Continúa el taller de “Educación Vial” en las escuelas de Palpalá

La Municipalidad de Palpalá, da continuidad al Ciclo de Talleres dirigido a alumnos de escuelas primarias con el objetivo de promover la seguridad y la responsabilidad ciudadana desde la infancia. La charla en esta oportunidad fue para los alumnos de de la Escuela N° 22 República de Bolivia de la localidad de Carahunco.

La gestión del intendente Rubén Eduardo Rivarola, continúa fortaleciendo la seguridad y responsabilidad en lo que respecta a la transitabilidad a través del “Ciclo de Talleres de Educación Vial”, enmarcados en el programa «Todos por la Vida». En este sentido, la colaboración entre la Municipalidad de Palpalá y las instituciones educativas del nivel primario es clave para lograr una comunidad y una mejor calidad de vida.

Los talleres son impartidos por personal de Tránsito de la ciudad, combinando clases teóricas y dando continuidad con las prácticas en las inmediaciones de la escuela

Cabe mencionar que el programa «Todos por la Vida» representa un compromiso del municipio local con la seguridad vial y la formación ciudadana. La iniciativa se expande a diferentes instituciones y niveles educativos, con el objetivo de construir una cultura vial responsable desde la infancia, contribuyendo a un mejor orden y transitabilidad, que se desencadene al mismo tiempo en una mayor seguridad automovilística y peatonal en las calles.

Realizaron una jornada de capacitación intensiva destinada a trabajadores municipales

La Municipalidad de Palpalá a través del área de Seguridad Ciudadana, llevó adelante una jornada de capacitación intensiva destinada al personal municipal, con el objetivo de fortalecer sus capacidades operativas y mejorar el servicio a la comunidad.

La formación estuvo a cargo de profesionales quienes brindaron herramientas técnicas, reforzando el compromiso con la prevención, el orden y el acompañamiento ciudadano

La jornada se realizó en el estadio Olímpico de la ciudad y participaron varios trabajadores del área operativa municipal.


Continúan abiertas las inscripciones para las clases gratuitas de Gimnasia Rítmica en Palpalá

Las escuelas deportivas municipales reflejan el compromiso del ejecutivo local con el desarrollo social y deportivo de la ciudad, para llevar el deporte a todos los barrios, descentralizando las actividades para dar la oportunidad a todos los niños, jóvenes y adultos de la ciudad y así de manera gratuita puedan practicar diferentes disciplinas. 

Es por ello que la Municipalidad de Palpalá invita a participar de las clases gratuitas de Gimnasia Rítmica, una disciplina que combina danza y deporte, destinada a niños y niñas de 4 a 12 años.

Los horarios de las clases son los miercoles de 16 a 17:30 horas y los sábados de 09 a 11:00 horas en el Estadio Olimpíco de Palpalá

Las clases estarán a cargo de la Profesora Victoria Villarroel.

Cabe destacar que las inscripciones continúan abiertas de LUNES a VIERNES en el Estadio Olímpico, hasta las 13 horas. Solo se necesita presentar el DNI y domicilio del menor.

Palpalá: La repavimentación de la calle África ya se encuentra en su tramo final

La obra de repavimentación de la calle África en el barrio 9 de Julio de la ciudad de Palpalá se acerca a su etapa final. Con un avance del 80%, los trabajos no solo incluyen el nuevo asfalto, sino también importantes mejoras complementarias como el recambio de cañerías de agua y cloaca, la instalación de luminarias LED y la construcción de veredas inclusivas y caminerías. Próximamente, se colocará un semáforos en la intersección con avenida Libertad.

El intendente de Palpalá, Rubén Eduardo Rivarola, recorrió ayer el sector para supervisar las tareas. Allí, destacó que la obra se financia íntegramente con recursos propios, luego de la anulación del fondos del Gobierno nacional.

Rivarola, reafirmó su compromiso con el desarrollo de Palpalá, “buscamos soluciones para dar continuidad a las obras y proyectos, a pesar del complejo panorama económico que atraviesa el país y la falta de apoyo del Estado Nacional”.

Este proyecto de repavimentación es clave para integrar el corredor vial conformado por las calles Juan José Paso, Libertad, África, Colón, Remedios de Escalada y Evaristo Carriego, conectándolas con la avenida Hipólito Yrigoyen, que cruza los barrios 9 de Julio, 25 de Mayo y Carolina. El objetivo principal “es mejorar la calidad de vida de los vecinos y optimizar la transitabilidad en toda la ciudad”, afirmaron.

Detalles de la obra

Durante su recorrido, el intendente Rivarola detalló que se está finalizando la cuarta cuadra de calle África y que están “ultimando detalles diagramando la intersección con avenida Libertad, para ello ya solicitamos semáforos, además se está planificando los desagües pluviales”.

