pueden ser superados en forma puntual.

alerta 21 de marzo
alerta para el 21 de marzo

Lluvias y viento afectarán a varias provincias el fin de semana largo

Por otro lado, el SMN informó que a partir del viernes 21 de marzo, el avance de un frente frío desde la Patagonia se encontrará con estas condiciones propicias para la generación de lluvias.

Esta situación se verá potenciada por la presencia de un sistema de altas presiones en el Atlántico, que aportará más humedad y ralentizará el desplazamiento del frente, junto con un sistema de baja presión en el Pacífico que contribuirá a la inestabilidad en la Patagonia y el centro del país.

Como resultado, se espera que la región experimente lluvias y tormentas recurrentes al menos hasta el miércoles 26 de marzo.

smn alerta para el 21 de marzo

Fuente: Somos Jujuy

El Gobierno declaró la “Emergencia Hídrica” en Jujuy debido a las fuertes lluvias

Producto de las intensas lluvias que se produjeron en Jujuy en estos últimos días, el gobernador Carlos Sadir, decretó la emergencia hídrica en la provincia. Esto faculta a la Dirección Provincial de Recursos Hídricos (DPRH), Agua Potable S. E y la Dirección Provincial de Vialidad (DPV), áreas de la órbita del Ministerio de Infraestructura, Servicios Públicos Tierra y Vivienda (MISPTyV), a contratar maquinaria vial por vía directa en pos de agilizar la respuesta ante las emergencias del nuevo contexto.

Cómo impactaron las lluvias en Jujuy

Sobre el tema, Guillermo Sadir, director provincial de Recursos Hídricos, explicó que “la situación en el comportamiento de los ríos en general se complejiza más cada año, dejando un trabajo mayor que el del año anterior”; “si lo enmarcamos en el cambio climático, podemos anticipar que ésta es la nueva magnitud de lluvias que, de ahora en más, acontecerá en la provincia”.

El funcionario detalló que “los acumulados anuales que antes estaban previstos en varios periodos se concentran en dos o tres precipitaciones intensas, lo que sobrepasa la capacidad de los cauces de desagües que soportan un cierto volumen de agua y sedimento”.

Prosiguiendo con la explicación, el director de Recursos Hídricos dijo: “Está lloviendo más en menos tiempo, y la situación es de consideración en cuanto a lo que hay que invertir por temporada, no sólo para restablecer la situación anterior a las lluvias, sino esperar a las próximas”.

Sobre los trabajos ejecutados, Sadir señaló que “las obras de protección, como gaviones y defensas, están diseñadas para soportar un volumen determinado de agua y el paso de las crecidas rompe o desarma estas estructuras, lo que luego debemos a reponer, enderezar y aumentar”; “así funcionan los trabajos de sistematización de cuencas que se ejecutan de forma permanente en la provincia”, aclaró, “y aún así hoy podemos observar que el abordaje que viene tras eso es cada vez mayor”, sumó.

Por último y en referencia a este decreto, Guillermo Sadir dijo que seguirán trabajando de forma conjunta con la Dirección Provincial de Vialidad a los fines de establecer prioridades y optimizar los recursos. “Con esta nueva medida, podremos complementar los trabajos que ya se hacen en desagües y cauces. Es un paso importante para dar una respuesta inmediata a los puntos críticos en un contexto de nuevas magnitudes de los fenómenos climáticos”, concluyó.

Fuente: Todo Jujuy

Imagen Ilustrativa

Piden donaciones para las familias de Huacalera que sufrieron por el terrible temporal

El viernes y sábado pasado, un terrible temporal sacudió la provincia de Jujuy y su epicentro fue la localidad de Huacalera en donde hubo más de 10 familias evacuadas y en total alrededor de 20 que sufrieron graves pérdidas de sus pertenencias por las intensas precipitaciones.

Ante ese tremendo panorama, la ONG Red de Vecinas está organizando una colecta solidaria para colaborar con los damnificados. Están juntando lo siguiente: alimentos no perecederos, productos de limpieza, ropas, calzados en buen estado, de talles distintos para personas adultas, niñas y niños, como también útiles escolares.

Recibirán las donaciones hasta el viernes a la mañana y luego viajarán hasta ese pueblo quebradeño. Para ayudar, pueden comunicarse a los siguientes números de teléfono: 3883340720 (Carolina) 3883414245 (Red de Vecinas).

