Abrieron las inscripciones del Plan Fines para exalumnos de escuelas técnicas

El Ministerio de Educación de Jujuy, por intermedio de la Dirección de Educación Técnico Profesional (DETP), informó a los interesados en finalizar sus estudios secundarios técnicos que se inicia la inscripción para el Plan de Finalización de Estudios Técnicos de Nivel Secundario en el periodo 2023.

La convocatoria está destinada a los estudiantes egresados con hasta 4 materias pendientes de aprobación del campo de la formación científico-tecnológica y técnica específica, que cursaron el último año en una escuela técnica desde el año 2017 hasta el 2021 inclusive.

Las inscripciones estarán abiertas hasta el 18 de agosto, a través del siguiente formulario

En esta etapa los egresados tendrán la oportunidad para terminar la escuela y obtener el título del nivel Secundario técnico en: Electromecánica, Maestro Mayor de Obras e Informática. Cabe destacar que no se podrá acreditar Prácticas Profesionalizantes. Dicha práctica deberá rendirse en la escuela de origen.

La documentación para presentar consiste en:

  • Copia del libro matriz autenticada
  • Copia del D.N.I. actualizado
  • Copia de CUIL
  • Cuando se trate de estudiantes que cursaron estudios en otra provincia deberán registrar inscripción en una escuela que dicte la especialidad cursada en su jurisdicción de origen. Deberá ser adjuntada en formato digital en el enlace precedente y en soporte físico en las oficinas de la Dirección de Educación Técnico Profesional debidamente autenticada, en la dirección Avenida Ricardo Balbín N° 900 esquina Las Alpahacas, barrio Chijra, en el horario de 08:00 a 17:00.

Quienes posean materias pendientes del campo de la formación básica (ética, ciudadana y humanística) podrán finalizar sus estudios a través del Plan Fines.

Por consultas es posible enviar correo electrónico a: jujuyfinestec@gmail.com

Fuente: Somos Jujuy

Hasta el 15 de marzo las personas podrán inscribirse al Plan FINES

Hasta el 15 de marzo estará abierta la preinscripción para el Plan FinES, el cual está dirigido a personas mayores de 18 años que no hayan iniciado o completado su educación primaria o secundaria y quieran hacerlo.

El Ministerio de Educación abrió la preinscripción al Plan FinEs 2023 en sus tres líneas: FinEs Trayecto Primario, FinEs Trayecto Secundario y FinEs Deudores de materias.

FinEs Trayecto Primario: si querés cursar el trayecto de educación primaria completo o los años que te faltan.

FinEs Trayecto Secundario: si querés cursar el trayecto de educación secundaria completo o los años que te faltan.

FinEs Deudores de materia: si terminaste de cursar el último año de la escuela secundaria y adeudas materias.

Cabe recalcar que el título es oficial, tiene validez nacional y es gratuito.

¿Cómo hacer la preinscripción?

Las interesadas e interesados podrán anotarse a través de la siguiente página

Plan FiNes: de qué se trata

Dicho plan se creó en 2008 con el objetivo de garantizar los derechos educativos de todos los que no pudieron acceder o finalizar sus estudios. Desde su lanzamiento, el programa llegó a más de un millón de personas que lograron completar sus estudios e iniciarlos en caso de no haberlo hecho en un principio.

Las personas pueden cursar de manera semipresencial el trayecto que les falte o rendir las materias que tengas pendientes acompañado de docentes tutores.

Para mas información acerca del Plan Fines dirigirse a la siguiente pagina: link

Plan FINES: Abrieron la convocatoria para cubrir cargos de docentes tutores

Las Tutorías tendrán una duración de tres (3) meses y un equivalente a cuatro (4) horas cátedra por mes. Es requisito indispensable contar con disponibilidad horaria y no exceder las 15 horas cátedra.

Los/as interesados/as deberán enviar en formato digital: Curriculum Vitae, título y Declaración Jurada a la dirección: planfinesjujuy@gmail.com, los días 03 y 06 de marzo.

Se detalla a continuación los Espacios Curriculares a cubrir, sujetos a los perfiles solicitados:

Perfiles docentes solicitados:

  • Danza

Título Docente: Profesor de Artes en Danza .Profesor en Expresión corporal

Habilitante Supletorio: Lic. en Folklore mención de Danza Folclórica y Tango. Maestro de danza clásica. Técnico superior en Folklore y danzas tradicionales argentinas. Intérprete en danzas folklóricas y tango.

  • Inglés

Título Docente: Profesor de Inglés

Habilitante Supletorio: Traductorado literario y tecnicatura científica en Inglés.

