La Prefectura Naval Argentina extendió la inscripción para sus escuelas de Oficiales y Suboficiales

La Prefectura Naval Argentina extendió hasta el 31 de agosto la inscripción a sus Escuelas de Cadetes y de Suboficiales para los jóvenes, de ambos sexos, que quieran desarrollar su carrera profesional como oficiales y suboficiales del equipo de la Autoridad Marítima argentina, pudiendo acceder a un título universitario (tras una pasantía en el campo de estudio) o una tecnicatura.

El trámite es totalmente online, por lo que quienes quieran inscribirse deben completar un formulario disponible en la web https://inscripciones.prefecturanaval.gob.ar/portal/ y continuar con los siguientes pasos, que incluyen la carga digital de la documentación requerida.

Podrán inscribirse los jóvenes argentinos nativos o por opción (en caso de haber optado por la nacionalidad argentina, deberá tener los trámites concluidos al momento de inscribirse), que posean título secundario o constancia de título en trámite y tengan entre 17 y 22 años (para la Escuela de Oficiales) y entre 17 y 25 años (para la de Suboficiales).

Además, los interesados no deben registrar antecedentes judiciales o contravencionales en el Registro Nacional de Reincidencia o causa/s en curso consideradas no apropiadas para el ingreso a la Fuerza; ni haber sido dados de baja por mala conducta o falta de aptitud militar o policial en cualquiera de los Institutos de Formación de las Fuerzas Armadas, de Seguridad o Policial.

Asimismo, quienes deseen ingresar tendrán que reunir las condiciones generales de aptitud psicofísica y física requeridas. 

En la web https://inscripciones.prefecturanaval.gob.ar/portal/ se encontrará información detallada sobre los requisitos, documentación, preguntas frecuentes, etapas en el proceso de admisión y datos relevantes.

Se aproximan las inscripciones para el Instituto de Seguridad en Jujuy

El Instituto Universitario Provincial de Seguridad (IUPS) abrirá las inscripciones para el año 2024 en el mes de mayo o junio, de acuerdo a lo indicado por la rectora de la institución, Carolina Calvó.

Los requisitos generales son secundario completo y no tener antecedentes penales ni contravencionales. Este año, los tatuajes no se convertirán en una impedimento para el ingreso

Calvó explicó que, adecuándose a las nuevas prácticas de los jóvenes, no se restringirá el acceso a las carreras por los tatuajes, aunque sí se valorará la simbología de las obras hechas con tinta.

En cuanto a las carreras para las cuales se abrirá la convocatoria, la rectora del Instituto indicó que se habilitarán “nuevas aperturas y asimismo vamos a definir las necesidades de nuevas carreras para la policía y el Servicio Penitenciario”.

LA OFERTA ACADÉMICA GENERAL DEL IUPS

Carreras de Pregrado

  • Tecnicatura Universitaria en Seguridad Pública con Orientación Policial
  • Tecnicatura Universitaria en Seguridad Pública con Orientación Policial Intercultural
  • Tecnicatura Universitaria en Seguridad Pública con Orientación Penitenciaria

Tienen una duración de 2 años y modalidad presencial. La titulación es habilitante para el ingreso a la Policía de la Provincia o Servicio Penitenciario en el cuadro de Sub-Oficiales.

Carreras de Grado

  • Licenciatura en Seguridad Pública Orientación Policial y Penitenciaria

La modalidad de cursada es presencial y tiene una duración de 4 años. La titulación es habilitante para el ingreso a la Policía o Servicio Penitenciario de la Provincia de Jujuy en el cuadro de Oficiales.

Carreras de Posgrado

  • Ciclo de Licenciatura en Gestión de Instituciones de Seguridad Pública

QUÉ ES EL INSTITUTO UNIVERSITARIO PROVINCIAL DE SEGURIDAD

El IUPS es una institución de educación superior universitaria de la Provincia de Jujuy, con autonomía académica e institucional, especializada y centrada en el área de seguridad. Desarrolla acciones de formación, investigación y extensión en los niveles de pregrado, grado y posgrado, desde una formación crítica y ética que permite afianzar el compromiso, la responsabilidad social, la vocación de servicio y la capacitación continua.

Se concibe como el instrumento idóneo para el desarrollo de estrategias de formación, capacitación y profesionalización del personal perteneciente a las agencias gubernamentales y no gubernamentales que integren o colaboren en la seguridad integral de la Provincia. El objetivo primordial tiene que ver con el perfeccionamiento continuo y permanente, tendiendo siempre a la excelencia de saberes mediante la producción constante y dinámica de conocimientos a partir de estrategias de investigación-acción, extensión y transferencia, en la firme búsqueda de soluciones adecuadas para el desarrollo integral de las políticas de seguridad.

