Pequeño J no estuvo en Palpalá

El fiscal general Sergio Lello Sánchez explicó cómo fue el operativo en La Quiaca y Villazón que terminó con la captura del acusado y la posible presencia de Pequeño J en Jujuy
Detención de Lázaro Sotacuro en Villazón.

“El sujeto estaba solo”. “Se procedió a la expulsión administrativa desde Bolivia, evitando la extradición”. “En La Quiaca se le informó por qué estaba detenido y se le tomaron pruebas de ADN”.

“Hubo un rumor pero se agotó la posibilidad. Se había hablado de que Pequeño J estaría en Palpalá, pero no. Se realizó un procedimiento pero no se pudo constatar esa información” concluyó el fiscal sobre la posible presencia de Pequeño J en Jujuy

Condenan a una organización narcocriminal que operaba en Jujuy y Salta

Una organización narcocriminal de ocho integrantes fue condenada por narcotráfico, luego de ser desarticulada meses atrás cuando transportaba la droga que habían ingresado mochileros desde Bolivia a través de pasos ilegales en La Quiaca.

Cinco integrantes de menor jerarquía acordaron la pena en procesos abreviados y tres cabecillas fueron condenados en un juicio oral, ya que todos operaban en complicidad, con división de roles e infraestructura en las maniobras entre nuestra provincia y Salta.

El Tribunal de Salta condenó a dos hombres a penas de 7 años de prisión, mientras que a un tercero le impuso 3 años de prisión efectiva, por transportar 44 kilos de cocaína en el tanque de combustible de un camión.

La investigación a la organización narcocriminal

El caso surgió de una investigación que llevaba adelante la Unidad de Reunión de Información de Jujuy, de la Gendarmería Nacional, que derivó en la detención en el sur de Salta de 4 personas el 22 de marzo del 2023, cuando realizaban el transporte de poco más de 10 kilos de cocaína de Orán a Tucumán.

Condenan a una organización narcocriminal que operaba en Jujuy y Salta

Condenan a una organización narcocriminal que operaba en Jujuy y Salta

En la investigación se estableció que los acusados operaban bajo una específica distribución de roles y que se mantuvo en el tiempo, que la droga provenía de Bolivia a través de mochileros que cruzaban por pasos ilegales a la altura de La Quiaca, y que seguían con la carga a través de la puna hasta llegar a San Salvador de Jujuy, donde la cocaína era acondicionada en vehículos con “doble fondo” y luego era trasladada a la ciudad de Salta, como escala previa de otros destinos del país.

El 4 de enero del 2024 la banda fue desarticulada cuando llevaba a cabo un transporte de 44 kilos de cocaína oculta en el tanque de combustible de un camión Mercedes Benz, que había sido interceptado en la ruta provincial 66, a la altura de la finca “El Pongo”, en Jujuy.

Detuvieron a una jubilada narco e incautaron marihuana, cocaína, dinero y armas

Una mujer en edad de jubilación fue detenida como líder de una operación narco junto a tres de sus cómplices, quienes respondían a sus órdenes. La Policía Federal Argentina realizó una serie de allanamientos en González Catán y les incautó marihuana, cocaína, dinero y armas.

Es apodada “Mamina” y se dedicaba al narcomenudeo en los barrios del partido de La Matanza. Investigan a un efectivo de la Policía, División de Seguridad y Custodia, Secretaría de Seguridad y Política Criminal porque podría estar involucrado en la red narco por ser hijo de un líder.

En un primer allanamiento realizado en la casa del policía federal se secuestraron tres CPU, celulares y se pidió que se investigue. Para eso la Justicia pidió intervención al personal de Asuntos Internos de la Policía Federal Argentina, la cual inició un sumario para el uniformado que fue separado de su cargo.

En el segundo allanamiento en la casa de la jubilada llamada Victoria Almada, la cual se ubicaba en Lope de Vega e Italia en Santa Cecilia, y encontraron dos kilos de marihuana, dos frascos con la misma sustancia y con un peso total de 30 gramos lista para ser entregada.

Por último, en la zona de las vías del Belgrano Sur detuvieron a Jesús Gauto de 27años, Cintia Mabel Benítez de 33 y Sebastián Daniel Almirón de 43. A ellos les secuestraron 3.500 dosis de pasta base, 500 dosis de cocaína, una bolsa de nylon con trozos compactos de cocaína con peso de 470 gramos y tres trozos de marihuana con un peso de 950 gramos.

Además, se llevaron dos pistolas, una marca Bersa modelo Thunder calibre 40 milímetros con 13 municiones intactas y un arma de puño marca Browning con cargador colocado y 10 municiones.