Asimismo, adelantó que “en estos días estaremos terminando los últimos 20 metros que faltan, esta semana se hormigonará la última cuadra”. Señaló además que, Agua Potable está realizando el cambio de una válvula esencial para continuar con los trabajos, y que se han reemplazado las cañerías de cloaca y agua que estaban deterioradas por el paso del tiempo y los movimientos de la obra.

Rivarola también señaló que se aprovechó la intervención para realizar ampliaciones significativas, como la construcción de veredas inclusivas, la mejora del espacio verde y la iluminación. Para tranquilidad de los conductores, aseguró que “se habilitará primero el tránsito y se continuará avanzando con las obras complementarias”.

Según indicaron desde la comuna palpaleña, se estima que la habilitación del corredor se realizará en los próximos días, noticia muy esperada por los conductores de Palpalá. La calle África reviste una vital importancia ya que funciona como un conector clave entre los distintos puntos cardinales de la ciudad.

Vecinos de Palpalá consiguieron material y el municipio no hace la obra

En noviembre del año pasado se conocía que vecinos palpaleños tuvieron que hacer una colecta para el arreglo de una vereda.

El Centro Vecinal del barrio 18 de Noviembrehabía llegado a un acuerdo con la Municipalidadpara la reparación de la vereda de Avenida Fascio. Áridos y mano de obra correrían por cuenta de la comuna mientras que los vecinos tenían que comprar 300 bolsas de cemento, por lo que iniciaron una campaña para juntar dinero.

Finalmente consiguieron su cometido a través de gestiones con el Ministerio de Infraestructura de la provincia. Sin embargo, la gestión de Rubén Rivarola no cumplió con su parte.

Los meses siguen pasando y la obra continúa sin realizarse.

Gladys Torres, presidente del Centro Vecinal, hizo mención a estas promesas incumplidas de la Municipalidad como así también de otro problema que atañe al sector: el microbasural en calle Pablo Soria, esquina Avenida Libertad.

Una obra sin iniciar

“Venimos ya hace más de un año viendo el tema este de la vereda, que es muy importante para el barrio, para el ingreso, porque los vecinos no tienen por dónde transitar, que tienen que caminar por medio de la calle. Hace un año que venimos, Infraestructura nos dio la solución, pero el municipio hasta el día de hoy nunca presentó ningún proyecto. Ha quedado todo en la nada, no presentaron nada, no tenemos ninguna novedad, escuchamos cuando habla el intendente, nunca dice nada por el barrio 18 de Noviembre, que va a ser la vereda, así que no tenemos ninguna respuesta”.

Un basural que crece

Es muy difícil, acá se llama, hay que trabajar acá en conjunto los vecinos, pedimos que no tiren la basura, porque es muy importante esto, el microbasural, que se está creciendo acá en el barrio 18 de noviembre, entonces hay que tener más cuidado con el tema ese. Pasó la máquina, pero dejaron todo a un costado y pedimos acá a la solidaridad que no vayan a tirar basura ni a escombros a los vecinos que vienen de otros barrios. El tema es el micro basural, bueno, los concejales ya tienen conocimiento, no tan solo ahí la parte de la Avenida Facio y la Avenida Libertad, también tenemos la parte de la colectora que también los vecinos de otros lados vienen a tirar las basuras”.

Por Jujuy al Momento

En Palpalá se quejan porque el municipio hace arreglos solo para actos de aniversario

Durante muchos años, vecinos de la localidad de Río Blanco remarcaron que el municipio solo acudía a concretar mejoras cerca de octubre, por las fiestas patronales y el resto del año se olvidaba de ellos.

Canal 2 de Jujuy

Esta situación parece no ser ajena al resto de los sectores de Palpalá, donde la Municipalidadatiende las necesidades por los actos de aniversario y luego los deja en estado de abandono.

Así lo manifestó Héctor Galindo, residente del barrio 25 de Mayo, quien celebró los arreglos que se están haciendo pero dijo que deberían darse siempre no solo en estas fechas. También hizo cuestionamientos al Centro Vecinal que se encuentra acéfalo.

Es un caso que viene de hace tiempo, actualmente está en manos de fiscalía la resolución que tendría que haber llegado hoy día, pero el tema que está en la acefalía el centro vecinal. Hubo un proceso donde se hizo, hubo poca gente también y estuvo mal hecho. No es como dice el reglamento del barrio. Varios vecinos pedimos que se normalice, pero creo que se va a normalizar después del 25”.

“Bienvenido sea los trabajos que están haciendo ahora por la fiesta, pero después de la fiesta no sé qué pasará, como todos los años ya se olvidan de los barrios, como ya hace cuatro años que no el centro vecinal está ausente en el barrio y hay muchas necesidades. Este barrio tendría que está faltado todas las calles, es lo principal especialmente arreglar el tema de la calle Remedio Escalada y la terminación de la obra esa que hizo el pavimento de la avenida Colón”, relató.