“La gente aún no se recupera de todas las pérdidas, yo vivo allá los fines de semanas y conozco a las familias que se vieron afectadas, por eso iniciamos esta colecta”, comentó en diálogo Carolina Apaza, una de las voluntarias que están juntando las donaciones.

Fuente: Todo Jujuy

Aseguran que el servicio de agua potable se normalizará en las primeras horas de hoy

Luego de días de incertidumbre y complicaciones en el suministro, la empresa estatal Agua Potable confirmó que el servicio quedará normalizado en toda la ciudad a partir de las 6 de la mañana de este miércoles. Así lo aseguró su presidente, el ingeniero Juan Carlos García, quien detalló que la principal dificultad se debió a la rotura del acueducto 450, a la altura del arroyo Burrumayo, en Huaico, en donde un puente colapsó a raíz del temporal. 

“Logramos reconstituir la conducción del acueducto, pero hubo otra rotura que nos hizo perder tiempo y generó un gran parate en la provisión de agua. Ahora, superada esta situación, los niveles de las cisternas comenzaron a recuperarse“, explicó García.

El funcionario indicó que la previsión es que el sistema termine de llenarse entre las 23 y las 24 de este martes, aunque algunos sectores podrían sufrir demoras debido a la presencia de bolsas de aire en la red. “Vamos a trabajar toda la noche en las maniobras y purgas necesarias para que el servicio quede completamente normalizado en la madrugada”, aseguró.

Las zonas más críticas fueron Alto Comedero, El Ceibal y Los Alisos, donde se reforzó el abastecimiento con camiones cisterna. No obstante, el titular de la empresa remarcó que los hospitales y sanatorios del centro nunca se quedaron sin agua.

Respecto a la situación en el resto de la provincia, informó que San Pedro ya está recuperando su servicio tras la reparación de una toma, mientras que en Monterrico y El Carmen se resolvieron problemas de turbidez. Además, adelantó que la obra del acueducto de San Vicente está en su tramo final y permitirá mejorar la provisión en zonas que sufren cortes recurrentes.

Finalmente, García insistió en el uso responsable del agua: “El agua potable es para consumo e higiene, no para lavar veredas o autos. Tenemos que ser responsables con el recurso”.

Fuente: Somos Jujuy

Lluvias en Jujuy: anunciaron alerta amarilla por fuertes tormentas para hoy y mañana

El Servicio Meteorológico Nacional emitió alerta amarillo por fuertes tormentas para este martes y miércoles en gran parte del territorio provincial. Se espera que las precipitaciones se desarrollen durante la noche de hoy y la tarde-noche de mañana.

El área afectada por el alerta amarillo para este martes es la siguiente: Puna de Cochinoca – Puna de Humahuaca – Puna de Rinconada – Puna de Santa Catalina – Puna de Tilcara – Puna de Tumbaya – Yavi – Zona montañosa de Doctor Manuel Belgrano – Zona montañosa de Humahuaca – Zona montañosa de Tilcara – Zona montañosa de Tumbaya – El Carmen – Ledesma – Palpalá – San Antonio – San Pedro – Santa Bárbara – Valle Grande – Zona baja de Doctor Manuel Belgrano y Zona baja de Tilcara.

Alerta amarillo por fuertes tormentas para este martes 11 de marzo
Alerta amarillo por fuertes tormentas para este martes 11 de marzo

Para el miércoles 12 de marzo el área afectada por las fuertes precipitaciones será la misma: Puna de Cochinoca – Puna de Humahuaca – Puna de Rinconada – Puna de Santa Catalina – Puna de Tilcara – Puna de Tumbaya – Yavi – Zona montañosa de Doctor Manuel Belgrano – Zona montañosa de Humahuaca – Zona montañosa de Tilcara – Zona montañosa de Tumbaya – El Carmen – Ledesma – Palpalá – San Antonio – San Pedro – Santa Bárbara – Valle Grande – Zona baja de Doctor Manuel Belgrano y Zona baja de Tilcara.

Alerta amarillo por fuertes tormentas para este miércoles 11 de marzo
Alerta amarillo por fuertes tormentas para este miércoles 11 de marzo

El área será afectada por tormentas, algunas localmente fuertes. Las mismas podrían estar acompañadas por abundante caída de agua en cortos períodos, intensa actividad eléctrica, ocasional caída de granizo y ráfagas superiores a los 60 km/h. Se prevén valores de precipitación acumulada entre 20 y 40 mm, pudiendo ser superados en forma puntual.

Fuente: Somos Jujuy