Crimen en Alto Comedero: los detenidos llegaron de Salta y están imputados por homicidio simple

El domingo 17 de septiembre, un hombre de 60 años fue asesinado durante la madrugada por una pareja en el barrio 150 Hectáreas tras discutir en un kiosco. Los acusados, se dieron a la fuga y fueron encontrados el viernes 22 en la provinica de Salta.

Diego Cussel, fiscal de la causa dialogó con Canal 7 de Jujuy y confirmó que la pareja fue detenida en la provincia de Salta y según la teoria que trabaja la fiscalía serían los coautores del homicidio.

pareja acusada de asesinar a un abuelo en Alto Comedero

Cussel, informó que se libraron los exhortos correspondientes y los detenidos llegaron a la provincia en el día de ayer“Ahora solicitamos las audiencias pertinentes para que puedan designar abogado defensor” y confirmó que uno de ellos tenía antecedentes penales.

“Sigue como materia de investigación el motivo del homicidio y por el momento son las únicas dos personas detenidas”, aseguró el fiscal.

Asimismo, confirmó que realizaron tomas de muestras genéticas del cuero cabelludo y distintas partes del cráneo “para establecer cuál sería el elemento productor que le provocó el golpe y el trauma tan grande que terminó con la vida de esta persona”. Según el informe de la autopsia, falleció por un traumatismo grave de cráneo.

Tanto la joven como su pareja están imputados por Homicidio Simple.

pareja acusada de asesinar a un abuelo en Alto Comedero




Detuvieron a la pareja acusada de matar a un abuelo en Alto Comedero

A cinco días del crimen del abuelo en Alto Comedero y tras solicitar la detención de la pareja indicada como autores de homicidio simple, fueron detenidos en la vecina provincia de Salta.

Según pudo saber Somos Jujuy, en la jornada del viernes 22, se logró la demora de la joven pareja autora del crimen del hombre mayor de edad en el sector de las 150 Hectáreas del barrio Alto Comedero de la capital jujeña.

Tras realizar una serie de tareas investigativas y el trabajo en conjunto entre la División de Homicidios de Jujuy y Salta, se analizaron los registros telefónicos de los imputados y se logró establecer que las líneas tenían impacto en la provincia de Salta

Luego de verificar la información y realizar la búsqueda en diferentes puntos de la ciudad, lograron individualizar a los acusados en el barrio Primera Junta de La Ciudad de la capital salteña. Posteriormente fueron demorados y puesto a disposición de la Juzgado de Garantía N° 1 de Salta.

Cómo fue el crimen del abuelo de Alto Comedero
Un hombre de 70 años fue asesinado en horas de la madrugada en el sector 150 Hectáreas del barrio Alto Comedero. El motivo habría sido un robo, pero se investigan más detalles de la muerte

Según informó su hija a Canal 7 de Jujuy a través del testimonio de la vendedora del kiosco, el hombre estaba en una despensa cuando dos jóvenes, un hombre y una mujer, se encontraban tomando bebidas alcohólicas en el lugar. En un momento, no tenían dinero para comprar más bebidas por lo que le habrían pedido dinero a la víctima y además empezaron a insultarlo.

El señor mayor de edad, les pidió que no les falten el respeto y habría querido detenerlos, por lo que la pareja de la joven empezó a agredirlo en una vivienda en construcción y le tiraron un bloque en la cabeza. Fue trasladado al hospital Snopek, donde falleció por un traumatismo de cráneo y hematoma.




Siguen prófugos los acusados de asesinar a un anciano en Alto Comedero

Más de 24 horas después de que una pareja asesinara a un adulto mayor en barrio Alto Comedero, la familia de la víctima denunció que no hubo novedades positivas luego de algunos allanamientos y que la investigación no se está realizando de forma satisfactoria.

Gabriela, hija del fallecido Pascual Vaca, dijo que hubo mucha burocracia para ordenar allanamientos y detenciones, específicamente de la pareja acusada, que habría sido identificada al momento del hecho.

“Nos sentíamos desprotegidos; cuando se retiró la policía estos delincuentes amenazaron a la testigo con destrozarle la casa. Esta persona tuvo que dirigirse a la Brigada de Investigaciones ante la inacción policial por el hecho”.

Se allanaron aproximadamente tres domicilios para encontrar a la pareja acusada, pero no hubo resultados; siguen prófugos “y nos dijeron extraoficialmente que se irían a otros lugares en Alto Comedero”.

Por otro lado, Vaca dijo que esperaron muchas horas entre la muerte de su padre y el contacto con un fiscal; “falleció a las 2:00, vigilamos que esa gente no se escape hasta las 9:30 de la mañana. Esperamos que el fiscal se despierte y no contestaba el teléfono”.

Palpalá: un policía fue condenado por ser cómplice en una fuga de presos a cambio de dinero

El Tribunal en lo Criminal Nº 1 condenó a la pena de 3 años de prisión de ejecución condicional e inhabilitación especial perpetua para ejercer cargos públicos a Miguel Rolando Santos, por ser autor penalmente responsable del delito de “Cohecho pasivo y favorecimiento a la evasión en concurso ideal”; ilícito que ocurrió en una unidad policial de Pálpala.

Asimismo, le impuso reglas de conducta que deberá cumplir bajo apercibimiento de revocar la condicionalidad de la pena.

También fueron condenados los tres evadidos, Nicolás Willians Aguilera, Fabio Elías Segovia y Arnaldo Ezequiel Medina, a la pena de 1 año, 5 meses y 11 días de prisión efectiva por ser coautores penalmente responsables del delito de “Cohecho activo”.

El Tribunal, considerando el tiempo que estos tres condenados llevaban detenidos, dio por compurgada la pena y ordenó la inmediata libertad de los mismos, declarándolos reincidentes.

Los hechos

De acuerdo con la requisitoria de la Fiscalía, el 23 de octubre de 2019, aproximadamente a horas 01.00, el imputado, Miguel Rolando Santos, se desempeñaba como sargento de la Policía de la provincia en la Comisaría Seccional 47 de Pálpala.

En esa circunstancia, en ejercicio de su función de cuartelero de esa unidad policial, en previa connivencia, a cambio de una suma no determinada de dinero que le fuera ofrecida por los imputados Nicolás Aguilera, Fabio Segovia y Arnaldo Medina, como contraprestación a su cargo, Santos, dolosamente dejó abierto el candado que aseguraba la puerta de la celda donde estos se encontraban legalmente detenidos.

Así también, el funcionario policial dejó sin seguridad de ningún tipo el portón de la parte posterior de la comisaría que comunica a la Avenida del Congreso, facilitando de esta manera la fuga de los detenidos.

Tras abrir la celda, Aguilera, Segovia y Medina, se dirigieron por el patio en dirección al portón que da a la Avenida Congreso saliendo por dicho sector del inmueble con destino desconocido.

Fuente: Jujuy al Momento