Cabe señalar que en este sector de la ciudad siderúrgica ya se han registrado reclamos por malezas y alimañas.

Por Jujuy al Momento

Vuelven las denuncias de persecución laboral en la Municipalidad de Palpalá

Promediando el mes de marzo se conocieron denuncias de persecución y malas condiciones laborales en la Municipalidad de Palpalá.

26 empleados del Corralón iniciaron un juicio contra el municipio por el pago de una indemnización al no tener ART. La gestión deRubén Rivarola los cambió de sector y les dijo que si querían volver debían desistir de las acciones legales, acusaba en ese momento el abogado de los trabajadores.

Tras un tiempo prolongado de calma, volvieron a repetirse estas acusaciones.

Ana Madrid, delegada de SEOM en Palpalá, expuso que parte de ese grupo de empleados fue nuevamente cambiado de sector y señaló que eso no está permitido por reglamento interno. Acusó irregularidades del municipio y pidió respuestas urgentes.

El problema surge con el tema de los afiliados que tienen juicio en el corralón, si bien se han sido más o menos en marzo notificados, cambiado de sector porque ellos pertenecían al corralón, habían hecho juicio a la Municipalidad y han sido cambiados a distintos sectores, se aceptó porque era para que ellos no estén realizando actividades pesadas y ahora nos damos con la noticia de que hoy día han recibido una notificación a donde se los vuelve a cambiar de sector, o sea que lo están cambiando hacia la parte del departamento gas, a donde todos sabemos que se realizan actividades pesadas y ese es el reclamo nosotros como gremio, decirle tanto al intendente, a la dirección de personal que están haciendo mal las cosas, porque si bien nosotros tenemos un reglamento interno acá en la municipalidad donde dice que una sola vez al a se puede realizarle el cambio de sector y si se hace de una secretaría a otra que es distinta tiene que haber un informe antes y tiene que salir una resolución de personal”. 

“Ahora nosotros tomamos conocimiento de esto y tratamos de defender lo que corresponde al empleado y más a los afiliados que son nuestros, porque es como si sería una persecución que le están haciendo a los empleados. Y no vamos a permitir que esto siga sucediendo, porque si ya se lo cambia una vez, no podemos en el año dos, tres veces o estar jugando con los mismos empleados. Nosotros como gremio les estamos diciendo que no tengan miedo, porque nosotros SEOM Jujuy está para respaldar todo lo que sea violencia laboral, maltrato de todos los funcionarios, y para denunciar todo lo que está mal acá en la municipalidad”, relató.

Compromiso para mejorar la calidad de vida de los vecinos de Palpalá

El intendente de Palpalá, Rubén Eduardo Rivarola, presentó ayer un nuevo vehículo del parque automotor municipal y con ello se concreta la instalación de 3 nuevos dispositivos con inteligencia artificial, para patentes. Por otro lado, ante la demanda y tras gestiones quedaron habilitados 40 nuevos nichos en el cementerio “Virgen de Paypaya” y se proyectan otros 80. A su vez, se avanza la obra de adoquinado de las 10 cuadras en el barrio Paso de Jama con fondos genuinos.

Compromiso para mejorar la calidad de vida de los vecinos

SATISFACCIÓN | AUTORIDADES MUNICIPALES DE PALPALÁ ENCABEZADAS POR EL INTENDENTE RIVAROLA AYER EN EL CENTRO CÍVICO.

Rivarola presentó el camión hidroelevador que será utilizado para servicios esenciales como mantenimiento de luminaria, poda e instalaciones en altura. También se exhibieron las 3 cámaras de seguridad con inteligencia artificial con lectora de patente, siendo el primer departamento en Jujuy en contar con dicha tecnología. Del mismo modo, el jefe comunal encabezó el acto y bendición del padre Gregorio en la habilitación de 40 nuevos nichos en el cementerio del barrio 18 de Noviembre, además recorrió la obra de adoquinado de 10 cuadras en el barrio Paso de Jama.

Compromiso para mejorar la calidad de vida de los vecinos

CAMIÓN HIDROELEVADOR | PRESENTADO AYER POR LAS AUTORIDADES MUNICIPALES.

En este sentido, Rivarola destacó el compromiso del municipio por mejorar la calidad de vida de los palpaleños. A pesar de las dificultades económicas que afectan al país, el intendente anunció la adquisición de un camión por 30 millones de pesos, que representa el crecimiento del parque automotor para la comuna, además de un importante ahorro en transporte de herramientas de trabajo: “Es una inversión con fondos propios y muy significativo considerando que un vehículo nuevo costaría cerca de 200 millones. Este camión será fundamental para el ejecutivo, ya que permitirá dejar atrás el alquiler de vehículos para tareas esenciales como el recambio de luminarias y mantenimiento del alumbrado público, además, otras tareas de espacios verde y ornamentación”.