  • Música: Profesor de Música con orientación en Educación Musical
  • Antropología social y cultural: Profesor en Ciencias de la Educación
  • Fundamentos y técnicas de la Investigación acción participativa: Profesor en Ciencias de la Educación

Fuente: Somos Jujuy

Abrió la preinscripción al Plan Fines: cómo me inscribo y hasta cuándo hay tiempo

A partir del lunes 16 de enero y hasta el 15 de marzo estará abierta la preinscripción para jóvenes y adultas y adultos mayores de 18 años que no hayan iniciado o completado su educación primaria o secundaria y quieran hacerlo.

El Ministerio de Educación de la Nación abrió este lunes la preinscripción al Plan FinEs 2023 para las 24 jurisdicciones educativas, en sus líneas FinEs Trayecto Secundario, FinEs Trayecto Primario y FinEs Deudores de materias.

“Para nuestro gobierno, la educación es una prioridad y esta es una de las políticas públicas que implementamos para las chicas y los chicos vayan a la escuela, completen su formación obligatoria y tengan la posibilidad de acceder a estudios superiores”, explicó el ministro de Educación de la Nación, Jaime Perczyk.



Las interesadas e interesados podrán anotarse a través de la página argentina.gob.ar/educacion/fines. Por consultas escribir a plan.fines@educacion.gob.ar

Qué es el Plan FinEs
El Plan FinEs se creó en 2008 con el propósito de garantizar los derechos educativos de millones de ciudadanas/os que no pudieron acceder o finalizar sus estudios. Desde su lanzamiento, el programa lleva cosechados importantes logros, propiciando estudios y titulación a más de un millón de personas.

El Plan FinEs representa una oportunidad para los jóvenes y adultos de todo el país. A través del desarrollo de experiencias educativas diferentes, significativas y basadas en la construcción colectiva de conocimientos, podrán finalizar sus estudios obligatorios.

El acompañamiento de las trayectorias por tutoras/es que ofrece el Plan permite sostener un trabajo singularizado con las y los estudiantes, garantizando la continuidad educativa y la titulación.




Plan Fines: inscriben para terminar la primaria y la secundaria

A partir de hoy y hasta el 15 de marzo comienza la preinscripción para el Plan FinES, el cual está dirigido a personas mayores de 18 años que no hayan iniciado o completado su educación primaria o secundaria y quieran hacerlo.

Este lunes el Ministerio de Educación abrió la preinscripción al Plan FinEs 2023 en sus tres líneas: FinEs Trayecto Secundario, FinEs Trayecto Primario y FinEs Deudores de materias.

Jaime Perczyk, el ministro de Educación de la Nación, expresó que “cada chica y cada chico de la Argentina tiene que ir a escuela y nosotros como estado somos los primeros responsables y tenemos la obligación de que aprendan para poder construir una sociedad más justa”.

Cómo hacer la preinscripción

Las interesadas e interesados podrán anotarse a través de la página www.argentina.gob.ar/educacion/fines y ante dudas o consultas escribir a plan.fines@educacion.gob.ar.

Plan FiNes: de qué se trata

Dicho plan se creó en 2008 con el objetivo de garantizar los derechos educativos de todos los que no pudieron acceder o finalizar sus estudios. Desde su lanzamiento, el programa llegó a más de un millón de personas que lograron completar sus estudios e iniciarlos en caso de no haberlo hecho en un principio.

Las personas pueden cursar de manera semipresencial el trayecto que les falte o rendir las materias que tengas pendientes acompañado de docentes tutores.

Jujuy: abrieron las inscripciones del plan Fines para terminar la escuela técnica

El Ministerio de Educación, a través de la Dirección de Educación Técnico Profesional, informa a los interesados en finalizar sus estudios Secundarios Técnicos, que se relanza la inscripción para el Plan de Finalización de Estudios Técnicos de Nivel Secundario, segunda etapa período 2022.

Se informa además que se desarrollará en un cuatrimestre, iniciando el 22 de agosto hasta el mes de noviembre.

Se podrán inscribir estudiantes que cursaron el último año en una Escuela Técnica o Agrotecnica en el 2014 y hasta el año 2016 inclusive y quedaron con materias pendientes de aprobación correspondientes a los campos de formación científico-tecnológica y técnica específica.

En esta segunda etapa los estudiantes tendrán la oportunidad de finalizar sus estudios y obtener el título del nivel secundario técnico en:

  • Electromecánica
  • Maestro Mayor de Obras
  • Construcciones
  • Informática
  • Producción Agropecuaria
  • Electrónica

Podrán cursar en esta segunda etapa, aquellos estudiantes que adeuden hasta 4 materias para titular (las vacantes son limitadas, de acuerdo a la cantidad de inscriptos por materia).

No se podrá cursar prácticas profesionalizantes. Dicha unidad curricular deberá rendirse en la escuela de origen.

Para el caso de aquellos estudiantes que también tengan pendientes de aprobación materias del campo de la formación básica (ética, ciudadana y humanística) podrán terminar sus estudios a través del Plan Fines.