Fuente: Somos Jujuy

Conocé la oferta académica del Instituto Superior Nuevo Horizonte

El inicio del ciclo lectivo 2023 arrancó, pero los estudiantes jujeños todavía tienen tiempo de anotarse en diversas tecnicaturas que cuentan con una amplia salida laboral y de esta forma no perder el año. 

Una de las instituciones en la provincia que cuenta con una amplia oferta académica es el Instituto Superior Nuevo Horizonte ubicado en Manuel Castellano 3323 esquina Idelfonso María de la Paz en 74 Hectáreas del barrio Alto Comedero. 

Las inscripciones se encuentran abiertas hasta el 17 de marzo en el horario de 08 a 12.30 y de 14 a 18. El dictado de las clases inicia el 27 de marzo con modalidad presencial.  

La institución cuenta con tres turnos:

Turno Mañana: de 8 a 12 horas 

  • Tecnicatura en Actividad Física y Fitness
  • Tecnicatura en Higiene y Seguridad Laboral
  • Tecnicatura en Cocina Regional y Cultura Alimentaria 
  • Tecnicatura en Gestión Jurídica 
  • Tecnicatura en Periodismo y Nuevas Tecnologías (incorporada este año) 

Turno Tarde: de 14 a 18 horas 

  • Tecnicatura en Farmacia
  • Tecnicatura en Laboratorio
  • Tecnicatura en Agente Sanitario
  • Tecnicatura en Desarrollador de Software 
  • Tecnicatura en Traducción Técnica Científica en Inglés 

Turno Noche: de 18 a 22 horas

  • Tecnicatura en Enfermería Profesional
  • Tecnicatura en Prótesis Dental 
  • Tecnicatura en Hotelería

Marcelo Mamaní, docente de la institución indicó que: “La institución está incorporada a la enseñanza oficial, los títulos cuentan con validez provincial y nacional. A la vez somos un instituto privado que tiene los beneficios del Begu y la beca Progresar”.

Luego agregó: “La idea es brindar una salida medianamente rápida, son tecnicaturas que duran 3 años. Todas nuestras carreras responden a un estudio de oferta y demanda y que consideramos que es acorde a las necesidades del mercado jujeño”.  

Fuente: Somos Jujuy

Conocé la oferta educativa de la Escuela Profesional “Damas Mendocinas” de Palpalá

La Escuela Profesional N°13 “Damas Mendocinas” de la Ciudad de Palpalá comunica a todos los interesados que a partir del día 23 de febrero se realizaran las inscripciones para el Ciclo Lectivo 2023

Actualmente la Escuela “Damas Mendocinas” funciona en las instalaciones de la Esc. Primaria N°119 Gral. Savio (Frente a la plaza central A.H.Z.) en la Ciudad de Palpalá

La oferta educativa es la siguiente:

Los interesados deberán concurrir con las siguientes documentación: Fotocopia del Documento, Constancia de CUIL, Certificado de Nacimiento Actualizado, Certificado de Estudio Autenticado por Sección Certificación del Ministerio de Educación (según corresponde al curso de inscripción).

Para mayores detalles, los interesados deberán concurrir al establecimiento ubicado en calle Azul s/n del Barrio San Cayetano (Escuela “Gral. Savio”), en el horario de 19 a 21 horas

Oferta Académica: se ofrecen 14 carreras para estudiar en la Facultad de Ingeniería

La Facultad de Ingeniería tiene un amplio campo educativo, en el que los alumnos pueden formarse a un alto nivel, para competir en el mercado laboral

Las carreras de grado que brindan son:

  • Ingeniería Informática
  • Ingeniería Industrial
  • Ingeniería Química
  • Ingeniería de Minas
  • Licenciatura en Sistemas
  • Licenciatura en Tecnología de los Alimentos
  • Licenciatura en Ciencias Geológicas

Las carreras de pre grado que brindan son:

  • Analista Programador Universitario
  • Técnico Universitario en Procesamiento de Minerales
  • Técnico Universitario en Explotación de Minas
  • Tecnicatura Universitaria en Ciencias de la Tierra
  • Tecnicatura Universitaria en Perforaciones
  • Tecnicatura Universitaria en Ciencias de la Tierra Orientada a Petróleo
  • Tecnicatura Universitaria en Diseño Integral de Videojuegos

Fecha limite de inscripción

Los interesados tienen tiempo de inscribirse hasta el viernes 3 de febrero, puesto que el inicio del curso de nivelación inicia el 6 de febrero y se extenderá hasta el 10 de marzo.

Todos los aspirantes a 1er año de todas las carreras que realizaron su preinscripción, deberán realizar el Cursillo. El mismo cuenta con dos instancias evaluativas, que podrán acceder siempre que reúnan un mínimo del 70% en la asistencia al curso.