Compromiso para mejorar la calidad de vida de los vecinos

NUEVAS CÁMARAS DE SEGURIDAD.

En cuanto a la seguridad, el intendente mencionó la implementación de cámaras con lectoras de patente para detectar vehículos robados o con pedido de secuestro. Este sistema se sumará a las más de 150 cámaras ya instaladas en Palpalá. “El objetivo es incorporar 20 o 30 cámaras más este año y continuamos colaborando con el Ministerio de Seguridad y Policía de la Provincia”, explicó

“Además del control vehicular, estas cámaras también facilitarán el seguimiento del tránsito y ayudarán a mejorar las condiciones generales de circulación en nuestra ciudad”, afirmó Rivarola.

Compromiso para mejorar la calidad de vida de los vecinos

INSPECCIONANDO ADOQUINADO | EL INTENDENTE RUBÉN EDUARDO RIVAROLA.

Por otro lado, el intendente de Palpalá expresó que gracias a intensas gestiones “en esta primera etapa estamos habilitando 40 nichos más”, subrayando que, desde su llegada al cargo en 2019, se han construido un total de 200 nichos nuevos en el cementerio. La intención es continuar con las obras necesarias para garantizar su disponibilidad para todos los ciudadanos”, aseguró.

Compromiso para mejorar la calidad de vida de los vecinos

HORMIGONADO | TRABAJADORES MUNICIPALES EN PLENA LABOR.

En la misma línea, se refirió a la obra de adoquinado que se lleva adelante en el barrio Paso de Jama. “Se trata de 10 cuadras, es decir 1000 metros, que implica excavación, compactación y adoquinado”. En este sentido, también adelantó que “en las próximas semanas, estará llegando el compactador nuevo de 21 metros cúbicos”, lo que permitirá mejorar las condiciones de varias arterias de la ciudad. Asimismo, resaltó que gran parte de estas obras se están realizando con recursos propios del municipio, dado que no reciben asistencia ni del gobierno provincial ni del nacional.

Finalizando, el intendente reafirmó su compromiso por mejorar la seguridad y el bienestar general de los vecinos: “Siempre estamos buscando mayor calidad de vida para todos”.

Este viernes se realiza el “Operativo Garrafa Social” en el CIC del barrio San José

La Municipalidad de Palpalá informa a todos los vecinos que el operativo de Garrafa Social se llevará adelante este viernes 25 de abril, en el CIC de barrio San José

El operativo de recepción y entrega de garrafas sociales de 10 y 15 kilos será en el horario de 9:30 a 12:30 y de 15:30 a 18 horas

Se invita a todos los interesados a concurrir en ese horario

Palpalá: el barrio Ciudadela contará con red de gas natural

Son más de 40 vecinos los que se han adherido al proyecto que comenzará en los próximos días, dicha obra mejorará la calidad de vida y a la vez será un ahorro en la economía de las familias del sector. Desde el municipio a través del Instituto Municipal de Desarrollo aseguran que una vez finalizada esta intervención, los trabajos continuarán en barrio Alto Palpalá.

Desde la gestión del intendente Rubén Eduardo Rivarola anticiparon que, en los próximos días, comenzará la instalación de la red de gas natural en el barrio Ciudadela, un proyecto que beneficiará a más de 40 familias. Durante una reunión informativa, se destacó que el 73% de los vecinos ya ha pagado por el servicio, lo que permite avanzar con la obra para otorgar un nuevo servicio. Además, se abrió la posibilidad para que más vecinos del barrio y otros sectores se inscriban y accedan a este servicio esencial. Para esto, los interesados podrán acceder a los requisitos en las oficinas del Instituto Municipal de Desarrollo de lunes a viernes de 7.30 a 13 en el Casino General San Martín.

La obra abarcará 1500 metros lineales y se estima que podría incluir hasta 69 adherentes en total. A su vez, se explicó que, dentro de los objetivos a futuro, se tiene planificado extender el servicio al barrio Alto Palpalá, una vez finalizada la intervención en el mencionado sector.

Un vecino del sector, René Cussi, compartió su entusiasmo por el avance del proyecto: “Ya es una realidad, anteriormente nos habían comentado sobre esto y hoy vemos que se está concretando”. A pesar de los cambios en los precios desde el inicio del proceso, el vecino enfatizó la necesidad de seguir comunicándose con aquellos que aún no se han adherido al proyecto, resaltando el ahorro significativo que representa contar con gas natural en lugar de depender de garrafas.