Las Inscripciones estarán abiertas hasta el 10 de agosto

La documentación que se detalla a continuación, debidamente autenticada por la institución de origen, deberá ser adjuntada en formato digital a través del formulario precedente, y también presentada en soporte físico en oficinas de la Dirección de Educación Técnica Profesional con domicilio en Avenida Ricardo Balbín N° 900, esquina Las Alpacas del barrio Chijra.

DOCUMENTACIÓN A ADJUNTAR:

1. Copia del libro matriz autenticada.
2. Copia del DNI actualizado
3. Copia de CUIL.
4. Cuando se trate de estudiantes que cursaron estudios en otra provincia deberán registrar inscripción en una escuela que dicte la especialidad cursada en su jurisdicción de origen.

Para más información escribir al correo de mail: jujuyfinestec@gmail.com

Fuente: Somos Jujuy

Continúa abierta la inscripción de jóvenes y adultos para finalizar la primaria en Jujuy

Los jóvenes y adultos de Jujuy que deseen culminar la primaria todavía tienen la posibilidad de inscribirse para el ciclo lectivo 2022, informó el coordinador de Educación para Jóvenes y Adultos, Julio Alarcón.

«En terminalidad primaria tenemos la posibilidad de seguir abriendo centros educativos porque van surgiendo en función de la demanda de las comunidades, a partir de una demanda concreta», afirmó el funcionario en diálogo con Canal 7 de Jujuy.

Alarcón destacó que «el sistema educativo brinda la respuesta abriendo un centro educativo que está  a cargo de un docente de grado y en el caso de estudiantes con discapacidad hay profesores de educación especial».

El referente de Educación para Jóvenes y Adultos explicó que hay «30 escuelas nocturnas distribuidas en toda la provincia que son de educación primaria», lo que permite dar cobertura en todas las regiones.

«A través de las diferentes delegaciones ministeriales de la provincia, en las redes sociales, en la página del Ministerio de Educación y en cualquier canal del Ministerio está la posibilidad de inscribirse», explicó en cuanto a las vías de registro.

La Coordinación de Educación para Jóvenes y Adultos está ubicada en calle Tumusla 627, del barrio Luján, en cercanías del estadio 23 de Agosto y la Escuela Juan Galo Lavalle.

Plan FinEs: ¿Dónde inscribirse para terminar el secundario?

La Coordinación de Educación para Jóvenes y Adultos, en respuesta a la demanda educativa de ciudadanos jujeños que no iniciaron o completaron sus estudios primarios o secundarios, ofrece como oportunidad para la Terminalidad Educativa, el Plan FinEs, con la finalidad de dar cumplimiento a la Ley 26.206 y la Resolución N°118.

¿Hasta cuando se puede inscribir?

Todos los interesados que quieran terminar el secundario con el Plan FinES o son deudores de materias de colegios, pueden inscribirse hasta el 16 de marzo únicamente, las clases inician en abril.

¿Cómo informarse?

Para solicitar mayores informes acerca del Plan FinEs, enviar un e-mail a planfinesjujuy@gmail.com, o visitar la página web https://fines.educacion.gob.ar/ o dirigirse a partir del lunes 7 de marzo a Tumulsa 67 del barrio Lujan-Tel.4258509.

¿Qué ofertas tiene el Plan? ¿Qué documentación se debe presentar?

Se desarrolla a través de tres líneas de acción para jóvenes y adultos:

Línea de acción 1: destinada a mayores de 18 años que terminaron de cursar el último año de la educación secundaria en el año 2016, adeudando materia/s de dicho plan de estudios.

Es decir si salieron en el 2017 en adelante, y adeudan materias no podrán acceder al Plan FinES.

  • Constancia de Materias Adeudadas, en la cual debe figurar el año de egreso
  • Fotocopia del D.N.I.
  • Fotocopia del CUIL

Línea de acción 2: destinada a mayores de 18 años que no iniciaron o habiéndolos iniciado, no terminaron sus estudios secundarios, antes del año 2015.

  • Fotocopia del libro matriz en caso de haber abandonado la secundaria, o Certificado de 7º en caso de haber terminado únicamente la Primaria
  • Fotocopia del D.N.I.
  • Fotocopia del C.U.I.L.
  • Acta de Nacimiento Actualizada

Línea de acción 3: destinada a jóvenes y adultos que no concluyeron sus estudios primarios. (Destinado a personas que no terminaron la primaria y registran hasta el 5to grado).

  • Fotocopia del Documento
  • Constancia donde registre el año de educación primaria

¿Que es el Plan FinEs?

Es el Plan de Finalización de Estudios Primarios y Secundarios (Plan “FinEs”), que desde el año 2008 el ministerio de educación de la provincia de Jujuy implementa, proveniente de la cartera educativa nacional. El Plan FinEs es de alcance nacional, funciona en todas las jurisdicciones.

