Abrió la preinscripción al Plan Fines: cómo me inscribo y hasta cuándo hay tiempo

A partir del lunes 16 de enero y hasta el 15 de marzo estará abierta la preinscripción para jóvenes y adultas y adultos mayores de 18 años que no hayan iniciado o completado su educación primaria o secundaria y quieran hacerlo.

El Ministerio de Educación de la Nación abrió este lunes la preinscripción al Plan FinEs 2023 para las 24 jurisdicciones educativas, en sus líneas FinEs Trayecto Secundario, FinEs Trayecto Primario y FinEs Deudores de materias.

“Para nuestro gobierno, la educación es una prioridad y esta es una de las políticas públicas que implementamos para las chicas y los chicos vayan a la escuela, completen su formación obligatoria y tengan la posibilidad de acceder a estudios superiores”, explicó el ministro de Educación de la Nación, Jaime Perczyk.



Las interesadas e interesados podrán anotarse a través de la página argentina.gob.ar/educacion/fines. Por consultas escribir a plan.fines@educacion.gob.ar

Qué es el Plan FinEs
El Plan FinEs se creó en 2008 con el propósito de garantizar los derechos educativos de millones de ciudadanas/os que no pudieron acceder o finalizar sus estudios. Desde su lanzamiento, el programa lleva cosechados importantes logros, propiciando estudios y titulación a más de un millón de personas.

El Plan FinEs representa una oportunidad para los jóvenes y adultos de todo el país. A través del desarrollo de experiencias educativas diferentes, significativas y basadas en la construcción colectiva de conocimientos, podrán finalizar sus estudios obligatorios.

El acompañamiento de las trayectorias por tutoras/es que ofrece el Plan permite sostener un trabajo singularizado con las y los estudiantes, garantizando la continuidad educativa y la titulación.




Abrieron las preinscripciones para la tecnicatura en Diseño Integral de Videojuegos

La Universidad Nacional de Jujuy (UNJu) recordó que se encuentran abiertas las preinscripciones para poder estudiar en el Ciclo Lectio 2023 la tecnicatura Universitaria en Diseño Integral de Videojuegos. Los interesados podrán anotarse hasta el viernes 3 de febrero.

Diseño Integral de Videojuegos en la UNJu: objetivos de la carrera

Tal cual dieron a conocer desde la UNJu, como técnico o técnica Universitaria en Diseño Integral de Videojuegos, podrán desempeñarse en liderar el proceso integral de creación del videojuegos, tanto en los aspectos técnicos como así también artísticos, definiendo las especificidades del juego.

Los objetivos principales de la carrera es formar técnicos altamente capacitados en el diseño de videojuegos que sean competentes para integrarse a equipos de trabajo o desarrollar su propio emprendimiento de manera idónea.

UNJu: cómo inscribirse a Diseño Integral de Videojuegos

Los interesados tendrán tiempo de preinscribirse hasta el 3 de febrero próximo de manera online ingresando a https://fi.unju.edu.ar/ingreso-facultad-ingenieria.html

En caso de no contar con un usuario en SIU GUARANI, deberán crearse una cuenta para poder acceder a la carrera de la Facultad de Ingeniería. El segundo paso constará en llevar a cabo la preinscripción online (solo para aquellos ingresantes por primera vez).

Posteriormente, deberán presentar la documentación correspondiente acercándose de forma presencial a Departamento Alumnos. Finalmente, los alumnos inscriptos darán inicio con el Curso de Nivelación el 6 de febrero y se extenderá hasta el 10 de marzo.

Fuente: Todo Jujuy

El 3 de febrero finaliza la preinscripción para estudiar en la Facultad de Ingeniería

Desde la Facultad de Ingeniería de la Universidad Nacional de Jujuy informaron que hasta el jueves 3 de febrero del corriente se realizan las Preinscripciones para el Ingreso 2022, sin excepción.

Las mismas se efectúan completando un formulario virtual disponible en la página web de la Unidad Académica

En tanto, el Curso de Nivelación dará inicio el 7 de febrero de manera presencial y simultánea en San Salvador de Jujuy, San Pedro de Jujuy, Libertador General San Martín y Perico.

En el caso de no disponer del Título Secundario o Constancia de Título en Trámite, el aspirante igualmente deberá realizar su inscripción hasta el 3 de febrero y deberá adjuntar únicamente el resto de la documentación.

En este caso, aclararon que al Título lo podrá cargar cuando disponga del mismo.

Una vez completado todos los pasos se podrá Imprimir la Constancia de Preinscripción.