El aspirante deberá aprobar en una de la instancias para poder cursar asignaturas de 1er año de la carrera elegida.

¿Qué sucede si no aprueban el examen de ingreso en ninguna de las dos instancias?

La Facultad de Ingeniería dicta en el 1er cuatrimestre (desde abril) el Trayecto de Formación Complementaria (TFC). Este curso está dirigido únicamente a los alumnos que realizaron su inscripción correspondiente para el ingreso pero NO APROBARON en ninguna de las dos instancias el Curso de Nivelación. Por lo tanto, es fundamental contar con el 70% de asistencia en el curso para poder acceder al TFC.

La duración del curso es de aproximadamente 4 meses y no posee arancel. Los alumnos que aprueben el TFC podrán cursar materias de la carrera en el 2do Cuatrimestre.

Requisitos para el ingreso

  • Formulario de Preinscripción impreso de internet y FIRMADO
  • Ficha Individual del Alumno
  • Fotocopia del DNI (ambas caras)
  • Copia autenticada del Título del Nivel Medio o Constancia Original de Título en Trámite.
  • Partida de nacimiento actualizada
  • Una (1) Foto Carnet 4×4

La documentación deberá adjuntarse al completar el Formulario de Preinscripción On Line y presentarse de forma presencial en Departamento Alumnos a partir del 21 de noviembre/2022 hasta el 10 de marzo/2023.

Importante: Los alumnos aspirantes que adeuden materias del Secundario, deberán registrar igualmente su Preinscripción dejando Vacía la opción de “Constancia o Certificado de Estudios Secundarios Completos”. Estos alumnos serán inscriptos provisoriamente hasta que No adeuden materias y puedan presentar la documentación faltante (fecha límite 31 de mayo).

Abrieron las inscripciones para las carreras del Instituto Universitario Provincial de Seguridad

El Rectorado del Instituto Universitario Provincial informa que se encuentra abierta la inscripción para la Oferta Educativa 2023.

La información se encuentra disponible en los siguientes links, donde se detallan todas las carreras, requisitos y cronograma.

  • Oferta académica ingreso año 2023: https://drive.google.com/file/d/1bP8YELkM6iFpa_0VuonT1ODaYTTmDLRc/view
  • Formularios: https://drive.google.com/file/d/1PUONLFxN0kW9PWMWVomD8lNgRt_TX6aA/view

Documentación a presentar:

Postulantes al momento de la pre-inscripción al ciclo lectivo año 2023, tendrán que presentar Folio tamaño oficio con la siguiente documentación, respetando el orden:

  1. F-1 Solicitud de ingreso impreso en hojas A4 a completarse utilizando  lapicera de color  negro  con  letra  clara  y  legible.  En  la ficha  se colocará una  foto  tipo  carnet 4 x 4  remera blanca,  femeninas  con  cabello recogido – maquillaje social de día y masculinos barba afeitada – corte reglamentario.
  2. F-3: Autorización de solicitud de antecedentes personales impreso en hojas A4 por duplicado.
  3. Fotocopia de DNI (documento nacional de identidad) ambos lados
  4. Partida de Nacimiento actualizada con fecha no inferior al 01-11-2021
  5. Fotocopia de Título secundario autenticado por Ministerio de Educación o en su defecto
  6. Constancia de título en trámite original actualizada al 2022 sin adeudar materias.
  7. Alumnos que estén cursando el último año del secundario, presentaran constancia de alumno regular y hasta fecha 31/12/2022 presentaran constancia de título en trámite sin adeudar materias. Sí al momento de la inscripción los postulantes tengan la edad de 17 años, presentaran autorización del padre/madre y/o tutor/a o responsable legal.
  8. Fotocopia de Título de nivel superior (Pregrado o de Grado) autenticado o en su defecto constancia de título en trámite original actualizada al año 2022. Tener en cuenta que es obligatorio para determinadas carreras y/o por la edad.

Los interesados podrán postularse y presentar legajo únicamente para una carrera de grado, pregrado o auxiliar.

Será en la segunda quincena de abril del corriente año
PREINSCRIPCIONES PARA INGRESAR A LA POLICÍA DE LA PROVINCIA

El Instituto Superior de Seguridad Pública de jujuy,  informó para los interesados que la fecha tentativa será en la segunda quincena de abril del corriente año preveen comenzar con las pre-inscripciones para el ciclo lectivo 2020.

Los que quieran formar parte de la fuerza policial tienen la posibilidad de elegir las siguientes carreras.

  •  Carrera de Técnico en Seguridad Pública
  • Agente de Policía
  • Agente Penitenciario.

Cabe destacar  también informaron que la modalidad de ingreso, los requisitos y las condiciones serán publicados, mediante la página oficial de Facebook Instituto Superior de Seguridad Pública Jujuy del Instituto, durante el mes de abril.