¿A quiénes está dirigido?

Plan “FinEs, surge como una alternativa pedagógica presencial, para jóvenes y adultos en situación de vulnerabilidad socio-educativa. Incluye a aquellos que no han podido iniciar y/o concluir sus estudios primarios y secundarios.

¿Qué clase de orientación recibirán los estudiantes?

Los jóvenes y adultos que ingresan reciben el acompañamiento de tutores en este proceso de formación. Los espacios de tutorías se realizan en sedes de esta oferta educativa, insertas en establecimientos educativos oficiales.

¿Cómo acceder al Plan FinEs?

A través de distintas de las aproximadamente sesenta (60) sedes, distribuidas en distintos puntos de nuestra provincia.

En entidades: organismos públicos nacionales, provinciales o municipales; sindicatos; empresas; fundaciones; asociaciones civiles; asociaciones de fomento, etc. Escuelas secundarias comunes (escuelas técnicas, de bachillerato, comerciales, polimodales, etc.). Escuelas secundarias de adultos.

Plan Fines en Jujuy: extendieron el plazo de preinscripción

Extendieron el plazo de preinscripción para el Plan Fines en Jujuy, informó el coordinador de Educación para Jóvenes y Adultos, Julio Alarcón.

«Por pedido de la provincia se amplió el plazo hasta el 16 de marzo. Entendiendo nuestra realidad sociocultural, geográfica y todo lo que nos toca vivir en febrero, hemos creído importante que se amplié la preinscripción teniendo en cuenta que es mucha la demanda de los mayores de 18 años que no han terminado el secundaria», explicó el funcionario.

«Hay ciertos requisitos y pautas que los interesados deben cumplir. El Plan Fines posibilita el reingreso de los estudiantes en dos líneas de acción: para deudores de materias y para quienes quieren hacer el trayecto completo», recordó Alarcón.

El funcionario detalló que «el requisito es ser mayor de 18 años» y, en el caso de los deudores de materias, pueden sumarse quienes terminaron su cursado en el año 2016 o antes. «Para la línea de acción 2 se pueden inscribir y cursar quienes hayan cursado y tenido contacto con la escuela desde el 2015 para atrás».

«Tenemos previsto empezar con las clases la segunda quincena de abril. Nación hasta el 30 de marzo nos envía la información, la vamos a validar para que el estudiante pueda inscribirse en las sedes que vamos a habilitar en las 5 regiones educativas», precisó Alarcón.

DÓNDE INSCRIBIRSE

Las personas interesadas podrán realizar su preinscripción en las sedes habilitadas para este ciclo por medio del siguiente enlace: https://fines.educacion.gob.ar/

Pueden buscar toda la orientación e información en la página del Ministerio de la Nación y de la Provincia y en el Facebook ” Plan Fines Jujuy”, finalizó el coordinador de Educación para Jóvenes y Adultos.

LAS INCRIPCIONES YA ESTAN ABIERTAS
Comenzaron las inscripciones para el Plan FinEs 2021

El Ministerio de Educación puso en marcha el plan FinEs 2021 para jóvenes y adultos que no iniciaron o completaron sus estudios primarios o secundarios, que desde su implementación permitió el estudio y la obtención de títulos a casi un millón de personas, informó un comunicado oficial.

La inscripción ya está disponible en la página argentina.gob.ar/educacion/fines, para todas las líneas del plan oficial: FinEs Trayecto Secundario, FinEs Trayecto Primario, FinES deudores de materias y FinEs Tec. 

En un comunicado, la cartera educativa sostuvo que “en el actual contexto resulta clave sostener esta propuesta que apunta a completar las trayectorias educativas”, que realiza junto a todas las jurisdicciones del país.

“La iniciativa representa una oportunidad para los y las jóvenes y adultos de todo el país de finalizar sus estudios primarios y/o secundarios, a través del desarrollo de experiencias educativas diferentes, significativas y basadas en la construcción colectiva de conocimientos para que puedan obtener los título de la educación obligatoria”, agregó el comunicado. 


Al respecto, el ministro de Educación, Nicolás Trotta, aseguró que “sigue siendo imprescindible un Estado que, a través del desarrollo y sostenimiento de políticas educativas federales, garantice las condiciones para el efectivo ejercicio del derecho a la educación y trabaje para poder disminuir la brecha de desigualdad educativa”. 

El Plan Fines nació en 2008 para garantizar los derechos educativos de millones de ciudadanos/as que no habían podido acceder o finalizar sus estudios. 

Los datos censales mostraron que 14,2 millones de personas de 18 o más años no habían iniciado o completado su educación primaria o secundaria. 

Hasta ahora, el Plan permitió el estudio y titulación de casi un millón de personas.