Para conocer toda la oferta académica y los instructivos de Preinscripción, ingresa al sitio web de la Facultad de Ingeniería

Abren las preinscripciones para el Instituto de Seguridad

Desde el Instituto Universitario Provincial de Seguridad informaron sobre la apertura de pre inscripciones para las carreras de auxiliar administrativo penitenciario y auxiliar administrativo policial con orientación judicial.

Las mismas iniciarán el lunes 4 de octubre y se extenderán hasta el martes 26 de octubre a las 18:00.

Requisitos excluyentes:

  • Edad mínima 20 años y edad máxima 30 años al momento de pre – inscripción
  • Ser ciudadano Argentino, nativo o por opción. En este último caso con cinco (5) años de residencia en el país
  • No registrar antecedentes ni causas penales y/o contravencionales.
  • Secundario finalizado, sin adeudar materias al momento de inscripción.
  • Acreditar conocimientos y trayectoria en: Informática Secretariado.
  • PESO: proporcional a la estatura y edad, conforme el IMC (Índice de Masa Corporal), tabla estándar de relación Peso / Talla, en relación a Sexo y Edad y el desarrollo pondo – estatura acorde.
  • TATUAJE: Excluyente en zonas visibles con el uniforme reglamentaria de cada institución.

Cursado:

La carrera tiene una duración de 9 meses, egresan con el título de Auxiliares administrativos siempre y cuando cumplan con todas las exigencias académicas y disciplinares del IUPS.

Inicia en Marzo 2022 y finaliza en Diciembre 2022.

Instructivo:

  1. Deberá completar el formulario online que se proporciona en la página web oficial verificando que los datos sean correctos.
  2. En la casilla de correo electrónico que proporciona se enviara el turno asignado para la documentación a presentar. En caso de no respetar el turno y presentarse en tiempo y forma será excluido.
  3. Presentar documentación en el IUPS, en día y hora asignada. Se realiza control de IMC y tatuaje. Se informa al aspirante si se encuentra APTO o NO APTO para continuar en el proceso de inscripción.
  4. En caso de resultar APTO se asigna Numero de inscripción.
  5. EXAMEN INTELECTUAL: Las cartillas se suben con una anticipación mínima de 10 días previos a cada examen. Se evalúan las materias de: Lengua, Inteligencia emocional, Seguridad pública, introducción al derecho. Se debe aprobar cada materia con una calificación mínima de 6 (Seis) puntos sobre 10.
  6. EXAMEN MÉDICO y PSICOLÓGICO: en caso de aprobar la instancia intelectual, se asignara un turno para la realización de los exámenes médicos y la posterior auditoria médica. Los gastos de estudios médicos y psicológicos deberán ser afrontados por cada aspirante.
  7. EXAMEN FISICO: Se evalúan pruebas físicas que figuran en las cartillas de estudio y acondicionamiento físico.
  8. Periodo de inducción: Una vez pre admitido, deberá realizar el periodo de inducción que consiste en actividades de orden cerrado, para una preparación a la vida institucional y dinámica académica.
  9. ADMITIDO/A COMO ESTUDIANTE. Inician las clases en Marzo 2022

Aspirantes a las carreras del IUPS deberán acreditar certificación de vacunación Covid-19

El Rectorado del Instituto Universitario Provincial de Seguridad, informa a la totalidad de los aspirantes pre-inscriptos a las diferentes Carreras, que de acuerdo a la medida adoptada mediante Decreto Acuerdo Nº696, a través de la cual el Gobierno de la Provincia de Jujuy dispone la obligatoriedad de la vacunación contra el COVID-19, los aspirantes con turnos asignados para la presentación de papeles a partir de fecha 09/08/2021, deberán acreditar haber recibido al menos una dosis de cualquiera de las vacunas, presentando como parte de otro requisito para la inscripción y de carácter obligatorio el carnet de vacunación original y copia del mismo.

Cabe indicar que las carreras para el Ciclo lectivo 2022 son:

1.- Licenciatura Universitaria en Seguridad Pública con orientación Policial

2.- Licenciatura Universitaria en Seguridad y Tratamiento Penitenciario 3.- Tecnicatura Universitaria en Seguridad Pública con orientación Policial 4.- Tecnicatura Universitaria en Seguridad y Tratamiento Penitenciario 5.- Tecnicatura Universitaria en Seguridad Pública con orientación Policial Intercultural Para aquellos aspirantes que ya realizaron la entrega de la documentación, podrán acercarse a la institución desde fecha 16/08/2021 al 20/08/2021, en los días y horarios que se les asignó el primer turno, para hacer entrega de la copia del carnet de vacunación.