El “Chuli” Jorge anunció la derogación de la Tasa Vial en la capital jujeña

El intendente de San Salvador de Jujuy, Raúl “Chuli” Jorge, anunció la  derogación de la Tasa Vial establecida por la Ordenanza N.º 7985/2024. Esta iniciativa se enmarca en el diálogo sostenido con el gobernador de Jujuy, Carlos Sadir, respecto al anteproyecto de ley de coparticipación municipal, que busca garantizar recursos para obras viales y fortalecer la autonomía financiera de los municipios.

En este contexto, el mandatario municipal, expresó su voluntad de acompañar la iniciativa del Ejecutivo Provincial para eliminar determinadas tasas locales, entre ellas la Tasa Vial. La decisión se fundamenta en el compromiso asumido por el gobernador Carlos Sadir, quien habría garantizado que los municipios contarán con los recursos necesarios para la ejecución de obras públicas que actualmente son financiadas mediante dicha tasa.

Cabe destacar que la recaudación de la Tasa Vial está destinada a obras de pavimentación y mantenimiento que se encuentran actualmente en ejecución.

En este contexto, Jorge dijo que “el posible respaldo económico por parte del Gobierno Provincial se enmarca en un contexto complejo, marcado por el recorte de partidas nacionales destinadas a los municipios, sumando la desarticulación de Vialidad Nacional que hizo que se trasladara a las provincias la responsabilidad del mantenimiento de las rutas, lo que refuerza la necesidad de buscar nuevas fuentes de financiamiento para sostener y ejecutar obras viales esenciales”.

El intendente indicó que esta derogación forma parte de una estrategia más amplia de articulación con el Gobierno Provincial, con el objetivo de sostener el ritmo de ejecución de obras públicas sin depender del financiamiento directo a través de tasas municipales. Esta medida busca garantizar la continuidad de los trabajos viales mediante recursos provinciales, promoviendo una gestión más integrada y eficiente.

El proyecto de ordenanza presentando por el intendente propone la derogación de la Tasa Vial Municipal, eliminando el Título II de la Ordenanza N° 7985/2024, su decreto reglamentario, y la Ordenanza N° 8054/2024, que incorporaba dicho tributo al Código Tributario Municipal. La iniciativa contempla además la suspensión del cobro de la tasa a partir del 25 de mayo de 2025 o desde la promulgación de la norma, lo que ocurra primero.

Fuente: Somos Jujuy

La Técnica de Palpalá realizará una peña solidaria para recaudar fondos para su carroza

Comienza a palpitarse la Fiesta Nacional de los Estudiantes que se realizará en septiembre y junto con las elecciones de representantes estudiantiles en toda la provincia, también comienzan los preparativos para el armado de las carrozas que participarán en los tradicionales desfiles.

En este marco, la Técnica N° 1 “General Savio” de Palpalá, una de las carrozas más imponentes en esta Fiesta, realizará una peña para recaudar fondos, y es que estiman que la construcción de la misma costará alrededor de 5 millones de pesos.

Gustavo Lamasán, docente de la institución, invitó a la comunidad jujeña a participar de esta Peña que se llevará a cabo el próximo 27 de mayo a partir de las 22 horas en el predio del Club Altos Hornos Zapla en Palpalá, asegurando que “necesitaremos bastante colaboración, ya que están subiendo todos los precios”.

En este evento solidario, actuarán grupos folklóricos locales y venderán comidas regionales para colaborar con la construcción de la carroza de los alumnos de esta escuela, “esperamos que participen de esta peña”, expresó.

“Esto es una peña colaboración y recibimos el apoyo de los artistas. Van a estar presente: Grupo Quebracho, Aldo Fabián de los Pasteles Verdes, Enzo Flores, Fede Arteaga, Carlín Hurtado, Alejandro Marcani y la conducción a cargo de Leo Lizarazu”, explicaron los docentes.

Y finalmente remarcaron que “todo es colaboración, no cobran absolutamente nada y todo es a beneficio de la construcción de la carroza de la EET de Palpalá” concluyeron

Fuente: Jujuy a Diario

Cauchari Solar facturó US$ 72.645.872 desde su habilitación

Ante información errónea y maliciosa que circula en redes sociales, la empresa Cauchari Solar informó que, desde su habilitación comercial y hasta el 30 de noviembre de 2021, registró una producción de energía de 878.388 MWh.

Asimismo, hizo saber que la facturación correspondiente al período antes consignado por la venta de la citada generación de energía, alcanzó los US$ 72.645.872.

De esta manera, Cauchari Solar desmintió las versiones inexactas difundidas al sólo efecto de confundir a la opinión pública, recurriendo a información falsa y, consecuentemente, sin sustento alguno.

Fin de semana largo: El turismo generó 300 millones de pesos en Jujuy

Estos son los números registrados durante el fin de semana largo iniciado el día jueves 7 al lunes 11 de octubre, donde Jujuy recibió un total de 26597 turistas.

El ministro de Cultura y Turismo Federico Posadas indicó que “Tuvimos casi un 100% de ocupación con un impacto económico de 300millones de pesos; logrado aumentar un 50% en comparación del 2019 la ocupación a nivel provincial. Los turistas que nos visitaron durante este fin de semana largo, gastaron un poco más de 11mil pesos por persona”.

La ocupación provincial en cada una de las regiones fue de un 99% en la Quebrada, Valles 88%, Yungas 83% y Puna 69%. Los picos de visitas se registraron en las localidades de Purmamarca 99%, Tilcara 96%, San Francisco %92%, Maimará 88% y San Salvador de Jujuy 82%.

“Aumentamos la cantidad de tiempo que pernoctan los turistas en la provincia en comparación del 2019, pasando de 2,3 a 2,6 días de pernoctes, producto de las actividades generadas desde el sector público y privado para los turistas que nos visitan”, finalizó Posadas.